Mostrando entradas con la etiqueta cena rápida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cena rápida. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de agosto de 2017

Pizza de higos y jamón serrano

Una pizza que si tienes buenos higos la puedes hacer para un almuerzo o una cena más o menos rápidamente, si tienes hecha la masa de pizza y congelada la sacas un rato antes para amasarla y solo ya poner los ingredientes, estos o los que mejor te vengan. 

Siempre la pizzas las hago de la forma que os voy a contar así la masa queda perfecta, la horneo en dos veces. Esta pizza también la podéis hacer con las masas que venden hechas aunque evidentemente no van a estar como la masa "fatta a casa", no se parecerá ni de lejos. Os dejo un enlace abajo en ingredientes para que veáis como preparo la masa, está explicada en los tres pasos más importantes, amasado, levado y horneado. Ya sabéis, se puede hacer más cantidad de masa y dejarlas ya en porciones y guardadas en bolsas de plástico con cierre y metida en el congelador, así de esta manera se puede tener lista en menos de media hora. No tarda nada en descongelarse.

Os cuento la casualidad de esta pizza, estuve en el mercado de Chiclana de la Frontera al mediodía y compré unos higos maravillosos que vi y compré en el puesto de frutería de Mariló y Agustina, fueron amor a primera vista, al contar que eran para una pizza me comentaron que habían visto algo parecido en una revista de cocina, la de Saber Cocinar, les dije que la acababa de comprar, ya que me la había recomendado Cuca del blog  "Los dulces secretos de Cuca"; pero que todavía ni la había abierto. Por la noche me puse a ojearla, no me podía creer que llevara casi los mismos ingredientes, cuando esta mía ya estaba comida y bien comida, vamos desaparecida en combate. En fin, está todo inventado ya, os la recomiendo, deliciosa, con ese sabor entre dulce y salado del jamón y los quesos con el dulce de los higos y de los hilos de miel por encima. Me comentó también un seguidor muy especial que tengo que era "un poco arriesgada" y le dije que si le gustaban los higos le encantaría, es un tradicional a pesar de tener 23 años menos que yo...ja ja ja
porciones-de-pizza-con-higos-jamón-serrano-y-dos-quesos

porciones-de-pizza-con-jamón-serrano-mozzarella-brie-higos

pizza-de-higos-y-jamón-serrano

pizza-de-quesos-jamón-serrano-e-higos
Ingredientes

Masa casera de Pizza (os dejo el enlace)
2 cucharadas de Tomate natural (rallado)
1 bolsita de Mozzarella 
Queso brie (la cantidad que os guste)
6 o 7 Higos 
Romero

Cuando ya está horneada agregar:

1 cucharada de Aceite de Oliva virgen extra (para repartirla por arriba de la pizza)
1 cucharada de Miel 
Queso brie 
(opcional el momento de ponerlo ya que se puede poner antes en el horneado)
4 o 5 lonchas de Jamón serrano
3 o 4 hojas de Rúcula o canónigos

Preparación
  • Extendéis la masa de pizza, de la forma que más os guste o rectangular o en redondo.
  • Se enciende el horno a 200 grados y se mete la masa en el horno solo untada con el tomate rojo rallado y se deja 5 minutos.
  • Se saca del horno y se ponen los dos tipos de queso (mozzarella y brie) o solo la mozzarella y el queso brie cuando al final se coloquen las lonchas de jamón serrano y la miel con el aceite de oliva.
  • Los higos se cortan longitudinalmente o como lo hice yo en esta pizza, por la mitad a lo ancho. Eso ya a gusto y dependiendo del tamaño de la fruta.
  • Se echa un poco de romero seco por encima de la pizza.
  • Se mete nuevamente en el horno y se deja hasta que veamos los bordes dorados
  • Cuando está lista la pizza, se saca del horno y se pone por encima: el queso brie, las lonchas de jamón serrano y echas la cucharada de aceite de oliva virgen extra y la cucharada de miel haciendo hilos para que quede bien repartida.
  • Se decora con algo verde para darle color, o rúcula o canónigos. Solo unas pocas hojitas.

pizza-antes-de-hornear
Pizza antes de hornear
Esta receta no tiene ninguna dificultad, es para incluso los que no saben apenas cocinar, vamos, para novatos, siempre sale bien y si os gustan los higos os encantará. 

Sed felices y probad hacer cosas sencillas, sanas y aprovechando los ricos higos que están en temporada.

viernes, 12 de agosto de 2016

Bombitas de Patatas con Bacon

Me gustan todas los platos que lleven patatas y si encima es puré ya es que me encanta; esta receta me la recomendó un amigo que las había probado y que le encantaron, me pasó la receta de "aquella manera", vamos como cualquiera que no sabe cocinar y te dice: "imagino que... pienso que...yo diría que..., vamos, lleva puré de patatas y bacon ahumado, luego van fritas como las croquetas..."  Así que me imaginé que serían de esta manera tan sencilla. A las patatas les pasa como al arroz, que es un ingrediente muy versátil y encima económico, si le echas un poco de imaginación y un ratito en la cocina seguro que sacas algo rico. No sé de nadie al que no le guste, bueno sí, me acabo de acordar de una amiga de mi hija que no las prueba aunque fuese lo último que hubiese para comer. 

Por cierto el nombre me lo acabo de inventar, pues no son croquetas porque no llevan salsa besamel, no son bolitas porque es obvio y palitos me parecía un eufemismo, así que se queda en bombitas de patata, pues las bombas que he visto en las películas son así, alargadas y algo ovaladas... ja,ja,ja...¿O no habéis visto las pelis de la Segunda Guerra Mundial?

Ahora en serio. Creo que sería un plato estupendo para una cena rápida acompañadas de una ensalada o un tomate cortado fino y aliñado solo con un poco de aceite de oliva virgen extra y sal, o de aperitivo pero hechas un poco más pequeñas que estas mías (de cinco centímetros más o menos), sobre todo para que no nos dejen plantado el plato principal, pues sacia bastante como todos los platos que llevan patata. En fin, riquísimas.

puré-de-patatas-con-bacon

puré-de-patatas-con-bacon-empanados-y-fritas

puré-de-patatas-con-bacon-empanados-fritas

bombita-de-patata-con-bacon-primer-plano

bombita-de-pure-de-patatas-con-bacon-y-ketchup
Ingredientes

Para 12 Croquetas de patatas con bacon 

3 Patatas grandes (de piel fina)
1 Huevo
150 gramos de Bacon ahumado
1 nuez de Mantequilla
sal
Salsa ketchup (opcional) para mojar una vez estén fritas

Para empanarlas

1 Huevo 
3 cucharadas de Harina
100 gramos de pan rallado
Aceite de Oliva Virgen (para freírlas)

Os sobrará bastante cantidad para empanarlas, así que os recomiendo poner poca cantidad e ir ampliándola poco a poco.

Preparación
En esta imagen inferior os muestro casi el paso a paso de estas croquetas de puré de patatas con bacon.
  • Primero se hierven las patatas con piel durante 25 minutos (pincharlas antes)
  • Se les quita la piel.
  • Se trituran con un tenedor y se añade una nuez de mantequilla.
  • Se pone un huevo batido previamente.
  • Se corta el bacon muy pequeño y se pone en una sartén (sin nada de aceite).
  • Se mezcla con el puré de patatas.
  • Con la mano se les da la forma que más os guste
  • Se pasan por harina muy ligeramente (no deben tener mucha harina)
  • Luego se pasan por el huevo batido.
  • Y por último por el pan rallado.
  • Se fríen en aceite no demasiado caliente para que no se vayan a quemar y queden frías por dentro.
Les puse de acompañamiento un poco de salsa ketchup para mojarlas como si de un dip se tratase, así quedaban muy ricas también.
cuatro-pasos-para-preparar-las-bombitas-de-patata-con-bacon
Esto es todo para esta receta tan sencilla, rica y económica. No os podéis imaginar como están de buenas, tengo que confesar que me comí una recién salida de la sartén, deliciosa de verdad y ¡muy caliente!... me quemé con las prisillas de probarlas. Un plato estupendo de verdad, ideal para los niños de la casa.

Bueno, hasta la próxima.
Sed felices, disfrutad y no paséis mucho calor.

lunes, 27 de junio de 2016

Clafoutis de Tomates Cherry y Queso Parmesano

Una de esas recetas que se hacen en un momento para una cena rápida por ejemplo, acompañado de una taza de gazpacho y con esto ya tenemos la cena completa. Hace calor y ya es hora de comer cosas más ligeras y fresquitas. Este clafoutis es un plato típico francés y se puede hacer con muchos ingredientes diferentes, dulces o salados, con solo un ingrediente principal o con varios, es un "todo terreno". Siempre aconsejable comerlo caliente o templado, nunca frío, pues pierde mucho. Os dejo algunas ideas dulces con las que se puede rellenar esta exquisita tarta. En Auvernia región situada en el centro de Francia se rellena con peras y manzanas y se llama flognarde, en otras regiones francesas se rellena el clafoutis con ciruelas o uvas pasas. Habrá que probarlas todas poco a poco. 
clafoutis-de-tomates-cherry
Mirad, como quedan los tomates por dentro, es una explosión cuando te lo llevas a la boca, una delicia de verdad.
porcion-clafoutis-tomates-cherry-queso-parmesano

clafoutis-tomates-cherry-queso-parmesano
Hacía tiempo que quería hacerlo pero no estaba segura con qué ingrediente lo rellenaría. Estuve "brujuleando"por la Red y de repente me encontré con esta recetaza del blog "Mi Mundo Pinkcake" que escribe mi buena amiga bloguera Rosi,  pero cómo no, cambié un poco la receta, (ella y yo cambiamos siempre un poco las recetas y lo hacemos sobre todo cuando participamos en los retos de cocina italiana en las que siempre tuneamos algo, así que no se puede enfadar...)
clafoutis-tomates-cherry-queso-parmesano

clafoutis-tomates-cherry-queso-parmesano

Vamos allá con la receta. Fácil y deliciosa y siempre aconsejable comerla caliente o templada y acompañada de una ensalada ya estaría completa nuestra cena rápida.

Receta de clafoutis salada

Ingredientes

70 gramos de Harina
60 dl. de Leche
100 gramos de Queso tipo Philadelfia
3 Huevos
Pimienta
Sal
Una pizca de Orégano
1 cucharada de Queso parmesano rallado
1 Cebolla mediana
3 cucharadas de Aceite de Oliva virgen extra
14 o 16 Tomates cherry (tomates pequeños)
25 gramos de Mantequilla  


Preparación
  • La masa es muy parecida a la que hacemos para los crepes, salvo el queso y las especias, el resto es prácticamente igual.
  • Lo primero es cortar la cebolla fina y ponerla en una sartén con un poco de aceite (luego este aceite no lo usaremos) a fuego medio bajo. Hasta que esté con algo de color. Se apartan y se escurren bien de aceite.
  • En esa misma sartén sin aceite, (solo manchada con el aceite que ha quedado pues aquí mismo hemos hecho la cebolla), ponemos los tomates cherry enteros y lavados previamente con algo de sal por encima. 
  • Los dejamos unos 10 minutos moviéndolos con la misma sartén, hasta que estén algo dorados y blandos.
  • En un recipiente mediano se mezclan los huevos con la leche y el queso crema
  • Se añade la pimienta, sal y orégano al gusto (yo puse solo una pizca), por último se va añadiendo la harina poco a poco para que no quede ni un solo grumo. 
  • Se vuelca esta preparación en un molde enmantecado y a ser posible desmoldable. 
  • Por encima le ponemos la cebolla repartiendo bien y añadimos los tomates. 
  • Rallamos un poco de queso parmesano a nuestro gusto y ponemos por último unas pequeñas porciones de mantequilla. 
  • Va al horno a 170 grados unos 30 minutos, hasta que esté dorado y a nuestro gusto.
Aquí os lo muestro antes de hornear. Por cierto lo coloqué en un molde desmoldable y por si acaso no cerraba demasiado bien le puse alrededor un papel de aluminio, ya que no me fiaba nada.
preparación-del-claufoutis

Sed felices y haced muchas cosas de estas fáciles, ricas y monas que encima le gustan a todos.

Hasta la próxima.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...