Mostrando entradas con la etiqueta rúcula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rúcula. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2019

Pan de molde con semillas de amapola

Los panes en general me encantan y como siempre aclaro, me gusta más hacerlo y amasarlo, que comerlo, sobre todo me gusta que lo coman y lo disfruten los demás. Yo a veces claro que sí que lo como y disfruto, aunque no es lo más habitual, ahora, hacerlo me encanta y no lo he dejado nunca de prepararlo. Llevo años cocinando ya que es de las cosas que más me gustan en el mundo, además de otras mil cosas más, pero ahora estoy hablando de cocina, solo cocina; escuché una vez una frase que me encantó y dice:"Sin el arte culinario la ordinariez de la realidad sería insoportable, -y proseguía- del lugar del que vengo la comida es el resultado de la reflexión y del estudio". Un frase que me encantó, es un poco voluptuosa y grandilocuente; pero nos podría servir a muchos por lo que nos ofrece la cocina por si misma, porque gracias a ella es con lo que nos alimentamos a diario y por el gusto que nos da preparar y probar y, si lo hacemos bien es verdad que es el resultado de la reflexión y del estudio de los grandes cocineros y chefs que nos ofrecen poder hacer determinado platos que de otra manera no probaríamos con casi total seguridad, lo demás es pasarlo bien y aprovechar todo lo que podamos de lo que nos divierte y nos hace felices.
pan-de-molde-con-semillas-mantequilla-mermelada
Hace tiempo que quería hacer un pan de molde y lo vi en un blog que se llama "Recetas que funcionan".  Estaba delicioso. Cito el blog como siempre hacemos los "buenos" para que lo visitéis. Cuando nos "roban" recetas nos están tomando el pelo y eso me da mucha rabia, así que yo lo cito de mil amores. A cada uno lo suyo. Os dejo el enlace a su vídeo.

Este pan de molde con semillas de amapola lo hice y no pude esperar a probarlo y era una delicia. Luego ya lo probamos con mantequilla y mermelada de arándanos y otras rebanadas con mantequilla y miel y un buen café con leche y era el séptimo cielo, único, nunca había probado un pan de molde con ese sabor y esa textura. En el pan original le quitaron la corteza, sin embargo yo la dejé. El resto del pan lo corté en rebanadas y lo congelé en mis bolsas de alimentos para futuros desayunos o meriendas; yo siempre había probado los industriales de toda la vida, os podéis imaginar que no tiene nada que ver, es como comparar un diamante con una circonita, se parecen de lejos y nada más... yo siempre tan exagerada; pero es verdad este pan sabe a pan y es superfácil hacerlo, es el superhéroe de nuestras despensas, nos ayuda desde el desayuno a la cena, en cualquier momento nos viene bien. Nada más y nada menos que un buen pan de molde casero a la mano de cualquiera de nosotros. Bueno, voy a ello sin más historias.
café-con-tostadas-de-pan-de-molde-con-semillas-de-amapola
 Con semillas de amapola y sésamo, mirad la miga, una delicia.
pan-de-molde-interior

tostada-de-pan-de-molde-casero
Rebanada de pan de molde con mantequilla y mermelada de arándanos
merienda-con-cafe-y-rebanada-de-pan-de-molde-casero
Ingredientes
500 gramos de Harina (todo uso)
300 ml. de Leche (tibia)
50 gramos de Mantequilla
15 gramos de Azúcar
15 gramos de Levadura fresca 
7 gramos de la seca de panadería
10 gramos de Sal fina
15 gramos de semillas de Amapola

Preparación
  • En un recipiente amplio echar primero los siguientes ingredientes secos: sal, azúcar, harina y las semillas de amapola.
  • Ahora añadimos la levadura y la leche tibia seguimos mezclando y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente.
  • Se amasa en amasadora unos 8 minutos, si lo hacemos a a mano serán algunos minutos más hasta que la veamos lisa y elástica.
  • Sacamos la masa de la amasadoora y le hacemos un ligero amasado francés y la boleamos un poco antes de introducirla en un bol con unas gotas de aceite para que no se nos pegue.
  • Primer levado:Unos de 45 a 90 minutos aproximadamente para que doble el volumen.
  • Sacamos la masa pasado este tiempo quitamos el gas como hicimos anteriormente, hacemos un amasado francés rápido y volvemos a bolear la masa.
  • Forramos el molde en el que lo vayamos a hornear con papel sulfurizado.
  • Segundo levado: se pone ya en el molde en el que lo hornearemos hasta que vuelva a doblar el volumen. 
  • Precalentar el horno a 170 grados. En la receta original dice que calor arriba y abajo, pero yo solo lo pude poner con calor abajo pues al ser el horno de mi casa del campo de gas era imposible ponerlo por arriba pues se me hubiese quemado.
  • En 35 minutos de horno estará listo. Se saca y se desmolda en caliente y se deja enfriar sobre una rejilla boca abajo.
  • Una vez frío se le puede ya quitar la corteza, no antes pues se rompería.

diferentes-pasos-de-levado
 Hornearlo en un molde de plumcake alargado y forrarlo con papel de horno para facilitar el desmoldado. En la imagen inferior, ya había hecho el primer levado y se preparaba para el segundo y último. En la receta original lo hacen en un molde cuadrado, envidia de la mala, de la que tiñe...ja, ja, ja.
antes-del-segundo-levado
En el segundo levado debe quedar como la masa de la imagen inferior antes de entrar al horno.
Pan-de-molde-antes-de-hornear
Nada más, espero que os haya gustado tanto como a nosotros. Muy sencillo de hacer solo tener paciencia con los levados. Merece la pena, os lo aseguro.

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

viernes, 10 de noviembre de 2017

Mezzi rigatoni con salchichas blancas

Uno de esos platos de pasta que se hacen en menos de media hora y que está hecho a la manera italiana, es decir con poca cocción, tanto de la pasta como de la propia salsa y que ambas se hacen en un momento. Esta receta que hice hace unos meses de penne rigate amatriciana del chef Massimo Bottura  y que es parecido a este plato de hoy, os la dejo por si queréis echar un vistazo. Bueno, lo que os decía, cuanto mejor sea la pasta, mejor será el resultado del plato, en esta ocasión eran unos mezzi rigatoni de la marca Delverde, una pasta de primera calidad que de vez en cuando se encuentra en el supermercado de El Corte Inglés, aunque ya solo intento ir a comprar algo de comida al supermercado y poco más. Me acabo de acordar de lo último que me han contado, sucedió en El Corte Inglés de Tarragona, en el que informaba el personal que se podía hacer una compra de artículos de bebés, como: cochecito, silla de seguridad para el coche... etc. y pagar en doce meses sin intereses y al final estaba el personal equivocado, cuando van a reclamar les dice la supervisora: -eso no ha podido ser, es imposible que les hayan dado esa información-; pero como ya se sabe, las cosas suceden a veces por casualidad y otras muchas no, en ese mismo momento el personal estaba informando exactamente de lo mismo a otros futuros padres. Les dijeron entonces que resolverían en tres días y os podéis imaginar que si no hay nadie imparcial, siempre resuelven a su favor, claro, al de ellos mismos, es decir, de la financiera de El Corte Inglés (Banco de Santander), así que eran arte y parte en esa resolución, al final resultó lo obvio, habían informado mal, pidieron disculpas y tuvieron la falta de tacto encima de dar las gracias por haber podido aclarar ellos mismos que estaban equivocados. Una cosa a estudiar en el nuevo marketing de El Corte Inglés, ese día yo seguro que falté a clase y no me enteré de esas nuevas técnicas revolucionarias de marketing comercial. Protestad y reclamad, no sirve para nada; pero te quedas menos fastidiado por tu deber cumplido. 
pasta-rayada-corta-con-salchichas-y-parmesano
Os dejo aquí otro enlace de una pasta en la que os cuento como cocer la pasta a la italiana
En la imagen inferior se ve el plato con la salchicha hecha a la plancha y sin piel, mezclada con la pasta y con mucho queso parmesano recién rallado. Una delicia y muy fácil.pasta-corta-con-queso-parmesano-y-rúcula

pasta-Delverde-con-salchichas-y-tomate
Ingredientes

Mezzi rigatoni rigate (o cualquier pasta corta y rayada, "rigate")
2 Tomates rojos
1 diente de Ajo
Hojas de Rúcula (Unas 4 o 5 por plato)
Sal
Salchichas blancas de carnicería
2 cucharadas de Aceite de Oliva virgen extra 
(para el tomate y unas gotas para las salchichas)
Una pizca de Pimienta negra
Queso parmesano (recién rallado)

Preparación

  • Se pone en una sartén las dos cucharadas de aceite de oliva virgen y un diente de ajo, cuando pase un minuto se agregan los tomates cortados pequeños y se revuelven un poco.
  • Se añade un poco de sal y se deja cocer unos 10 minutos, moviéndolos un poco.
  • Se retira el tomate. 
  • Se pone abundante agua y cuando hierve se echa la sal y la pasta.
  • Se deja cocer el tiempo recomendado por el fabricante y se echa sobre un colador.
  • Nunca se le echa agua fría a la pasta. Recordad que la estamos haciendo a la italiana.
  • Mientras estaba hirviendo la pasta hacemos las salchichas a las que previamente les hemos quitado la piel y las cortamos en trozos pequeños; las hacemos en la misma sartén que hemos usado para hacer el tomate, añadiendo solo dos gotas de aceite, ya que las hacemos a la plancha para que no contengan casi nada de grasa.
  • Se pone la pasta escurrida (no demasiado) dentro de la sartén en el que hemos hecho el tomate y revolvemos junto con las salchichas ya hechas.
  • Probamos de sal y añadimos un golpe de pimienta negra.
  • Servimos y ponemos las hojas de rúcula por encima.
  • Rallamos el queso parmesano y lo espolvoreamos a gusto de cada uno.
Nada más, ya hemos terminado este plato que os puede venir muy bien para cualquier tipo de pasta, aunque yo os recomiendo siempre la pasta corta y rayada, pues recoge mejor la salsa y así no se escurre.

Sed felices y probad hacer estos platos italianos tan sencillos y ricos.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Ensalada de Salmón & Mango

Una buena ensalada para cualquier momento, sirve de primer plato o de plato único para una cena ligera y para terminar  algo de fruta o un buen zumo. Dependiendo de la cantidad de salmón ahumado que pongamos así será más o menos contundente.

Es una ensalada que la podemos dejar preparada solo para echarle el aliño a último momento. Esta ensalada la serví en un almuerzo de amigos y como había bastantes personas que no estaban a dieta pues freí unos palitos de pan de molde, unos se comieron lo de los compañeros de mesa y otros solo lo usaron para "empujar" un poco.

Estos palitos de pan se pueden hacer al horno y quedan también muy buenos.
Prácticamente no lleva aceite, solo una cucharada por ración.







(Por comensal)

Unas hojas verdes (rúcula, lollo rosso, espinacas, lechuga...)

Unos trozos de salmón ahumado fileteado

Unos trozos de mango (enteros)

3 o 4 Tomatitos Cherry

2 Palitos de pan de molde fritos o al horno


Aliño de Mango


1/4 mango maduro por persona aproximadamente

1 o 2 cucharadas soperas de zumo de naranja (dependiendo como nos guste de líquida)

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

1 cucharada de mostaza de Dijon

Una pizca de pimienta blanca (recién molida)

Una pizca de sal



Se escogen las hojas verdes que vayamos a usar, se lavan y secan perfectamente. Os recomiendo las bolsas que ya vienen preparadas y lavadas, salen muy bien de precio y así además usamos solo las necesarias.

Se pone el salmón ahumado en el plato.

Preparamos el aliño de mostaza en un recipiente pequeño:
Una cucharada de mostaza, la cucharada de aceite de oliva, la sal y pimienta blanca (opcional), lo mezclamos bien.
Cuando este bien mezclado incorporamos el mango a trozos pequeños y lo trituramos con la batidora.

Se echa el aliño por encima en el momento de servir y colocamos los palitos de pan a un lado, recordad que se pueden hacer al horno o freírlos.

Pues ya está terminada nuestra ensalada sana y riquísima.

Os dejo mi Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo.
Sed felices y cocinad mucho.




domingo, 4 de octubre de 2015

6 Ensaladas en Frasco de Vidrio

Es una de esas cosas prácticas que nos vienen de otros países, es muy cómodo ya que nos preparamos nuestras ensaladas y las guardamos en el frigorífico y las usamos a medida que las necesitamos. Duran unos días sin problemas. Solo hay que añadir el mismo día del consumo el huevo duro, pollo asado o la lata de conserva (atún, caballa, sardinas, melva de atún etc.)

Aquí en Europa cada día más se come en el trabajo por aquello de las jornadas laborales o las distancias, que no hacen muy fácil el ir a comer a casa, entre el tráfico y las prisas a veces realmente no compensa.

Es verdaderamente muy cómodo, abres los paquetes de hojas verdes como canónigos, lollo rosso, lechuga, rúcula, espinacas, etc. y empiezas a repartir en los frascos preparados para este fin, cuando llegas al final, a la parte de arriba es cuando se ponen las hojas verdes, ya que si está en contacto con el aliño del aceite se nos pondrían feas. 

Mi paquete de hojas verdes lo compré surtido y de los que ya vienen limpios así no hay que esperar a que se sequen las distintas hojas, porque hay que ponerlas secas pues se nos pondrían blandas dentro del frasco si estuviesen húmedas.

Este es un plato bastante completo, ya que tiene casi de todo, en este caso lo explico sobre la propia fotografía. Se hacen unos cuatro o cinco frascos en menos de 15 minutos. A mediados de septiempre los comencé otra vez a preparar para aligerar el trajín diario, después de un verano muy movidito.

Solo debemos tener todo pensado, podemos hacer dos iguales, pero a uno de ellos ponerle por ejemplo pollo y al otro pescado en conserva o huevo duro. Recordad, que siempre estos ingredientes se añaden el mismo día que lo vais a consumir. 

ensalada en frasco para la oficina

Os explico como se hace, no tiene ningún secreto, solo hay que poner el aliño de aceite, vinagre (o mostaza batida con el aceite) y sal en la parte de abajo del frasco. Esta mezcla la hacemos en otro recipiente y luego lo echamos con cuidado dentro.

Frasco con ensalada

Es decir, lo primero es el aliño, luego en este caso la base de judías blancas (yo las saco del tarro donde las compro y las lavo en un colador bajo el grifo para enjuagarlas bien, luego se pone la zanahoria rallada, el maíz, tomates cherry o más grandes y cortados pequeños, el pimiento verde cortado a rodajas superfinas, por último las hojas verdes y el día del consumo o le ponéis algún ingrediente más o nada más, ya que así esta deliciosa. Antes de abrir el frasco, darle la vuelta para que el aliño impregne bien toda la ensalada, abrir y poner lo que ese día más os apetezca.

Ensalada fresca en frasco de vidrio

Este frasco que se ve aquí lo hice el día anterior a consumirlo, estaba fresco y fantástico.

ingredientes de la ensalada en tarro de cristal

En este colador tan mono, lavé las judías blancas, lo compré en la tienda Tigger, es pequeño pero muy cómodo. Creo que me costó 2 €.

Hojas verdes para ensalada

Se puede usar cualquier frasco pero tiene que tener la "boca ancha", pues yo casi metí la mano para colocar todo y que quedara bien colocado, ya que el tirar todo desde arriba no es exactamente lo mismo. ;o) 

Os doy más ideas y la colocación por "pisos" siempre empezando por abajo


2ª Con Pasta & Queso
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Macarrones (o lazos de colores)
3.- Queso blanco
4.- Piña de lata (cortada en triángulos)
5.- Jamón cocido en tacos pequeños
6.- Nueces

3ª Con Guisantes & Jamón
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Guisantes
3.- zanahoria rallada
4.- Granada (u otra fruta como uvas peladas)
5.- Tomates cortados pequeños
6.-Hojas verdes
7.- Jamón serrano cortado pequeño en tacos o lonchas
(Este último ingrediente el día del consumo)

4ª Con Con Lentejas
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Lentejas en conserva (tarros ya cocinadas)
3.- zanahoria rallada
4.- Tomates cortados pequeños
6.-Hojas verdes
7.- Chipirones en su tinta o mejillones (Lata)
(Este último ingrediente el día del consumo)

5ª Con Corazones de Alcachofas
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Alcachofas en conserva (cortarlas por la mitad si son grandes)
3.- Tomates pequeños
4.-Maíz
5.- Cebolla (cortada muy fina) 
6.- Hojas verdes
7.- Pollo asado o jamón serrano (curado)
(Este último ingrediente el día del consumo)

6ª Con Remolacha & Atún
1.- Aceite, vinagre o mostaza y sal (y pimienta si gusta)
2.- Remolacha o en lonchas o en tacos
3.-Maíz en grano
4.- Cebolla (cortada muy fina) 
5.- Fresas o sandía o uvas
6.- Atún en conserva
(Este último ingrediente el día del consumo)

frasco de ensalada

Pues ya os lo he contado todo, espero que os guste, en el momento que os animéis a haceros la primera ensalada ya no vais a poder estar sin estos frascos de vidrio tan prácticos y frescos. Escoger y llevarlos contigo al trabajo.

Os dejo el Facebook de la Taza de Loza para echar un vistazo si os apetece. Hasta la próxima!

¡Ah! se me olvidaba, sed felices y cocinad mucho.







viernes, 25 de septiembre de 2015

20 Rellenos de Sandwich Italianos (Tramezzini)

Estos son unos pequeños aperitivos muy italianos y que hago con bastante frecuencia en mi casa. Se pueden rellenar con muchos tipos de ingredientes. Os dejaré algunos de los que suelo hacer. Son muy socorridos pues en general a todos les gustan estos pequeños sándwiches italianos tan rápidos y ricos.

Siempre se hacen con pan de molde sin corteza, cuando decimos poner mayonesa es solo un ligero velo, pero sin embargo van muy rellenos.

Los primeros que aparecen en la imagen son uno de los últimos que hice para un aperitivo.

Os dejo la receta de como se hace el tomate confitado ya que se usa mucho en algunos tramezzini y en muchas recetas italianas.

500 gramos de tomates cherry
2 cucharadas de azúcar 
2 o 3 hojas de albahaca
sal 

30 minutos al horno a 200 grados

1. Tramezzino de Tomate & Queso
Pan de molde sin corteza; se unta mayonesa en cada uno de las rebanadas de pan y pones a continuación una loncha de queso tipo Havarti; cortas unas rodajitas de tomate rojo muy fino (se ponen dos o tres trozos de tomate por tramezzino). Está deliciosa esta combinación, os lo aseguro.


2. Tramezzino con Jamón
Pan de molde, mayonesa, jamón de york (dulce), queso en lonchas tipo Havarti y pepinillos en vinagre 

3. Tramezzino con Queso Mascarpone & Gorzonzola & Tomate confitado
Pan de molde, se mezclan los quesos y se pone tomate confitado en el pan

4. Tramezzino con Salami & Rúcula
Pan de molde, mayonesa, tomate fresco, salami y hojas de rúcula


5. Tramezzino con Salmón
Pan de molde, mantequilla, salmón, huevo duro y alcaparras

6. Tramezzino con Anchoas
Pan de molde, mantequilla, anchoas, queso gorgonzola y rúcula



7. Tramezzino con Mughetto
Pan de molde, queso tipo mughetto (mitad mascarpone,mitad gorgonzola) y tomate confitado

8. Tramezzino con Espárragos
Pan de molde, mayonesa, lechuga cortada en juliana, espárragos

9. Tramezzino con Pavo & Rúcula
Pan de molde, mayonesa, fiambre de pavo, tomate fresco y rúcula



10. Tramezzino con Atún & Ricotta
Pan de molde, atún, queso ricotta (o requesón), alcaparras y huevo duro

11.Tramezzino con Espinacas & Ricotta
Pan de molde, espinacas, queso ricotta (o requesón) y nueces


12. Tramezzino con Atún & Cebolleta & Guindillas
Pan de molde, mayonesa, atún, pepinillos en vinagre y 1 guindilla picante

13. Tramezzino con Mortadela & Pepinillos
Pan de molde, mayonesa, mortadela siciliana, pepinillos en vinagre y rúcula

14. Tramezzino con Atún & Gorzonzola
Pan de molde, mantequilla, queso gorgonzola, nueces y canónigos o rúcula



15. Tramezzino con Tomate & Salmón 
Pan de molde, queso suave para untar, tomate confitado y salmón ahumado

16. Tramezzino con Gorgonzola & Nueces
Pan de molde, queso gorgonzola, nueces y rúcola

17. Tramezzino con Jamón & Tomates confitados
Pan de molde, mayonesa, jamón de york, tomates confitados, parmesano rallado



18. Tramezzino con Atún & Huevo
Pan de molde, mayonesa, atún, tomate confitado y huevo duro



19. Tramezzino con Pollo & Cebolletas
Pan de molde, mayonesa, pollo asado, huevo y cebolleta (cortada muy fina)

20. Tramezzino con Pollo & Pepinillos
Pan de molde, mayonesa, pollo asado o a la plancha, pepinillos en vinagre, huevo


Bueno pues os he dejado una gran variedad, espero que los disfrutéis mucho.

Hasta la próxima. Os dejo como siempre el Facebook de La Taza de Loza, por si queréis echar un vistazo.

Sed felices y cocinad mucho.





sábado, 28 de febrero de 2015

Ensalada de Salmón & Mango

Esta es una de mis ensaladas favoritas, está deliciosa y nos sirve tanto para un primer plato al mediodía, como para plato único para cenar, ya que es muy completo y suficiente para una cena frugal. Después algo de fruta o un yogurt y ya estamos bien alimentados hasta el desayuno del día siguiente.

Es muy sencilla de hacer, si tenemos invitados la dejamos medio lista solo para emplatar a último momento. La salsa de mango también la podemos hacer con anterioridad, así solo colocamos todo en el plato y ya tenemos nuestra ensalada en un minuto.

Os cuento como lo hago.

Hojas verdes (lechuga, rúcula, lollo rosso, escarola...)
1 Huevo duro por persona
Trozos de mango cortados en dados
Pan frito en dados
Salmón ahumado
Salsa de Mango (mango, sal y aceite de oliva)

Se lavan las hojas verdes y se secan bien. No tienen que estar mojadas pues desluce mucho el plato.

A continuación se fríe el pan en daditos en abundante aceite de oliva caliente, hasta que estén doraditos.

Se cuecen los huevos. Para hacer huevos duros se ponen en agua fría y se dejan hervir 9 minutos, se sacan se pasan por agua fría y se pelan y cortan en cuartos. Dejar templarlos para que no se rompan.

Se coloca en el plato las hojas verdes, los dados de pan frito, el huevo duro, el salmón ahumado y la salsa por encima.


Salsa de Mango

Se cortan trozos de mango y se ponen en el vaso de la batidora se añade sal y aceite de oliva y se mezcla como si fuese una mayonesa. 

Listo. Hecha una salsa de mango riquísima y que nos viene bien para muchas recetas más de ensaladas. 

Os dejo mi Facebook de La Taza de Loza para que echéis un vistazo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...