Mostrando entradas con la etiqueta Me gusta reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Me gusta reciclar. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2016

Caja de Vino en Estantería Reciclada

Me gusta reciclar, me encanta reciclar. Hace unos días estaba en el campo un poco "aburrida" (raro, raro, rarísimo que yo me aburra) dando vueltas a ver que se me ocurría y de repente vi las mil y una cajas de vino de madera de las que vienen normalmente 3 botellas y que las tengo todas guardadas y ¡zas!. Pensé, si la pinto y la forro me puede venir genial en el cuarto de baño que además la pared tiene el mismo color aunque en otro tono de un papel inglés que compré hace un tiempo y que me encanta y me serviría para poner los frascos de perfume en miniaturas y que siempre andan de aquí para allá.


Materiales
Papel para forrar la caja (no muy fino)
Cola o pegamento para papel
Tijeras
Lápiz
Regla 
Caja de vino de madera
Pintura chalk paint La Pajarita (hay muchos colores y tonos)


Dicho y hecho. Lije un poco la caja, le quité uno de los lados de la cuerda que sirve de asa (para no mancharla), la limpié después de lijarla para quitar el polvo y le dí la primera capa de pintura chalk paint de "La Pajarita", es la que más me gusta, cubre del tirón, sin necesidad de hacer nada antes ni quitar viejas pinturas.

Esta caja era de madera así que no tuve nada más que lijar brevemente y pintar. En la imagen de la caja "antes" veréis que pinté la caja un poco por dentro pero no completa, pues al ir forrada no había problema.

Forré también los pequeños estantes con este papel inglés y listo. Estaba impaciente por ver como quedaban los frascos colocados y todos en orden.

Espero que os haya gustado esta manualidad express y tan práctica para reciclar nuestras cajas de vino y hacer pequeñas estanterías que se podrían usar también para poner pequeños frasquitos de especias, pero colocándoles a cada estante una pequeña cuerda y que nos sirva para sujetarlos en su sitio y que no se nos caigan...OMG!

Aquí os dejo el  Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo.

Sed felices y reciclad mucho.


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Adornos y Etiquetas Árboles de Navidad

Estos retos de hacer algo mono con dos o tres cosas me vuelven loca, para qué mentir. Os muestro estas etiquetas o adornos (sirve para las dos cosas) Son muy fáciles de hacer. Es una buena manualidad para hacer con los niños. Le encantará recortar y decorar a su gusto las etiquetas para regalos con  washi tape o con lápices o ceras de colores o brillantinas (que tanto les gustan a los pequeños). 

Decididamente me gusta reciclar y si es en navidades me gusta más todavía, este reto lo propone Red Facilisimo y es un gusto poder participar. Espero que os guste la propuesta.

Sirven como digo para las dos cosas, ya que si se le pone el agujero arriba y se coloca un hilo o cuerda mona se cuelgan en el árbol de Navidad y si no se pone nos vale para colocar en los paquetes de regalos con los nombres de la persona a la que vayamos a hacer el regalo, ya que luego son muchos y pensamos que nos vamos a acordar y luego pasan las cosas que pasan, alguna vez he tenido que desempaquetar para ver lo que había comprado y no me acordaba para quien era ;(


Materiales Necesarios

Cartulinas de colores (yo usé solo blanca y verde)
Tijeras
Washi Tapes o Lápices o ceras de colores (para decorar las cartulinas)
Perforadora de oficina (para el agujero de arriba)
Perforadora con troquel de corazón, de estrella... (o la que más os guste)
Pinzas de la ropa de Madera (yo usé las grandes, pero las hay más pequeñas como las que se usan para tender la ropa)
Pegamento de contacto transparente (o alguno que no manche y que no traspase la cartulina)
Cuerda o cintas para los adornos


Instrucciones

1. Medimos la altura aproximada del total del triángulo que queramos hacer el árbol, pero dejando la parte inferior de la pinza al aire sin cubrir (para que nos sirva de "tronco" del árbol).

2. Cortamos los triángulos y los perforamos a nuestro gusto. Si es para usarlos como adornos debemos hacerlo para colocar la cuerda y poder colgarlos en el árbol o en las coronas que se colocan normalmente en las puertas de nuestras casas.

3. Pegamos la cartulina a la pinza y dejamos secar

4.  Decoramos con washi tape o pintamos o pegamos alguna imagen bonita

5. Colocamos la cuerda o cinta (ahora es época de cintas preciosas en todas partes)

Y terminados, listo, no tiene ninguna complicación. Estas cosas cuanto más sencillas más monas quedan, por aquello de "menos es más".


Espero que os haya gustado esta "monería" tan sencilla y económica, estupenda para hacer con los niños, imaginad una tarde cortando todos los triángulos y otra decorando y haciendo las perforaciones, con un poco de suerte los tenemos entretenidos y haciendo algo creativo y fácil.

Si os apetece ver más cosas os dejo mi Facebook de La Taza de Loza

Hasta la próxima. 
Sed felices y haced muchas manualidades




lunes, 9 de noviembre de 2015

Pinzas de la Ropa para Auriculares

Esta es una manualidad que se puede hacer con los niños de la casa o si estás habitualmente trabajando con niños podría ser un trabajo muy agradable y sencillo  para hacer en esos días de las madres, de los padres, en Navidad etc. El material es muy sencillo, solo dos pinzas de la ropa de madera grandes y poco más. Os lo explico más abajo.

Sirven básicamente para colocar nuestros auriculares que siempre andan liados y enredados encima de cualquier mesa o cajón.

Me lo mostró el niño de una amiga y me encantó, lo vi muy útil, de hecho este que aparece en la foto es el que uso yo para los auriculares de mi Ipad (o Iphone). Tardé menos de 5 minutos en hacerlo y ya he hecho varios para regalar. 

Uno especialmente se lo hice a una amiga mía que es maestra de los más pequeños de su colegio (4 años) para que lo pueda hacer con "sus" niños en clase y así tener un bonito regalo para que se lo puedan hacer a sus padres o abuelos.

En las imágenes se ve que primero hay que poner un extremo del auricular en una pinza (en la punta) y enrollar en diagonal y el otro extremo del auricular dentro de la otra pinza. 

Listo, esto ya no se liará más. Es muy cómodo, te ahorras tener que desenredarlos cada vez que los vayas a usar... OMG!


 MATERIALES NECESARIOS

2 Pinzas de la ropa de madera (grandes) 
las compré en una "China Shop" al lado de mi casa

Pegamento para madera (Contacto)

Tijeras

Cintas de washi tape o de papel o de tela
(Cintas adhesivas decoradas con dibujos y colores)

Si se elige la opción de pintarlos
Pintura chalk paint en algún color pastel 

1 Pincel

Algún sello pequeño de caucho para marcar algún motivo en una de las partes de las pinzas (opcional)

INSTRUCCIONES

Lo primero que hacemos es pegar con pegamento de contacto las pinzas de la ropa entre sí, pero una hacia la izquierda y la otra hacia la derecha. Dejar secar bien.
Cuando ya está el pegamento seco, se coloca una tira de washi tape, pero como suelen ser un poco más anchas se adhiere bien a la madera de las pinzas de la ropa y con una tijera se corta el ancho sobrante. 

También se podrían pintar con pintura chalk paint y que además no mancha, ya que es soluble al agua. Una de un color y la otra pinza de otro, o las dos del mismo color. Quedan muy bonitas. La imaginación al poder.




Espero que os haya gustado, habréis podido comprobar que es muy sencillo y útil. Os dejo el Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistacito.

Sed felices y haced muchas manualidades


lunes, 22 de junio de 2015

Botellas de Vidrio Recicladas

Es una manualidad sencilla y económica, ya que es material reciclado, además quedan ideales todas juntas sobre una mesa o puestas en un rincón o en un cesto de mimbre... No sé como lo hago pero nunca tiro nada que piense que pueda tener alguna utilidad, doy vueltas a veces pero al fin encuentro siempre algo interesante para hacer. He hecho tantas de estas cosas en mi vida que no podría vivir sin estar trasteando con mis pinturas y mis cajas de herramientas.

Ahora quiero hacer un reciclado con unas latas de conserva. En cuanto lo tenga os lo enseño.

En esta manualidad solo hace falta botellas de vidrio, pintura blanca (puede ser de cualquier color), cuerda de algodón y pegamento. Listo. Ahora lo explico.

Como podéis observar se puede poner la cuerda en todas partes o solo por arriba o solo por abajo. No se tarda nada. Cuando ya esté terminada y perfectamente seca se pinta el "culo" de la botella (con la botella tumbada) para dejarlo secar bien y no mancharla.

Lo que hago cuando tengo varias botellas vacías es limpiarlas todas juntas y las pinto, solo una capa y las dejo secar, mientras termino la última botella la primera está seca y lista para la segunda capa, así cuando termino tengo varias de una vez todas hechas y las cuerdas ya las pongo tranquilamente viendo una buena "peli" y sentada en el sofá más contenta que unas pascuas.


Os enseño algunos de mis washi tapes, que son cintas decoradas o de papel o de tela y que se pegan muy fácilmente.


Mis botellas decorando el porche de mi casa del campo, quedan estupendas pues además salen muy económicas y quedan muy monas.


Una buena pintura acrílica de imprimación nos da una gran facilidad para pintar ya que no hay que lijar ni poner nada en especial antes de pintar pues tiene una buena adherencia. Solo limpiar bien el vidrio para que no tenga grasa ninguna. 


Materiales

Botellas de Vidrio (Vino, gaseosa, licores...)
Alcohol (para limpiar las botellas una vez estén secas del agua del lavado)
Pintura acrílica blanca (o cualquier otro color que se prefiera)
Pegamento o pistola de silicona
Barniz mate (Solo si se usa washi tape)


Instrucciones

Lavar bien las botellas y dejarlas secar y con un paño que no suelte pelusa frotarlas con alcohol.

Dar una primera capa de pintura 

Dejar secar y dar una segunda capa 

Empezar a poner la cuerda donde nos guste más, se comienza en un borde de la botella pero el comienzo lo ponemos más arriba y lo sujetamos con un poco de pegamento o una gota de silicona caliente, luego nos queda tapado por el resto de la cuerda y no se verá.

Si en vez de cuerda se prefiere ponerle washi tape es mejor darle a toda la botella un barniz o mate o brillo, lo que se prefiera, ya que estará mejor protegida.

Pues ya están preparadas y listas para ponerlas en cualquier rincón de la casa o también podrían servir para un bonito regalo, por ejemplo si las metéis en una cesta y compráis una botella de vino de las de "verdad"...

Yo algunas las he puesto en una cesta debajo de este bonito damasco del jardín, además como habéis visto tengo algunas en el porche que quedan también muy chulas. Otras, a medida que vienen mis amigos a casa se las voy regalando, ya que algunos dicen: "mira qué monas"...

¡Hala! Botellazos para ellos. ;o)


Bueno eso es todo, espero que os guste y que os animéis a hacerlas. Os dejo por si queréis pasaros por mi Facebook de La Taza de Loza

Hasta la próxima!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...