Bueno, os cuento que esta manera italiana de preparar las berenjenas es una maravilla, esta es una receta italiana muy sencilla, en menos de 30 minutos la tienes lista. No he conocido mayor cantidad de recetas con verduras que en Italia, sobre todo de berenjenas y calabacines, tienen una huerta muy buena, de mucha calidad; pero sobre todo la variedad de recetas es increíble, son recetas muy antiguas, las tradicionales de siempre hechas en las casas y como os digo las presentan y cocinan de mil formas diferentes.
Yo creo que esta receta os va a encantar, vamos y si os gustan las berenjenas esta receta triunfa seguro en vuestras mesas. Lo tiene todo, todo, es económica, rápida, sabrosa, fácil...
Una buena ración por persona serían unas cinco o seis rodajas de berenjena, ya que llena mucho a pesar de ser verdura. Ideal para una cena.
Ingredientes
2 o 3 Berenjenas medianas (yo una sola grande, inmensa)
25 gramos de Mantequilla
3 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra
1 Cebolla mediana
1 Diente de ajo
350 gramos de Tomate natural triturado (Mutti, en mi caso)
Sal y pimienta
Sal y pimienta
Queso parmesano (recién rallado)
Salsa Agristada sefardí y mediterrénea
2 Huevos
1 Limón (Zumo de limón)
Salsa Agristada sefardí y mediterrénea
2 Huevos
1 Limón (Zumo de limón)
Preparación
- Se corta la berenjena en rodajas no muy finas. Se colocan en un escurridor y se dejan media hora. Se lavan y se secan un poco.
- En una sartén grande ponemos la mantequilla y el aceite y echamos la cebolla cortada pequeña.
- Ponemos el diente de ajo cortado muy pequeño. Lo dejamos unos 3 o 4 minutos.
- Añadimos las berenjena (sin pelar) debe tener la piel.
- Removemos un poco y añadimos la sal y la pimienta.
- Echamos el tomate natural triturado. Yo usé el tomate italiano de la marca Mutti que por fortuna lo he vuelto a encontrar en Makro.
- Tapamos y dejamos cocinar unos 15 minutos.
- Destapamos la olla para que reduzca un poco el líquido.
- Para hacer la salsa agristada sefardí (y mediterránea): batimos dos huevos y le añadimos el zumo de un limón pequeño batiendo para que no se nos corte.
- Ahora, todo este huevo mezclado con el limón se lo añadimos a las berenjenas y removemos un poco.
- Pasados dos minutos ya podemos servir y rallarle un poco o mucho de queso parmesano que siempre es mejor recién rallado. Queda deliciosa esta berenjena cocinada de esta manera.

Espero que os haya gustado la receta, si la probáis me tenéis que contar qué os ha parecido.
Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.
Querida Patty, se te echa de menos por nuestras cocinas, esto de tanta jarana, te tiene descolocada, jajaja, yo si hiciera la mitad de las entradas y salidas que cuentas, acabaría agotada, esto de salir tan poco últimamente, me tiene anquilosada, ¡jajajaja!
ResponderEliminarCon tus berenjenas, yo perdería la cabeza, y es que no hace falta que me convenzas, me gusta a más no poder, con todo lo que le pongas me gusta, mira si me gustan, que hasta una página especial les tengo dedicad en DBM, junto con el calabacín, que mi otra hortaliza favorita. No sé, digo yo que si esto de que me guste tanto la pasta y las verduras, será porque a lo mejor en mi otra vida fui italiana, ma chi lo sa?
Besos y que pases buena tarde.
PD: Tu plato, un tres estrellas de la cocina Mediterránea seguro.
Concha, yo también he acabado cansada y luego con nuestro viaje y a la vuelta la gripe, imagínate, lo he tenido todo...ja ja ja, ¡Ah! y por si fuera poco, una obra integral en nuestro edificio y el polvo entraba a jarros...
EliminarBueno, mis berenjenas la verdad estaban muy ricas, una forma diferente a como se suelen hacer y con esta salsa estaban muy buenas y, sí, seguro que eras italiana o francesa, no estaría yo muy segura...ja ja ja
Muchos besos
Después de cocinar las berenjenas en una salsa de tomate, que así ya están suficientemente ricas, para mi lo novedoso es el añadido de la salsa agristada, que no conocía, y al parecer es bastante fácil de hacer. Mi madre a veces al tomate frito le añadía un huevo y lo revolvía todo, me lo ha recordado al ver esta receta, aunque no sea exactamente igual, pero sí una variante que me gustará probar.
ResponderEliminarUn beso.
Lola, verdad que con esta salsa están uy buenas y además no se nota que lo lleve, el huevo, me refiero. Con el limón conseguimos que sea como una crema y luego hace la salsa más espesa. Están muy ricas.
EliminarSi la pruebas ya me contarás.
Besos
¡¡Hola Patty!! En casa no faltan nunca las verduras, hace tiempo que las incluyo tanto para comer como para cenar. Bueno, a ver, a veces, es simplemente una simple ensalada y luego otro plato más contundente, pero siempre están presente. Por la noche, sobre todo, es cuando más intento que sean las protagonistas. La pena es que casi nunca estoy en casa para cenar, y me toca malcenar, y eso si puedo tan siquiera cenar algo, mi trabajo es como mi vida, loca, loca, y a esas horas suelo estar trabajando. Pero el día que estoy en casa, verdura sí o sí.
ResponderEliminarReconozco que no soy muy de berenjena, pero la receta me ha parecido fabulosa, con esa salsa agristada (qué nombre tan original), que no conocía y me ha encantado. Gracias por compartir con nosotros estas recetas tan estupendas. Besitos.
Isabel, esta salsa te serviría para usarla con cualquier otra verdura, unos calabacines por ejemplo que suelen ser bastante bobos... ja ja
EliminarLo de malcenar, quizá lo podrías evitar haciendo este tipo de preparación y solo calentarlas a último momento. El curro, que a veces es imposible para conciliar nada.
Muchos besos y feliz resto de semana
Hola Patty. Todas las semanas las verduras aparecen tanto en la comida como en la cena de casa 😂😂. Nos encantan y las berenjenas mucho más. Muy original este plato del que tomo nota ya que la berenjena de esta forma no la he preparado y creo que tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarUn abrazo.
Juan, pues cuando las prepares os van a encantar, no tiene nada y es una preparación bárbara, ponle lo de la salsa que le da un toque especial.
EliminarMe alegro que te hayan gustado.
Besos
Nunca he probado las berenjenas asi , me ha gustado besitos
ResponderEliminarInma, es muy sencillo como habrás visto, pero en Italia la verdad es que las verduras se preparan de otras maneras distintas a como se cocinan en España, son unos campeones trabajando con las verduras.
EliminarMuchos besos
insss, qué ricas se ven, para cenar o almorzar con mucho gusto. No me hace falta más. un lujo!!besos
ResponderEliminarElisa, como has visto, la receta no tiene nada, solo lo diferente que es a lo que habitualmente vemos, quedan muy ricas y te las recomiendo.
EliminarMuchos besos
Me gusta mucho la berenjena.
ResponderEliminarUn saludito
Mijú, a mí también me encantan y de esta manera quedan requetebuenas.
EliminarMuchos besos
Hola Patty. Me has sorprendido mucho con esta forma de preparar las berenjenas y la salsa no la conocía y me encanta.
ResponderEliminarMe la llevo porque me parece perfecta para cualquier época del año y en verano, con las berenjenas de temporada, mucho más.
Besos.
Marisa, están muy ricas y como has visto superfáciles de hacer.
EliminarEn general estas salsas son muy ricas con casi todo.
En verano seguro que las haré muy a menudo.
Muchos besos
La berenjena...ains!!!, ni fú ni fá...pero la salsa...ay qué ricaaaaa!!!. Y si lo hago con calabacines que me gustan más?...Besines!!!
ResponderEliminarHola, pues creo que con calabacines estaría igual de buena, la próxima vez lo haré así a ver qué tal están.
EliminarBesos
Pues sí, en casa también tenemos intención de tomarnos la cosas en serio y comer un poco más sano estos días, después de las fiestas, pero no hay manera, sombre todo porque tenemos una cantidad de dulces aún que son una tentación.
ResponderEliminarEsta forma de cocinar las berenjenas no la he probado, pero estoy convencido de que me encantarían, no tengo la menor duda.
He mirado tus recetas anteriores, también me he guardado la de los panes, siempre que hago un pan de los tuyos triunfo en casa ;)
Abrazos!!
Ay! Qué rico eres. Me alegro que te salgan bien mis panes, ya sabes que todas mis recetas están probadas y si no salen bien ni las publico. Así que son de total confianza.
EliminarSeguro que con tomate te gustarán, en Cádiz meten muchas cosas en tomate, aunque este plato sea italiano seguro que a un buen jerezano le encantará.
Besos
Hola patty ! en casa las berenjenas siempre triunfan y eso que a mi no me gustaban apenas y a mi marido solo rebozadas y ahora las comemos en cualquier receta ,a la parmesana me encantan aunque esa salsa no la conocía ,pienso probarla ya mismo
ResponderEliminartienen una pinta barbara
besitos