Mostrando entradas con la etiqueta remolacha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remolacha. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de mayo de 2017

Ensalada de remolacha y frutas

Lo normal es que cuando hacemos una receta nueva nos sobre alguno de sus ingredientes, sobre todo, porque normalmente no hay manera de poder comprar dos remolachas, no, tienes que comprar el paquete entero, las que a ellos les haya dado la real gana meter en ese paquete, a no ser que una persona que esté por ahí en el supermercado y que no conoces de nada quiera compartir el paquete contigo, cosa bastante improbable. Así que en la receta del bizcocho húmedo de chocolate y remolacha del chef portugués Henrique Sá Pessoa, con una estrella Michelin y que os dejo aquí el enlace de este bizcocho, en la que me sobraron dos remolachas, dos enteras, había que hacer algo y rápido, vamos, estar lista para preparar una receta sencilla, rica y económica, encima si te sale como esta que tiene hasta el color precioso ya ni os cuento. Todo un éxito de ensalada. Ese día aproveché para ponerla en un almuerzo que tenía en mi casa, de primero serví un salmorejo y después esta copa de ensalada, luego un simple arroz con pollo, que ese día tuve la suerte que salió divino, vamos, de esos que salen con el arroz suelto como si fuese un arroz en paella. Esas cosas no siempre suceden, cuanto más cocinas, menos sabes, pues te das cuenta, que lo que sale mal es tu culpa y lo que sale perfecto es porque has tenido algo de suerte y oficio, mucho oficio (años). Muchas veces voy a restaurantes consolidados, conocidos y ves unas meteduras de pata, que piensas, eso yo no lo haría y no soy profesional; pero también es verdad que tú en tu casa haces tres, cuatro o seis y ellos, mil. Lo peor es el camarero que te explica el motivo de porqué en la cocina ha salido así de mal, entonces ya ahí dices: "No, muchas gracias, pero no me explique nada, da igual, le agradezco su explicación pero no me hace falta, yo ya sé el motivo". Así que por la Ley de Murphy, tienen más posibilidades de errar y es en parte normal. Tengo una relación amor-odio con Murphy. Hace unos días cambiando el diseño de una carta de restaurante, tenía que cambiar la tipografía e intentar que cupiese en el mismo espacio e increíblemente salió todo perfecto, era el tipo de letra y el punto (tamaño) justo y perfecto para que no se descuadrara excesivamente, cuando lo importo para que fuese directo a imprenta no hubo tampoco ningún problema y comento: "Todo ha salido bien, Murphy estaba pendiente de otro haciéndole alguna faena y de nosotros no se había dado cuenta que estábamos en una situación crítica, raro; pero no se ha enterado". En fin, esas cosas.
Bueno, vamos allá con la receta de las dos remolachas sobrantes y que no puede compartir con ningún otro cliente del supermercado y os digo el resto de frutas para hacerla. Más que una receta es una sugerencia, pues es realmente muy sencilla y perfecta para quedar bien sin apenas saber cocinar, para novatos "atrevidos".
ensalada-de-remolacha-en-copa

copa-de-ensalada-de-remolacha

ingredientes-principales-piña-remolacha-manzana

Ensalada-en-bowl

mayonesa-con-remolacha

ensalada-de-remolacha-con-mayonesa-rosa

Ingredientes

2 Remolachas cocidas
4 Piña natural o en almíbar (Rodajas)
1 Manzana (si es un poco ácida mejor)
1 o 2 cucharadita de vinagre de manzana
Sal fina
Unas nueces
Mayonesa light

Preparación
  • La remolacha cocida se corta en cubos pequeños 
  • Las rodajas de piña del mismo tamaño que la remolacha
  • La manzana la pelamos y hacemos cuartos y cortamos en cuadraditos o en láminas.
  • La mayonesa light se licúa con un poco del zumo de la piña
  • Se mezcla hasta licuarla un poco más y se le echa unas gotas del líquido de la remolacha para que se tiña de este color fucsia precioso.
  • Antes de poner la salsa se echa el vinagre y la sal, se mezcla y se añade la mayonesa ya teñida.
  • Se agregan unas nueces por encima. 
  • Se pone en el frigorífico un rato para que esté un poco fría. Y listo. 
Terminada esta ensalada tan rica y bonita,¿ o no? Espero que la podáis probar. Deliciosa y llena bastante, así que en una copa bonita o de estas de vermuth está genial.


Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

viernes, 5 de mayo de 2017

Bizcocho húmedo de chocolate y remolacha

Otro mes más con este reto tan estupendo en el que hacemos las recetas del chef propuesto ese mes por el blog, Cooking the Chef, hoy os presento a un chef portugués muy joven, con estrellas Michelin,  profesor de la escuela de hostelería y muy mediático por sus programas en la televisión portuguesa y al que no conocía, Henrique Sá Pessoa, no ha sido demasiado fácil encontrar solo una receta que me gustara, muchas me encantaban; pero en cuanto vi esta receta con remolacha y chocolate me entusiasmó. El vídeo, por el cual puede hacer la receta estaba bastante claro, a pesar de su portugués muy portugués...Su programa de televisión se llama "Ingrediente secreto", están los vídeos muy bien editados y son muy elegantes y claros, sobre todo, claros, para los que no sabemos portugués, que creo somos muchos.
bizcocho-individual-y-tipo-plumcake
La gastronomía portuguesa a pesar de ser nuestros vecinos más cercanos con los que compartimos península, la Ibérica, no tenemos demasiada cercanía cultural, muchos hemos estado de visita en su preciosos lugares como Lisboa, Sintra, Cascais, Oporto... y tantas y tantas ciudades bonitas, pero luego a la hora de la verdad, ni en España las cartas de restaurantes están en el idioma de nuestros vecinos ni en Portugal hay absolutamente nada en español, ni las cartas, ni las explicaciones en los hoteles ni nada. Los portugueses son muy amables, quizá lo dé la propia lengua, la manera de expresarse es extremadamente cordial y educada. Algunos solo van o iban de compras al país vecino pues tenía fama su ropa de algodón, ropa de casa, mantelerías, sábanas, las alfombras artesanas, la cerámica y a precios mucho mejores que los españoles, ahora la verdad, imagino que es casi igual con esto de la Comunidad Europea. 
bizcochos-de-chocolate-remolacha
Su gastronomía es sencilla y con unos productos de mucha calidad y una huerta muy buena, por no hablar de sus mil recetas de bacalao, su plato nacional sin duda alguna. Una de mis músicas favoritas de siempre es el fado, el clásico y los nuevos cantantes jóvenes de fado como uno que conocí hace poco y que me entusiasma, Antonio Zambujo. Entrad y lo escucháis. Una maravilla.

Os cuento algo de este joven chef portugués, Henrique Sá Pessoa, (os dejo el enlace a su web de Ingrediente Secreto), nació en Oeiras en 1976 y estudió cocina en el Institute of Culinary Arts en Pennsylvania (USA), posteriormente trabaja en Australia en el Sheraton on the Park, de Sydney y lo hace en varias secciones de la cocina.  

En 2005 ganó el concurso de Cocinero del Año y en 2009 el de Chef del AñoEs en este momento que se convierte en un chef mediático, participa en programas como “Entre Pratos” y “Ingrediente Secreto”. En la actualidad es uno de los profesores de la Academia de Gastronomía. En 2013 abre su segundo restaurante, Cais da Pedra frente al río Tajo, en 2014 abre una barra en el Mercado de la Ribeira y un año después vuelve a abrir Alma en una nueva ubicación, en pleno barrio de Chiado.  A finales de 2016 consigue una estrella Michelin y la revista Wine lo nombra Chef del Año 2016. 



bizcocho-con-crema-fresca


remolacha-y-bizcochos-de-chocolate

bizcocho-individual-de-remolacha-y-chocolate

bizcocho-con-crema-fresca


bizcochos-de-remolacha
Ingredientes

120 gramos de remolacha cocida
200 gramos de chocolate negro (70%) 
200 gramos de Mantequilla
2 cucharadas soperas de cacao puro Valor
135 gramos de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
5 Huevos
180 gramos de Azúcar

Crème fraîche (President)
 o nata muy espesa para acompañar el bizcocho

Imágenes
  • 1: Remolacha 
  • 2: Mezcla del chocolate con la mantequilla y la remolacha
  • 3: Yemas batidas y la incorporación del chocolate con la remolacha
  • 4: El cacao en polvo
  • 5: Las claras y el azúcar batido a punto de nieve punto casi merengue
  • 6: Lo coloqué en moldes individuales y en uno tipo plumcake
paso-a-paso-del-bizcocho-de-chocolate-y-remolacha
 paso-a-paso-del-bizcocho-de-chocolate-y-remolacha
Preparación
  • Se trituran las remolachas previamente cortadas a cubos. Se dejan en espera.
  • Se deshace el chocolate con la mantequilla al vapor poniendo un recipiente de cristal encima de una olla al vapor o al microondas.
  • Se baten las 5 yemas.
  • Se deja templar el chocolate para que no cuaje las yemas y se unen batiendo sin parar.
  • Se echa la remolacha ya triturada.
  • Se añade la harina y la levadura tamizada sobre un colador o un tamizador.
  • Ponemos las dos cucharadas de cacao puro en polvo.
  • Las claras se baten a punto de nieve con el azúcar.
  • Cuando estén las claras casi como un merengue se añade al resto de la mezcla.
  • Se hace con movimientos envolventes para no bajar las claras. Se utiliza una lengua de repostería.
  • Va al horno caliente a 160 grados unos 35 o 40 minutos. Los pequeños los dejé solo 20 minutos.
Nada más. Muy sencillo y muy rico. Diferente y acompañado con una cucharada de crema fresca es algo a recordar.

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

domingo, 4 de octubre de 2015

6 Ensaladas en Frasco de Vidrio

Es una de esas cosas prácticas que nos vienen de otros países, es muy cómodo ya que nos preparamos nuestras ensaladas y las guardamos en el frigorífico y las usamos a medida que las necesitamos. Duran unos días sin problemas. Solo hay que añadir el mismo día del consumo el huevo duro, pollo asado o la lata de conserva (atún, caballa, sardinas, melva de atún etc.)

Aquí en Europa cada día más se come en el trabajo por aquello de las jornadas laborales o las distancias, que no hacen muy fácil el ir a comer a casa, entre el tráfico y las prisas a veces realmente no compensa.

Es verdaderamente muy cómodo, abres los paquetes de hojas verdes como canónigos, lollo rosso, lechuga, rúcula, espinacas, etc. y empiezas a repartir en los frascos preparados para este fin, cuando llegas al final, a la parte de arriba es cuando se ponen las hojas verdes, ya que si está en contacto con el aliño del aceite se nos pondrían feas. 

Mi paquete de hojas verdes lo compré surtido y de los que ya vienen limpios así no hay que esperar a que se sequen las distintas hojas, porque hay que ponerlas secas pues se nos pondrían blandas dentro del frasco si estuviesen húmedas.

Este es un plato bastante completo, ya que tiene casi de todo, en este caso lo explico sobre la propia fotografía. Se hacen unos cuatro o cinco frascos en menos de 15 minutos. A mediados de septiempre los comencé otra vez a preparar para aligerar el trajín diario, después de un verano muy movidito.

Solo debemos tener todo pensado, podemos hacer dos iguales, pero a uno de ellos ponerle por ejemplo pollo y al otro pescado en conserva o huevo duro. Recordad, que siempre estos ingredientes se añaden el mismo día que lo vais a consumir. 

ensalada en frasco para la oficina

Os explico como se hace, no tiene ningún secreto, solo hay que poner el aliño de aceite, vinagre (o mostaza batida con el aceite) y sal en la parte de abajo del frasco. Esta mezcla la hacemos en otro recipiente y luego lo echamos con cuidado dentro.

Frasco con ensalada

Es decir, lo primero es el aliño, luego en este caso la base de judías blancas (yo las saco del tarro donde las compro y las lavo en un colador bajo el grifo para enjuagarlas bien, luego se pone la zanahoria rallada, el maíz, tomates cherry o más grandes y cortados pequeños, el pimiento verde cortado a rodajas superfinas, por último las hojas verdes y el día del consumo o le ponéis algún ingrediente más o nada más, ya que así esta deliciosa. Antes de abrir el frasco, darle la vuelta para que el aliño impregne bien toda la ensalada, abrir y poner lo que ese día más os apetezca.

Ensalada fresca en frasco de vidrio

Este frasco que se ve aquí lo hice el día anterior a consumirlo, estaba fresco y fantástico.

ingredientes de la ensalada en tarro de cristal

En este colador tan mono, lavé las judías blancas, lo compré en la tienda Tigger, es pequeño pero muy cómodo. Creo que me costó 2 €.

Hojas verdes para ensalada

Se puede usar cualquier frasco pero tiene que tener la "boca ancha", pues yo casi metí la mano para colocar todo y que quedara bien colocado, ya que el tirar todo desde arriba no es exactamente lo mismo. ;o) 

Os doy más ideas y la colocación por "pisos" siempre empezando por abajo


2ª Con Pasta & Queso
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Macarrones (o lazos de colores)
3.- Queso blanco
4.- Piña de lata (cortada en triángulos)
5.- Jamón cocido en tacos pequeños
6.- Nueces

3ª Con Guisantes & Jamón
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Guisantes
3.- zanahoria rallada
4.- Granada (u otra fruta como uvas peladas)
5.- Tomates cortados pequeños
6.-Hojas verdes
7.- Jamón serrano cortado pequeño en tacos o lonchas
(Este último ingrediente el día del consumo)

4ª Con Con Lentejas
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Lentejas en conserva (tarros ya cocinadas)
3.- zanahoria rallada
4.- Tomates cortados pequeños
6.-Hojas verdes
7.- Chipirones en su tinta o mejillones (Lata)
(Este último ingrediente el día del consumo)

5ª Con Corazones de Alcachofas
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Alcachofas en conserva (cortarlas por la mitad si son grandes)
3.- Tomates pequeños
4.-Maíz
5.- Cebolla (cortada muy fina) 
6.- Hojas verdes
7.- Pollo asado o jamón serrano (curado)
(Este último ingrediente el día del consumo)

6ª Con Remolacha & Atún
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Remolacha o en lonchas o en tacos
3.-Maíz en grano
4.- Cebolla (cortada muy fina) 
5.- Fresas o sandía o uvas
6.- Atún en conserva
(Este último ingrediente el día del consumo)

frasco de ensalada

Pues ya os lo he contado todo, espero que os guste, en el momento que os animéis a haceros la primera ensalada ya no vais a poder estar sin estos frascos de vidrio tan prácticos y frescos. Escoger y llevarlos contigo al trabajo.

Os dejo el Facebook de la Taza de Loza para echar un vistazo si os apetece. Hasta la próxima!

¡Ah! se me olvidaba, sed felices y cocinad mucho.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...