Mostrando entradas con la etiqueta dulce tradicional de Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulce tradicional de Semana Santa. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2018

Torrijas con almíbar de naranja y chocolate

Unas torrijas deliciosas, estas son una variación de las habituales que se encuentran en todas las pastelerías españolas y en muchas de nuestras casa en esta época del año. Cada año hay más variedades, incluso con crema pastelera, anís, fresas...Hace tiempo que quería hacerlas o mejor dicho, probarlas y como no se encuentran fácilmente estas de naranja y chocolate me decidí a prepararlas y no tardé más de media hora en hacerlas. Hace tiempo publiqué otras torrijas, os dejo aquí el enlace por si queréis verlas.

Estas la había visto en un blog que me encanta, Corazón de Caramelo, os dejo el enlace a su blog para que veáis las recetas dulces que tiene, además de una escuela de cocina, que me encantaría poder ir; pero que me queda un poco lejos ir y venir de Cádiz a Madrid para las clases. Todo se andará.

Estas torrijas como os cuento están hechas con almíbar de naranja y el resto de la receta es la habitual hasta que al final se le pone un poco de chocolate y que a mi gusto es el no va más. Son suaves y nada empalagosas, ya que la miel va diluida en el zumo de naranja. Una delicia de verdad y encima con el chocolate ya es para darte el homenaje absoluto ese día.

torrijas-naranja-y-chocolate

almíbar-de-naranja
 torrijas-naranja-y-chocolate-con-almíbar
torrijas-naranja-y-chocolate-en-fuente-con-almíbar-de-naranja
 Ingredientes

Pan de molde especial de torrijas o pan de barra
3/4 Litros de Leche
3 Cucharadas de Azúcar
1 Rama de canela
Piel de media naranja (sin la parte blanca)
2 Huevos
Aceite de Oliva virgen (para freírlas)

Almíbar de naranja 
Ralladura  de la piel de media naranja 
125 ml. de Zumo de naranja
110 gramos de azúcar
2 Cucharadas de miel

Chocolate
4 o 5 onzas de chocolate negro Valor (0% Azúcares añadidos)
1 cucharadita de mantequilla (sólida)
Preparación
  • En una olla pequeña, se pone la leche con el azúcar y la rama de canela con la piel de la media naranja a calentar. 
  • Se deja hasta que hierva la leche y se retira.
  • La leche se debe enfriar un poco.
  • Remojamos el pan en esta leche aromatizada. Lo mejor es echar la leche en una fuente, sumergiendo el pan con cuidado para que no se rompa.
  • Dejamos que escurra un poco la leche. Yo lo aprete levemente con las manos.
  • Se baten los huevos y se rebozan.
  • Se fríen en aceite caliente de dos en dos, no más pues se enfriaría el aceite.
  •  Hacemos el almíbar de naranja.
  • En una olla pequeña se echan todos los ingredientes y se deja hasta que espese un poco. Se retira y se deja enfriar un poco.
  • Una vez fritas todas las torrijas, en un plato hondo puse un poco de almíbar y las fui pasando por el derecho y revés para que quedaran bien impregnadas.
  • El chocolate de derrite o al baño maría o en el micoondas.
  • Yo le añadí un poquito de mantequilla al chocolate para que no endureciera demasiado una vez estuviesen frías.
  • Se echa un poco de chocolate encima de cada torrija.
  • Lo que sobre de almíbar se pone en una jarrita para que se puedan añadir un poco más al servirlas por si que les gustan más almibaradas.
Nada más, estaban de verdad ricas y no tardé como os dije ni media hora en tenerlas listas. 

La dieta hoy la dejé aparcada al disfrutar una de estas torrijas que me puse primorosamente en un bonito plato con una buena taza de té con leche, en plan disfrutona. Un día es un día, mañana más tiempo de gimnasio, no pasa nada, remordimiento ni uno solo. 

Sed felices, cocinad y disfrutad mucho con todo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...