Mostrando entradas con la etiqueta ciambelle zuccherate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciambelle zuccherate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

Bollería Casera para Niños

Las meriendas de los niños son las de siempre pero con algunas variaciones, además por supuesto de los típicos "bocatas" que ya dependiendo de la zona es de una cosa u otra, pero que están todos divinos. Esta bollería que os presento es ideal también para celebraciones de comuniones o cumpleaños en los que suele haber "mil quinientos" niños y padres y como a nadie le "amarga un dulce" nos sirven para grandes y chicos.  En fin os dejo con las recetas. Espero que os gusten. Los enlaces a las recetas están en los títulos de cada una de ellas.
 Ciambelle Zuccherate (Bollo italiano) La Taza de Loza 



Estos bollos azucarados italianos, que es lo que significa el nombre "Ciambelle Zuccherate" y pronunciado "chiambele suquerate", se parecen mucho a los suizos salvo en un par de detalles finales. Son ideales para una merienda y rellenarlos como si fuesen un bocadillo...



Se utiliza harina de fuerza y harina común, mantequilla, leche, azúcar, aceite de girasol y levadura fresca. Cuando ya están fríos se pincelan con azúcar y mantequilla líquida.

Se diluye la levadura en la leche templada, se va mezclando todo y se amasa, se deja levar la masa, Luego se hacen bolas y se aplanan un poco y se dejan levar otra vez. Se hornean 15 minutos a 180 grados.

Palmeritas de Nutella del blog Cocina con Clau



Estas palmeritas de Nutella son el "más fácil todavía", solo lleva tres ingredientes: Hojaldre congelado, Nutella y coco rallado. Se estira la masa se ponen los ingredientes del relleno y se dobla a lo largo hasta la mitad y luego desde el otro lado también a la mitad, hasta que se encuentran las dos partes de masa en el centro. Se cortan y se hornean 20 minutos a 200 grados.

Croissants del blog "Patty´s Cake



Estos croissants caseros son una delicia, nos cuenta Patty´s Cake que son originarios de Austria aunque tengan nombre francés, una sorpresa la verdad,  siempre se aprende algo nuevo. Vamos con la receta. Nos enseña a hacer la masa madre: con harina de fuerza, levadura fresca y leche.
Para la masa principal: Harina, mantequilla, 80 ml. agua 1 huevo
Para hojaldrar: 250 gr. mantequilla fría
Para pincelar antes de hornear: 1 huevo 1 cda. azúcar 1 pizca de salPara pincelar al salir del horno: 80 gr. azúcar 

Se amasa siguiendo las instrucciones y se hornean a 170 grados unos 15 minutos y ya tenemos unas maravillosos croissants para merendar.

Bollycao Casero del blog Tapitas y Postres





Casi todos nos acordamos de los bollycaos que vendían cerca del colegio y que merendaban o nuestros niños o nosotros. Qué ricos...!! Vamos con la receta que nos deja María José. Se necesita: Harina de fuerza, leche, huevos, azúcar, mantequilla, un frasco de Nutella o Nocilla, miel y un huevo para pintarlos.

Se calienta la leche en un cazo y deshacemos en ella la levadura. En un bol grande ponemos la harina y hacemos un hueco en el centro.

Añadimos los huevos ligeramente batidos, la mantequilla ablandada, el azúcar, la miel y el azúcar vainillado, Mezclamos bien todo. Incorporamos la leche con la levadura y comenzamos a amasar hasta obtener una masa homogénea y pegajosa. La dejamos reposar para que crezca, dentro del bol tapada con un paño limpio.



Cuando la masa haya crecido el doble (puede tardar un par de horas), la desgasificamos y volvemos a amasar. Se estira y se pone el chocolate, se pliega y se recortan las porciones de los bollycaos. Se hornean 10 minutos a 180 grados (hasta que estén dorados.

Donuts de Chocolate y Mandarina del blog Mi Mundo Pinkcake



Estos donuts de chocolate se hacen con: levadura fresca, leche, harina común. azúcar, esencia de vainilla. cacao en polco Valor,3 yemas de huevo y aceite para freírlos. Para glasear: 1 mandarina y azúcar glas.



Se mezclan los ingredientes y se deja reposar. Cuando haya doblado el volumen, se cortan tal como aparece en la imagen y se dejan levar otra vez. Se fríen en aceite de girasol hasta que estén dorados.
Cuando se retiran del aceite se escurren y se dejan enfriar. Después se glasean con azúcar glas, la ralladura de la mandarina y el zumo.

Golfeados Caseros Manjar Venezolano del blog Sabrina´s Sea of Colors



500 gr de harina + 50 gr durante el amasado, leche tibia, levadura fresca, queso blando rallado, 1/2 sobre de levadura granulada, azúcar moreno, azúcar blanco, 2 huevos, margarina, queso blanco tierno rallado, anís en grano, canela.
Se forma la masa y se deja reposar una hora, se estira y se rellena, se vuelve a dejar en reposo hasta que doble el volumen y se cortan.
Van al horno 10 minutos a 180 grados. Nos dice Sabrina que son ideales para merendar y que recomienda que estén algo calientes.

Bueno os dejo como siempre mi Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistacito.


Sed felices y cocinad mucha bollería casera.


jueves, 29 de octubre de 2015

Bollos Azucarados Italianos (Ciambelle Zuccherate)

Esta es una receta típica del sur de Italia, es una receta muy sencilla pero que gusta mucho, sobre todo a los niños. Se suele preparar en la época de carnavales y en cumpleaños o fiestas de niños para merendar ya que suelen tener mucho éxito, por sencillos y sin pretensiones.

Son parecidos a los "suizos" españoles, (os dejo el enlace a esta receta) que tan frecuentes son encontrarlos en las panaderías o pastelerías en España y que están tan ricos.

Pero estos bollos azucarados italianos, "Ciambelle Zuccherate" y pronunciado "chiambele suquerate", se parecen mucho a los suizos salvo en un par de detalles finales. 

Para ponerles el azúcar primero deben estar horneados y ya fríos, entonces con la mantequilla líquida se los pincela y se les echa por encima el azúcar molido (no glass), se deja que la mantequilla solidifique y ... listos para probarlos. Os encantarán seguro ya que siempre salen bien.


Bollos Azucarados Italianos (Ciambelle Zuccherate)

Salen unos 10 o 12 bollos con la cantidad que os doy, pero se pueden dividir los ingredientes sin problema alguno para hacer más cantidad que ya que se hacen es mejor tener cantidad, ¿no?


Bollos italianos con un mug de té


Salen unos 10 Bollos azucarados Italianos

280 gramos de Harina de Fuerza
180 gramos de Harina de Trigo (normal)
250 cc de Leche
50 gramos de Azúcar
1 Huevo
1 cucharadita de esencia de Vainilla
60 gramos de Mantequilla 
30 cc. de Aceite de Girasol 
5 gramos de Sal fina
10 gramos de Levadura fresca

Para pintarlos al meterlos al horno
1 Yema

Para pintarlos cuando ya están hechos y fríos
Mantequilla líquida y Azúcar molida


Se pone solo un poco del total de la leche tibia con la levadura hasta que se disuelva. 

Se mezclan las harinas (reservar un poco de harina para el amasado final) con la mezcla de la leche tibia con la levadura y el resto de la leche que teníamos reservada. 

Se añade el huevo, se mezcla bien y se añade el azúcar poco a poco y la sal. Mezclar bien.

Se pone la vainilla y se añade la mantequilla muy blanda y el aceite de girasol.

Se sigue amasando. Tiene que quedar blanda pero que no se pegue en las manos.

Metemos la masa en un recipiente de plástico y lo tapamos con un paño y lo dejamos levar una hora y media aproximadamente, depende de la temperatura de la cocina, yo siempre lo meto en el horno para que no tenga corrientes de aire.

Pasado este tiempo se extiende la masa y se recortan o bien se pone una pequeña cantidad de masa y una vez colocado en la bandeja (6 o 7 centímetros de diámetro) y como de un centímetro de alto, con la ayuda de los dedos les abrimos el agujero central y los untamos con la yema de huevo batida.

Se deben colocar separados pues al levar y hornear se pueden quedar pegados entre sí ya que crecen bastante.

Se colocan en la bandeja de hornear con papel de vegetal especial para el horno y con un poco de aceite ligeramente untado encima de este papel ya que tienden a pegarse.

Se dejan levar una segunda vez hasta que doblen el volumen tapadas con el mismo paño.

Acto seguido se pintan solo con la yema de huevo (sin azúcar) y al horno.

Con el horno ya caliente a 180 grados se meten unos 15 minutos, dependiendo del horno de cada uno, en cuanto están dorados se apaga el horno y se sacan.

Como os he explicando antes, cuando ya están fríos los bollos, se derrite la mantequilla y con la ayuda de un pincel se pintan e inmediatamente se espolvorean generosamente con azúcar. En cuanto la mantequilla solidifica ya están listos para servir.

En esta imagen inferior, los estoy poniendo en la bandeja para el segundo levado y meterlos en el horno.


Bollos italianos preparados para entrar al horno

Pues ya está lista y terminada esta buena y sencilla receta italiana. Os aconsejo que si lo queréis para la merienda los hagáis al mediodía y así levará sin "nuestras prisas". Hay que tener en cuenta que entre el amasado y los dos levados tardamos en servirlos unas tres horas y media aproximadamente.

Bueno os dejo como siempre mi Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistacito.

Sed felices y cocinad mucho 

















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...