Mostrando entradas con la etiqueta aceite de Girasol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite de Girasol. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de junio de 2016

Bizcocho de Limón Glaseado o Pound Cake

Pound cake un bizcocho tradicional inglés donde los haya, delicioso, tierno, esponjoso, una cosa increíble. Hacía mucho tiempo que no lo preparaba, quizá no lo hago desde antes de tener mi blog o sea hace por lo menos tres años que no lo hacía. Hoy me lo pidieron y aquí está. Está genial para el desayuno o la merienda y que con ese toque de glaseado de limón está exquisito de verdad y dura fresco unos días sin problema alguno.
bizcocho-de-limón-con-glaseado-de-limón

bizcocho-de-limón-casero-con-glaseado-de-limón

pound-cake-de-limón

trozo-de- bizcocho- de-limón

200 gramos de Harina
12 gramos de Levadura en polvo (tipo Royal)
170 gramos de Azúcar
1 cucharadita pequeña de Bicarbonato
190 gramos de aceite de girasol
70 gramos de zumo de Limón (recién exprimido)
Piel rallada de un limón grande
3 huevos

Mantequilla y harina para enmantecar el molde

Glaseado de Limón

100 gramos de Azúcar glas
2 cucharadas soperas de zumo de limón (recién exprimido)

(Si queréis más cantidad el doble de una sola vez)


En un recipiente grande (o en el vaso de la Thermomix) ponemos: Harina, la levadura en polvo, la cucharadita de bicarbonato, el azúcar y el aceite. Batimos bien y añadimos la piel del limón y el zumo del limón recién exprimido. 

Añadimos solo las tres yemas, batimos bien y las claras las batimos a punto de nieve en otro recipiente.

Añadimos la primera preparación que hemos hecho al recipiente donde tenemos las claras batidas y mezclamos a mano con una lengua de repostería para hacerlo suavemente y que no se bajen las claras.

Se enmanteca el molde (con la mantequilla y la harina) yo utilicé un molde tipo plum-cake de los alargados de unos 28 cm. y echamos todo dentro. Metemos nuestro bizcocho con el horno ya precalentado a 170 grados. Dejamos 25 o 30 minutos si quieres puedes pincharlo para asegurarte que esté hecho.

Sacamos del horno y a los 10 minutos desmoldamos nuestro bizcocho de limón.

Hacemos el glaseado solo mezclando en un recipiente pequeño y en frío las dos cucharaditas de zumo de limón (jugo de limón) con el azúcar glas y removemos bien hasta que quede una pasta blanquecina y algo transparente. Lo ponemos por encima del bizcocho de limón y luego cuando esté ya seco queda más blanco. 

Yo no puse mucha cantidad pues era más azúcar y preferí hacer menos cantidad de este glaseado de limón pero eso ya al gusto que cada uno.

Sed felices y haced muchos bizcochos como este, no os arrepentiréis. Delicioso de verdad.


lunes, 18 de noviembre de 2013

Magdalenas Fáciles

Me encantan, pues además de fáciles son infalibles. Siempre salen bien. Con estas cantidades que doy en la receta salen unas 25 magdalenas grandes. Desde que pienso hacerlas, hasta que están preparadas tardo aproximadamente 20 minutos. Siempre les añado piel de naranja rallada, (aunque las originales siempre llevan limón), por aquello de que no me sepan igual que siempre. Son típicas de la región de Lorena en Francia. Las hizo por primera vez, una cocinera que se llamaba Madeleine Paulmier, fue algo casual, como tantas cosas en la cocina, se las hizo al rey de Polonia allá por el Siglo XVIII, el cual tenía en Francia un palacio.




 Estas cápsulas de papel que tenía son muy grandes, las llené a la mitad y subieron mucho. Están riquísimas. Se conservan muy bien en un recipiente de plástico con tapa en la despensa, o en la nevera.




2 huevos
100 c.c de Aceite de Girasol
50 gramos de Mantequilla (pomada)
150 c.c de Leche
200 gramos de Azúcar
Ralladura de piel de Naranja
225 gramos de harina
2 sobres de Gasificante de Pastelería (Mercadona) o 
1 sobre de Levadura en polvo
Una pizca de sal fina

Azúcar para espolvorear por encima antes de meter al horno o 
Azúcar Glas, cuando estén frías.



Precalienta el horno a 180º normal (no turbo, es decir sin aire)

Preparación en Thermomix
Poner en la Thermomix todos los ingredientes menos la harina, la levadura y la sal.

Programa 2 minutos a velocidad 6. Cuando termine, se agrega la harina, las dos bolsitas de gasificante y la sal.

Mezcla 2 minutos a 3, 6, 9. Verter el contenido en las cápsulas de las Magdalenas.

Mételo en el horno cuando éste haya alcanzado los 190 grados de temperatura y lo dejas hornear unos 10 minutos.

Por encima se les puede echar azúcar o cuando se enfríen azúcar glas.

Preparación a mano
Mezclar primero las claras a punto de nieve, las yemas mezclarlas con el azúcar, cuando esté espumoso, echar el resto de los líquidos (Aceite y leche) y la mantequilla derretida.

Batir bien. A continuación la piel de Naranja, la harina, el gasificante o la levadura en polvo y la pizca de sal. Y por último las claras a " punto de nieve". Batir muy suavemente para que no "bajen".

Nota importante: No llenar mucho las cápsulas. Deben estar al entrar a hornear a media altura.



miércoles, 30 de octubre de 2013

Buñuelos de Viento

Hace tiempo que tenía muchas ganas de hacerlos. Esta receta es de la madre de una amiga, que por cierto hacía una repostería de primera. Y hoy ha sido ese día. Dudaba entre hacer las galletas de almendra de mi amiga Lola, o estos buñuelos. Pero me faltaba un ingrediente para hacer las galletas morunas: las almendras crudas. Otro día las haré, a ver cómo me salen. Las de Lola son impresionantes de bonitas, el sabor me lo supongo, pues no las he probado. Estos buñuelos los hice muy rápido, he tardado menos de media hora en total. Ha merecido la pena.

¡Mirad por dentro!





Estas son las galletas que iba a preparar, pero no tenía almendras...Cuando las haga subiré el post. Espero que me queden tan buenas y bonitas como estos preciosos "ejemplares" de Lola.




1 huevo grande
1 vaso de Leche (125)
1 cuchara colma de Azúcar
2 sobres de Gaseosas (Mercadona, vienen de dos en dos)
130 gramos de Harina
1 cuchara sopera de Aceite de Girasol


Se bate la clara a punto de nieve. La yema se mezcla con el azúcar en otro bol. Se mezcla ahora esto con las claras. Se añade la leche, y se mezcla bastante con un batidor, para que le entre mucho "aire".

A continuación, se agrega la harina y los sobres de gaseosas en polvo. Se bate de abajo hacia arriba despacio, despacio. Por último se añade la cuchara de aceite de girasol. Se vuelve a batir unos segundos más. Y ya está.

Se deja reposar la masa unos 10 minutos.

En una sartén pequeña con aceite de Girasol caliente se fríen. Se echan con una cuchara y se les va dando la vuelta pues se doran enseguida. Hay que tener cuidado. Se van sacando sobre una papel de cocina. 

Se espolvorean con azúcar normal o azúcar glas.

Y a la bandeja de servir. Os gustarán seguro. 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...