Otra semana más aquí estoicamente, tanto como todos los españoles confinados y que tan responsables hemos sido la mayoría, espero que vaya pasando y bajando un poco el número de contagiados y fallecidos que por desgracia nunca es poco, con mucho dolor ya que detrás de cada uno de los fríos números hay una familia, una vida, unos compañeros, unos vecinos, amigos, que siempre los echaran de menos y los recordaran. En fin, una tristeza y una lástima de todos nosotros, no solo de los que vivimos en España sino de toda la población mundial que con más o menos suerte hemos tenido que pasar por esta tragedia dependiendo el lugar donde vivamos, ya que no somos todos iguales y en estas tragedias lo debemos ya saber. Salud para todos y que pase pronto, por favor.
Jaros un vino tinto con D.O. Ribera del Duero que me ha sorprendido, si lo probáis veréis que es un gran vino a un precio razonable (oscila entre los 14 y los 16 €), elaborado por Viñas del Jaro. Esta bodega se encuentra en la finca El Quiñón, en el municipio de gran tradición vinícola Pesquera del Duero. Es un vino ideal para carnes rojas, pasta con salsas de carne, setas y por supuesto para cordero como hoy os muestro que lo serví el día de Pascua de este año que nunca olvidaremos.
Ingredientes
1 Pierna pequeña de Cordero (en mi caso comprado en una carnicería halal)
2 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 Cebolla grande
1 Diente de ajo
1 Rama de Canela
1/2 Pimiento rojo
Sal
Pimienta negra (recién molida)
Caldo o agua mineral
Salsa
(Estos ingredientes se añaden cuando queden solo unos veinte minutos para terminar)
(Estos ingredientes se añaden cuando queden solo unos veinte minutos para terminar)
Dátiles (opcional, yo solo puse 5 que me quedaban)
Uvas pasas sin semilla
1 Manzana Reineta
6-8 Orejones
Almendras crudas (para freírlas antes de añadirlas al tajín)
2 Cucharadas de miel (La mía del Pinsapar)
Preparación
- Colocar el recipiente del tajín sobre una sartén o plancha para que el fuego no lo reciba directamente. Esto es muy importante.
- Seguimos, poniendo el aceite de oliva y sellamos los trozos de cordero con el aceite bien caliente.
- Los retiramos a un plato hondo y echamos la cebolla grande cortada a trozos medianos, echamos el diente de ajo cortado pequeño y el medio pimiento rojo fresco cortado en tiras anchas.
- Freímos las almendras crudas y las añadimos al tajín.
- Cuando esté blanda la cebolla añadimos el cordero y el líquido, si tenéis caldo, caldo, sino agua, muy poca cantidad ya que el recipiente inferior no admite mucha cantidad. Un medio vaso de los de agua creo que es suficiente.
- Salar, añadir la pimienta y la rama de canela (que luego quitaremos).
- Se deja cocinar con la tapa puesta, no abrirla porque se va el vapor y tarda mucho en volver a cocinar correctamente.
- Se deja una hora a fuego bajo para que el cordero quede tierno.
- Pasada esta hora añadimos las frutas secas y la manzana: Pasas, orejones, dátiles y la manzana cortada pequeña que se pone por encima y se revuelve todo un poco.
- Se deja unos 15 o 20 minutos.
- Mientras tanto se prepara el cous cous como indique el fabricante.
- Se sirve el cous cous en un plato o fuente y se "peina" con un tenedor para que no tenga grumos y quede ligero y despegado entre sí.