Mostrando entradas con la etiqueta Nuez moscada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuez moscada. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Croquetas de Puchero para Novatos

No hay nada más "grande" que unas simples croquetas hechas en casa con los restos de carne del puchero, me vuelven loca. Mis croquetas además me gustan más que otras simplemente porque son las que estoy más acostumbrada a servir y hacer como "tapa" con una cerveza o con un buen vino verdejo muy frío.


croquetas

Mirad estos recipientes tipo "cestas de freidoras" que se han puesto de moda entre muchos restaurantes y bares bonitos donde cuidan al detalle todas sus presentaciones, estas las encontré en Carrefour y me costaron unos 4 euros.


croquetas-de-carne-

Son muy sencillas de hacer, se hacen en menos de quince minutos,  luego solo dejar enfriar la besamel para formar las croquetas y freírlas en aceite caliente.

Se pueden hacer con todos los rellenos inimaginables, de pescado, de pollo, con jamón, de espinacas y queso, de champiñones (setas), aunque yo casi siempre las hago después de hacer un buen caldo de puchero (cocido), casi todas las semanas en invierno lo hago y a veces me olvido de hacerlas y luego siempre me arrepiento, así que esta vez os las enseño. Son superfáciles. 


croquetas
 4 Cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
1/2 Cebolla mediana o una pequeña
4 cucharadas de Harina de Trigo
una pizca de Nuez Moscada (recién rallada a ser posible)
Sal (poca pues el caldo a veces está con algo de sal)
Caldo o leche (para hacer la besamel)
Perejil (Opcional)

Croquetas de...
Carne de Puchero (Ternera)
Pollo hervido
Jamón Serrano
Espinacas & Queso

Para rebozarlas
Huevo batido
Pan rallado fino
Aceite de Oliva Virgen (freírlas)
Se utiliza una sartén mediana para hacer la masa de estas croquetas y luego otra para freírlas. Así que casi no se necesitan muchos cacharros. Vamos allá que son muy sencillas.

En una sartén mediana se ponen las cucharadas de aceite de oliva, se corta la cebolla muy pequeña y se echa en el aceite hasta que esté blandita y con algo de color.

A continuación se ponen las cucharadas de harina y se mezcla con la cebolla y el aceite que hemos puesto primero. Se revuelve para que no tenga ningún grumo. Se pone una pizca de sal.

Se corta la carne de puchero o el pollo o lo que hayamos decidido ponerles a estas croquetas y se corta todo muy pequeño. Añadimos esto a la masa de croquetas y revolvemos. Yo a veces le pongo un poco de perejil picado, esto es opcional, pero a mi me encanta.

Se deja enfriar la masa y luego la metemos en el frigorífico hasta el momento de hacerlas, la masa de las croquetas debe estar fría para poder freírlas bien y que no se rompan.

Una vez esté la masa fría ponemos en un cuenco un huevo batido y otro cuenco o plato hondo con pan rallado.

Se forman con las manos, se coge una pequeña porción de la masa y se le da la forma y el tamaño que se prefiera, se pasa por el huevo y el pan rallado. Se van poniendo en un tupper y luego solo queda freírlas en aceite caliente, duran uno o dos días en el frigorífico o se pueden congelar ya rebozadas en paquetes individuales. Hay que estar muy pendiente pues se queman rápido, así que ojo.

Listas. Ya están preparadas para "pegarnos" un buen aperitivo o una cena ligera acompañadas de una buena ensalada.


Sed felices y haced muchas croquetas y cosas ricas.
Aquí os dejo el  Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo.



domingo, 28 de junio de 2015

Huevos Rellenos de Carne con Besamel y 5 Rellenos Más

Este plato lo hago a menudo sobre todo cuando tengo algo de prisa, que suele ser los lunes. Normalmente tengo carne picada en el congelador, siempre huevos y la salsa blanca o besamel es fácil de preparar y de tener todos sus ingredientes en casa. 

Lo bueno de los huevos rellenos es que son interminables los rellenos de los que pueden estar compuestos. Os doy estas otras opciones de relleno:

 Jamón Serrano & Gambas (o con Tomate frito o con besamel por encima)
Bacon cortado pequeño con piñones & espinacas salteadas (Besamel)
Merluza con la salsa besamel & maíz en grano
 Pisto (Verduras pochadas) & tomate frito
Salmón Fresco & yemas del huevo con Tomate o besamel y unas gotas de Tabasco

En fin se pueden rellenar con muchos ingredientes y siempre están ricos, además a casi todo el mundo les gustan.
Vamos allá con la receta, que me pongo a charlar y no paro. En fin, aquí os los dejo para que veáis la pinta tan rica que tienen.

Aquí están mis estupendos huevos rellenos, fáciles y económicos

Huevos rellenos de carne



6 Huevos 
4 o 5 cucharadas  de Aceite de Oliva Virgen Extra (Para la carne y la verdura)
250 gramos de carne picada de ternera y cerdo
1 Cebolla pequeña
1 diente de Ajo
1/2 Pimiento verde pequeño
4 cucharadas de Tomate frito (si es casero mejor)

Salsa Besamel

2 cucharadas de Mantequilla
1 cucharada colma de Harina
1 vaso de Leche
Sal
Una pizca de Nuez Moscada 


Lo primero que hay que hacer es cocer los huevos y dejarlos enfriar para que no se nos rompan. Recuerdo como se cuecen para los novatos: se ponen en una olla pequeña cubiertos de agua fría y cuando comienza a hervir el agua se dejan 9 minutos. Se tira el agua y se añade agua fría unos minutos hasta pelarlos. 

En una sartén mediana poner el aceite de oliva virgen extra, cortar la cebolla muy pequeña y pocharla, a continuación poner el pimiento verde igualmente cortado muy pequeño. Dejar que se ablande un poco y echar la carne, dejar que se cocine unos 15 minutos hasta que se vea que no contiene nada de líquido. Se ponen algunas yemas solo cortadas a trocitos. Salar un poco.

La Salsa besamel se prepara poniendo primero la mantequilla y cuando está líquida se agrega la cucharada grande y colmada de harina, se revuelve, hasta que parezca una crema y se añade el vaso de leche. Sin revolver hasta que hayan pasado unos segundos y la leche esté tibia, entonces revolver despacio hasta que hierva, se añade la nuez moscada a ser posible la entera y la rallamos en ese momento y un poquito de sal.

Con esta cantidad sale la proporción justa para añadir esta besamel encima de cada huevo y luego lo que sobre por la fuente del horno.

Se rallan las yemas sobrantes encima de los huevosSe ponen en el horno a gratinar o solo a calentar, lo que se prefiera.

Es un plato que está listo en 20 minutos, ya que mientras se está terminando de hacer la carne se hace la salsa besamel.

Espero que os guste este plato tan rico y sencillo y porqué no decir tan económico y fácil de tener casi siempre todos sus ingredientes en nuestras cocinas, así que este plato nos saca de más de un apuro.


miércoles, 18 de febrero de 2015

Tartas de Manzana

Es una de las tartas que más me gustan, la verdad es que casi siempre tengo esta fruta en mi casa, ya que la uso tanto para dulce como para salado, es una fruta que además está siempre en el mercado y no es nada cara.

Compartiré en esta ocasión dos recetas de los blogs: "Mi Mundo PinkCake" y la de  "Cocina con Clau" os encantarán las recetas de sus tartas de manzanas.

Aquí podéis ver como queda esta estupenda Tarta de Manzanas Alemana, es una receta que suelo hacer con frecuencia ya que es fácil y rápida.



Es un tipo de masa que al no llevar nada de líquido cuesta volcarlo en el molde, pero con una lengua de pastelería se hace sin problema, es una tarta que queda muy suave ya que las manzanas le dan suavidad y le aporta  humedad suficiente.


Se cortan las manzanas a cuartos y después se le hacen unos cortes como en la parte ancha de la manzana sin llegar hasta abajo, lo podéis observar en la fotografía que muestra la tarta en el molde antes de meterla en el horno, ahí se ven perfectamente esos cortes.


Es importante que estos cortes a la manzana no lleguen hasta abajo, solo a la mitad


Ingredientes de Tarta Alemana de Manzanas 


4 Manzanas Golden (medianas)
90 gramos de Mantequilla
40 gramos de Aceite de girasol
2 Yemas de huevo y un huevo entero
150 gramos de Azúcar
170 gramos de Harina
2 cucharaditas de Levadura en Polvo
una pizca de Sal
Un chorrito de Brandy, coñac o ron


Azúcar glas por encima de la tarta (cuando esté fría)




Preparación


Se mezclan los huevos con el azúcar, hasta que quede muy cremoso. 

Se añade la mantequilla blanda y el chorrito de licor, se sigue batiendo, se puede hacer a mano o en procesadora.

Se añade la harina, la sal y la levadura en polvo. Se bate.

Se pelan las manzanas y se le hacen los cortes que antes he explicado.

Se hunden las manzanas en la masa y se van colocando como aparecen en la fotografía, para que la tarta quede bonita.

Se hornea a 175/180 grados durante 25 minutos. Pinchar para asegurarse que está ya hecha.

Pues eso es todo, es realmente fácil y resultona.

Vamos con la segunda tarta,  ahora os enseño la Tarta de Manzana & Canela del blog Mi Mundo Pincake en el nombre de la tarta os dejo el enlace, para que veáis el paso a paso. 

Básicamente esta tarta lleva los mismos ingredientes que la anterior tarta pero utilizando la manzana de diferente manera.


Se bate la mantequilla con el azúcar y los huevos de uno en uno, después en otro recipente se tamizan la harina, la levadura, la canela y se mezcla con las manzanas cortadas a cuadraditos y se incorpora la primera mezcla que hemos hecho. Se hace en 40 minutos a 180 grados.




Y la tercera, Tarta de Manzanas y Nueces Especiada , también tiene como ingredientes principales la manzana pero con nueces pacanas (pecanas). La singularidad de esta tarta son las especias que lleva, como canela; jengibre; nuez moscada y canela. 


Se derrite la mantequilla y se mezcla con los huevos,  se agregan las nueces y los trocitos de manzana cortadas en cuadraditos, reservando unos cuartos de manzanas para poner en la superficie junto a las nueces. Se mezcla con la harina y el azúcar y se sigue batiendo hasta que se incorporan las especias.

Después nos explica en su receta la forma de hacer el glaseado con mantequilla, canela y azúcar, todo esto en una ollita al fuego. Después solo nos queda pincelar la tarta para terminarla. Se hornea a 180 grados unos 50 minutos.

Mirad que pintaza que tiene! Deliciosa.



Bueno, espero que os hayan gustado estas propuestas golosas de tartas de manzanas, tan fáciles de hacer y tan ricas.

Os dejo como siempre mi Facebook de La Taza de Loza para echar un vistazo.



martes, 12 de febrero de 2013

Croquetas redondas de Codillo de Cerdo y Jamón Ibérico

La verdad, es que tenía codillo de cerdo y no sabía que hacer con él. Pues a preparar croquetas! Me  salen muy buenas. He hecho por lo menos 16 unidades. Las he preparado en un momento. Aquí están. Bueno, en la foto he puesto una sola, para que quede mona!.

Esta es la ensalada, para las croquetas...




 Besamel
Aceite de Oliva Virgen Extra
1 cebolla pequeña
3 Cucharadas de Harina
Nuez Moscada entera (para rallar)
Una cuchara de Mantequilla
Para empanarlas: 2 huevos, sal y Pan rallado







Se empieza, poniendo el aceite y la cebolla, ésta cortada muy pequeña a pochar. Cuando esté transparente, se añade la harina. Se revuelve bien y en un lado de la sartén, voy añadiendo la leche, para que se vaya calentando y al momento, mezclo con la harina y la cebolla. Luego, añado un poco de Nuez Moscada, yo prefiero rallarla en el momento, es más sabrosa.Se pone la carne cortada pequeña y los tacos de jamón, también muy pequeños. Se pone un poco de sal. Cuidado, con ella, pues el jamón serrano, sala bastante. En este momento, pongo a la masa de croquetas, una cucharadita de mantequilla. Y revuelvo por última vez. Se deja enfriar.

A la hora aproximadamente, ya estará lista para pasar las "bolitas" por huevo y pan rallado y freírlas en abundante aceite de Oliva .La harina que uso es la del paquete azul de Mercadona, sirve para "casi" todo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...