Mostrando entradas con la etiqueta coca de pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coca de pescado. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de mayo de 2017

Coca de Boquerones

Os muestro esta coca rápida de boquerones, no digo que se hace sola por si acaso, que luego hay risas varias; pero sí es muy rápida de preparar. No tardé más de media hora desde que empecé a hacer la masa, reposo y horno. Casi sola... Como voy en bicicleta por Cádiz, me acerqué al mercado de Abastos en pleno centro de la ciudad y los vi, con lo cual los tenía que comprar, sí o sí. Para hacerlos en vinagre deben ser españoles, no pueden ser del mar Adriático (Italia) pues se deshacen en el vinagre. Yo quería hacer las dos recetas. Primero los limpié todos y al ver que me había pasado tres pueblos, guardé unos poquitos para hacer esta coca que la tenía en mente desde hace tiempo. Así que como os cuento, de mis periplos en bici, maté varios pájaros de un tiro. Eran tan bonitos, tan grandes y tan frescos que aquí os los enseño en esta sencilla coca, receta de Carmen Ruscalleda de otra coca que hice pero con sardinas en conserva y que os la dejo aquí. Esta masa es igual, la única diferencia es que no la he estirado excesivamente, la he dejado más gruesa. Se me olvidó pincharla y a los tres minutos era una "bola", entonces como os he contado varias veces lo del oficio y mi teoría (si sale bien no es por nosotros y si sale mal tenemos la culpa...jajaja), metí la mano en el horno y con un paño limpio de cocina lo aplasté y se acabó la "bola". Quizá sea mejor, aunque no creo que sea muy ortodoxo el sistema, si la hubiese pinchado habría quedado como la coca que os he dejado el enlace, muy fina y crocante; pero esta coca debía quedar más gruesa, más consistente. Como os digo una cosa, os digo otra, quedó deliciosa. Medio me la inventé, la colocación original de la coca eran unas sardinas frescas que es una receta de la escuela de hostelería Hofmann en Barcelona y la masa de la chef catalana, Ruscalleda y lo de los boquerones ya medio os lo he contado. Una combinación estupenda. Admite cualquier cosa rica que le queráis poner por encima y se hace en un pis pas. No sola. 
coca-de-boquerones-con-tomate-rallado
Por encima al sacarla del horno le ponéis un poco más del tomate rallado y unas gotas más de aceite de oliva virgen extra. Veréis lo rica que está.
coca-de-boquerones-y-tomate-natural

coca-para-un-aperitivo

coca-de-pescado-azul

coca-de-boquerones-con-tomate-fresco-rallado
Estos boquerones venían del norte de España, del mar Cantábrico. Si se hacen cocinados no pasa nada, no hay peligro; pero si se hacen en vinagre hay que congelarlos previamente para matar el parásito del anisakis, tan peligroso y que tantos problemas da. Están más contaminados de anisakis los pescados del norte que los de esta zona de España, en el Océano Atlántico. Hay que tener cuidado sobre todo con las merluzas, pescadilla, bacalao, boquerones, sardinas. O sea, ataca lo mismo a los pescados azules que blancos. Una curiosidad, por si alguien no lo sabe. La terminación de la cola te dice si es blanco o azul. Si acaba más o menos plana, es pescado blanco, si acaba en picos formando una letra "A" imaginaria es azul, pescado azul, me lo enseñó un pescadero estando yo recién casada y nunca se me olvidó. 
boquerones-del-Cantábrico

coca-con-boquerones-del-Norte
 Ingredientes
(Para una coca de unos 24 cm de diámetro)

50 gramos de Harina común
50 gramos de Harina de fuerza
35 gramos de Agua
5 gramos de Levadura fresca
1 cucharada de Aceite de Oliva virgen extra
1 cucharadita pequeña de sal fina
(Estas cantidades las podéis doblar o triplicar sin problema)

Relleno

8 o 9 Boquerones frescos grandes ( O sardinas)
1 tomate rojo
1 cucharadita de Aceite de Oliva virgen extra
Sal maldon (o gruesa)
Perejil (opcional)

paso-a-paso-de-la-coca-de-boquerones
Preparación
  • Se unen las dos harinas (se puede hace solo con harina común de trigo)
  • Se pone la sal fina y se mezcla
  • En la cantidad e agua tibia se disuelven los 5 gramos de levadura fresca de panadería
  • Se mezcla.
  • Se añade la cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra.
  • Se amasa un poco unos minutos (a mano).
  • Se deja reposar la masa 10 minutos.
  • Se extiende y se estira no demasiado fina y se mete en horno caliente a 180 grados unos 8 minutos o hasta que vaya cambiando el color. 
  • Se saca y por encima se le pone el tomate natural y fresco rallado y una cucharadita pequeña de aceite.
  • Se echa el tomate por encima de la coca.
  • Por encima colocamos los boquerones previamente limpios y sin la espina dorsal.
  • La colocación de estos boquerones, como más os guste y metéis la coca ya con los boquerones otra vez en el horno unos 8 minutos más (aproximadamente, ya que cada horno es un mundo).
  • Luego se le echa un poco de sal y si os apetece un poc de perejil o la hierba que prefiráis.

Nada más. ya me contaréis, sirve estupendamente para una cena rápida y por encima le podéis poner una lata de atún en conserva o pescado fresco y unas hierbas y lista la cena o el aperitivo rápido con una buena  copa de vino blanco frío, verdejo a ser posible.

Espero que os haya gustado. 

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...