Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho suave de coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho suave de coco. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de diciembre de 2017

Tarta de coco navideña

Una tarta diferente a todas las que haya probado de coco, no es ni un bizcocho ni un pudin, tiene una textura muy especial, es suave, dulce, con mucho sabor a coco, ya que lo lleva como principal ingrediente y yo personalmente es ver coco y hacérseme los ojos chiribitas, me encanta, recuerdo que alguna vez que he ido a una feria siempre acababa con un trozo de coco en la mano y que se vendían en los carros ambulantes o puestos callejeros de la propia feria. En esta ocasión no tenía idea qué receta hacer para participar en este parrandón de mi amiga Angélica y se lo comenté, pero de repente encontré esta tarta y dije, esta para el parrandón de recetas navideñas, ¡vamos! de cabeza con ella. Me inspiró el coco, al echarle el azúcar glas y el coco rallado por encima para terminarla, creí ver una nevada, una señora nevada y ya se sabe los estereotipos, nieve; Navidad, Navidad, parranda, parranda, la participación en el blog de mi amiga y que os dejo aquí el enlace para que podáis ver las participaciones de este año, que creo que serán extensas y de paso a quien no la conozca la pueda visitar y conocer su precioso blog de cocina con consejos, manualidades, recursos y fotografía, un precioso blog y una buena iniciativa. Con esta tarta de coco vamos al Parrandón de recetas navideñas en su segunda edición y espero que os gusten, esta y todas las recetas que participan, os dejo también las recetas navideñas que participaron el año pasado, aquí.
tarta-navideña-de-coco
Si hacéis click encima de la imagen entraréis en el parrandón de este año

tarta-ideal-para-mesas-navideñas

porción-de-tarta-de-coco

tarta-de-coco-y-porción-en-plato
Ingredientes
125 gramos de Azúcar 
4 Huevos grandes
75 gramos de harina de trigo
125 gramos de  coco rallado (una bolsita de Mercadona)
125 ml de Mantequilla 
200 ml nata para montar 
170 ml leche semidesnatada o la que os guste 
1 cucharada pequeña de brandy
Azúcar glas (para espolvorear por encima)
Coco rallado por encima (el nevado artificial)
tarta-y-corte
Preparación 
  • En un recipiente amplio, ponemos los huevos y el azúcar y batimos hasta que quede una crema.
  • Añadimos la cucharadita de brandy o de esencia de vainilla si hay niños.
  • Agregamos la mantequilla derretida ligeramente y batimos.
  • Se añade la harina tamizada a ser posible para que entre con aire. Solo pasarla por un colador e irla añadiendo.
  • Se añaden los líquidos: la leche, la nata (crema de leche) y casi toda la bolsita de coco rallado, menos dos cucharadas soperas rasas, que reservamos para "nevarla" por encima.
  • Se remueve bien hasta integrar todo los ingredientes.
  • Yo utilicé un molde redondo y algo alto, los de los "angel cakes", pero puede servir cualquier molde no demasiado grande, el mío tiene 18 cm de diámetro.
  • Se enmanteca y se echa harina por el molde que quede bien encamisado.
  • Con el horno caliente a 160 grados, lo metemos a media altura, durante 55 minutos.
  • Pincharlo para saber si está hecho, si sale limpio el palito y ya estará listo.
  • A los treinta minutos miradlo por si se dora mucho para taparlo con un papel de aluminio hasta el final de la cocción y que no se nos vaya a quemar.
  • Cuando está terminado se espera un poco en el horno con la puerta abierta.
  • Se saca y se deja enfriar completamente.
  • Echarle por encima el azúcar glas y por último el coco rallado.
Siempre baja al final un poco, pero no pasa nada, es por la acción de los huevos, ya que al no llevar levadura debe quedar de esta forma, como si se tratase de un cheesecake de los de toda la vida y que no hay forma que queden muy altos con poca cantidad de ingredientes. Los misterios de la cocina.

Os dejo el enlace del blog "Mayte Sweet Factory" del que saqué parte de esta receta, aunque la varié bastante, ya que la mía no lleva chocolate blanco y algunas modificaciones más que son inevitables que no las haga, pues no hay manera de hacer nunca la misma receta que me dicen, siempre cambio cosas y a veces muy importantes y me cargo el invento, una que es atrevida, siempre lo he sido y ya no podré cambiar, aunque en este caso, no metí la pata (afortunadamente) y me quedo buenísma, deliciosa, es más la voy a volver a preparar muy prontito.

Espero que os haya gustado y que si se os ocurre prepararla nos lo contéis. 

Empezad a ver recetas de cocina navideña que la Navidad llega inexorablemente.


Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...