Mostrando entradas con la etiqueta pintura La Pajarita Chalk paint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura La Pajarita Chalk paint. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2016

Cuencos con Pasta de Modelar (DIY)

Estos cuencos se pueden usar para lo que queramos o para decorar o para poner los pendientes o anillos en la mesilla de noche, que es donde nos pueden venir muy bien pues a mí se me olvida siempre quitármelos antes de acostarme. ¡Nuestras joyas por favor, que no se pierdan!
cuencos-para-poner-los-anillos

Están hechos con pasta de modelar blanca y que no pueden ser más fáciles de hacer. Os los explico paso a paso. No se tarda casi nada en hacerlos, solo dejarlos al aire unas horas hasta que se puedan lijar un poco y pintar.
Se pueden hacer del tamaño que se prefiera, solo tener algún recipiente de esas medidas para que sea igual de rápido hacerlos que los míos.

cuencos-para-anillos-y-pendientes

cuencos-con-pasta-de-modelar

Materiales

Pasta de Modelar Blanca (Carioca)
Rodillo de cocina
Papel film transparente (el de cocina)
Pincel
Pintura Chalk Paint "La Pajarita"
Pintura dorada (Gold Finger) 
1 o 2 Recipientes que nos sirvan de moldes para los cuencos
Lija fina
Sellos de caucho 
cuencos-con-pasta-de-modelar
Instrucciones

Lo primero es hacer una bola amasando un poco y estirar con el rodillo de la cocina, no poner la masa muy fina porque se puede romper.

Colocar un trozo de film transparente encima del molde que hayamos elegido y colocar la pasta de modelar por encima haciendo un poco de presión con las yemas de los dedos para que se adapte al molde.

Con los dedos hacemos una ligera presión en el borde de el molde para romper la pasta sobrante.

Con los sellos de caucho que tengamos y que más nos guste hacemos presión en el centro de cuenco y dejar secar unas 24 horas, (yo los coloco en una ventana al aire libre).

Una vez seco, se sacan del molde tirando del papel film (en este caso los que usé son de plástico negros y pequeños)  y se lijan suavemente. 

Se limpia del polvo que les haya podido caer y se pintan con la pintura chalk paint de la Pajarita del color que os venga bien pensando dónde se van a usar, esta marca tiene una amplia gama de colores y todos preciosos.

El dorado que os recomiendo es uno que viene en un tubo (tipo de la pasta de dientes) y se llama "Gold Finger" (Dedo dorado), no mancha y se pone con el dedo, lo ponéis por el borde del cuenco y seca casi al instante. 

Si no lo encontráis se puede poner pintura dorada pero también con el dedo, aquí si que os recomiendo usar guantes de latex, pues esta pintura dorada disuelve solo con alcohol, pero no pasa nada, se limpia y listo. 

Sed felices y haced muchas cosas bonitas para vosotros o para regalar.
Aquí os dejo el  Facebook de La Taza de Loza por si os queréis pasar por ahí.


viernes, 11 de diciembre de 2015

Letras de Cartón Decoradas con Mapas

Estas letras las tengo guardadas desde hace tiempo, me costó cada letra 2 €, pero no sabía que les pondría ni cómo las haría, pero siempre tengo cosas de estas por si me llega la inspiración, hasta que me llegó el otro día con motivo de un viaje a Costa Rica, entonces se me ocurrió ponerle los mapas de esta zona tan maravillosa del Mundo.

Siempre me han encantado los mapas y hace poco leyendo el blog de May de Creative Mindly encontré unos mapas que nos regala para decorar con ellos lo que queramos. Yo imprimí el que mejor me venía sobre un papel normal (un Din A 4), eso sí, con calidad fotográfica para usarlos posteriormente en mis letras de cartón.

Hace mucho tiempo decoré una silla vieja con recortes de mapas, en plan decoupage, quedó muy bonita, pero perdí las fotos. Fue antes de abrir mi blog y por más que he buscado, nada, no tengo idea que habrá pasado con ellas y la silla pasó a mejor vida hace tiempo.

Os dejo estas letras de cartón como idea por si tenéis que hacer algún regalito sencillo que hacer, quedan muy decorativas y sin ninguna pretensión.

letras-de-carton-decoradas-con-mapas

letras-de-cartón-decoradas-con-mapas

letras-de-cartón-con-mapas

letras-decoradas-con-mapas

En habitaciones de niños también quedan preciosas, puestas entre sus libros de cuentos o en la estantería de los juegos o pegadas en los cabeceros de sus camas.

En esta imagen inferior se ve como eran las letras antes de empezar a pintarlas, no pesan nada y son muy bonitas para decorarlas como queramos.

letras-de-cartón

Así que dicho y hecho.
Los materiales que usé 

Letras de cartón
Pintura Chalk Paint "La Pajarita" color "Sal de Ibiza"
Mapas (Din A 4)
Pegamento (cola blanca)
Cutter
Tijeras
Lápiz
Barniz acrílico acabado mate transparente


Instrucciones

Lo primero localizar los mapas que más nos gusten, yo bajé uno del blog de May (os he dejado el enlace más arriba) y otros dos mapas que ya los tenía guardados en mis archivos. Lo segundo es imprimirlos en calidad fotográfica. 

Pintar las letras solo por los cantos con la pintura chalk paint, que queda perfecta y no hace falta darle dos manos. Dejar secar bien. Yo usé un color yeso, pero en color rosa bebé o verde mint quedan preciosas para habitaciones de niños.

Ahora situamos aproximadamente el mapa encima de la letras, para saber más o menos por dónde nos viene mejor el dibujo. Hay que tener en cuenta que la letras no se pueden poner del revés, pues nos quedaría hacia arriba el papel sin impresión, lo digo porque me pasó el otro día y eso con la experiencia que tengo en hacer cosas de estas.....;o), me reí un montón, pues me lo había merecido por no estar en lo que estaba.

Con un lápiz marcamos suavemente el perímetro de las letras y recortamos con las tijeras. es mejor no hacerlo exactamente al borde, pues luego podemos perfilar el papel del mapa con el cutter.

Sobre la letra y con la ayuda de un pincel ponemos la cola muy extendida y pegamos los mapas poco a poco y con cuidado para que no se nos arruguen.

Dejamos secar el pegamento.

Cuando ya está bien seco (unas horas) y con un cutter fino recortamos cualquier trocito de papel que asome por el contorno de las letras, apoyando estas contra la mesa y presionando con la mano para cortar el sobrante del mapa.

Por último se le da un barniz acrílico acabado mate, si fuesen de madera les pondría cera natural por encima, ya que es la que mejor le va a este tipo de pintura, pero en este caso me mancharía excesivamente el papel y para protegerlas un poco del polvo necesitaba darle alguna protección ya que estarán colocadas o en una estantería o encima de las mesillas de noche, que quedan ideales de monas.

Pues ya está la idea de las letras terminada, han quedado muy monas, ¿no? y económicas como nada.

Os dejo el Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo.














Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...