Esta receta es una joya de la tradición gastronómica en toda la región de Normandía, tienen hasta su propia cofradía para la defensa y autenticidad de este plato regional, igual que en España en la que también hay grandes defensores de su gastronomía local o regional, como la del cochinillo, algunos quesos del Norte, en fin, hay que defender nuestras cosas. Un poco más abajo os dejo un vídeo para que veáis la preparación de esta receta hecha por una señora normanda.
El otro día me reí mucho pues vi una receta o mejor dicho la foto de una pseudo tortilla de patatas hecha por una chica americana y explica como se hace... ¡Cómo me reí! Aquello parecía el relleno de uno de esos tacos mexicanos que llevan ingredientes tan diferentes como aguacates, granada, maíz... todo revuelto y con tanto colorido bonito por otra parte; pues bien, en ese plato se veían unas patatas sueltas, no se veía ni rastro de huevo por ninguna parte a pesar que ella la llamaba "spanish omellete" una cosa increíble, esta receta no creo que a nuestra querida Concha le hubiese servido para su Club de la tortilla perfecta, -entrad a ver su propuesta- ahora, es verdad que ante una buena tortilla no me suelo reír, como máximo me entra hambre, pero risa nunca, la pena es que ahora no la encuentro para mostraros esa tremenda fotografía, sé que la he visto en un periódico...no hay manera de encontrarla, un comentario que había a continuación era todavía más gracioso que la tortilla en sí y escribía un chico español -and this is a american hamburger- y la foto era la de una fabada asturiana. Madre mía, las risas. Por eso hacen falta estas cofradías defensoras de lo auténtico, hacen bien en existir con ejemplos como el de la chica americana, vaya usted a saber cómo entendió la pobre la receta de nuestra tortilla de patatas. Mereció la pena su receta solo por las risas.
Una copa está servida sin la capa dorada y la otra con ella, depende del gusto personal de cada uno.

Ingredientes
200 gramos de Arroz (nunca largo ni vaporizado)
200 gramos de Azúcar molida (blanca)
2 cucharaditas de Canela molida
1 varita de canela en rama
2 litros de Leche entera
Sal (Una pizca)
Preparación
- Se calienta un poco la leche hasta que esté tibia con una rama de canela. (foto 1)
- Mezclamos el azúcar con la leche y revolvemos bien.
- Se mezcla un poco de la leche ya azucarada con el arroz, yo lo hice en un molde de angel cake, que son bastante altos. (foto 2)
- Se mezclan bien las cucharaditas de canela molida con la mitad de la cantidad total de leche. (foto 3)
- Se vuelca la otra mitad de la leche y va directamente en un molde al horno.
- Se puede hacer en cualquier recipiente de vidrio apto para horno, tipo Pyrex
- Se pone el horno a 135 grados.
- Se deja dentro del horno unas dos horas o dos horas y cuarto.
- La superficie debe quedar dorada y con esa capa fina que contiene casi toda la canela. (foto 4)
- Se puede comer frío o templado, servirlo con la capa dorada o sin ella, eso ya como cada uno lo prefiera.