Mostrando entradas con la etiqueta nueces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nueces. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2020

Rollitos dulces de manzana y frutos secos

Como siempre cuento la verdad os diré que soy una antojadiza o como mi madre me dice a veces, muy cabezota y esto es lo que me pasó cuando en el blog de mi amiga Elisa del blog "Especialmente dulce" (entrad a ver las maravillas dulces que tiene y que no hay ni una  sola que no me apetezca), pues bien, vi de repente en esas navegaciones de aquí para allá en los días de confinamiento duro estos exquisitos dulces sencillos, apetecibles y económicos, también hay que decirlo, nada complicados, así que fue todo uno, antojo y ponerme manos a la obra. Estos rollitos son para que los puedan hacer los novatos absolutos, que ya sabéis también que adoro que la gente en general y en especial un novato muy cercano se lance a cocinar y que vaya un poco más allá cada vez, no hay que tener miedo cocinando, cada vez más este exnovato está un poco más lanzado y de repente me sorprende con un arroz hecho en paella y con erizos de mar... (me quedé sorpendida la verdad), los arroces le salen estupendos ya que tiene buena mano y ganas y, eso es lo más importante, le gusta comer bien y aprecia cualquier cosa de calidad y bien hecha, ya sea un bocata de calamares de Madrid o una buena lata de conservas o como esto que cocinó, un señor arroz con erizos haciendo previamente un fumé corto de pescado; los sibaritas no tienen límite, son atrevidos y "probadores" de todo lo que les pongas por delante salvo tres o cuatro cosas que no hay manera o que no les entren por los ojos, como a todos nosotros por lo general. 

Esto es lo que resultó de estos fantásticos rollitos de mi amiga Elisa con masa filo rellenos de frutos secos y pistachos pelados y picaditos por encima de cada rollito. Tuve en esta ocasión una ayudante especial que haciéndolos nos reímos mucho pues yo iba a mucha velocidad y haciendo varias cosas a la vez de la propia receta y a veces se me iba el santo al cielo y me perdía... a los que llevamos muchos años cocinando también nos pasan las mejores... como por ejemplo no pinchar una masa de hojaldre y que crezca sin parar o no pincelarla con huevo o leche o lo que sea y que al sacarla del horno aparezca la pobre sin color y como escamosa...vamos, con menos pintón del que se merecía, yo siempre le comento a mi ¨santo" que a él nunca le va a pasar nada cocinando, ni que se le va a quemar nada jamás de los jamases, nada, ni demasiado salado ni demasiado dulce, no le puede pasar nada pues a la cocina solo entra para abrir el frigorífico o la despensa para escoger cualquier cosa apetecible, vamos, cuando tiene antojo de algo o directamente cuando tiene hambre...ja, ja, ja.

Esta vez no voy a decir tampoco mucho de todo este desastre que hemos vivido y padecido todos, con esas decisiones sin pies ni cabeza (yo todavía me río por no llorar cuando el desconfinamiento de los niños empezaría por salir con uno de sus padres para poder llevarlos al supermercado o al banco, dos lugares peligrosos al haber tantas personas mayores de riesgo) o esas uniones con partidos políticos tan distintos entre ellos a cambio de quién sabe qué para sacar adelante cualquier decisión importante para todos o para ellos. Ya votaremos de nuevo a ver si tenemos más suerte, es solo suerte no me cabe duda.

Bueno, voy con la receta que como os he comentado es muy sencilla y que me pongo a escribir y parece que estuviese charlando y no, esto no puede ser y me pasa porque cuando me siento a escribir el post nunca sé de lo que voy a hablar o de lo que de repente se me ocurrirá, no le tengo mucho miedo al papel en blanco, vamos, ningún miedo.
rollitos-rellenos-con-nueces-dátiles-pasas-y-manzanas

rollitos-rellenos-de-manzana-y-nueces-con-dátiles-y-pasas

rollitos-dulces-de-manzana-nueces-dátiles

relleno-y-plegado
Ingredientes

Relleno de manzanas y frutos secos
3 Manzanas (yo utilicé una tipo reineta y dos golden)
75 g de nueces
1 Cucharada colma de uvas pasas sin semillas
60 g de dátiles sin hueso
30 g de mantequilla
1 Cucharada de azúcar
1 Cucharadita de canela en polvo

1/ 2 limón exprimido 

Masa 
1 paquete de masa filo 

Para pincelar la masa en crudo
30 ml de agua
30 ml de leche
30 ml de aceite vegetal

Almíbar 
30 g de agua
30 g de azúcar
1/2 cucharadita de agua de azahar
Unas gotitas de jugo de limón

Decorar 

25 g de pistachos sin piel

Preparación del relleno

  • Pelamos y cortamos las manzanas en pequeños cuadraditos y los rociamos con un poco de jugo de limón. 
  • Ponemos en una sartén la mantequilla para agregar a continuación las manzanas cortadas.
  • Añadimos el azúcar y la canela.
  • Mezclamos.
  • Dejamos cocinar unos 10 minutos a fuego lento y apartamos del fuego.
  • Ponemos los dátiles cortados y las uvas pasas previamente remojadas y unimos todo.
  • Ahora añadimos las nueces troceadas.
Preparamos la mezcla para pincelar la masa filo en crudo
  • Mezclamos en un recipiente pequeño el agua, el aceite y la leche. 
  • Pincelamos cada cara de la masa para rellenarla y plegarlos.
Rellenamos y plegamos la masa 
  • Se rellena la masa con una cantidad moderada colocando este relleno en la parte más estrecha de la masa dejando unos 5 o 6 centímetros al borde inferior.
  • Plegamos primero las partes largas (derecha e izquierda) hacia dentro sobre el relleno.
  • Ahora plegamos haciendo un rollo y no se saldrá el relleno porque está protegido por la propia masa en todo el lateral.
Horno
  • Los colocamos en una bandeja de horno. Se puede colocar encima de la bandeja papel vegetal.
  • Se mete la bandeja con el horno ya caliente a 180 grados unos 20 minutos hasta que se doren y preparamos mientras el almíbar para pincelarlos.
Almíbar y decoración
  • Preparamos el almíbar solo mezclando los ingredientes y dejando en el fuego hasta que hierva.
  • Una vez templado este almíbar pincelamos cada rollito y le ponemos los pistachos pelados por encima cortados pequeños.
Listos, terminados y deliciosos. Elisa comenta en su blog que se pueden guardar bien tapaditos y que duran dos días, en mi casa no dio mucho tiempo para comprobarlo, así que si los hacéis ya sabéis que si sobran quedan perfectos.


Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.
.

jueves, 16 de mayo de 2019

Galletas del pescador - Receta italiana

También conocidas en Italia como pan del pescador, ahora sobre todo se conocen en Italia como galletas del pescador, i biscotti del pescatore, una receta de origen marinerola historia es simple, se llaman así porque las mujeres de los pescadores cuando sus maridos o hijos se iban a la mar a faenar, ellas les preparaban estas galletas con muchos frutos secos y con pasas de uva, es decir, llenas de energía en poco espacio, se podrían llamar también las galletas de los alpinistas o de los deportistas en general, llenas de energía y muy ricas. En Italia se hace con la misma receta en todas las regiones; pero cada una de ellas se atribuye su pertenencia. Yo siempre las he conocido como originales de la región de Liguria, Génova, después he visto que también las hacen en la Toscana (la tienen como una receta tradicional de esta región) y en la zona de las Marcas en la parte Este de Italia o incluso a orillas del río Arno, el río que cruza la maravillosa ciudad de Florencia y por lo general se hacen en todas las zonas bañadas por el mar; también están disponibles en supermercados. La receta como os comento siempre es la misma, imagino que cambiará el tamaño... no sé, da igual la verdad. 

galletas-con-frutos-secos-y-uvas-pasas

Son unas galletas para quitarte el hambre rápido, están llenas de energía y duran mucho tiempo, si somos capaces de que duren, claro está. Yo me he comido dos con un té y me he quedado bien y están encima superricas...(otra vez aquí luchando con el corrector que quiere que por fuerza escriba incorrectamente la palabra separada y con tilde...paciencia con estas cosas, ¿a qué no me insistiría si escribiera supervivientes, junto? Pues no, no me la marca como error, seguro que es por ese horrible y conocido programa de televisión). En fin, me quejo con razón.

galletas-con-nueces-piñones-uvas-pasas-y-almendras

galletas-tradicionales-italianas-con-frutos-secos

galletas-tradicionales-italianas

Estas galletas tienen un aire completamente rústico y son muy sencillas, por eso la colocación de los frutos secos van a tu gusto sin llevar un orden, dentro de la masa contienen los frutos secos cortados pequeños, los piñones y las uvas pasas se ponen enteras. Se tarda muy poco en hacer estas galletas del pescador. Son ideales para que se lleven los niños alguna para el recreo que siempre es preferible a la mejor pastelería industrial o un simple y rico bocadillo y una sola galleta, también están especialmente ricas para el desayuno mojadas en café o chocolate. En fin, ideas os he dado. Vamos con la receta.
galletas-italianas-tradicionales-antes-de-hornear
Se hacen unas bolitas y se aplastan con las manos, no se cortan con cortapastas.

Ingredientes (para 18 galletas)

200 gramos de Harina (de todo uso)
2 cucharaditas colmas de Levadura en polvo (tipo Royal)
Una pizca de sal fina
100 gramos de Azúcar
2 cucharadas más de Azúcar 
(para espolvorear por encima antes de hornear)
50 gramos de Mantequilla
2 Huevos medianos
30 gramos de Almendra cruda
20 gramos de Nueces peladas
10 gramos de Piñones 
20 gramos de Uvas pasas sin semilla
3 cucharaditas de Ron (yo usé Cacique para remojar las pasas)

Preparación
  • Lo primero, encender el horno a 160 grados arriba y abajo sin ventilación.
  • Poner en un pequeño recipiente las uvas pasas sin semillas con el ron.
  • Batir los huevos con el azúcar. No demasiado.
  • Mezclar la harina con la levadura y mezclar ligeramente.
  • Añadir la pizca de sal fina.
  • A la harina añadirle la mantequilla derretida y la mezcla de huevos con el azúcar.
  • Agregar el ron y las pasas.
  • La cantidad de harina se debe corregir ahora cuando ya hemos echado los ingredientes líquidos. Dependiendo del tipo de harina requiere más o menos cantidad de harina.
  • Agregamos los frutos secos cortados pequeños, pero no molidos (yo les di un toque rápido en la Thermomix).
  • Amasamos a mano y cuando ya no se nos pega en las manos debemos hacer unas bolitas, ya que no se cortan con cortapastas, estas son del tamaño de una croqueta redonda... para haceros una idea.
  • Se colocan sobre un papel de horno y se aplastan un poco con la mano.
  • Ponemos algunos frutos secos que hemos reservado enteros y los ponemos desordenadamente hundiéndolos un poco para sujetarlos y que no se caigan de la galleta.
  • Espolvoremos con una cucharita pequeña azúcar encima de cada galleta del pescador, sin miedo.
  • Van a horneadas a media altura. Se dejan unos 20 minutos. Hasta que se vean un poco doradas, no mucho.

Y listas para comer y disfrutar. Duran muchos días en un tarro hermético o un tarro de cristal.
Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

sábado, 8 de julio de 2017

Brioche con tableta de chocolate y frutos secos

Esta semana que parece que el calor nos ha dado un respiro, aproveché para hacer este brioche que hacía tiempo que me apetecía mucho volver a preparar. Es una masa que no necesita apenas amasado, se hace rápido y solo hay que dejar levar una noche. Lo bueno que tiene este sistema y que a mí me encanta es no tener que esperar, lo hago después de cenar y la guardo en el frigorífico. Al día siguiente en cualquier momento lo tengo listo en menos de una hora, es decir, listo para servir en la mesa del desayuno o de la merienda. ¡Qué impaciente! y como me conozco, prefiero hacerlo así para no esperar, prefiero que la masa me espere a mí...ja ja ja 

Una ventaja de esta masa de brioche es que dura en el frigorífico bien tapada unos cuatro días. Se saca se le da la forma que queramos, se deja levar una media hora y al horno. Muy apañada para la cantidad de veces que nos complicamos la vida. 

brioche-con-nueces-pecanas
El brioche con el azúcar por encima...y el chocolate derretido por dentro
brioche-con-azúcar-y-chocolate

Esta imagen inferior es la segunda preparación que que he hecho con la misma masa, brioche en molde
brioche-en-molde-relleno-de-chocolate

trenza-de-brioche

trenza-de-brioche

Ingredientes brioche

500 gramos de Harina de fuerza (harina 0000)
 175 ml. de Leche 
2 cucharaditas de Levadura deshidratada
150 gramos de Mantequilla 
60 gramos de Miel 
60 gramos de Azúcar
4 Huevos 
1 cucharadita de Vainilla líquida
1 cucharadita de Sal fina 

Relleno 
1 Tableta de chocolate con leche o negro (con avellanas o almendras)
Arándanos secos o frescos
Nueces / nueces pecanas
Uvas pasas o dátiles, o ciruelas pasas
2 cucharadas de Azúcar molida para la superficie (antes de hornear)

Preparación de la masa de brioche
  • Diluir la levadura en la leche
  • Mezclar el azúcar con la miel.
  • Añadir la mantequilla blanda (tipo pomada)
  • Ir echando los huevos uno a uno.
  • Tamizar la harina previamente mezclada con la cucharadita de sal fina.
  • Mezclar bien.
  • Dejar en un sitio templado unas dos horas para que fermente y leve.
  • Guardar en el frigorífico hasta el día siguiente.

Brioche estirada rellena con chocolate y frutos secos (Trenza)

  • Al día siguiente, se amasa un trozo y se estira con un rodillo en una superficie con harina.
  • Se hace un rectángulo aproximado (ver la imagen 1)
  • Se coloca la tableta de chocolate y los frutos secos o frutas secas que nos gusten. (2)
  •  Hacemos los cortes laterales y doblamos hacia dentro por encima de la tableta de chocolate y dejamos reposar unos 30 minutos. (3)
  • Se le pone azúcar por encima y frutos secos. Yo en la primera preparación le puse unas nueces pecanas y en la segunda preparación nueces y arándanos.
  • Se puede pintar con huevo y leche (mezclado para darle color y brillo) (4)
  • Horno: a 175 grados hasta que esté dorado. Dependiendo del tamaño será un tiempo u otro.
  • 25 minutos en el horno (aproximadamente).
pasos-de-brioche-relleno-con-chocolateEn este punto de la imagen inferior, dejar levar unos 15 minutos y hornear. Poner por encima lo que más nos guste y al horno ya sin contemplación alguna.trenza-de-masa-de-brioche-rellena-de-chocolate

Brioche en molde

brioche-en-molde
  • Se saca la masa del frigorífico y se enmanteca el molde.
  • Se hacen bolas hasta cubrir la superficie. 
  • Se van aplastando un poco con las manos.
  • Se coloca la tableta de chocolate cortada en trozos.
  • Se pone la fruta seca que os guste: dáties, ciruelas pasas, uvas pasas, arándanos...etc. Admite casi cualquier cosa.
  • Se vuelve a poner masa por encima y con la ayuda de las manos vamos cubriendo todo el relleno.
  • Por encima le puse; azúcar molido y nueces. Podéis poner lo que más os guste.
  • Horno: a 175 grados hasta que esté dorado. Dependiendo del tamaño será un tiempo u otro.
  • 45 minutos en el horno (aproximadamente). Mi molde era tipo plum cake. 
  • En esta versión hay que pinchar para saber si está hecho.
Espero que os hayan gustado estos brioches tan sencillos. Quedan deliciosos. de verdad.
Sed felices y probad hacer cosas naturales y ricas.

jueves, 7 de julio de 2016

Ensalada Pascual con Frutas

Una ensalada "diez" lo tiene todo: es fresca, liviana, completa y muy rica. Ahora en verano nos vienen geniales este tipo de ensaladas para servirlas como primer plato o también la podríamos servir como acompañamiento por ejemplo de un pollo a la plancha o al horno o un pescado. Va bien con casi todo. Lo único importante es que toda la fruta y el apio estén cortados pequeños e iguales.
ensalada-salada-de-frutas

ensalada-salada-de-frutas-y-frutos-secos
Otra ventaja de esta ensalada es que en invierno también la podríamos hacer pues piña y manzanas las hay en todas las épocas del año. El único secreto es cortar toda la fruta pequeña y a trozos iguales. Lleva manzanas, piña y apio blanco como ingredientes base y luego solo ponerle los frutos secos y las pasas de uva sin semilla. 
ensalada-de-frutas-y-frutos-secos

ensalada-de-frutas-frutos-secos-y-apio
Aquí la podéis ver de cerca 
detalle-de-ensalada-de-frutas-y-frutos-secos


3 ramas de Apio blanco 
(el verde hay que limpiarlo mucho de hebras y es algo más amargo)

3 Manzanas 
(a gusto de cada uno pero las reinetas un poco ácidas están muy bien)

1 lata de 1/2 kilo de piña o una piña natural
1 Yogur de Limón
50 gramos de Piñones
80 gramos de Nueces peladas
100 gramos de Uvas pasas sin semilla
Mayonesa o casera o industrial



El aliño es a base solo de mayonesa y un poco de zumo de la piña desleído en la mayonesa para hacerla más líquida y el yogur de limón.Se mezcla todo el aliño y listo, aquí está el "touch" de gracia y el gran secreto de este "pedazo" de ensalada...Os la recomiendo. Deliciosa y muy sencilla.

La mayonesa puede ser casera o industrial pero yo os voy a dejar un enlace del blog "Saltando la Dieta" y podéis ver la receta y vídeo aquí para el que se atreva a hacerla casera, que además se hace en dos minutos. 

Solo hay que tener un poco de tiempo y hacer con tranquilidad el corte sobre todo de las manzanas ya que la piña es sencilla de cortar al ser rodajas estas las corto siempre con tijera, en la cocina utilizo muchísimo esta herramienta a decir verdad las uso casi para cualquier cosa en la cocina, las tengo de todos tamaños y modelos, tengo unas muy buenas que son expresamente para cortar y limpiar pescado (irremplazables en mi cocina), otras grandes de acero inoxidable para trinchar cuando lo podemos hacer en la cocina, en fin me encantan y además está feo que lo diga pero soy una experta "recortadora" sobre todo de papel y que el secreto para recortar bien no es más que mover el papel y no la tijera y voy a la misma velocidad con la que hago otras muchas cosas y que a veces debo confesar que meto la pata y no tiene remedio. 

Por último se agregan los frutos secos se dejan enteros o a lo más las nueces se cortan por la mitad y como colofón unas uvas pasas sin semilla. Siempre se sirve fría.

Sed felices y cocinad muchas cosas ricas y sin mucha complicación.

sábado, 21 de noviembre de 2015

Pastel de Pollo con Masa Filo

Es uno de los pasteles rellenos que más nos gustan. Tiene todas las características de un pastel árabe, ya que lleva pollo, dátiles, pasas y frutos secos. La masa o pasta filo se utiliza en todo el Medio Oriente, tanto para salado como dulce, por ejemplo el famoso dulce "baklava" se hace con esta masa filo.

pastel-de-pollo-con-masa-filo

pastel-relleno-de-pollo-dátiles-almendras

Al hacerlo con masa filo lo puedes doblar de muchas maneras, que te quede o bien como un gran triángulo, o como estos míos con forma de rectángulo. Lo importante es que el relleno no se salga. ¡La imaginación al poder!

pastela-moruna-rellena-de-pollo

Es una comida muy rica que se acompaña por lo general con algo de ensalada y basta ya que llena bastante. Con un primer plato y un buen postre es más que suficiente para impresionar a nuestros comensales ;o)

La farsa se puede hacer el día anterior, incluso yo a veces he preparado el doble y he congelado el relleno. Así nos ahorramos el trabajo de última hora.

pastel-de-pollo-con-frutos-secos


pastel-de-pollo-y-frutos-secos
 1 Pechuga grande de pollo o 1 1/2 (sin hueso)
3 cebollas grandes
10 dátiles cortados a la mitad
10 o 12 nueces peladas y cortadas pequeñas
10 Almendras crudas
50 gramos de Pasas sin semilla
50 gramos de piñones (Opcional)
Aceite de Oliva (para freír la cebolla)
Sal 
1 o 2 cucharada sopera rasa de Canela en polvo (Yo le pongo dos rasas)

Se cortan las cebollas en juliana muy fina, es decir a rodajitas muy finas. Se fríen con aceite de oliva, solo que cubra un poco el fondo de la sartén. Se dejan dorar un poco. Tardan como 40 minutos aproximadamente.

Se retiran las cebollas de la sartén y ahí mismo se ponen las pechugas de pollo cortadas en trozos pequeños (da igual el tamaño pues después se cortan mucho más casi como si fuesen hilos gruesos). Se les da unas vueltas y se les pone sal.

Cuando ya están hechas y muy cortadas (se puede hacer con la Thermomix o como se conoce en Italia, la "Bimby" se mezclan con la cebolla casi confitada y se añaden los frutos secos y las pasas enteras y los dátiles cortados a la mitad, o si son muy grandes en tres partes. 

Las almendras las metes un ratito en el horno o las haces sobre una sartén (sin aceite) para que se tuesten y luego se cortan pequeñas. Se ponen en el relleno.

Se añade un poco de sal y la cucharada de canela en polvo, (yo le pongo dos cucharadas de canela, porque nos encanta el sabor que le da al conjunto).

Se deja enfriar toda la farsa y cuando está fría se empieza a calentar el horno y cuando llegue a 180 grados se meten en una bandeja sobre papel vegetal.

Mientras se saca la masa que hemos comprado del frigorífico y cada hoja de pasta se unta con mantequilla derretida con un pincel. Esta masa al ser tan fina se seca con facilidad. Sacarla solo en el momento de rellenarla.

Se puede hacer de muchas maneras diferentes pero para que quede grande para que sea una ración por persona, recomiendo que se coloquen dos hojas de masa filo una encima de la otra, entre capas la mantequilla derretida,y se ponga el relleno casi como un rectángulo en el centro. y se dobla como si fuese un paquete, metiendo los extremos hacia abajo para que no se abra. Cuando ya está cerrado se pone un poco más de mantequilla por encima.

Se hornea y están listas en muy poco tiempo, unos 8 minutos. Hay que estar pendientes pues se pueden quemar al ser la masa tan fina. Así que ¡cuidado!

Hay que tener en cuenta que solo se debe dorar muy ligeramente la pasta filo y calentarse su interior, ya que está hecha la farsa cuando las rellenamos. Cuando las sacas del horno le echas una pizca de canela por encima.

Aquí os dejo estas dos posibles maneras de doblar nuestro pastel de pollo con masa filo. Yo lo hice como en sobre, Es fácil y queda el relleno bien dentro sin posibilidad de salirse. Recordad que hay que poner dos o tres hojas (al gusto del cocinero).

En triángulo quedan muy bien aunque normalmente con esta forma hay que hacer más de uno por persona. Queda el relleno también muy "seguro" sin peligro de que se salga. 
Bueno espero que os haya gustado. Os dejo el Facebook de La Taza de Loza para que echéis un vistazo si os apetece.

Sed felices y cocinad mucho.














domingo, 4 de octubre de 2015

6 Ensaladas en Frasco de Vidrio

Es una de esas cosas prácticas que nos vienen de otros países, es muy cómodo ya que nos preparamos nuestras ensaladas y las guardamos en el frigorífico y las usamos a medida que las necesitamos. Duran unos días sin problemas. Solo hay que añadir el mismo día del consumo el huevo duro, pollo asado o la lata de conserva (atún, caballa, sardinas, melva de atún etc.)

Aquí en Europa cada día más se come en el trabajo por aquello de las jornadas laborales o las distancias, que no hacen muy fácil el ir a comer a casa, entre el tráfico y las prisas a veces realmente no compensa.

Es verdaderamente muy cómodo, abres los paquetes de hojas verdes como canónigos, lollo rosso, lechuga, rúcula, espinacas, etc. y empiezas a repartir en los frascos preparados para este fin, cuando llegas al final, a la parte de arriba es cuando se ponen las hojas verdes, ya que si está en contacto con el aliño del aceite se nos pondrían feas. 

Mi paquete de hojas verdes lo compré surtido y de los que ya vienen limpios así no hay que esperar a que se sequen las distintas hojas, porque hay que ponerlas secas pues se nos pondrían blandas dentro del frasco si estuviesen húmedas.

Este es un plato bastante completo, ya que tiene casi de todo, en este caso lo explico sobre la propia fotografía. Se hacen unos cuatro o cinco frascos en menos de 15 minutos. A mediados de septiempre los comencé otra vez a preparar para aligerar el trajín diario, después de un verano muy movidito.

Solo debemos tener todo pensado, podemos hacer dos iguales, pero a uno de ellos ponerle por ejemplo pollo y al otro pescado en conserva o huevo duro. Recordad, que siempre estos ingredientes se añaden el mismo día que lo vais a consumir. 

ensalada en frasco para la oficina

Os explico como se hace, no tiene ningún secreto, solo hay que poner el aliño de aceite, vinagre (o mostaza batida con el aceite) y sal en la parte de abajo del frasco. Esta mezcla la hacemos en otro recipiente y luego lo echamos con cuidado dentro.

Frasco con ensalada

Es decir, lo primero es el aliño, luego en este caso la base de judías blancas (yo las saco del tarro donde las compro y las lavo en un colador bajo el grifo para enjuagarlas bien, luego se pone la zanahoria rallada, el maíz, tomates cherry o más grandes y cortados pequeños, el pimiento verde cortado a rodajas superfinas, por último las hojas verdes y el día del consumo o le ponéis algún ingrediente más o nada más, ya que así esta deliciosa. Antes de abrir el frasco, darle la vuelta para que el aliño impregne bien toda la ensalada, abrir y poner lo que ese día más os apetezca.

Ensalada fresca en frasco de vidrio

Este frasco que se ve aquí lo hice el día anterior a consumirlo, estaba fresco y fantástico.

ingredientes de la ensalada en tarro de cristal

En este colador tan mono, lavé las judías blancas, lo compré en la tienda Tigger, es pequeño pero muy cómodo. Creo que me costó 2 €.

Hojas verdes para ensalada

Se puede usar cualquier frasco pero tiene que tener la "boca ancha", pues yo casi metí la mano para colocar todo y que quedara bien colocado, ya que el tirar todo desde arriba no es exactamente lo mismo. ;o) 

Os doy más ideas y la colocación por "pisos" siempre empezando por abajo


2ª Con Pasta & Queso
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Macarrones (o lazos de colores)
3.- Queso blanco
4.- Piña de lata (cortada en triángulos)
5.- Jamón cocido en tacos pequeños
6.- Nueces

3ª Con Guisantes & Jamón
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Guisantes
3.- zanahoria rallada
4.- Granada (u otra fruta como uvas peladas)
5.- Tomates cortados pequeños
6.-Hojas verdes
7.- Jamón serrano cortado pequeño en tacos o lonchas
(Este último ingrediente el día del consumo)

4ª Con Con Lentejas
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Lentejas en conserva (tarros ya cocinadas)
3.- zanahoria rallada
4.- Tomates cortados pequeños
6.-Hojas verdes
7.- Chipirones en su tinta o mejillones (Lata)
(Este último ingrediente el día del consumo)

5ª Con Corazones de Alcachofas
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Alcachofas en conserva (cortarlas por la mitad si son grandes)
3.- Tomates pequeños
4.-Maíz
5.- Cebolla (cortada muy fina) 
6.- Hojas verdes
7.- Pollo asado o jamón serrano (curado)
(Este último ingrediente el día del consumo)

6ª Con Remolacha & Atún
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Remolacha o en lonchas o en tacos
3.-Maíz en grano
4.- Cebolla (cortada muy fina) 
5.- Fresas o sandía o uvas
6.- Atún en conserva
(Este último ingrediente el día del consumo)

frasco de ensalada

Pues ya os lo he contado todo, espero que os guste, en el momento que os animéis a haceros la primera ensalada ya no vais a poder estar sin estos frascos de vidrio tan prácticos y frescos. Escoger y llevarlos contigo al trabajo.

Os dejo el Facebook de la Taza de Loza para echar un vistazo si os apetece. Hasta la próxima!

¡Ah! se me olvidaba, sed felices y cocinad mucho.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...