Este pan además se puede utilizar para hacer pequeños bocadillos rellenos con queso, jamón serrano con tomate y aceite de oliva o de lechuga u hojas verdes y tomate con mayonesa y atún, de dulce también, ¿a ver quién nos dice que no se le pueda poner Nutella? Este pan sirve para sacarnos de un apuro y se tarda muy poco en hacerlo. Lo ideal es hacer la masa y dejar la hora entera del primer levado y luego ya encendemos el horno y mientras hace el segundo levado de diez minutos ya solo nos queda cocinarlos y listo. Se enfrían muy rápido pues al no tener apenas miga no conservan el calor.
Ingredientes
500 gramos de Harina (todo uso, yo el paquete azul y blanco de Mercadona)
20 gramos de Levadura fresca de panadería
10 gramos o una cucharadita de Sal fina
1 Cucharada sopera de Azúcar morena o blanca
300 gramos de Agua templada
3 Cucharadas soperas de Aceite de oliva virgen extra
A la izquierda, se ve la masa cuando la vuelco sobre la mesa enharinada ligeramente. Se degasifica y se amasa ligeramente y se cortan las porciones A la derecha, se cortan las porciones de pan de pita.
Se hacen las bolitas, se dejan las marcas de la masa hacia abajo. Se esperan los 10 minutos del segundo levado y se estiran como veis en la imagen derecha.
Preparación
- Ponemos el agua a calentar brevemente en el microondas o en una ollita.
- Cuando esté templada no más de 25 grados, debemos desmenuzar la levadura y revolver hasta que esté disuelta completamente en el agua.
- En un bol grande o en el vaso de la Thermomix ponemos la harina tamizada y añadimos la sal fina. Removemos.
- Añadimos la cucharada de azúcar (morena o blanca) y mezclamos.
- Ponemos las cucharadas de aceite de oliva virgen extra y seguimos mezclando.
- Ahora añadimos la mitad de la cantidad de agua. Mezclamos un minuto.
- Seguimos añadiendo el resto del agua con la levadura ya disuelta en ella.
- Amasamos a velocidad "espiga" de la Thermomix y la dejamos amasando unos 10 minutos.
- En caso de hacerlo a mano debe quedar la masa elástica y al principio es algo pegajosa. Después se irá despegando de las paredes del recipiente.
- Tapamos la masa (yo la dejé dentro del vaso de la Thermomix y salió por la parte de arriba donde va el bocal de la tapa pasada la hora. Esto depende del calor o humedad que haga en vuestras cocinas. En la Thermomix el vaso después de haber amasado unos diez minutos queda algo caliente, así que ese calor residual viene muy bien para el levado o fermentación.
- Cuando haya doblado el volumen se saca de la amasadora y se vuelca sobre la mesa con algo de harina y se desgasifica.
- Se amasa brevemente y se cortan las porciones del pan y se forman bolitas, hay que tener en cuenta que los pliegues de la masa deben quedar para abajo.
- Ahora llega un momento importante. Se tienen que dejar estas bolitas del pan de pita reposar estos diez minutos para que sea más fácil estirarlas.
- Si se estiran bien y quedan finas, se hincharan y si las dejamos sin estirar bien no se inflan ya que tienen más masa y hará más miga. Algunos se me pusieron gorditos y otros no tanto. Os lo recomiendo. Estirar mucho la masa para que os queden perfectas estas pitas. La segunda horneada me quedaron todos los panes inflados y perfectos para rellenar.
- Se estiran hasta que tengan unos 12 o 14 centímetros de diámetro.
- Estos panes de pita van directamente sobre la bandeja del horno que debe estar también caliente pues cundo encendemos el horno la dejamos dentro con el horno a 220 grados, a media altura, calor arriba y abajo y sin ventilación.
- Los dejamos dentro del horno unos 10 minutos. Hasta que los veamos un poco dorados, no demasiado. Se sacan y se van tapando si las vamos a consumir en ese momento. Si no lo vamos a consumir las dejamos enfriar y las metemos en bolsitas de congelación aptas para alimentos y ya las tendremos listas para consumir cuando las necesitemos.
Bueno, nada más. Si los preparáis me tenéis que contar cómo os quedó. Seguro que con lo que os he contado os quedaran perfectos.
Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.