Mostrando entradas con la etiqueta Flan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flan. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de septiembre de 2016

Flan de Coco

Hace tiempo que tenía escrito en mi cuaderno este flan de coco como pendiente de hacer y pensé que ahora era un buen momento ya que hace mucho calor en Cádiz sobre todo el fin de semana y para el lunes ya que hay alerta por altas temperaturas por una masa de aire caliente proveniente de África, en fin, cuando estamos en verano este viento de levante nos llega con una sensación de mucho calor y casi siempre o tenemos viento de levante o viento de poniente. 

Estamos justo en el lugar donde se juntan el mar Mediterráneo y el océano Atlántico y este viento que nace en la parte central del Mediterráneo en las Islas Baleares cuando viene hacia nosotros entra como por un embudo que es el Estrecho de Gibraltar y ahí se monta toda la revolución con este viento que nos trae de cabeza a todos sus habitantes, aunque los que son de esta zona se encuentran en la "gloria" con ese viento, a pesar de que da dolor de cabeza, pesadez, malestar general... y todo lleno de polvo. En fin, esas cosas, está claro que nunca se pueden prever ni el tiempo ni lo que haces con él. Y este es el caso. 
flan-de-coco-con-leche-condensada

Este viento de levante además cambia planes y arruina algunos, además de perjudicar a la hostelería ya que mucha gente se va a mitad de sus vacaciones y de hecho las terrazas y chiringuitos playeros no se llenan pues no hay quien pare en la playa, hay veces que la arena te golpea y hasta duele, con lo cual te tienes que ir y buscar otro plan para pasar el día de vacaciones o si estás en tu casa habitual pensar en hacer otras cosas. Por supuesto además no zarpa ningún barco ni de Tarifa, ni de Tanger, ni de Ceuta y ni de Algeciras hacia Marruecos o hacia España, con lo que eso supone para la distribución o viajes de trabajo o de ocio ya que todos las travesías quedan suspendidas hasta que el viento amaina. He leído en la prensa que desde el año 1998 no tenemos un verano tan "malo" de viento, "aires difíciles" como así titula su libro la escritora Almudena Grandes, un libro estupendo, con muchas páginas y que me regaló mi madre una gran lectora, de ella y de mi tía me viene ese amor por la literatura. Crecí rodeada de libros y todavía con los años que han pasado recuerdo la sala de biblioteca de mi abuelo, ese olor tan especial, a veces cuando los vuelvo a ver los huelo, no lo puedo evitar. Adoro leer, pues siempre me acompaña, aunque a veces si en las primeras páginas no me engancha el libro lo cambio, hay tantas cosas que me moriré y no habré podido leer que no pienso perder el tiempo, ya lo decía Jorge Luis Borges: "El placer de leer solamente lo supera el placer de releer".

flan-de-coco-sencillo-al-baño-maría

Bueno, para concluir quiero decir que tenía tanto calor que pensé en hacer algo sencillo y fresco. Este dulce que os presento hoy lo hago con una de mis frutas preferidas, el coco que en general y lo sé o gusta mucho o nada,  así que no hay problema, al que no le guste se le hace la misma receta pero sin coco rallado. Es fácil y rápido hacerlo y siempre queda muy bien. Muy frío está buenísimo.


flan-de-coco-sencillo-con-leche-condensada-y-limón

flan-de-coco

flan-de-coco-imagen-cenital
Ingredientes
370 gramos de Leche condensada (una lata)
1/2 litro de Leche entera o semidesnatada
1 Limón (Para rallar la piel)
100 gramos de Coco rallado
3 Huevos

Caramelo
4 cucharadas de Azúcar
unas gotas de Limón


Preparación

  • En un recipiente hondo ponemos la leche condensada mezclada con la leche.
  • Mezclamos con las 3 yemas de huevo previamente batidos y añadimos el coco rallado. 
  • Las claras las batimos a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior, muy suavemente para que no se bajen las claras. 
  • Cuando esté todo bien mezclado lo ponemos en un molde previamente cubierto con caramelo líquido.
  • El molde lo colocamos sobre otra bandeja con agua para hornearlo ya que lo vamos a hacer al baño maría unos 200 grados 35 minutos.
  • Cuando lo sacamos parece que no está hecho pero al enfriarse solidifica un poco más. 
  • Se deja enfriar y se mete en el frigorífico unas horas antes de servirlo. Lo ideal es hacerlo el día anterior. Después de hornearlo la parte de coco baja completamente y por arriba queda la parte de flan y abajo la capa de esta especie de bizcocho (sin serlo) que deja el coco. Perfecto. 
Se puede servir solo o con helado, o nata montada (crema de leche)... con frutas, por ejemplo los frutos rojos como frambuesas o fresas queda muy bueno ya que al coco le van genial o con lo que más os guste. Siempre está delicioso. 


Sed felices y haced muchas cosas buenas. 


domingo, 14 de junio de 2015

Tarta Mousse de Chocolate & Galletas

No hay nada que me guste más que el chocolate y siempre que tengo oportunidad hago algo con él, me gusta mucho también el chocolate blanco, en fin cualquier dulce bien hecho y no demasiado complicado. 
Esta receta queda siempre genial, pues no lleva horno y esto siempre es una garantía ;o)
La puedes decorar o emplatar como quieras ya que acepta cualquier decoración, por ejemplo con fresas, kiwi como en esta ocasión para un emplatado vistoso, o poniendo estas frutas laminadas por encima o solo en una parte de la tarta.
Tarta con kiwi

Se me ocurrió hacerle algunos corazones en la parte de arriba pero luego al emplatarla le puse unos corazones de azúcar blanco que se venden en cualquier tienda especializada o en la parte de repostería de algún centro comercial.

Preparando la tarta de chocolate


Tarta mousse de chocolate

  La base de galletas ya triturada y mezclada con la mantequilla

Base de tarta de chococolate con Galletas

El preparado de la leche con el chocolate y los sobres de cuajada o flan ya listo para dejar enfriar y al frigorífico. Es mejor hacerla de un día para otro, queda mejor y está más buena fría.

Base y relleno de tarta mmousse de chocolate con galletas

Medio paquete de galletas Digestive (250 gramos aproximadamente)
90 gramos de Mantequilla
1 tableta de Chocolate Negro (Postres Nestlé...)
1 litro de Leche semidesnatada
2 sobres de Cuajada Royal (o Flan en polvo)
20 gramos de Azúcar


Se hace en un molde desmoldable de 24/28 cm. aproximadamente, dependiendo lo alta que se prefiera la tarta. No hace falta enharinar.
Se trituran las galletas con la mantequilla ya algo blanda y se mezcla. Una vez hecho esto se pone en el molde y se aplasta con la parte de abajo de un vaso. Se mete en el congelador para que se endurezca la mantequilla, mientras estemos haciendo el relleno.
Rallar el chocolate negro y agregarlo a la leche que calentaremos con el resto de ingredientes.
En un recipiente se calienta a fuego bajo la leche, el chocolate rallado, el azúcar y los sobres de cuajada o de flan en caso de no encontrarlos, ya que esto es típico en España y en América no se encuentra, pero nos podría servir igualmente.
En cuanto pasen unos 8 o 9 minutos se retira del fuego y se echa con cuidado encima de la base de galletas que habíamos puesto en el congelador, para que se endurecieran la mantequilla mezclada con las galletas.
Bueno pues ya está lista nuestra tarta de Mousse de chocolate y galletas. Espero que os guste y si os animáis a hacerla veréis lo fácil y rica que está. Dura en el frigorífico dos o tres días sin problema alguno.
Si queréis echar un vistazo a mi Facebook de La Taza de Loza, os lo dejo aquí. 
Hasta la próxima.



viernes, 22 de febrero de 2013

Flan de Leche Condensada


Esta es otra receta, que sale siempre bien aunque no se sea un gran cocinero. Se hace con leche condensada, huevos y caramelo líquido. Es "famosa" en mi casa y en la de mi amiga Lourdes. Tengo la receta, gracias a ella. Cuando tenemos invitados y nos preguntamos: Qué hago de postre? Decimos:- "nuestro postre"? Ya sabemos a cual nos referimos. Creo, que lo hacemos desde hace más de 10 años! Es siempre un éxito.


Una lata de leche condensada de 180 gramos
Leche (La misma cantidad, de la lata)
5 Yemas de huevo
Caramelo líquido


Mezclar la leche condensada con la misma cantidad de leche y las yemas de huevo. Mezclar. Poner en una flanera o en un molde de silicona con alguna forma bonita, el caramelo líquido, generosamente!


Al baño maría es decir, en una fuente más bien plana echar agua, colocar la flanera encima de esta bandeja con agua y dejarlo en el horno, 45 minutos a 170-175 grados.

Se saca y se deja enfriar, cuando ya está frío se pone en la nevera tapado con papel de aluminio o film.

Se desmolda con cuidado, para que no se rompa. Listo!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...