Esta semana de carnavales en Cádiz habrá seguro mucha gente con ganas de divertirse y escuchar muchas chirigotas y comparsas por la calle, se pone el centro de la ciudad que no cabe un alfiler, pero claro, cuando llegamos a casa a deshoras y con hambre habrá que comer algo que no sean más tapas, o sea, restos de lo que tengamos en el frigorífico, no, así que suelo hacer comida para casos de apuro, que los hay, que como las meigas, haylos. He hecho estos ricos canelones medio italianos, medio españoles que además nos pueden durar dos días sin problema en el frigorífico y rellenos solo a la espera de ponerle a último momento la salsa besamel. Compré una buena carne picada de ternera y pensé hacerla como la salsa boloñesa, aunque esta vez le he puesto al relleno un poco de foie gras, creo que le da un sabor muy bueno y nos amalgama la farsa muy bien para rellenarlos. Son muy sencillos de hacer, lo que más cuesta es hervir las placas y que no se peguen, no encontré por aquí cerca las que vienen precocidas, pero que tampoco me hubiesen servido ya que deben tener suficiente cantidad de líquido al meterlas en el horno y estos canelones unos llevaban mucha besamel y los otros lo justo. En fin, conseguí esta vez que no se me pegaran unos a otros ya que otras veces es para tirarse de los pelos y tener que volver a salir a comprar otros paquetes.
Las he emplatado de dos maneras distintas y ha sido porque a algunos les gusta con más cantidad de salsa besamel.
Rellené los canelones con la carne tipo boloñesa y el foie gras. Veréis que se ven las placas de masa de los canelones ya escurridas y puestas sobre un paño de algodón, hay que tener mucho cuidado pues se pegan en menos que canta un gallo. Yo prefiero la marca italiana que a veces la encuentro en El Corte Inglés y que se llama "Delverde", os la recomiendo.
Ingredientes
500 gramos de Carne picada de ternera
16/18 placas de Canelones
200 gramos de Tomate frito (mejor el casero)
1 Cebolla mediana
1 Diente de ajo
1 Rama de apio
1 Zanahoria
½ Copa de vino tinto
Una pizca de pimienta negra y de sal
3 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra
160 gramos de foie gras
(yo compré el de la marca Argal en Mercadona, son latitas de 80 gramos cada una)
Queso Parmesano (recién rallado, mejor)
Salsa besamel
50 gramos de Mantequilla
1 cucharada grande y colmada de Harina
1 vaso de Leche tibia
Sal
Una pizca de Nuez Moscada
Preparación de la salsa Besamel
- Lo primero es poner la mantequilla y cuando está líquida se agrega la cucharada grande y colmada de harina, se revuelve, hasta que parezca una crema y se añade el vaso de leche tibia.
- Se revuelve despacio hasta que hierva y espese.
- Añadimos la nuez moscada, la pimienta negra molida y un poco de sal fina.
Preparación
- En una sartén amplia ponemos el aceite de oliva virgen extra y echamos la cebolla y el diente de ajo cortado todo pequeño.
- Cuando esté blanda la cebolla, añadimos la zanahoria y el apio cortado pequeño, le damos unas vueltas y agregamos la carne.
- Cuando haya tomado la carne un color oscuro, añadimos la sal, la pimienta y la copita de vino, dejamos evaporar el alcohol y semitapamos unos 40 minutos a fuego bajo.
- Añadimos el tomate frito, revolvemos y dejamos unos 10 minutos más.
- Retiramos para que se enfríe.
- Una vez frío el relleno, le agregamos las dos latitas de foie gras y removemos bien hasta que apenas se note.
- Hervimos las placas de canelones. Yo las placas las hiervo echándolas al agua de una en una para que no se peguen, dejarlas el tiempo que se recomiende en el paquete, pasado el tiempo, se sacan con una espumadera y se ponen en un recipiente con agua fría, se escurren rápidamente y se colocan sobre un paño limpio de algodón a la espera de rellenar los canelones.
- Una vez que el relleno esté frío se rellenan las placas y se colocan o bien en una fuente de horno grande o en platos individuales. Yo lo hice de las dos maneras diferentes.
- Importante: Echar un poco de salsa de tomate en la fuente antes de colocarlos para que no se peguen una vez horneados.
- Ponemos la salsa besamel y un poco del tomate frito por encima de los canelones (una cucharada sopera repartida por encima) y echamos un poco de queso Parmesano rallado para los que nos guste el queso.
- Se pone el horno a calentar a 180 grados (arriba y abajo) metemos los canelones en el horno y encendemos el gratinador pues ya estarán calientes para que no tarden en dorarse.