Mostrando entradas con la etiqueta manzanas Golden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manzanas Golden. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de junio de 2017

Bizcocho irlandés de manzanas

Os enseño este bizcocho tradicional y rústico de manzanas, no hay casa en la qu no se haya hecho al menos una vez, es diferente, no tiene la textura de los bizcochos al uso, se desmiga, no sé si es por la manzana o por la mantequilla, siempre este bizcocho es así, así lo conocí hace ya muchos años. Esta receta es de las que tenía escritas en mi cuaderno de recetas, el pequeño cuaderno que encontré en una caja mirando una vez, a ver qué había allí, menos mal, que la curiosidad no mató al gato, sino que me encontré con ese cuadernito perdido de recetas que iba escribiendo y que lo empecé cuando tenía aproximadamente unos doce años, de este cuaderno era esta receta, que os dejo aquí, (arroz con leche), ya entonces la cocina me gustaba mucho, aunque no tenía ni idea, bueno, ahora tengo un poco más de idea; pero no mucho más...jajaja
Esta receta también me la dio la madre (irlandesa) de una amiga, ella había nacido de un pueblo precioso cerca de Dublín, Malahide. Solía hacer este Apple irish cake y lo preparaba una vez por semana, pues dura perfecto y lo tenía a punto siempre para una merienda. Os recomiendo este bizcocho tan rico y al mismo tiempo diferente. Tiene un sabor especial por las especias que lleva. Me trae muy buenos recuerdos este bizcocho irlandés,  por lo general todo lo que comías en tu infancia o te gusta o te trae recuerdos. De los olores ni os cuento, se puede revivir un momento solo por un olor... o un recuerdo del olor, que eso ya es el "más difícil todavía". Creo que os gustará. 
bizcocho-irlandés

bizcocho-de-manzanas

bizcocho-de-manzanas
Mirad el interior, por su textura está entre un bizcocho y un pudding, es perfecto para mojar... ideal para acompañar con un chocolate o un té con leche.
interior-del-bizcocho-irlandés-de-manzanas
  Ingredientes

360 gramos de Harina
2 cucharaditas de Levadura en polvo
170 gramos de Mantequilla
125 gramos de Azúcar
2 Huevos
70 ml de Leche 
Nuez moscada (una pizca)
Una pizca de Clavo de olor (molido o se muele)
Sal fina (una pizca, como siempre)
3 Manzanas 
(Yo las compré golden, son italianas, de la región del Alto Adige, eran las más bonitas en ese momento)

Preparación
  • Se mezcla la harina con la levadura.
  • Se añade la mantequilla (fría).
  • Añadimos la sal fina.
  • Se amasa hasta que se convierta en una arena fina.
  • Se añaden los huevos batidos y mezclados con la leche.
  • Se pone el azúcar y se mezcla.
  • Se añade la pizca de nuez moscada y la pizca de clavo de olor.
  • Las manzanas las pelamos y les quitamos el centro para cortarlas a láminas, no muy gruesas.
  • Se van añadiendo las manzanas poco a poco y se mezcla con una cuchara o lengua de repostería.
  • Se encamisa un molde con mantequilla y harina y se echa la masa.
  • Es una masa gruesa, queda con "bultos", no pasa nada, es así.
  • Se le da unos golpes al molde sobre una superficie dura para que se asiente bien.
  • Se mete en el horno 45 minutos a 170 grados (aproximadamente).
  • Se saca y a los diez minutos se desmolda y se deja enfriar.
  • Se guarda tapado y dura unos días sin ningún problema. 

manzanas-golden-para-el-bizcocho-irlandés


Os dejo esta imagen, para que veáis que lo que os explicaba, se ven "montañas o bultos" no pasa nada, es así. Se puede comer así tal cual o echarle crema, nata... lo que más os guste, acepta casi todo.
bizcocho-iralndés-de-manzanas-antes-de-hornear
Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

lunes, 15 de agosto de 2016

Tarta Normanda de Manzanas

Esta tarta normanda es otro ejemplo de la pastelería tradicional francesa, de las tartas caseras que se preparan habitualmente y que además se encuentran en muchas pastelerías sobre todo en esa región francesa.También lo bueno de esta tarta es que se puede hacer con cualquier otra fruta, el "mecanismo" es el mismo, la base de masa, las frutas y el relleno líquido. Básicamente es lo mismo siempre para este tipo de tartas normandas tan sencillas y tan ricas. Su interior queda más como un flan (más firme que el flan) que como un bizcocho, además no es muy dulce, por encima se le puede poner azúcar glas o como esta de la imagen que no le puse apenas nada, una espolvoreada rápida de azúcar glas y nada más, la otra opción es ponerle el glaseado. Hace unas semanas hice la de peras y parece increíble pero a pesar de ser rellenos líquidos iguales no queda de la misma manera, pero las dos deliciosas. Os dejo el enlace en el título de la propia tarta por si queréis echar un vistazo de la "Tarta normanda de peras". ¿A qué es bonita? 
tarta-normanda-de-manzanas

tarta-normanda-de-manzanas-sobre-bandeja

tarta-normanda-francesa-de-manzana

tarta-normanda-de-manzana-primer-plano

tarta-francesa-de-manzanas

tarta-de-manzana-francesa


4 o 5 manzanas Golden (depende del tamaño)
150 ml de Leche (semidesnatada o entera)
100 ml de Nata con 35% de grasa
120 gramos de azúcar
1 cucharadita de Vainilla líquida
100 gramos de Harina
1 cucharadita de levadura en polvo (polvo de hornear) 
3 Huevos
30 ml de Aceite de Girasol  
50 gramos de Mantequilla
Azúcar glas para espolvorear una vez esté templada (opcional)
Poner el horno a calentar a 180 grados y cuando esté caliente poner la masa quebrada o masa brisa en una tartera redonda enmantecada. Se debe pinchar la masa para que no suba con el calor del horno. Se deja solo en el horno 5 minutos. 

Se saca la masa del horno y se queda en espera de terminar el relleno líquido y la preparación de la fruta.

En un bol mezclar la harina con la levadura en polvo, la cucharadita de vainilla líquida, el azúcar y los huevos con el aceite de girasol. Así todo junto sin mayor problema.

Remover bien y echar la leche y la nata (crema de leche).

Limpiar y pelar las manzanas. Se cortan por la mitad y luego por la otra mitad, nos quedaran cuatro cuartos. Se les quita la parte del corazón y se cortan en rodajas finas pero no demasiado.

Se echa el relleno líquido dentro de la tarta que hemos sacado del horno y se colocan ahí mismo las manzanas, al estar en ese relleno no se nos pondrán oscuras

Poner las manzanas cortadas en semicírculos pequeños dentro de la masa como os he explicado y se hornea la tarta durante 40 minutos a 180 grados. 

Glaseado de la tarta normanda de Manzana 

(Opcional)
Sólo hay que mezclar 50 gramos de azúcar con 50 gramos de mantequilla y un huevo. 

Mezclar y echar este glaseado encima de la tarta que ya estará casi hecha pero volver a meter para completar el horneado y el dorado de la tarta otros 10 minutos más.

Bueno, otra tarta más para la colección que ya tenemos. Os la recomiendo, pues cuando la preparéis no os podréis creer lo fácil que era. Me tenéis que contar si os animáis a hacerla. 

Ánimo y haced muchas tartas buenas con frutas naturales que son ideales para los niños así van probando de todo.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Tartas de Manzana

Es una de las tartas que más me gustan, la verdad es que casi siempre tengo esta fruta en mi casa, ya que la uso tanto para dulce como para salado, es una fruta que además está siempre en el mercado y no es nada cara.

Compartiré en esta ocasión dos recetas de los blogs: "Mi Mundo PinkCake" y la de  "Cocina con Clau" os encantarán las recetas de sus tartas de manzanas.

Aquí podéis ver como queda esta estupenda Tarta de Manzanas Alemana, es una receta que suelo hacer con frecuencia ya que es fácil y rápida.



Es un tipo de masa que al no llevar nada de líquido cuesta volcarlo en el molde, pero con una lengua de pastelería se hace sin problema, es una tarta que queda muy suave ya que las manzanas le dan suavidad y le aporta  humedad suficiente.


Se cortan las manzanas a cuartos y después se le hacen unos cortes como en la parte ancha de la manzana sin llegar hasta abajo, lo podéis observar en la fotografía que muestra la tarta en el molde antes de meterla en el horno, ahí se ven perfectamente esos cortes.


Es importante que estos cortes a la manzana no lleguen hasta abajo, solo a la mitad


Ingredientes de Tarta Alemana de Manzanas 


4 Manzanas Golden (medianas)
90 gramos de Mantequilla
40 gramos de Aceite de girasol
2 Yemas de huevo y un huevo entero
150 gramos de Azúcar
170 gramos de Harina
2 cucharaditas de Levadura en Polvo
una pizca de Sal
Un chorrito de Brandy, coñac o ron


Azúcar glas por encima de la tarta (cuando esté fría)




Preparación


Se mezclan los huevos con el azúcar, hasta que quede muy cremoso. 

Se añade la mantequilla blanda y el chorrito de licor, se sigue batiendo, se puede hacer a mano o en procesadora.

Se añade la harina, la sal y la levadura en polvo. Se bate.

Se pelan las manzanas y se le hacen los cortes que antes he explicado.

Se hunden las manzanas en la masa y se van colocando como aparecen en la fotografía, para que la tarta quede bonita.

Se hornea a 175/180 grados durante 25 minutos. Pinchar para asegurarse que está ya hecha.

Pues eso es todo, es realmente fácil y resultona.

Vamos con la segunda tarta,  ahora os enseño la Tarta de Manzana & Canela del blog Mi Mundo Pincake en el nombre de la tarta os dejo el enlace, para que veáis el paso a paso. 

Básicamente esta tarta lleva los mismos ingredientes que la anterior tarta pero utilizando la manzana de diferente manera.


Se bate la mantequilla con el azúcar y los huevos de uno en uno, después en otro recipente se tamizan la harina, la levadura, la canela y se mezcla con las manzanas cortadas a cuadraditos y se incorpora la primera mezcla que hemos hecho. Se hace en 40 minutos a 180 grados.




Y la tercera, Tarta de Manzanas y Nueces Especiada , también tiene como ingredientes principales la manzana pero con nueces pacanas (pecanas). La singularidad de esta tarta son las especias que lleva, como canela; jengibre; nuez moscada y canela. 


Se derrite la mantequilla y se mezcla con los huevos,  se agregan las nueces y los trocitos de manzana cortadas en cuadraditos, reservando unos cuartos de manzanas para poner en la superficie junto a las nueces. Se mezcla con la harina y el azúcar y se sigue batiendo hasta que se incorporan las especias.

Después nos explica en su receta la forma de hacer el glaseado con mantequilla, canela y azúcar, todo esto en una ollita al fuego. Después solo nos queda pincelar la tarta para terminarla. Se hornea a 180 grados unos 50 minutos.

Mirad que pintaza que tiene! Deliciosa.



Bueno, espero que os hayan gustado estas propuestas golosas de tartas de manzanas, tan fáciles de hacer y tan ricas.

Os dejo como siempre mi Facebook de La Taza de Loza para echar un vistazo.



jueves, 28 de agosto de 2014

Rosas de Hojaldre & Manzanas

Pues ya estoy otra vez por el blog, que lo he tenido este mes de agosto, un poco "descansando". Hoy tenía un poco de masa que me había sobrado de una empanada y la he usado para este postre tan rico y rápido. Lo curioso es la forma de montar las rosas de hojaldre, lo he hecho paso a paso para que se vea lo fácil que es. Este sistema de corte de la masa, nos puede venir bien para cualquier otra receta.



Una vez terminado, se le puede poner una bola de helado o de nata.



Primer paso: 
Cortar seis círculos de masa, nos pueden ayudar los niños de la casa, que les encanta andar con masas.


Segundo paso: 
Enrollar estos círculos y cortar por la mitad.



 Y ya tenemos las dos "rosas" de masa





En un recipiente apropiado para horno, colocar la manzana cortada a cuartos y laminadas muy finas, colocarlas alrededor de la flor de masa y echar por encima canela, azúcar y unos trocitos de mantequilla. Hornear con horno caliente a 175 grados unos 15 minutos aproximadamente.



Masa fresca de Hojaldre (Lidl)
Manzana 
Mantequilla
Canela 
Azúcar




lunes, 3 de marzo de 2014

Tarta de Manzanas & Peras

Me encantan las frutas en las tartas, pero más si cabe, en las de hojaldre o pasta frolla. Se hacen bastante rápido. Lo primero es comprar una buena fruta, pelarla y cortarla, luego hacerla en el fuego con el almíbar y cuando esté blanda y con color...listo. Se coloca la fruta encima de la masa y se hornea hasta que se haga la pasta. No puede ser más resultona y más fácil.


Pelar, cortar... y a cocer la fruta en el almíbar
Se puede poner la mitad con las peras y la otra mitad con las manzanas
Importante: Pinchar la masa para que no suba.


1 kilo de Peras "Conferencia"
1 kilo de manzanas "Golden"
5 cucharadas de Azúcar
1 vaso de Agua
Masa de Hojaldre 
Mermelada de Albaricoque


Lo primero, decidir donde se va a hacer el pastel, se puede hacer en moldes individuales o entera, en redondo o de forma rectangular. También se pueden cortar unos rectángulos y colocarlos sobre papel de horno y la fruta por encima. Quedarán como si fuesen tartaletas de manzanas.

Una vez decidido, enmantecar el molde solo con mantequilla (no harina). Disponer la masa y poner la fruta por encima.

La fruta va pelada y cortada a "gajos", se pone en una sartén con el agua y el azúcar. Se va removiendo suavemente para no romper la fruta. Cuando hayan pasado unos 20 minutos y tenga ya algo de color, sacarla sin escurrir y ponerla sobre la masa, con cuidado para que quede bien y bonita.

Y por último, al horno caliente, 20 minutos aproximadamente (ver las recomendaciones del fabricante de la masa). Cuando esté dorada se saca y se deja enfriar. También está muy bien con la "Pasta Frolla" italiana, que se hace en un momento. Os dejo aquí el enlace a mi receta.

Se pone la mermelada por encima y ya está preparada.

Templada está riquísima, mucho mejor que fría.






martes, 12 de noviembre de 2013

Hojaldres de Bacon y Manzana

Aquí está la receta. La encontré como siempre, trasteando en Internet y me encantó. La acabo de preparar y como hago de costumbre con cambios, han quedado deliciosos. Además de ganas de prepararlos, solo hace falta: Hojaldre, bacon, manzanas y huevo para pintarlos. La masa de hojaldre la compré en Aldi, lo acaban de abrir cerca de mi casa y eso de visitar un nuevo supermercado me encanta. Estos "super" alemanes tienen su gracia, ya que encuentras cosas que normalmente no las hay en ninguna otra parte, como salsas; quesos; sushi; algas; confituras; cremas de yogurt y panes de todos tipos para preparar en casa. Vamos que de vez en cuando merece la pena darse un paseo.



Han salido once unidades, de una plancha de hojaldre



Es un buen "bocado" para cenar, por ejemplo acompañado de una ensalada y luego una pieza de fruta.





Se le pone el relleno, cuando esté ya templado



Para 12 pasteles

1 Masa de Hojaldre
1 paquete de Bacon Ahumado "Oscar Mayer"
2 Manzanas Golden
1 huevo (para pintarlos)


Pelar las manzanas y cortarlas a taquitos pequeños. 

Rehogar el bacon, también cortado pequeño y  ponerlo en una olla pequeña sin aceite y cuando empiece a soltar la grasa, echar las manzanas y darles unas vueltas, solo un minuto. Retirar y dejar enfriar. 

Rellenar los círculos de masa y tapar con otra igual, unir con la ayuda de un tenedor por todo el filo para sellarlos. Importante hacerles un corte en el centro, con un cuchillo. 

Pintarlos con el huevo entero batido. 

Hornear a 175 grados, unos 20 minutos o hasta que estén dorados.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...