Mostrando entradas con la etiqueta masa para tartaletas de origen italiano pasta frola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masa para tartaletas de origen italiano pasta frola. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de noviembre de 2021

Pasta frola para tartaletas y cómo hacerla

La base que se utiliza en este tipo de tartaletas o para lo que necesitemos, es una masa de base típica italiana está deliciosa, no es una brick o masa quebrada, no es un hojaldre y no es algo que se suela hacer en otros países que no sean Italia y Argentina, ya que muchas de sus recetas dulces clásicas están hechas con este tipo de masa base. Cuando la probéis ya no querréis hacerlas con ninguna otra masa. Tiene mucha mantequilla, lo comento pues al que no le guste ya puede ir pensando otra opción; eso es precisamente lo que le da ese sabor tan especial y que con cualquier relleno dulce queda maravillosa. En esta ocasión he querido hacerla para contaros la receta de esta sencilla pasta frolla, por cierto, comentaros que en Italia se escribe con dos "eles" y se pronuncia con una sola y en Argentina se escribe con una sola "ele". Realmente no sé como escribirla; pero siempre me sale con dos, ya que es como más veces la he escrito y leído, pues casi siempre y si tengo dudas voy a las recetas originales italianas, así "mato dos pájaros de un tiro", no pierdo el vocabulario en italiano y me aseguro que es lo que quiero hacer y así ha sido como siempre lo han hecho en mi casa, en la de mis padres, quiero decir. Bueno, que me enrollo como siempre. 

Lo importante de este post que os dejo es la pasta frolla y no el relleno. Estos dos rellenos prácticamente los improvisé, pues mi idea era mostraros cómo se hace y lo útil que es saber hacer esta masa ideal para pequeñas tartaletas para fiestas o cumpleaños.

Con esta masa se hace la famosa crostata italiana que se suele rellenar con dulce y frutas o con dulce de membrillo como la famosa tarta que se hace mucho también en Argentina y que yo la hice con la receta de la famosa Doña Petrona (nuestra Julia Child argentina). Os dejo la tarta para que le echéis un vistazo.
Tartaletas para postre o merienda. Idelaes para fiestas
Ideales para cumpleaños o fiestas
Tartaletas hechas en moldes e silicona

Tartaleta con enrejado tradicional
Una está rellena de Nutella y la otra de ricotta con confitura de cerezas y almendras picadas. Se puede improvisar cualquier relleno dulce, siempre quedan divinas.
Tartaletas ya rellenas de Nutella y Ricotta

¿Cómo se hace la pasta frolla italiana?

Ingredientes

400 gramos de harina de todo uso
150 gramos de mantequilla
2 yemas (grandes)
4 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de esencia de vainilla

 Huevo batido para pintar la masa

Preparación
  • En un recipiente se echa la harina (todo uso) con la mantequilla muy fría en trozos pequeños.
  • Se mezcla junto con las dos yemas de huevo hasta que vaya ligando. 
  • Se añade el azúcar, el bicarbonato y la esencia de vainilla. 
  • Se amasa diez minutos.
  • Se mete la masa en el frigorífico unos 30 o 40 minutos.
  • En un molde bajo y enmantecado o los de silicona especiales de tartaletas se pone la masa sobre el molde y se recortan los bordes.
  • Se rellena de lo que más os guste y va al horno. Se puede hacer el enrejado típico o dejarlo solo como base de vuestras tartaletas.
  • Se mete en horno ya caliente a 180 grados entre 40 y 45 minutos.
Pasta frola estirando

Pasta frola para tartaletas


Sed felices y probad hacer cosas ricas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...