Mostrando entradas con la etiqueta cómo se hace el arroz blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómo se hace el arroz blanco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2016

Filetes con manzanas y cebollas con arroz blanco

Este plato es de los de casa de siempre, la receta pertenece a la familia de mi cuñada, tanto ella como su madre cocinan fantásticamente bien y me encantan los sabores de todas sus recetas. Este plato así como otros muchos de ellas me los apropié y desde hace muchos, muchos años se comen habitualmente en mi casa, como la paella que también es de esta familia y "saqueada de sus recetarios" por mí. Este plato tiene la peculiaridad que al llevar manzana como uno de sus ingredientes principales le dan ese toque agridulce que tanto me gusta. Bueno os cuento como se hace, es muy fácil y rápido y tiene muy buena pinta, además siempre se acompaña con arroz blanco que también me encanta, bueno el arroz de todas formas; blanco, en paella, con pollo, con carne, con todo me gusta, hasta con leche!
filetes-con-manzanas-y-cebollas
Este plato se suele servir así: dos o tres trozos de filetes, dos cebollas si son pequeñas o una según el tamaño que tengan, un trozo de la manzana previamente cortada en cuartos y servida con la piel y unas cucharadas de arroz, yo normalmente lo sirvo con un vaso pequeño para que me quede la forma bien colocada en el plato, aunque esta vez no lo hice.
filetes-de-ternera-con-arroz-blanco-y-manzanas

filetes-de-ternera-con-manzanas-cebollas

filetes-de-ternera-con-manzanas-y-cebollas
Ingredientes

 Filetes de Ternera (calcular uno o dos filetes por persona)
2 Manzanas (tipo Golden)
3 Dientes de Ajo
5 o 6 Cebollas pequeñas
3 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra
Sal o Pastilla de concentrado de carne

Arroz Blanco
1 diente de ajo (opcional)
Aceite de oliva
Sal

Preparación 
  • En una olla no demasiado profunda y con muy poco aceite de oliva se van sellando los filetes de ternera ya cortados en trozos grandes, por ejemplo de un filete de ternera normal se corta en tres o en dos si son más pequeños. 
  • Se pelan las cebollas y se ponen enteras encima de los filetes. 
  • Añadimos la copa de brandy o coñac y esperamos que evapore el alcohol.
  • Ponemos agua solo para cubrir los filetes y un poquito más y sal. 
  • Se tapa y se dejan unos 30 minutos a fuego bajo. Comprobar si están tiernos ya que no todas las carnes son iguales.
  • Pasados los primeros 20 minutos, lavamos las manzanas y las ponemos en la olla, enteras y sin pelar. 
  • Tapamos y dejamos otros 20 minutos a fuego bajo, hasta que la manzana esté blanda.
  • Si las manzanas las pusiéramos al mismo tiempo que la carne se nos desharían y ni las encontraríamos (lo digo pues una vez me pasó...!).

¿Cómo hacer arroz blanco?

  • Ponemos en una olla pequeña el fondo con aceite de oliva virgen extra. 
  • Echamos los dientes de ajos (o pelados y cortados pequeños o enteros con piel que luego retiramos).
  • Se pone el vaso de arroz o la medida que queramos y se revuelve en el aceite, hasta que prácticamente haya absorbido todo el aceite, ahora ponemos el doble de agua que de arroz sobre la medida que hayamos usado antes.
  • Añadimos sal.
  • Lo dejamos hervir a fuego medio alto hasta que empiece a hervir y en ese momento lo semitapamos. 
  • Bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos hervir 8 minutos exactos.
  • Sin abrir la tapa para que no se vaya el vapor, lo tapamos completamente y lo apartamos del fuego. Esperamos unos 7 u 8 minutos a que repose y con el vapor se termine de hacer y lo servimos.
Bueno, he terminado con esta receta tan rica y tan sencilla. de verdad que está deliciosa.

Sed felices que estamos en otoño y hay que aprovechar los días haciendo muchas cosas y poniéndonos en forma para las navidades.

viernes, 8 de abril de 2016

Higaditos de Pollo de Corral con Arroz Basmati

Este tipo de comida le pasa lo mismo que a muchas otras, como por ejemplo al chocolate, que no tiene término medio o te encanta o lo detestas, a mi personalmente me encantan los higaditos de pollo y si son de corral ya es "para quitarse el sombrero". Esta presentación de la receta la hice un día que tenía invitados en casa y que sabía que les encantaban, pero que solo los serví como aperitivo. Una buena tapa.


Esta receta se puede hacer también con higaditos de pollo normales, pero encontré estos de pollo de corral y hay una gran diferencia, nada más que el color es completamente diferente y en el sabor se nota considerablemente.

Son superfáciles de hacer y acompañados por arroz blanco encima es lo perfecto, en Andalucía se suelen presentar como tapa acompañados de finas patatas fritas, que es otra opción por supuesto pero os aseguro que con arroz están muy bien pues la salsa, el arroz y los higaditos hacen un "trío perfecto".







Higaditos
3/4  Kilos de Hígados de Pollo
3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
1 cebolla grande
1 diente de Ajo pequeño (sin la parte central)
1 copa de vino Fino u Oloroso seco (o Vino blanco) 
1 vaso de Agua
Una pizca de Sal y Pimienta Negra

Arroz
1 Vaso de Arroz de grano largo tipo Basmati
2 cucharadas de aceite de Oliva Virgen Extra
1 rama de Perejil
1 diente de Ajo
2 vasos de Agua
Una pizca de Sal 

Se limpian bien los higaditos y se les quita el corazón (yo los quito), pero se pueden hacer si os gustan al mismo tiempo.

En una olla mediana se pone el aceite y cuando está caliente se echa el diente de ajo y la cebolla cortada muy pequeña.

Cuando se vea la cebolla ya blanda se ponen los higados de pollo, la sal y la pimienta negra a ser posible recién molida, se remueve con cuidado para que no se rompan los higaditos de pollo.

Se agrega la copa de vino, yo prefiero usar los vinos generosos o el vino fino pues le da un sabor especial. Pero se puede usar un vino blanco sin problema. En too cso dejar que evapore el alcohol y se añade el agua, solo que los semi cubra y se tapan. 

Se dejan cocer tapados unos 20 minutos a fuego bajo.

Mientras tanto hacemos el arroz.


Arroz Blanco Basmati

Solo se pone el aceite y el ajo entero (para sacarlo posteriormente), cuando esté dorado se retira el ajo. 

Se pone el arroz y se le da unas vueltas hasta que haya casi absorbido el aceite.

Se le agrega un poco de sal y pimienta negra.

Se pone el agua caliente que la hemos puesto a calentar en el micoondas o en una olla pequeña.

Se deja a fuego medio hasta que rompa a hervir. Se semitapa y se baja el fuego al mínimo durante 8 minutos.

Sin abrir la tapa, pues se nos iría el vapor de la cocción, se tapa completamente y se deja en reposo sin fuego durante unos 10 minutos más.

Se abre la tapa y se coloca el arroz en una fuente para que no se nos pase.

Sed felices y cocinad mucho.

Aquí os dejo el  Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...