Mostrando entradas con la etiqueta hongos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hongos. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2021

Champiñones rellenos de jamón y mozzarella

Con lo que me gustan las setas y en este caso los champiñones o setas de París y no los tenía en el blog, los vi el otro día en el supermercado y parecía que me decían "llévame a casa" y aquí que se vinieron tan ricos y tan frescos conmigo. Al ser cultivados no tienen nada de tierra, vienen limpios e impecables, además muy bien de precio, la bandeja de estos champiñones gigantes me costaron algo menos de dos euros, así que ni me lo pensé. Ahora siempre pueden formar parte de nuestra cocina diaria o hacer platos con carne, verduras, arroces o risotto con mucho queso parmesano y solo champiñones, hay muchas recetas sencillas y de todo tipo, de platos que podemos hacer sin mucho esfuerzo, que luego en los días o fechas especiales echamos el resto. Estos champiñones pueden servir para una guarnición o también como primer plato, (yo lo serví como plato principal). Estaban muy buenos. Volaron. Esta receta de champiñones rellenos es para novatos sin experiencia, solo limpiarlos y rellenarlos, lo único que hay que cocinar previamente es la cebolla, solo hay que pocharla antes y que tenga algo de color, no hace falta confitarla, pero sí que esté bien hecha y añadirle el jamón o lo que se nos ocurra, con bacon o panceta cortado muy pequeño están muy buenos también...
rellenos-con-jamón-mozarella-y-cebolla

cahmpiñones-rellenos

Champiñones-horneados

champiñones-frescos-cultivados
Se pone primero la cebolla ya pochada y luego el jamón y por último la mozzarella
Champiñones-rellenos

Champiñones-rellenos-listos-para-el-horno
Ingredientes

8 Champiñones grandes
1 Cebolla grande
Jamón serrano en taquitos 
Mozzarella rallada o en bolitas
1 cucharada de Aceite de oliva virgen extra
Perejil 
Sal con cuidado
(el jamón serrano puede salarlos)

Preparación
  • Se limpian los champiñones con un pincel o una gasa limpia (mejor no mojarlos), se les corta el pie.
  • Yo me ayudé de una cucharita pequeña para vaciarlos más. Tenían mucha carne.
  • Se colocan en una fuente de horno a la espera para rellenarlos.
  • En una sartén se pone 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra y se pone la cebolla cortada muy pequeña, (corte brunoise).
  • Se deja pochando la cebolla hasta que se vuelva color caramelo claro.
  • Cortamos el jamón serrano.
  • Ponemos la cantidad que nos parezca bien y por encima ponemos la mozzarella rallada. 
  • Echamos unas gotas de aceite por encima de cada champiñon y van al horno a 200 grados 10 minutos, calor arriba y abajo en horno convencional. No los hice con aire por si acaso se me secaban mucho.
  • Cuando se sacan del horno les ponemos unas hojas de perejil encima y listos.
Habéis visto que no tienen nada de especial, solo que están muy buenos y encima son muy sanos, antes solo los había en determinadas épocas del año, ahora ya los encontramos casi en cualquier frutería o súper todo el año gracias a que son cultivados.

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.


viernes, 30 de septiembre de 2016

Quiche de Setas y Cebolla confitada

Es uno de esos inventos gastronómicos que nos llega desde la región francesa de Lorena, es una tarta salada generalmente de verduras y siempre con huevo y nata o crema de leche que es el nombre por el que se conoce la nata en los países hispanoamericanos. Son esos platos que salen casi sin querer, tenía unas setas pequeñas que compré y cebolla confitada que suelo tener siempre pues ya que la hago, prefiero hacer algo más de cantidad para tenerla para cualquier plato en la que me haga falta ya que tarda bastante en estar lista. Os dejo otra quiche que hice de salmón y puerros que está espectacular de rica.


quiche-con-setas-y-cebollas-confitadas

porción-de-quiche-de-setas

Este quiche es de esos platos ricos y sencillos que a casi todo el mundo le gustan y que nos saca de más de un apuro. La quiche más conocida es la Lorraine, hecha con huevos, nata y pimienta, me refiero a la original aunque después se incorporó el bacon o panceta en trozos cortados muy pequeños, si lleva cebolla se llama quiche alsaciana de la región de Alsacia que por cierto es una región maravillosa, he estado varias veces en Estrasburgo que es la capital de la región, tiene una gastronomía muy influenciada por Alemania, ya que está a pocos kilómetros de distancia de la frontera con el país vecino. 


quiche-de-setas-y-cebollas-confitadas

tarta-salada-de-verduras

Colmar que es otra pequeña población muy cerca de Estrasburgo estuvimos en una taberna con una pinta muy alemana a pesar como os cuento de estar en Francia, probamos unas tartas saladas con un montón de variedad de verduras deliciosas, fue solo una parada en el camino pues íbamos camino a Alemania con un coche que habíamos alquilado, siempre recuerdo que ese día volví a nacer, nos pasó un camión tipo trailer de gran tonelaje a milímetros de darnos un golpe que por la velocidad que llevaba si no es por el factor suerte o destino no lo hubiéramos contado. En fin lo pienso y me da un escalofrío.



Mirad el pueblo de Colmar, se parece también mucho al estilo de la parte antigua de Estrasburgo, es una ciudad limpia, acogedora, llena de flores en las ventanas y por lo general un lugar caro, aunque menos que la capital que es muy, muy cara e igualmente preciosa.
Base de masa de hojaldre o de masa brisa (la que más os guste)
4 Huevos
200 cc. de Nata (crema de leche)
Sal
Pimienta
Champiñones (Setas, hongos...)
Cebolla confitada

Perejil fresco (para ponerle una vez lo hayamos sacado del horno)

Cómo hacer cebolla cebolla confitada

1 Kilo de cebollas
50 cc. de mantequilla
1 cucharada de azúcar (opcional)

En una sartén grande se pone la mantequilla y se pone a fuego bajo toda la cebolla que la hemos previamente cortado en rodajas finas, muy finas. 
Se va dando vueltas a todo para que la propia cebolla suelte el azúcar que tiene. Yo no le echo azúcar pues nunca me ha hecho falta, seguro que será por las cebollas que suelo comprar, pero si veis que le hace falta a media cocción se la podéis echar y revolver, tarda entre 45 minutos y una hora aproximadamente.

Se cortan los champiñones en rodajas finas y se pasan por la sartén para que suelten todo el agua, se le poone un poco de sal y se dejan hasta que estén secos.

Mientras se hacen los champiñones se extiende la masa que hayamos elegido o brisa u hojaldre y coloca en la tartera previamente enmantecada, se mete en el horno 10 minutos pinchada para que no suba demasiado a unos 180 grados. A la base d ela masa se le pueden poner unas legumbres para que no suba, yo tengo un frasquito con legumbres que uso solo para esto.

Se baten los huevos se le agrega la nata y la pimienta, se incorpora la verdura y se echa todo sobre la masa que hemos ya sacado del primer horneado.

La dejamos en el horno a 190 o 200 grados hasta que cuajen los huevos y la nata. Serán aproximadamente unos 25 minutos.
  
Sed felices y aprovechad mucho el tiempo haciendo platos ricos y económicos.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...