No os quiero ni contar el sabor de este pollo así preparado, una maravilla, en el limón encurtido lo que mejor se aprovecha es la piel y no el interior. Lo que le da sabor a la comida es justo la piel del limón, esto es muy importante saberlo. En el plato servido que os muestro serví: el pollo, puré de patatas, un trozo de limón en el centro y algunos gajos de cebolla morada, algunos dátiles y uvas pasas.
Ingredientes
1 Pollo entero
(Si es de corral mucho mejor...las gallinas felices de algunas de mis amigas)
1 Limón entero (Fermentado o encurtido)
1 Cebolla morada o blanca
Dátiles (opcional)
Uvas pasas
10 o 12 Almendras crudas (opcional)
2 o 3 Dientes de ajo enteros con piel
1 Vaso de caldo o de agua
Adobo
2 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3 Cucharadas de miel
Sal (poca)
1 Cucharadita colma de Pimentón dulce (o picante y menos cantidad)
1 Pizca de canela en polvo
1 Pizca de canela en polvo
1 Cucharadita generosa de comino en grano
1/2 Cucharadita de Pimienta negra recién molida
Preparación
- Limpiar y preparar el pollo entero.
- Poner en un recipiente pequeño los ingredientes del adobo.
- Mezclando bien hasta que se una todo.
- Pincelar este adobo por todas las partes del pollo.
- Dejar un rato antes de hornear. Yo lo dejé 40 minutos.
- Ponerlo en una fuente de horno o cazuela apta para horno (tiene bastante líquido)
- Se corta la cebolla morada en mi caso en gajos y se colocan en la fuente, ponemos los dientes de ajo.
- Con un solo limón fermentado se hace esta receta. Lo cortas en cuatro partes (por donde estaban los cortes en cruz). Introduces un cuarto de limón dentro del pollo y los otros tres los colocas muy pegaditos al pollo.
- Se pone en el horno y pasados los primeros 20 minutos se le agrega el vaso de caldo o agua en el fondo de la fuente.
- Va al horno a 170 grados (aproximadamente) y se deja hasta que esté hecho dependiendo del peso. Yo el mío lo dejé casi hora y media, pesaba dos kilos.
- Este pollo se acompaña muy bien con un puré de patatas, arroz o patatas pequeñas hervidas y luego asadas a último momento en la misma bandeja o patatas fritas como dice mi amiga Concha: "Muchas papas".
Puré de patatas natural
6 Patatas grandes
125 gramos de Mantequilla sin sal
250 cc. de Leche (depende de las patatas)
Sal
Preparación el puré de patatas natural
Se pone en la olla: las patatas (todas del mismo tamaño), el agua y la sal.
Cuando estén blandas se les quita la piel.
Se pasan por un pasapuré (no en batidora pues no queda bien)
Se agrega una vez trituradas las patatas, la mantequilla y la leche templada o caliente poco a poco dependiendo de lo compacto o más líquido que os guste.
Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.