Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2017

Bizcocho con flan (Al baño María)

Esta receta es la primera vez que la preparo, pues hace muchos años una amiga la hizo de postre y no le gustó mucho como le salió, aunque a nosotros nos encantó; pero siendo ella tan buena repostera pensé que seguro a mí no me saldría bien. Hasta que la semana pasada me decidí, "quién dijo miedo", así que aquí está el resultado de este dulce que parece mágico. Antes lo tendría que haber hecho, sale que es una delicia, aproveché también los huevos que me habían regalado de gallinas "de las que corren" como decía siempre el abuelo de mi marido, que eran los buenos para todo, él no cocinaba pero sí sabía comer muy bien. Se cocina todo a la vez al baño maría. Pero los preparados se hacen cada uno por su lado, se hace el caramelo líquido, se echa el flan y después en el mismo molde el preparado que hemos hecho del bizcocho, luego al baño María y listo. Muy sencillo.
bizcocho-y-flan-al-baño-maría
 bizcocho-y-flan-bizcoflan

dulce-al-baño-maría

porción-de-bizcocho-y-flan

porción-de-bizcocho-yflan

Ingredientes
Flan
4 Huevos
500 gramos de Leche
120 gramos de Azúcar
2 gotas de Vainilla líquida

Bizcocho
3 Huevos
90 gramos de Azúcar
90 gramos de Harina

Caramelo
6 cucharadas de Azúcar
unas gotas de limón

Preparación

  • Se empieza haciendo el caramelo, en el mismo molde que utilicemos, yo lo hice en redondo, pues se me olvidó el molde tipo plumcake en el campo. Se pone a fuego bajo y se pone el azúcar y las gotas de limón, cuando esté ya hecho, es decir, dorado se recubren bien las paredes del molde.
  • En una olla pequeña se ponen los ingredientes del flan y se revuelve hasta que espese.
  • Se echa con cuidado en el molde caramelizado.
  • Ahora en un recipiente para mezclar añadimos para hacer el bizcocho, el azúcar y los huevos. Batimos bien. 
  • Se añade la harina y se bate con cuidado con una lengua de repostería.
  • En un recipiente hondo y más grande para que quepa nuestro molde, ponemos agua y encima el molde de nuestro bizco-flan que se hará al baño María.
  • Va a horno precalentado con antelación, a 180 grados unos 25 o 30 minutos.

Se pincha para saber que está ya hecho. Se puede adornar con lo que más nos guste. Como yo no soy muy amante de la nata, preferí no ponerle nada de nada. Pero ya se sabe que para gusto, colores.



Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

lunes, 30 de enero de 2017

Bizcocho de manzana con frutos rojos y almendra

Siempre me suele pasar lo mismo. Cuando me entran unas ganas locas de comer algo dulce no suelo tener nada en mi casa, con lo cual hago estos bizcochos sencillos y utilizo lo que tengo a mano. La manzana estaba en el frutero muy triste, tan  triste que se me podía poner mala en poco tiempo en caso de no decidirme a preparar algo urgente. La manzana y en general la fruta da una textura muy buena a todos los bizcochos, quedan muy jugosos, nada secos y si encima, como fue mi caso aproveché unos frutos rojos un poco ácidos, ya ni os cuento. La acompañé por aquello de rizar el rizo, con mermelada de cerezas, todo un acierto. Me duró muy poco la tarta, así que os podéis imaginar como estaba de rica.
bizcocho-de-manzanas-con-frutos-rojos-almendra

bizcocho-de-manzanas-y-frutos-rojos-con-almendras

bizcocho-de-manzanas-y-frutos-rojos-con-almendras

porción-de-bizcocho-de-manzanas-con-frutos-rojos

bizcocho-de-manzana-y-frutos-rojos

bizcocho-con-mermelada-de-cerezas
Aquí la tenéis antes de hornear. Quedó deliciosa y la verdad es que la improvisé a último momento. Tenía manzanas y frutos rojos y había que aprovecharlos. 
bizcocho-antes-de-hornear

Ingredientes

1 Manzana Golden
90 gramos de Mantequilla
40 gramos de Aceite de girasol
2 Yemas de huevo y un huevo entero
150 gramos de Azúcar
170 gramos de Harina
2 cucharaditas de Levadura en Polvo
Sal
Una cucharadita de brandy o coñac
Azúcar glas para espolvorear

Por encima de la tarta
Frutos rojos
Almendra en cuadraditos o laminada (las que tengáis en casa)

Preparación

Se mezclan los huevos con el azúcar, hasta que quede una masa cremosa. Se añade la mantequilla (previamente ablandada), el aceite de girasol y se bate. 

Se pone la cucharadita de brandy o coñac y se mezcla.

Se añade la harina ya mezclada con la levadura en polvo y la pizca de sal fina. 

Se pelan las manzanas y se cortan en cuatro partes, se les quita el corazón y se cortan en láminas finas, se mezclan con suavidad con la preparación anterior.

La masa queda algo espesa pero es normal, ponerla con la ayuda de una lengua pastelera dentro del molde previamente encamisado (mantequilla y harina).

Se ponen los frutos rojos y las almendras o laminadas o en cuadraditos por encima del bizcocho.

Se hornea a 175/180 grados durante 25 minutos, calor solo abajo. 

Cuando esté fría se espolvorea con azúcar glas y ya la tenemos terminada para servirla de postre o de merienda acompañando un buen café con leche o mojando dentro de un chocolate muy caliente...jajaja

Vaya glotona que soy, como buen tauro. Me da vergüenza reconocerlo; pero lo confieso. 

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Tarta Noruega de Merengue & Helado

Es un postre típico noruego, esta país escandinavo nos lo propone el blog  "Sucre passions" participante en el blog de Tothom Cuina, del reto mensual Reposteras por Europa.

Yo creo  que os gustará mucho. Eso espero. Siempre es un placer colaborar con estas "dulces" Reposteras.

Es un postre sencillo pero para celebraciones especiales, ya que es fácil pero tiene sus pasos obligatorios. Yo tengo que confesar que he cambiado algo la receta (como casi siempre) ya que la original se hace envolviendo en el bizcocho el helado y cubierto luego todo con el merengue. Bueno, os lo digo para que lo sepáis por si no lo conocíais. Está delicioso.
tarta-de-merengue-italiano-con-helado
Bizcocho

(Es un bizcocho tipo genovés)

2 huevos

100 gramos  de harina
100 gramos de azúcar
100 gramos de mantequilla


Merengue Italiano

3 claras de huevo
1 cucharada de agua
zumo de limón

180 gramos de azúcar glas 

Helado de vainilla

Yo lo compré hecho

Almíbar
70 gramos de Azúcar
70 c.c de Agua 
 1/4 de copita pequeña de Ron

Bizcocho

A la mantequilla ya blanda se le añade el azúcar y batir. Se ponen los huevos uno a uno y se bate, por último se añade la harina con una cucharadita de levadura en polvo. Se sigue mezclando y se pone en un molde con mantequilla y harina para que sea fácil despegar.


Horno a 170 grados unos 30 /35 minutos

Merengue

En una olla o cacerola pequeña se ponen las claras de huevo, cuando ya están montadas se añade el azúcar glas y las gotas de zumo de limón. Se bate a fuego lento. El merengue estará listo cuando esté consistente y algo duro.

Almíbar

Se prepara un almíbar claro con algo de ron y azúcar con un poco de agua. Se pone en el fuego y se revuelve, cuando haya hervido y no se note el azúcar ya está listo.


Bañar el bizcocho con el almíbar y un poquito de ron. 

Colocar encima el helado de vainilla. 

Cubrir con el merengue y acabar la decoración con la manga pastelera y el soplete para dorar.

Montaje

Se pone el bizcocho en la base, por encima el helado y por último el merengue, ayudándote con una manga pastelera. 

Cubres todo con el merengue y lo doras con un soplete y voilà!

Listo, ya está nuestro postre noruego.

Os dejo como siempre mi Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistacito.

Sed felices y cocinad mucho.

¡Hasta la próxima!

domingo, 20 de enero de 2013

Bizcocho de Chocolate (Torta soffice di cioccolato)


Como es domingo por la tarde, tengo más tiempo y os dejo aquí una receta "infalible". Siempre sale bien. No hay que ser un gran repostero. Solo hacerlo con buenos productos y que nadie os llame por teléfono al final de los minutos de horno! Lo digo, pues a mí me ha pasado esto y más cosas que a lo mejor algún día confieso.




Con estas cantidades sale un bizcocho muy grande, se pueden dividir las cantidades a la mitad y sale también un gran bizcocho. El molde mejor para esta receta es el que aparece en la foto.
Al llevar leche, es un bizcocho que dura por lo menos 3 o 4 días tierno y bueno.


4 huevos
 200 c.c de aceite de girasol 
300 c.c de leche
 400 gramos de azúcar
 450 gramos de harina 
2 sobres de levadura (Yo he usado la de Lidl, es muy buena)
5 cucharadas de chocolate en polvo "Valor"
 una pizca de sal fina





      Precalienta el horno a 180 grados NORMAL (no turbo, es decir sin aire).
Pon en la Thermomix todos los ingredientes menos la harina, la levadura y la sal. 
Programa 3 minutos en velocidad 6. Cuando termine pones lo que resta, es decir, la harina, la levadura, la pizca de sal y el chocolate en polvo.

Mezcla 2 minutos a velocidad 3, 6, 9. Vierte el contenido en un molde grande previamente engrasado con mantequilla y harina.

Mételo en el horno cuando éste haya alcanzado los 180 grados de temperatura,  lo dejas  durante 30 o 40 minutos. El tiempo depende del tamaño del molde. Hay que pincharlo, para asegurarse que está hecho. Si el molde es grande, requiere al menos 50 minutos.

Preparación tradicional

  Batir las yemas de huevo con el azúcar. Añadir el aceite y  la leche. Mezclar bien. 
  A continuación,  la harina con la levadura y la pizca de sal fina. Y por último el chocolate.   



Cortado y presentado así, queda  muy bien

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...