Mostrando entradas con la etiqueta Yotam Ottolenghi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yotam Ottolenghi. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2017

Pollo especiado de Alepo con arroz basmati

Este pollo maravilloso es la segunda vez que lo hago; pero no he sido capaz de escribir esta receta hasta que no me quedó de verdad a mi gusto. Es una receta del chef Yotam Ottolenghi, nacido en Jersusalén, de padre italiano y afincado ahora en Inglaterra. Esta es una receta siria y que sobre todo se hace o se hacía, en la ciudad de Alepo, ahora por desgracia, absolutamente destruida. La encontré en el periódico inglés The Guardian, os dejo una parecida de cordero me gustó desde que la vi. Quedé prendada de algo tan sencillo y al mismo tiempo tan diferente a los pollos guisados que hacemos en esta parte del mundo, lo tiene todo, jugoso, sabroso, colorido, original y especiado con semillas que nunca se me hubiese ocurrido usar y que le dan un sabor diferente, un sabor concentrado de este Cercano Oriente. Una receta sencilla, lo único importante es tener a mano todas las especias, que son el alma de este plato.
pollo-con-canela-clavo-y-cardamomo

pollo-de-Siria-especiado
  
pollo-especiado-con-arroz-basmati

 pollo-con-arándanos-y-especias

pollo-con-especias
 Arroz basmati con uvas pasas 
cocer-arroz-basmati

Ingredientes

Muslos de pollo (sin contramuslo)
Aceite de Oliva Virgen Extra
2 cebollas medianas (para confitarlas)
Sal
Pimienta negra (para condimentar el pollo)
--------------
2 cucharadas soperas de Arándanos (pueden ser los congelados)
2 cucharadas de Pasas de uva
Arroz Basmati
Perejil (para acabar el plato)
--------------
Salsa
1 Yogur griego (o natural)
4 gotas de Limón
1 cucharadita pequeña de Aceite de Oliva Virgen extra

Especias
1 cucharada sopera de semillas de Cardamomo
2 Clavos de olor
2 Ramas de Canela (cortadas por la mitad)

Aquí podéis ver las especias: semillas de cardamomo, canela y clavo
pollo-con-canela-cardamomo-y-clavo

Preparación

Toda esta receta la he preparado en una sartén negra de Tefal que es una maravilla y que no sé porqué no me la compré antes, os la recomiendo, la podéis ver en las imágenes; el arroz lo he hecho en una olla pequeña y aparte.

Empezamos. Se pone en la sartén un poco de aceite de oliva virgen extra y se cortan las cebollas muy finas, se dejan hasta que se caramelicen un poco, siempre a fuego bajo y moviendo de cuando en cuando. Se retiran y se escurren bien de aceite. 

Las cebollas ya confitadas se ponen en un recipiente hasta que las añadamos al pollo.

Poner sal y pimienta negra a los muslos.

Se agrega un poco más de aceite de oliva virgen en la misma sartén (donde hemos hecho las cebollas) y se fríen todos los muslos, poco a poco para que queden bien dorados.

Cuando ya los tenemos todos dorados se agregan todas las especias, cortando por la mitad cada palito de canela. Se le da unas vueltas hasta que comience a soltar aroma. 

Se agrega las cebollas confitadas y se revuelve, ahora, añadimos un vaso de agua caliente, se tapa y se baja el fuego al mínimo. Se deja unos 20 minutos aproximadamente hasta que se termine de hacer el pollo.

Cuando queden unos minutos para servir el plato, se añaden los arándanos y se remueve.

Se echa a último momento un poco de perejil y se lleva a la mesa.

Arroz Basmati

La medida que yo he usado ha sido: un vaso de arroz y un vaso de agua caliente, más los dos cucharones de salsa del pollo.

Lavar la cantidad de arroz que vayamos a preparar. Se lava bien pues tiene mucho almidón, se debe hacer hasta que salga el agua transparente, así nos quedará suelto.

Se saca con un cucharón un poco de la salsa de la sartén donde se estaba haciendo el pollo a una olla pequeña y se echa el arroz lavado. Se revuelve bien un minuto. 

Se pone el vaso de agua caliente y se añade un poco de sal.

Se añade al arroz las pasas, se baja el fuego y se tapa. En 15 minutos en total está terminado (contando desde el principio que lo estamos rehogando).

Salsa de Yogur

Se pone el yogur en un recipiente para mezclarlo con unas gotas de limón y se bate. Se pasa a una jarra o salsera y se echa por encima unas gotas de aceite de oliva virgen.


Aquí podéis ver como me quedó ya servido

La receta no puede ser más sencilla y de verdad deliciosa.


Sed felices y probad hacer recetas de otros países, que siempre nos pueden sorprender.

jueves, 5 de enero de 2017

Coquelet relleno de castañas de Yotam Ottolenghi

Otro mes más para participar en este reto que me encanta, preparando cualquier plato que nos guste de un chef de reconocido prestigio. En esta ocasión el blog Cooking the Chef nos propone al chef israelita Yotam Ottolenghi con tiendas Deli abiertas en Londres desde el año 2002. Aunque comenzó su trayectoria como jefe de pastelería, domina perfectamente el arte de las especias por sus vivencias tan cercanas a Oriente. Me ha costado elegir un plato; pero mirando y rebuscando he elegido esta sencilla receta de coquelets rellenos de castañas, que quedaron de auténtica delicia. 
coquelet-relleno-con-castañas-bacon-y-peras
Si echáis un vistazo de sus recetas, veréis una cocina de tradición mediterránea sin mucha complicación, de ahí su simplicidad en el uso que hace de productos cercanos y de temporada. Adora las verduras y la cocina tradicional de su país y que esto incluye todas las influencias de los países limítrofes con Israel. Es un defensor del aceite de oliva virgen extra, las especies exóticas, los picantes, en síntesis, la mezcla de la cocina oriental con la mediterránea. Yotam Ottolenghi tiene una columna semanal en el diario inglés "The Guardian", en la que habla de la cocina saludable, junto con la receta recomendada de la semana en este mismo periódico. De esta misma página del periódico inglés he sacado esta receta de los coquelets rellenos con castañas. O dejo el enlace a su receta original, (en inglés).
Pollito-pequeño-relleno

Coquelet-relleno-con-castañas

En este vídeo podéis ver uno de los episodios de Jerusalem on a Plate con Yotam Ottolenghi.



Aquí mis coquelets ya están listos con el adobo para esperar unas horas antes de rellenarlos y hornearlos.
coquelets-con-el-adobo-de-azúcar-ajo-mantequilla-y-sal

Ingredientes

Adobo
4 dientes de ajo pequeños
20 gramos de Azúcar moreno
1 cucharadita de Sal fina
125 gramos de mantequilla (sin sal)

6 coquelets (pollitos pequeños unos 400 gramos)
Perejil (Cuando ya están fuera del horno)

relleno-para-coquelets

Relleno
180 gramos de castañas frescas
100 gramos de ciruelas pasas
150 gramos de panceta o bacon
1 Pera (tipo William o conferencia)
1 Rodaja de pan tostado

Horneado
2 cucharaditas de Aceite de girasol por encima de los pollitos 

coquelets-para-rellenar

Preparación

Lo primero es limpiar los coquelets, aunque yo los que he comprado en el Supermercado de El Corte Inglés y debo decir que venían impecables. 

Se comienza por hacer la mezcla para el adobo, con el azúcar moreno, la mantequilla, la cucharadita de sal fina y el ajo triturado o machacado. Con las manos pasamos todo esto por encima de los pollitos y les damos la vuelta para que queden bien impregnados.

Se colocan en un recipiente y se tapan con papel film transparente. Los dejé aproximadamente 6 horas dentro del frigorífico, Ottolenghi dice que él los deja unas 24 horas, pero para mi eran demasiadas horas y no me daba tiempo.

Se prepara el relleno con las castañas (pelarlas y ponerlas un rato a cocer en agua para ablandarlas). 

Se cortan las castañas, el bacon previamente y según la receta original hay que pasarlo por la sartén, aunque yo lo preferí ponerlo en el relleno sin hacerlo, pero esto es opcional, luego se sigue con las ciruelas y las peras. Todo va cortado pequeño. Se tuesta la rodaja de pan y se revuelve bien para rellenar los coquelets con esta farsa.

Yo solo le puse unos palillos cruzados para que no se saliera el relleno y con una pequeña cuerda les até las patas para que mantuvieran la forma. 

Se les pone un poquito de aceite de girasol por encima y se hornean los primeros 25 minutos tapados con un papel de aluminio a 200 grados. Pasados estos minutos se les quita el papel de aluminio y se dejan otros 20 minutos en el horno a la misma temperatura.
Ahora se suben los grados a 225 y se dejan unos 10 minutos más para que se doren bien.

Ya está lista esta riquísima y sencilla receta de estos coquelets rellenos con castañas y muchos más ingredientes deliciosos y que combinan a la perfección unos con otros.

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...