Mostrando entradas con la etiqueta queso de cabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso de cabra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Tatin de Hongos y Cebolla confitada

Ha llegado el otoño y con él, los hongos, las calabazas y otros tantos productos que solo los encontramos en esta época, luego solo queda la posibilidad de conseguirlas en conserva, deshidratados o congelados, así que tenemos que intentar aprovecharlos en todas estas buenas recetas que preparemos antes que se acaben estos frutos que nos regala la tierra. En esta ocasión he preparado un tatin o tarta de hongos (en este caso, champiñones o champiñon de París, nombre este último, por el que se le conoce también en algunos países europeos o americanos). El sistema es idéntico a un tatin dulce, primero se pone el relleno y luego se tapa con masa, que puede ser de hojaldre o masa brisa o masa filo, se le da la vuelta y el hojaldre es lo que queda en la parte inferior y que nos sirve de base.
Tatin-de-hongos-y-cebolla-confitada

Tatin-de-hongos-y-cebollas-confitadas

Esta forma de hacer las tartas se debe a un despiste de la cocinera francesa que lo creó, puso primero el relleno y luego lo tapó con la masa, al darle la vuelta quedó estupenda y de ahí, que ahora los preparemos habitualmente en dulce o salado por lo sencillo que resulta y la buena presentación que tienen en el momento de servirlos en la mesa.

tarta-salada-de-hongos-y-cebolla-confitada

Esta receta, que espero os guste, no es nada difícil, solo hay que seguir las instrucciones y os quedará tan bonita como la mía. Es una tarta que se come fría o templada, pero que debe dejarse enfriar bien entre un paso y otro. No tener prisa es el mejor aliado.

Vamos allá con esta sencilla receta. Os dejo algunas imágenes del paso a paso para que os resulte más sencillo hacerla. En la primera se ve la cebolla en remojo y cubierta de agua. La segunda es la mantequilla con el azúcar, la tercera, la colocación de los hongos en esta primera capa que luego será la que se ve arriba, por último la masa antes de colocarla encima del relleno.
collage-preparación-tatin-de-hongos
Así sale del horno
tatin-de-hongos-y-cebollas-confitadas

Ingredientes

5 Cebollas grandes
750 gramos de Champiñones 
(o cualquier otro hongo)
50 gramos de Mantequilla
50 gramos de azúcar
Sal y pimienta negra
Masa de hojaldre 

y para acompañar

Queso de cabra suave o queso para untar o un finas hierbas
(o el queso que más os guste)
1 cucharadita de Nata o leche


Preparación

Extendemos la masa de hojaldre y colocamos el molde para marcar la superficie que necesitaremos para tapar nuestro tatin de hongos y recortamos sin dejar bordes. Tiene que ir justo a la medida del molde.

Lo segundo es cortar las cebollas muy finas y echarlas en un recipiente con agua, dejarlas ahí por espacio de 30 minutos, cambiándoles el agua tres veces y escurrirlas bien.

Cortamos la parte inferior del pie de cada uno de los champiñones y el resto lo limpiamos con un pincel, para no mojarlos. 

Mientras, vamos cortando todos los champiñones; pero dejando reservados los 4 o 5 más grandes para colocarlos en lo que será la parte superior del tatin, una vez esté desmoldado.

En una sartén grande y a fuego fuerte ponemos solo un poco de la mantequilla (unos 10 gramos) para dorar los champiñones grandes y cortados fino con su pie. Se sacan una vez estén algo dorados y se reservan en un plato.

En la misma sartén con un poco más de mantequilla (20 gramos), ponemos el resto de los champiñones y añadimos un poco de sal y la pizca de pimienta negra. Tapamos unos dos minutos hasta que suelten todo el líquido que tienen, pasados estos minutos se destapan  y se dejan en el fuego hasta que queden secos. Se escurren igualmente en un colador para asegurarnos bien que no contienen líquido.

CONFITAR CEBOLLA
En una sartén se pone el azúcar y el resto de la mantequilla (20 gramos) y se deja hasta que se empiece a dorar e inmediatamente se echan las cebollas, mezclando bien. Se dejan cocinar unos 30 minutos aproximadamente, removiendo de vez en cuando hasta que queden las cebollas confitadas y con un color dorado oscuro.

Se colocan las cebollas en un plato y se dejan enfriar. Es importante para el montaje que todo esté frío.


Montaje

El molde que os recomiendo es alguno desmoldable o redondo o rectangular. 

1. Se colocan ordenadamente y como más nos guste, los champiñones grandes que hemos dorado en la mantequilla. 

2. Encima se pone el resto de los champiñones tapando todos los huecos y aplastando con una cuchara sopera, para nivelarlos.

3. Colocamos ahora, la cebolla confitada con un tenedor para que quede bien repartida y luego aplastando un poco.

4.  Ponemos por encima la masa de hojaldre (que hemos cortado previamente con la ayuda del molde vacío)

Va a horno caliente a 200 grados unos 15 minutos, o hasta que veamos la masa algo dorada, ya que aunque no se verá, nos dará algo más de firmeza a nuestra base.

Se deja enfriar y se mete en el frigorífico. Debe estar frío para desmoldar.

Se prepara el queso untable, batiéndolo con unas gotas de nata (crema de leche) o leche y se coloca por encima a modo de adorno, aunque podemos poner un poco más de queso en cada plato al servir las raciones. Yo he puesto el queso con manga pastelera; pero lo podéis hacer como os resulte más sencillo.

Sed felices y probad hacer estas tartas tan buenas y sanas.

sábado, 15 de agosto de 2015

Higos con Jamón & Queso de Cabra

Siempre en verano quiero hacer alguna receta especial con los higos de mi higuera. Es una higuera vieja que se esfuerza año tras año en seguir pareciendo joven y siempre que la veo con esos frutos maravillosos y dulces no puedo dejar de pensar en la bella poesía de la Ibarborou, "La Higuera" que dice de ella, entre otras muchas cosas preciosas: "Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera". Os la dejo para que la volvais a leer o en caso de que no la conozcáis la podáis disfrutar como yo lo hago cada vez que la recuerdo.


El año pasado hice mermelada, otro año una crostata italiana con higos, que no publiqué :( 
y este verano preparé esta receta para un plato entre un gazpacho y un arroz. 

Higos rellenos

En esta imagen inferior podéis ver en detalle los higos cortados en cruz y abiertos un poco con la mano para que quepa el queso y el jamón. El poquito de miel va en el fondo del higo es decir se pone al principio, antes de rellenarlos. Se sirven a temperatura ambiente.

higos rellenos con queso de cabra y jamón

Higos rellenos

Es muy sencillo y solo lleva tres ingredientes: jamón serrano, queso de cabra y miel, siempre sale perfecto teniendo eso sí, unos buenos higos que es lo más importante, ya que si son secos o no son dulces, este plato no nos quedaría bien, ahora estoy esperando a que sigan los otros higos del árbol madurando un poco más y poder continuar ofreciendo esta delicia a mis invitados. 
Higos
Jamón Serrano
Queso de Cabra
Miel 


Los higos se limpian (no se mojan) y se les corta un poco la parte de arriba (tallo), se cortan en cruz sin llegar hasta abajo, se colocan en la fuente y se abren un poco con la mano para dejar espacio y allí metemos primero un poco de miel de caña (o a falta de ella un poco de miel) y una rodaja no muy gruesa de un buen queso de cabra y un poco de jamón curado o jamón serrano ibérico o un buen "prosciutto di Parma" italiano, que tampoco estaría nada mal.

Y esto ha sido toda la receta, que no puede ser más sencilla y rápida, siempre contando con buenos productos, el éxito está asegurado.

Bueno os dejo con esta receta super y rica. Hasta la próxima, que espero sea pronto porque con este ajetreo...jajaja. 

Buon Ferragosto a tutti i miei amici italiani. 

Os dejo el Facebook de La Taza de Loza por si os apetece entrar a dar una vueltecita.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...