Mostrando entradas con la etiqueta se conserva muy bien ideal para desayunos brioche de origen normando.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta se conserva muy bien ideal para desayunos brioche de origen normando.. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2021

Brioche Bouldouk

Una receta de brioche francés que recuerda como dicen a las chimeneas de la Capadocia de Turquía, es una delicia y muy sencillo de hacer salvo esperar los tiempos fundamentales de fermentación, que son algo lentos, pero si no tenemos prisa no habrá problema. En este tipo de repostería hay que tener paciencia para conseguir estos resultados óptimos. Estaba delicioso. Es bastante fácil hacerlo, solo seguir las cantidades exactas, ya se sabe que no puede haber improvisaciones en cuanto a cantidades, que yo suelo hacer con cierta frecuencia, pero no en este tipo de receta. Suelo quitar cantidad de gramos de azúcar y lo demás lo dejo casi igual. En este caso deben estar bien ajustados todas las cantidades ya que ninguna sobra ni son exageradas. Tengo otro brioche francés de Richard Bertinet, es una maravilla, pero de fermentación requiere doce horas... 

Esta receta francesa de origen normando, es muy popular en toda Francia, ya que en muchas casas se sirve y casi siempre es casero. Este brioche aparece, como palabra en una impresión de 1404. Os dejo una web francesa donde se pude ver la forma en la que se amasa y se hacen los rollitos que después de la fermentación se convierten en chimeneas. 
Brioche francés ideal para desayuno o merienda

Brioche francés sencillo
Aquí, en la imagen inferior podéis ver la masa recién hecha y a la derecha ya pasada una hora y media.
Desgasificar, aplastando un poco la masa y empezar a preparar las porciones para amasar todo junto. Os lo explico detalladamente en la preparación.
Brioche masa antes del primer levado y ya levada la masa
En estas imágenes ya se puede apreciar cómo se cortan las porciones de masa para formar las tres capas que formarán el brioche Bouldouk. Entre capas, mantequilla y azúcar.
División y corte de la masa para brioche
Segunda fermentación, ya formado los "rollos" del brioche, falta el segundo levado.
Brioche ya en el molde esperando el segundo levado
Este último reposo requiere 2 horas, hasta que los rollitos estén ya grandes y con forma de chimeneas.
Ya casi listo para hornear
Ingredientes

Masa de brioche

130 gramos de leche tibia
10 gramos de levadura fresca de panadería
40 gramos de azúcar
1 Huevo
1/2  Cucharadita rasa de sal fina
80 gramos de mantequilla
280 gramos de harina de repostería (T45)

Para untar las superficies de las masas
40 gramos de mantequilla pomada
2 Cucharadas soperas de azúcar
Se pone esta mezcla entre las capas de masa y al final también cuando haya terminado el segundo levado y vaya al horno.

Para terminar
Azúcar glas para espolvorear una vez esté frío el brioche


Preparación
  • Se mezcla la leche templada (no más de 37 grados) con la levadura. Revolvemos hasta que se haya disuelto la levadura.
  • Agregamos los 40 gramos de azúcar y volvemos a mezclar.
  • Si lo hacemos en la Thermomix: 2 minutos/ 37 grados/ velocidad 2.
  • Pesar 280 gramos de harina de repostería (T45) y dejar en espera.
  • Añadimos un huevo y la sal fina a la primera mezcla que hemos hecho.
  • Ponemos la mantequilla pomada y mezclamos un minuto más.
  • Agregamos la harina poco a poco.
  • Amasar dos minutos velocidad amasado.
  • Sacamos la masa a otro recipiente, tapamos con un paño  y dejamos que haga el primer levado que tardará una hora y media
  • Mientras tanto, preparamos la mezcla de mantequilla y azúcar para poner entre las capas del brioche.
  • Llega la hora de desgasificar la masa que ya ha hecho el primer levado. 
  • Presionamos la masa con las manos y cortamos en tres o cuatro partes iguales.
  • Estiramos con rodillo cada una de las partes y untamos la mezcla de la mantequilla y el azúcar.
  • Hacer esto con las tres partes (o dos) si solo hemos dividido la masa en tres. La parte superior queda sin la mezcla.
  • Juntamos estos rectángulos uno encima del otro.
  • Con las tres partes de masa juntas seguimos estirando para hacer posteriormente el corte longitudinal para formas los "rollitos". Van las tres masas juntas. 
  • Nos debe quedar un rectángulo de unos 30 x 35 cm aproximadamente.
  • Se cortan tiras de unos 3,5 cm de ancho y los enrollamos sobre sí mismos
  • Los colocamos en un molde redondo ya encamisado (mantequilla, harina y bien sacudido).
  • Dejamos que hagan el segundo levado ya dentro del molde, este levado final tardará unas dos horas aproximadamente, dependiendo del calor de la cocina. Yo a veces lo meto dentro del horno (con el horno apagado), para que leve sin golpes de aire frío.
  • Ya están levados totalmente los rollitos. 
  • Poned el resto de la mezcla de mantequilla y azúcar por encima del brioche con mucho cuidado porque ya está el levado terminado, es decir, sin presionar. Esto yo lo hice a puñaditos colocándolo con las manos.
  • Para terminar ya vemos los rollitos grandes como chimeneas, metemos el molde en horno caliente a 180 grados unos 25 minutos. Si notáis que se dora demasiado a los 15 minutos poned un papel de aluminio por encima y esperar esos 25 minutos totales de la cocción.
  • Desmoldar pasados unos minutos y poner a enfriar el brioche encima de una rejilla.  
Pues nada más, aquí está este delicioso brioche Bouldouk francés. Espero que os guste. 

Sed felices y probad hacer cosas sanas y ricas.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...