Mostrando entradas con la etiqueta arroz basmati. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz basmati. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2020

Pollo teriyaki con arroz basmati

Cada día nos alejamos más de aquellos días del confinamiento que ahora me parece que fue algo muy lejano y sin embargo esta ahí, muy cercano, debe ser que nuestra mente nos aleja de lo malo para protegernos, menos mal por otra parte; ya he comentado varias veces que no se me hizo muy penoso ni aburrido, gracias está claro a que con la persona que compartí este confinamiento ha sido lo mejor, con una actitud colaboradora, participativa, intuitiva, pero sobre todo amena. También es verdad que nos conocemos muy bien pues son mil años juntos y es bastante fácil saber de antemano lo que piensa el otro, en mi caso mi "santo" ha sido perfecto para estos días extraños y preocupantes en este encierro forzado por esta amenaza, uno de nuestros códigos, los que nos impusimos desde el primer día eran pocos, pero que los llevamos a rajatabla como por ejemplo: nunca en chandal o pijamas, seguir metódicamente el horario de comidas y trabajo, hacer la limpieza y orden siempre a medias o por lo menos intentarlo...ja, ja, ja, yo reconozco que soy muy rápida, más que nada por mi experiencia y a veces me daba pena y hacía yo algo más, pero por lo menos se intentaba ya que no teníamos más remedio que hacer las cosas de la casa nosotros mismos.  Pues bien, en esos días cociné como lo hago habitualmente, lo normal, sin grandes alaracas ni grandes comilonas, por cierto increíblemente yo adelgacé por cuidarme tanto, me daba horror salir de este confinamiento gorda como mi Bimba...ja, ja, ja. Entre las decenas de platos que hice fue este sencillo pollo teriyaki con arroz basmati y que esta receta sirve tanto para este pollo como para ternera o cerdo que también queda buenísimo. Bueno no me enrollo más y os cuento esta sencilla receta que además es para novatos, que ya sabéis lo que me gusta que estos que dicen ser incapaces de cocinar de repente te sorprendan y hagan un plato de una de las recetas que escribes que te dejan loca, más loca quiero decir...
pollo-con-salsa-soja-y-arroz-basmati-receta-fácil

pollo-con-salsa-soja-y-arroz-blanco

arroz-basmati-y-pollo-con-salsa-soja
Ingredientes

1 Pechuga entera de pollo deshuesada
2 Zanahorias
3 o 4 Pimientos verdes de los pequeños italianos
1 Diente de ajo
1 Guindilla (opcional)
2 cucharadas de Aceite de oliva o de girasol
5 Cucharadas de salsa soja
Semillas de sésamo
Piel de lima o limón 
(para ponerle por encima al arroz de forma opcional)

Preparación-de-verduras-para-pollo-teriyaki

Preparación
  • Se limpia la pechuga y se corta en tiras.
  • En un wok o sartén se pone el aceite y se dora el pollo.
  • Se retira a un plato hondo o fuente y se echa en ese mismo aceite las zanahorias y los pimientos verdes con el diente de ajo.
  • Se deja pochar la verdura.
  • Añadimos otra vez el pollo ya dorado y se tapa para que el pollo se termine de hacer con la verdura.
  • Si se va a utilizar guindilla, este es el momento de ponerla cortada en aros.
  • Añadimos las cucharadas de salsa soja y lo dejamos que se espese un poco dando unas vueltas.
  • Mientras hacemos en una olla pequeña el arroz y en mi caso utilicé un arroz basmati indio que lo acompañaba muy bien. Seguid las instrucciones del fabricante.
  • Cuando ya tengáis listo el arroz se pone en un cuenco grande o bandeja y solo queda ya rallar un poco la piel de una de media lima o de limón por encima.
  • Servimos el pollo y por encima le añadimos un poco de las semillas de sésamo.

Nada más. Listo y sin complicación ninguna, vamos, este plato siempre queda bien pues es muy muy difícil que nos quede mal a no ser que nos llamen por teléfono y entonces ya estamos apañados, lo comento porque a veces me ha pasado, pocas veces pero todavía me acuerdo.

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

viernes, 27 de enero de 2017

Pollo especiado de Alepo con arroz basmati

Este pollo maravilloso es la segunda vez que lo hago; pero no he sido capaz de escribir esta receta hasta que no me quedó de verdad a mi gusto. Es una receta del chef Yotam Ottolenghi, nacido en Jersusalén, de padre italiano y afincado ahora en Inglaterra. Esta es una receta siria y que sobre todo se hace o se hacía, en la ciudad de Alepo, ahora por desgracia, absolutamente destruida. La encontré en el periódico inglés The Guardian, os dejo una parecida de cordero me gustó desde que la vi. Quedé prendada de algo tan sencillo y al mismo tiempo tan diferente a los pollos guisados que hacemos en esta parte del mundo, lo tiene todo, jugoso, sabroso, colorido, original y especiado con semillas que nunca se me hubiese ocurrido usar y que le dan un sabor diferente, un sabor concentrado de este Cercano Oriente. Una receta sencilla, lo único importante es tener a mano todas las especias, que son el alma de este plato.
pollo-con-canela-clavo-y-cardamomo

pollo-de-Siria-especiado
  
pollo-especiado-con-arroz-basmati

 pollo-con-arándanos-y-especias

pollo-con-especias
 Arroz basmati con uvas pasas 
cocer-arroz-basmati

Ingredientes

Muslos de pollo (sin contramuslo)
Aceite de Oliva Virgen Extra
2 cebollas medianas (para confitarlas)
Sal
Pimienta negra (para condimentar el pollo)
--------------
2 cucharadas soperas de Arándanos (pueden ser los congelados)
2 cucharadas de Pasas de uva
Arroz Basmati
Perejil (para acabar el plato)
--------------
Salsa
1 Yogur griego (o natural)
4 gotas de Limón
1 cucharadita pequeña de Aceite de Oliva Virgen extra

Especias
1 cucharada sopera de semillas de Cardamomo
2 Clavos de olor
2 Ramas de Canela (cortadas por la mitad)

Aquí podéis ver las especias: semillas de cardamomo, canela y clavo
pollo-con-canela-cardamomo-y-clavo

Preparación

Toda esta receta la he preparado en una sartén negra de Tefal que es una maravilla y que no sé porqué no me la compré antes, os la recomiendo, la podéis ver en las imágenes; el arroz lo he hecho en una olla pequeña y aparte.

Empezamos. Se pone en la sartén un poco de aceite de oliva virgen extra y se cortan las cebollas muy finas, se dejan hasta que se caramelicen un poco, siempre a fuego bajo y moviendo de cuando en cuando. Se retiran y se escurren bien de aceite. 

Las cebollas ya confitadas se ponen en un recipiente hasta que las añadamos al pollo.

Poner sal y pimienta negra a los muslos.

Se agrega un poco más de aceite de oliva virgen en la misma sartén (donde hemos hecho las cebollas) y se fríen todos los muslos, poco a poco para que queden bien dorados.

Cuando ya los tenemos todos dorados se agregan todas las especias, cortando por la mitad cada palito de canela. Se le da unas vueltas hasta que comience a soltar aroma. 

Se agrega las cebollas confitadas y se revuelve, ahora, añadimos un vaso de agua caliente, se tapa y se baja el fuego al mínimo. Se deja unos 20 minutos aproximadamente hasta que se termine de hacer el pollo.

Cuando queden unos minutos para servir el plato, se añaden los arándanos y se remueve.

Se echa a último momento un poco de perejil y se lleva a la mesa.

Arroz Basmati

La medida que yo he usado ha sido: un vaso de arroz y un vaso de agua caliente, más los dos cucharones de salsa del pollo.

Lavar la cantidad de arroz que vayamos a preparar. Se lava bien pues tiene mucho almidón, se debe hacer hasta que salga el agua transparente, así nos quedará suelto.

Se saca con un cucharón un poco de la salsa de la sartén donde se estaba haciendo el pollo a una olla pequeña y se echa el arroz lavado. Se revuelve bien un minuto. 

Se pone el vaso de agua caliente y se añade un poco de sal.

Se añade al arroz las pasas, se baja el fuego y se tapa. En 15 minutos en total está terminado (contando desde el principio que lo estamos rehogando).

Salsa de Yogur

Se pone el yogur en un recipiente para mezclarlo con unas gotas de limón y se bate. Se pasa a una jarra o salsera y se echa por encima unas gotas de aceite de oliva virgen.


Aquí podéis ver como me quedó ya servido

La receta no puede ser más sencilla y de verdad deliciosa.


Sed felices y probad hacer recetas de otros países, que siempre nos pueden sorprender.

viernes, 29 de julio de 2016

Pollo Frito al estilo Chino con Limón

Estas comidas sencillas pero diferentes a lo que estamos acostumbrados habitualmente me encantan, son muy fáciles y es una forma de variar y de dar una chispa a la cocina del día a día. La cocina exótica, india, china, japonesa, me vuelve loca para qué mentir, salvo por algunos ingredientes más complicados que a veces es posible no poder encontrarlos pero que podríamos sustituirlos por otros parecidos aunque ahora en cualquier supermercado grande es frecuente que tengan una zona de cocina internacional o gourmet como por ejemplo la tex-mex o japonesa incluso en las tiendas chinas o marroquíes es posible que encontremos algún ingrediente o más concretamente alguna especia propia de su cocina.
pollo-chino-frito-al-limón-con-arroz-basmati
Es un pollo que queda muy jugoso y muy sabroso por la maceración 
Pollo-Chino-Frito-al-Limón

arroz-basmati-con-limón-y-jengibre
Ingredientes

2 Pechugas de Pollo 
Salsa Soja
2 Limones
Ralladura de un limón
1 Huevo
Ralladura de jengibre (una pizca)
2 cucharadas de Maizena (harina de maíz)
Aceite de Girasol (para freír)
Arroz Basmati (o arroz de grano largo)

Preparación

  • Las pechugas de pollo se cortan en sentido contrario al habitual, es decir, la pechuga se cortará para esta receta a lo ancho para que sean todos los trozos pequeños.
  • Se ponen en un bol hondo y se meten los trozos de pollo con los dos limones exprimidos, la piel de un solo limón rallada y un poco de jengibre también rallado, la cucharada de salsa soja, la pizca de sal y el huevo. 
  • Se revuelve y se deja macerar el pollo en el frigorífico 45 minutos
  • Se ponen las dos cucharadas soperas de Maizena y se revuelve (en el mismo bol del pollo). 
  • Se fríen los trozos de pollo en aceite de girasol caliente hasta que estén dorados.

Hacer el arroz basmati

El arroz lo hacéis siguiendo las instrucciones del fabricante pero por lo general es poner un poco de aceite también de girasol, cuando está caliente echamos el arroz, le damos unas vueltas y añadimos el agua (siempre el doble de la cantidad de arroz), semi tapamos y dejamos hervir a fuego bajo 8 minutos. Apagamos y sin destapar, inmediatamente tapamos completamente la olla y dejamos reposar unos 6 minutos aproximadamente.

Salsa del pollo chino frito al limón


  • Se mezcla en una olla pequeña un vaso de agua mineral, una cucharada de azúcar, una de miel, una cucharadita pequeña de salsa de soja y una cucharada grande de harina de maíz, yo uso habitualmente la marca "Maizena", pero puede ser cualquier otra marca.Toda esta salsa se hace en frío hasta disolver bien la harina de maíz para que no nos queden grumos.
  • Se pone a fuego bajo y se deja hervir hasta que espese un poco. Se sirve caliente.
Bueno, pues ya está terminado y habréis visto la buena pinta que tiene, está delicioso y ya me contaréis. 


Sed felices y haced muchas cocina internacional así salimos de nuestro día a día de las recetas habituales en nuestras cocinas.










Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...