Lo mejor para preparar esta receta es carne para guisar o estofar, en Cataluña suelen utilizar la "llana", que es la parte contraria al morcillo o jarrete dentro de la pata de la res. Es plana y tiene un tronco central cartilaginoso. Esta pieza evidentemente la tienen todas las reses, pero no la había visto nunca así cortada fuera de Cataluña, con lo cual expliqué al carnicero lo que quería y al día siguiente ya me la había preparado; compré un trozo grande como de un kilo y la corté yo misma a filetes muy finos, casi como si fuese jamón serrano. También he visto esta receta hecha con redondo de ternera, pero creo que no me gustaría tanto como esta pieza que os he contado. La carne al ir guisada queda tierna y buenísima.
Las setas secas o moixerons los compré en Tarragona en una tienda junto al mercado central. Si hay setas u hongos frescos pues nada, esos mismos, perfecto, mejor.
En esta imagen inferior podéis ver las setas en agua hidratándose.
Aquí en la parte inferior os dejo la pieza de carne para que os hagáis más idea si no la conocéis o que es posible que en otros países o ciudades se llame de otra manera. Está situada en la misma pata de la ternera, justo encima del morcillo (o jarrete, como se llama en Andalucía).
Mirad cómo son los filetes, la imagen no es nada buena, lo sé.
Ingredientes
3/4 kilos de Ternera para guisar en filetes pequeños (llana)
Setas secas o frescas de diferentes tipos
1 Cebolla grande
Cebollitas pequeñas (opcional)
2 Dientes de ajo enteros
50 gramos de Harina (para enharinar la carne antes de guisarla)
Sal
3 cucharadas grandes de brandy, coñac o vino agrio
Picada para espesar un poco la salsa
1 Trozo de pan pequeño tostado (una rodajita)
6 u 8 Almendras o avellanas (sin piel)
1 diente de ajo
2 Cucharaditas de líquido (de la propia salsa o caldo)
Preparación
- Se salan los filetes y se cortan por la mitad si son muy grandes.
- En una olla baja y amplia se echa aceite de oliva virgen extra para freír los filetes previamente enharinados ligeramente.
- A medida que los filetitos van tomando color se retiran a un plato y en ese mismo aceite se pone la cebolla.
- Previamente habremos cortado la cebolla muy pequeña y se pone en la olla hasta que quede transparente. Se hace en muy poco tiempo.
- Se añaden los dos dientes de ajo enteros pelados.
- Yo le puse unas 4 o 5 cebollas pequeñitas enteras, pero esto es opcional.
- Ponemos los filetes dentro de la olla.
- Espolvoreamos un poco de pimienta negra recién molida y la pizca de sal.
- Añadimos el brandy o vino. Dejamos evaporar el alcohol.
- Ponemos un poco de agua o caldo que tengamos preparado.
- A fuego bajo unos 40 minutos con olla semitapada.
- Preparamos la picada catalana. Poniendo todo en una batidora de mano o en un mortero y lo machacamos todo a mano. Esto se usa para espesar un poco la salsa.