Mostrando entradas con la etiqueta nueces pecanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nueces pecanas. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de julio de 2017

Brioche con tableta de chocolate y frutos secos

Esta semana que parece que el calor nos ha dado un respiro, aproveché para hacer este brioche que hacía tiempo que me apetecía mucho volver a preparar. Es una masa que no necesita apenas amasado, se hace rápido y solo hay que dejar levar una noche. Lo bueno que tiene este sistema y que a mí me encanta es no tener que esperar, lo hago después de cenar y la guardo en el frigorífico. Al día siguiente en cualquier momento lo tengo listo en menos de una hora, es decir, listo para servir en la mesa del desayuno o de la merienda. ¡Qué impaciente! y como me conozco, prefiero hacerlo así para no esperar, prefiero que la masa me espere a mí...ja ja ja 

Una ventaja de esta masa de brioche es que dura en el frigorífico bien tapada unos cuatro días. Se saca se le da la forma que queramos, se deja levar una media hora y al horno. Muy apañada para la cantidad de veces que nos complicamos la vida. 

brioche-con-nueces-pecanas
El brioche con el azúcar por encima...y el chocolate derretido por dentro
brioche-con-azúcar-y-chocolate

Esta imagen inferior es la segunda preparación que que he hecho con la misma masa, brioche en molde
brioche-en-molde-relleno-de-chocolate

trenza-de-brioche

trenza-de-brioche

Ingredientes brioche

500 gramos de Harina de fuerza (harina 0000)
 175 ml. de Leche 
2 cucharaditas de Levadura deshidratada
150 gramos de Mantequilla 
60 gramos de Miel 
60 gramos de Azúcar
4 Huevos 
1 cucharadita de Vainilla líquida
1 cucharadita de Sal fina 

Relleno 
1 Tableta de chocolate con leche o negro (con avellanas o almendras)
Arándanos secos o frescos
Nueces / nueces pecanas
Uvas pasas o dátiles, o ciruelas pasas
2 cucharadas de Azúcar molida para la superficie (antes de hornear)

Preparación de la masa de brioche
  • Diluir la levadura en la leche
  • Mezclar el azúcar con la miel.
  • Añadir la mantequilla blanda (tipo pomada)
  • Ir echando los huevos uno a uno.
  • Tamizar la harina previamente mezclada con la cucharadita de sal fina.
  • Mezclar bien.
  • Dejar en un sitio templado unas dos horas para que fermente y leve.
  • Guardar en el frigorífico hasta el día siguiente.

Brioche estirada rellena con chocolate y frutos secos (Trenza)

  • Al día siguiente, se amasa un trozo y se estira con un rodillo en una superficie con harina.
  • Se hace un rectángulo aproximado (ver la imagen 1)
  • Se coloca la tableta de chocolate y los frutos secos o frutas secas que nos gusten. (2)
  •  Hacemos los cortes laterales y doblamos hacia dentro por encima de la tableta de chocolate y dejamos reposar unos 30 minutos. (3)
  • Se le pone azúcar por encima y frutos secos. Yo en la primera preparación le puse unas nueces pecanas y en la segunda preparación nueces y arándanos.
  • Se puede pintar con huevo y leche (mezclado para darle color y brillo) (4)
  • Horno: a 175 grados hasta que esté dorado. Dependiendo del tamaño será un tiempo u otro.
  • 25 minutos en el horno (aproximadamente).
pasos-de-brioche-relleno-con-chocolateEn este punto de la imagen inferior, dejar levar unos 15 minutos y hornear. Poner por encima lo que más nos guste y al horno ya sin contemplación alguna.trenza-de-masa-de-brioche-rellena-de-chocolate

Brioche en molde

brioche-en-molde
  • Se saca la masa del frigorífico y se enmanteca el molde.
  • Se hacen bolas hasta cubrir la superficie. 
  • Se van aplastando un poco con las manos.
  • Se coloca la tableta de chocolate cortada en trozos.
  • Se pone la fruta seca que os guste: dáties, ciruelas pasas, uvas pasas, arándanos...etc. Admite casi cualquier cosa.
  • Se vuelve a poner masa por encima y con la ayuda de las manos vamos cubriendo todo el relleno.
  • Por encima le puse; azúcar molido y nueces. Podéis poner lo que más os guste.
  • Horno: a 175 grados hasta que esté dorado. Dependiendo del tamaño será un tiempo u otro.
  • 45 minutos en el horno (aproximadamente). Mi molde era tipo plum cake. 
  • En esta versión hay que pinchar para saber si está hecho.
Espero que os hayan gustado estos brioches tan sencillos. Quedan deliciosos. de verdad.
Sed felices y probad hacer cosas naturales y ricas.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Tartas de Manzana

Es una de las tartas que más me gustan, la verdad es que casi siempre tengo esta fruta en mi casa, ya que la uso tanto para dulce como para salado, es una fruta que además está siempre en el mercado y no es nada cara.

Compartiré en esta ocasión dos recetas de los blogs: "Mi Mundo PinkCake" y la de  "Cocina con Clau" os encantarán las recetas de sus tartas de manzanas.

Aquí podéis ver como queda esta estupenda Tarta de Manzanas Alemana, es una receta que suelo hacer con frecuencia ya que es fácil y rápida.



Es un tipo de masa que al no llevar nada de líquido cuesta volcarlo en el molde, pero con una lengua de pastelería se hace sin problema, es una tarta que queda muy suave ya que las manzanas le dan suavidad y le aporta  humedad suficiente.


Se cortan las manzanas a cuartos y después se le hacen unos cortes como en la parte ancha de la manzana sin llegar hasta abajo, lo podéis observar en la fotografía que muestra la tarta en el molde antes de meterla en el horno, ahí se ven perfectamente esos cortes.


Es importante que estos cortes a la manzana no lleguen hasta abajo, solo a la mitad


Ingredientes de Tarta Alemana de Manzanas 


4 Manzanas Golden (medianas)
90 gramos de Mantequilla
40 gramos de Aceite de girasol
2 Yemas de huevo y un huevo entero
150 gramos de Azúcar
170 gramos de Harina
2 cucharaditas de Levadura en Polvo
una pizca de Sal
Un chorrito de Brandy, coñac o ron


Azúcar glas por encima de la tarta (cuando esté fría)




Preparación


Se mezclan los huevos con el azúcar, hasta que quede muy cremoso. 

Se añade la mantequilla blanda y el chorrito de licor, se sigue batiendo, se puede hacer a mano o en procesadora.

Se añade la harina, la sal y la levadura en polvo. Se bate.

Se pelan las manzanas y se le hacen los cortes que antes he explicado.

Se hunden las manzanas en la masa y se van colocando como aparecen en la fotografía, para que la tarta quede bonita.

Se hornea a 175/180 grados durante 25 minutos. Pinchar para asegurarse que está ya hecha.

Pues eso es todo, es realmente fácil y resultona.

Vamos con la segunda tarta,  ahora os enseño la Tarta de Manzana & Canela del blog Mi Mundo Pincake en el nombre de la tarta os dejo el enlace, para que veáis el paso a paso. 

Básicamente esta tarta lleva los mismos ingredientes que la anterior tarta pero utilizando la manzana de diferente manera.


Se bate la mantequilla con el azúcar y los huevos de uno en uno, después en otro recipente se tamizan la harina, la levadura, la canela y se mezcla con las manzanas cortadas a cuadraditos y se incorpora la primera mezcla que hemos hecho. Se hace en 40 minutos a 180 grados.




Y la tercera, Tarta de Manzanas y Nueces Especiada , también tiene como ingredientes principales la manzana pero con nueces pacanas (pecanas). La singularidad de esta tarta son las especias que lleva, como canela; jengibre; nuez moscada y canela. 


Se derrite la mantequilla y se mezcla con los huevos,  se agregan las nueces y los trocitos de manzana cortadas en cuadraditos, reservando unos cuartos de manzanas para poner en la superficie junto a las nueces. Se mezcla con la harina y el azúcar y se sigue batiendo hasta que se incorporan las especias.

Después nos explica en su receta la forma de hacer el glaseado con mantequilla, canela y azúcar, todo esto en una ollita al fuego. Después solo nos queda pincelar la tarta para terminarla. Se hornea a 180 grados unos 50 minutos.

Mirad que pintaza que tiene! Deliciosa.



Bueno, espero que os hayan gustado estas propuestas golosas de tartas de manzanas, tan fáciles de hacer y tan ricas.

Os dejo como siempre mi Facebook de La Taza de Loza para echar un vistazo.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...