Bueno, os cuento los pasos de esta maravillosa empanada gallega. Seguro que siempre habrá algún purista (que no suelen cocinar, por cierto, solo comen) y dirá qué no, que así no es, que el relleno no sé qué o no sé cuántos. Me da igual. Tenéis que probarla es absolutamente maravillosa. Los puristas que la encarguen que seguro que estará muy rica y seguro también que mil veces más cara. Yo sinceramente esta os la recomiendo, la podéis rellenar de esto que os propongo o de mil cosas más que se os ocurran.
Ya sabéis que todo lo que hago está más que probado y comido, si no está buena o tiene fallos o no la publico en el blog o lo malo lo cuento para que nos os pase. En esta ocasión, no me ha sucedido nada malo. Fue un éxito. Ese día de agosto tuve en casa un almuerzo informal con toda la familia (la cercana) y éramos algo más de treinta personas (32) no sobraron ni las miguitas. Hice para esa ocasión una doble y en rectángulo. Vamos allá con la receta.
La masa queda hojaldrada y crocante
No se os olvide hacer el agujero central a modo de chimenea para que no se nos rompa la masa superior.
Ingredientes de la masa
500 gramos de harina y un poco más para amasar (Harina normal, no de fuerza)
150 gramos de Aceite de girasol
150 ml. de Leche
1 Huevo (ligeramente batido)
1 Cucharadita de sal fina
NO lleva levadura de ningún tipo
Preparación de la masa
- Poner todos los ingredientes juntos en la amasadora o en un bol.
- Mezclar todo y amasar hasta que la masa esté lisa.
- Se puede hacer a mano o en amasadora.
- Una vez hecha dejad reposar 15 o 20 minutos.
Ingredientes del relleno
3 cebollas grandes
6 cucharadas soperas de tomate frito (casero o comprado de buena calidad)
1 cucharadita de Pimentón de la Vera (dulce)
500 gramos de atún en conserva escurrido
Pimientos rojos morrones (opcional)
Pizca de sal
Aceite de oliva virgen extra
Para dorar la masa
1 huevo batido
Preparación del relleno
- Abrid las latas de atún y ponerlas sobre un colador de malla fina para que escurra todo el aceite mientras hacemos el sofrito.
- Picar las cebollas muy pequeñas y se sofríen con un poco de aceite de oliva y un poquito de sal hasta que estén transparentes.
- Añadir las 6 cucharadas de tomate frito casero o de conserva de buena calidad.
- Agregar la cucharadita de pimentón dulce.
- Dejad pochar el conjunto durante 3 o 4 minutos a fuego medio.
- Rectificar de sal.
- Dejar enfriar el relleno. Si no se hace, la masa se ablanda y no nos quedará crocante.
Montaje de la empanada
- Se enciende el horno a 200 grados, calor abajo.
- Poco a poco se va calentando el horno mientras hacemos el montaje.
- Se estira algo más de la mitad de la masa. (Para la parte inferior que tiene que cubrir las paredes).
- Se coloca sobre e molde enmantequillado y se suben bien los laterales de la masa.
- Se coloca primero el sofrito del tomate y la cebolla...Frío. Siempre se coloca el relleno frío.
- Se estira bien con la ayuda de una cuchara, (por la parte de atrás de la cuchara sopera).
- Por encima se coloca el atún o el bonito en conserva bien escurrido de aceite.
- Se corta la masa sobrante y se amasa con la otra parte y se vuelve a estirar fina para cubrir el relleno.
- Se decora como más os guste con la masa sobrante. Aquí en esta tarea pueden ayudar los niños de la casa.
- Se bate el huevo y se pinta la empanada antes de meterla el horno.
- Muy importante: Haced un agujero a modo de chimenea en el centro de la empanada para que "respire" y no se rompa.
- Se deja en el horno unos 40 o 45 minutos.
Nota: En la receta original la autora le pone pimientos rojos. Yo no os he puesto pues en mi casa no sientan nada bien. Pero si en vuestras casas no hay problema seguro que estará muy rica con estos pimientos rojos de conserva.
Nada más. Me tenéis que contar cómo os sale, es una maravilla. Probadla.
Sed muy felices y probad hacer cosas sanas, tradicionales, económicas y encima ricas ricas.