Mostrando entradas con la etiqueta caldo de verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caldo de verduras. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2022

Crema de calabaza y lentejas

Una crema diferente a las que estamos acostumbrados, esta mezcla de verduras y legumbres no suele ser muy habitual, por eso me gustó tanto; en invierno hay que hacer cremas para que no sean todo sopas, que por supuesto están riquísimas, pero hay que variar para poder probar de todo. Esta crema es muy suave y si no dices los ingredientes, cuesta saberlo, nadie lo acertó, sería además un plato ideal para niños. Os voy a dejar dos maneras de hacerla, una más sencilla y la otra con las verduras asadas, de las dos maneras están muy buenas. Os dejo las cremas que hice hace poco y que eran de judías verdes y otra de zanahoria o sopa de maíz y verduras. Os las recomiendo. Todas muy fáciles.
Crema de verduras y legumbres

Crema muy sencilla con legumbres y verduras

Soperas de Westwing. Preciosas

mesa con crema de calabaza y lentejas
Ingredientes

1 Cebolla mediana
2 Patatas medianas
Un frasco de lentejas en conserva
Caldo de verduras (yo utilicé el de Gallina Blanca)
Aceite de oliva virgen extra
Tomillo y romero
Sal y pimienta
y calabaza... se me había olvidado. Unos 400 gramos aproximadamente.

Preparación
  • Se mete la calabaza y las patatas en el horno caliente a 180 grados durante 40 minutos.
  • Cuando hayan pasado los primeros 35 minutos se añaden las especias (romero y tomillo).
  • En una olla honda ponemos el aceite de oliva y la cebolla cortada pequeña, se tiene que pochar a fuego medio.
  • Se añade la calabaza y las patatas se rehoga bien con la cebolla.
  • Añadimos solo el medio frasco de lentejas, previamente lavadas para que suelten todo el líquido que llevan de conservante.
  • Ponemos el caldo vegetal. Dejamos hervir todo unos 5 o 6 minutos.
  • Se tritura todo y añadimos la otra mitad del frasco de lentejas.
  • La segunda parte es añadir las lentejas para que se noten en la crema. Como pequeños tropezones.
  • Al servir se les pone en cada plato un fino hilo de aceite de oliva virgen extra
  • También se le puede añadir coscorrones de pan tostados o fritos, eso a gusto del comensal.
La otra manera sin horno e igual de rica es la siguiente: 
  • En una olla poner el caldo vegetal y añadir la calabaza y la patata para que se haga. 
  • Añadir a los 15 minutos el frasco de lentejas.
  • Poner las especias. Rectificar de sal. 
  • En una sartén pequeña pochar la cebolla, añadirla a la verdura que vamos a triturar.
  • Triturar todo y por último añadir la otra mitad del frasco de lentejas.
Espero que os haya gustado esta receta tan sencilla y que seguro es una "buena jugada" para que los niños coman de una sentada verduras y legumbres. Este verano la haré a ver si la jugada es o no buena...

Sed felices y probad hacer cosas sanas, de cercanía y encima muy ricas.






jueves, 31 de julio de 2014

Crema de Melón

Esta crema la hice hace unas semanas y se me pasó subir la receta, merece la pena que la probéis, está muy rica, se hace en caliente y se deja enfriar en el frigorífico por lo menos dos horas antes de probarla. 





Las serví en unos cuencos esmaltados de terracota, que conservan muy bien la temperatura



Estas cremas frías son la estrella del verano, más si estamos en lugares 

como el nuestro, "tan calentitos"
750 gramos (Ya limpio) de  melón amarillo y dulce  tipo "Cantalupe" 
1 Puerro
50 gramos de Mantequilla
1 cucharada sopera de vino blanco (Fino)
2 vasos de Caldo de Verduras (O agua con una pastilla de concentrado de ave)
2 cucharadas de Nata
Sal & Pimienta 
En una olla se pone la mantequilla y aquí se rehoga el puerro (solo la parte banca), cuando esté pochado y blandita se añade el melón cortado pequeño, se añade el vino y cuando se haya evaporado se agrega la nata, a continuación se le ponen los dos vasos de caldo de verduras y se deja hervir durante unos 5 minutos. 

Se tritura y se añade la sal y la pimienta negra.

Se puede acompañar de trozos de melón o de jamón serrano en "taquitos".

Caldo de verduras:
Se hace con la parte verde del puerro, con una rama de apio y una zanahoria, se puede poner además una pastilla de concentrado de ave. Con 35 o 40 minutos de cocción es suficiente.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...