Salen las rosquillas bastante sequitas, aunque yo las iba poniendo en un plato cubierto con papel absorbente, pero no hacía mucha falta. Después se les pone azúcar molido o azúcar glas (azúcar impalpable para los hispanoamericanos) se hacen de una en una, ya que solo tenemos un candil para echarle masa, no se tarda demasiado, pero hay que tener paciencia.
Tiene algunos truquitos que os los diré por supuesto para que os salgan igual de ricas que las mías.
Ingredientes
(22 unidades aproximadamente)
180 gramos de harina normal
1/2 Sobre de levadura en polvo (tipo Royal)
Una pizca de sal fina
3 Huevos pequeños o 2 grandes
100 gramos de azúcar
50 ml de Licor de Anís seco
50 ml de aceite de oliva virgen
50 ml de leche entera
Ralladura de la piel de un limón
Aceite de girasol para freír
y azúcar o molida o glas para espolvorearlas una vez fritas.
Preparación
- Se mezclan los líquidos y se mezclan bien.
- Añadimos el azúcar y batimos.
- Añadimos los huevos batidos ligeramente.
- Mezclamos hasta que quede la masa cremosa.
- Seguimos con la piel rallada de un limón.
- Por último añadimos los secos: Harina previamente mezclada con la levadura y la pizca de sal fina.
- Esto último es mejor añadirlo sobre un colador de malla fina, en caso de no tener un tamizador. De esta manera la harina entra con más aire.
- Dejar reposar la masa unos 10 minutos.
- Antes de empezar a cargar el candil con masa introducirlo en el aceite para que esté muy caliente y no se pegue la masa.
- El primero nunca sale perfecto, pero a partir de ese todos salen muy bien. Solo hay que tener paciencia pues se hacen de uno en uno.
- Importante: El azúcar molido hay que espolvorearlo justo en el momento de sacarlos del candil cuando están muy calientes para que se adhiera bien.
En la imagen inferior
Número 1:
Se ve la masa que debe salir casi con la cremosidad de una masa de crepes.
Número 2:
En un recipiente pequeño ponemos aceite de girasol e introducimos el candil para que al echar la masa esté muy caliente y así no se quedará pegada.
Número 3:
Con el candil muy caliente y sin nada de aceite ponemos con la ayuda de una cuchara la masa solo hasta la mitad e Introducimos dentro del aceite caliente.
Número 4:
Se doran muy rápido por eso no podemos poner mucha cantidad en el candil porque por dentro estas rosquillas quedarían crudas.
Pues nada más, ya he terminado con esta receta tan rica para acompañar los últimos días de este invierno tan difícil. Entrar en primavera será un soplo de aire fresco. Esperemos.
Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.