Mostrando entradas con la etiqueta atún en conserva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atún en conserva. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2019

Empanada gallega fácil

Pues ya hemos hecho la rentrée casi todos y ya estamos aquí como todas las semanas. Hace mucho tiempo que quería encontrar y preparar una empanada sencilla, de las de "aquí te pillo, aquí te mato", y por fin esta es una de mis preferidas. Esta receta es del blog de Frabisa, he leído que la masa es de una tía suya, comenta que ella cuando era chica la hizo por primera vez en Uruguay o en Montevideo, ayudando a su tía, lo que sí me ha quedado claro son las raíces gallegas de su familia. Es un blog estupendo, tiene de todo y todo rico. Yo le tengo mucho cariño a todo lo uruguayo mis abuelos eran de ese bello país, mi abuelo de la capital, Montevideo y mi abuela de Paysandú (al norte del país). Mis primeros veraneos en la playa fueron en sus maravillosas playas de arena blanca de Carrasco en Montevideo. Luego la gente dice que no te puedes acordar de esos años, pero se confunden, se confunden absolutamente. 

Bueno, os cuento los pasos de esta maravillosa empanada gallega. Seguro que siempre habrá algún purista (que no suelen cocinar, por cierto, solo comen) y dirá qué no, que así no es, que el relleno no sé qué o no sé cuántos. Me da igual. Tenéis que probarla es absolutamente maravillosa. Los puristas que la encarguen que seguro que estará muy rica y seguro también que mil veces más cara. Yo sinceramente esta os la recomiendo, la podéis rellenar de esto que os propongo o de mil cosas más que se os ocurran. 

Ya sabéis que todo lo que hago está más que probado y comido, si no está buena o tiene fallos o no la publico en el blog o lo malo lo cuento para que nos os pase. En esta ocasión, no me ha sucedido nada malo. Fue un éxito. Ese día de agosto tuve en casa un almuerzo informal con toda la familia (la cercana) y éramos algo más de treinta personas (32) no sobraron ni las miguitas.  Hice para esa ocasión una doble y en rectángulo. Vamos allá con la receta.
empanada-rellena-de-atún

relleno-de-atún
La masa queda hojaldrada y crocante
rellena-de-atún-y-tomate-con-cebolla
No se os olvide hacer el agujero central a modo de chimenea para que no se nos rompa la masa superior.
masa-crujiente-rellena-de-atún
Ingredientes de la masa

500 gramos  de harina y un poco más para amasar (Harina normal, no de fuerza)
150 gramos de Aceite de girasol
150 ml. de Leche
1 Huevo (ligeramente batido)
1 Cucharadita de sal fina
NO lleva levadura de ningún tipo

Preparación de la masa
  • Poner todos los ingredientes juntos en la amasadora o en un bol.  
  • Mezclar todo y amasar hasta que la masa esté lisa. 
  • Se puede hacer a mano o en amasadora.
  • Una vez hecha dejad reposar 15 o 20 minutos.
Ingredientes del relleno

3 cebollas grandes
6 cucharadas soperas de tomate frito (casero o comprado de buena calidad)
1 cucharadita de Pimentón de la Vera (dulce)
500 gramos de atún en conserva escurrido
Pimientos rojos morrones (opcional)
Pizca de sal
Aceite de oliva virgen extra

Para dorar la masa

1 huevo batido

Preparación del relleno
  • Abrid las latas de atún y ponerlas sobre un colador de malla fina para que escurra todo el aceite mientras hacemos el sofrito.
  • Picar las cebollas muy pequeñas y se sofríen con un poco de aceite de oliva y un poquito de sal hasta que estén transparentes.
  • Añadir las 6 cucharadas de tomate frito casero o de conserva de buena calidad.
  • Agregar la cucharadita de pimentón dulce.
  • Dejad pochar el conjunto durante 3 o 4 minutos a fuego medio.
  • Rectificar de sal.
  • Dejar  enfriar el relleno. Si no se hace, la masa se ablanda y no nos quedará crocante.
Montaje de la empanada
  • Se enciende el horno a 200 grados, calor abajo. 
  • Poco a poco se va calentando el horno mientras hacemos el montaje.
  • Se estira algo más de la mitad de la masa. (Para la parte inferior que tiene que cubrir las paredes).
  • Se coloca sobre e molde enmantequillado y se suben bien los laterales de la masa.
  • Se coloca primero el sofrito del tomate y la cebolla...Frío. Siempre se coloca el relleno frío.
  • Se estira bien con la ayuda de una cuchara, (por la parte de atrás de la cuchara sopera).
  • Por encima se coloca el atún o el bonito en conserva bien escurrido de aceite.
  • Se corta la masa sobrante y se amasa con la otra parte y se vuelve a estirar fina para cubrir el relleno.
  • Se decora como más os guste con la masa sobrante. Aquí en esta tarea pueden ayudar los niños de la casa.
  • Se bate el huevo y se pinta la empanada antes de meterla el horno.
  • Muy importante: Haced un agujero a modo de chimenea en el centro de la empanada para que "respire" y no se rompa.
  • Se deja en el horno unos 40 o 45 minutos.

Nota: En la receta original la autora le pone pimientos rojos. Yo no os he puesto pues en mi casa no sientan nada bien. Pero si en vuestras casas no hay problema seguro que estará muy rica con estos pimientos rojos de conserva.
preparación-empanada

Nada más. Me tenéis que contar cómo os sale, es una maravilla. Probadla.
Sed muy felices y probad hacer cosas sanas, tradicionales, económicas y encima ricas ricas.

domingo, 4 de octubre de 2015

6 Ensaladas en Frasco de Vidrio

Es una de esas cosas prácticas que nos vienen de otros países, es muy cómodo ya que nos preparamos nuestras ensaladas y las guardamos en el frigorífico y las usamos a medida que las necesitamos. Duran unos días sin problemas. Solo hay que añadir el mismo día del consumo el huevo duro, pollo asado o la lata de conserva (atún, caballa, sardinas, melva de atún etc.)

Aquí en Europa cada día más se come en el trabajo por aquello de las jornadas laborales o las distancias, que no hacen muy fácil el ir a comer a casa, entre el tráfico y las prisas a veces realmente no compensa.

Es verdaderamente muy cómodo, abres los paquetes de hojas verdes como canónigos, lollo rosso, lechuga, rúcula, espinacas, etc. y empiezas a repartir en los frascos preparados para este fin, cuando llegas al final, a la parte de arriba es cuando se ponen las hojas verdes, ya que si está en contacto con el aliño del aceite se nos pondrían feas. 

Mi paquete de hojas verdes lo compré surtido y de los que ya vienen limpios así no hay que esperar a que se sequen las distintas hojas, porque hay que ponerlas secas pues se nos pondrían blandas dentro del frasco si estuviesen húmedas.

Este es un plato bastante completo, ya que tiene casi de todo, en este caso lo explico sobre la propia fotografía. Se hacen unos cuatro o cinco frascos en menos de 15 minutos. A mediados de septiempre los comencé otra vez a preparar para aligerar el trajín diario, después de un verano muy movidito.

Solo debemos tener todo pensado, podemos hacer dos iguales, pero a uno de ellos ponerle por ejemplo pollo y al otro pescado en conserva o huevo duro. Recordad, que siempre estos ingredientes se añaden el mismo día que lo vais a consumir. 

ensalada en frasco para la oficina

Os explico como se hace, no tiene ningún secreto, solo hay que poner el aliño de aceite, vinagre (o mostaza batida con el aceite) y sal en la parte de abajo del frasco. Esta mezcla la hacemos en otro recipiente y luego lo echamos con cuidado dentro.

Frasco con ensalada

Es decir, lo primero es el aliño, luego en este caso la base de judías blancas (yo las saco del tarro donde las compro y las lavo en un colador bajo el grifo para enjuagarlas bien, luego se pone la zanahoria rallada, el maíz, tomates cherry o más grandes y cortados pequeños, el pimiento verde cortado a rodajas superfinas, por último las hojas verdes y el día del consumo o le ponéis algún ingrediente más o nada más, ya que así esta deliciosa. Antes de abrir el frasco, darle la vuelta para que el aliño impregne bien toda la ensalada, abrir y poner lo que ese día más os apetezca.

Ensalada fresca en frasco de vidrio

Este frasco que se ve aquí lo hice el día anterior a consumirlo, estaba fresco y fantástico.

ingredientes de la ensalada en tarro de cristal

En este colador tan mono, lavé las judías blancas, lo compré en la tienda Tigger, es pequeño pero muy cómodo. Creo que me costó 2 €.

Hojas verdes para ensalada

Se puede usar cualquier frasco pero tiene que tener la "boca ancha", pues yo casi metí la mano para colocar todo y que quedara bien colocado, ya que el tirar todo desde arriba no es exactamente lo mismo. ;o) 

Os doy más ideas y la colocación por "pisos" siempre empezando por abajo


2ª Con Pasta & Queso
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Macarrones (o lazos de colores)
3.- Queso blanco
4.- Piña de lata (cortada en triángulos)
5.- Jamón cocido en tacos pequeños
6.- Nueces

3ª Con Guisantes & Jamón
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Guisantes
3.- zanahoria rallada
4.- Granada (u otra fruta como uvas peladas)
5.- Tomates cortados pequeños
6.-Hojas verdes
7.- Jamón serrano cortado pequeño en tacos o lonchas
(Este último ingrediente el día del consumo)

4ª Con Con Lentejas
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Lentejas en conserva (tarros ya cocinadas)
3.- zanahoria rallada
4.- Tomates cortados pequeños
6.-Hojas verdes
7.- Chipirones en su tinta o mejillones (Lata)
(Este último ingrediente el día del consumo)

5ª Con Corazones de Alcachofas
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Alcachofas en conserva (cortarlas por la mitad si son grandes)
3.- Tomates pequeños
4.-Maíz
5.- Cebolla (cortada muy fina) 
6.- Hojas verdes
7.- Pollo asado o jamón serrano (curado)
(Este último ingrediente el día del consumo)

6ª Con Remolacha & Atún
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Remolacha o en lonchas o en tacos
3.-Maíz en grano
4.- Cebolla (cortada muy fina) 
5.- Fresas o sandía o uvas
6.- Atún en conserva
(Este último ingrediente el día del consumo)

frasco de ensalada

Pues ya os lo he contado todo, espero que os guste, en el momento que os animéis a haceros la primera ensalada ya no vais a poder estar sin estos frascos de vidrio tan prácticos y frescos. Escoger y llevarlos contigo al trabajo.

Os dejo el Facebook de la Taza de Loza para echar un vistazo si os apetece. Hasta la próxima!

¡Ah! se me olvidaba, sed felices y cocinad mucho.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...