Mostrando entradas con la etiqueta tomate frito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate frito. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2016

Pastel de Merluza

Este pastel es ideal para aperitivos acompañado con tostadas o panes pequeños tostados de esos tan ricos que venden con pasas o frutos secos especiales para untar todo lo que se nos ocurra. Este pastel de merluza (y gambas) es muy sencillo de hacer y se conserva unos días en el frigorífico dentro de un recipiente hermético sin problema alguno. También nos serviría como primer plato.

pastel-de-merluza-gambas

600 gramos de  Merluza 
1/4 kilo de Gambas 
4 Huevos (medianos)
1 brik de Nata de cocinar pequeño (Crema de leche)
Una pizca de pimienta negra (recién molida)
1 Puerros (solo la parte blanca)
1  Cebolla pequeña
1 Diente de Ajo
Medio vaso de Fumet (caldo de pescado)
1 vaso de tomate frito casero
1 vaso de licor pequeño de coñac

Se pone a hervir la merluza en una olla con media cebolla y agua que no llegue a cubrirla, una cucharada de aceite de oliva virgen, un poco de sal y lo dejamos cocer unos 10 minutos.

Limpiamos el pescado de espinas y lo reservamos. Pelamos las gambas (crudas) y las cortamos en trozos pequeños. 

Se cortan pequeñas las verduras: el puerro, la media cebolla restante, ajo, sofreímos. 

Añadimos los trozos de gambas y mezclamos, ponemos el licor o coñac (lo que hayamos elegido) y el tomate frito y se deja cocer unos tres minutos. Agregamos el pescado ya desmenuzado y limpio.

Se baten los huevos con la nata en un bol y agregamos el sofrito de la verdura.

Se mezcla bien y lo ponemos en un molde rectangular a 160/170 grados una hora. Al tener que hacerse al "baño maría" ponemos nuestro molde rectangular dentro de otro más grande con un poco de agua.

Se saca del horno y del recipiente del agua y se deja enfriar. Una vez frío se mete en el frigorífico. 

Se puede acompañar con mayonesa, salsa rosa... o la que más os guste. 

Aquí os dejo el  Facebook de La Taza de Loza  por si queréis echar un vistazo.




lunes, 18 de abril de 2016

Canelones de Merluza

Una buena idea para que los niños coman pescado y además son fáciles, sanos y rápidos de hacer. Sería una buena receta para dejarlos preparados y solo ponerlos a calentar y gratinar al horno cuando los vayamos a servir. Se hacen en un ratito. 
canelones-rellenos-de-merluza

canelones-de-merluza-para-niños

1/2 kilo de Merluza (o pescado blanco sin espinas)
1 Cebolla mediana
1 Puerro (solo la parte blanca)
 3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal
Tomate frito

Pasta para Canelones 

Salsa Besamel

2 cucharadas de Mantequilla 
2 vasos de Leche
2 cucharadas rasas de Harina
Una pizca de Nuez Moscada y Pimienta negra
Sal
En una sartén con aceite de oliva virgen se pone a pochar la cebolla y el puerro (solo la parte blanca) cortado todo muy pequeño. 

En cuanto tengan las verduras algo de color, se mezcla con el pescado crudo y limpio (sin espinas), se agrega un poco de sal y en 5 minutos se retira y se escurre si tuviera algo de aceite. Se deja enfriar.

Se pone unas cucharadas de tomate frito casero en el relleno y se se quiere también por encima de los canelones ya rellenos. Os he dejado el enlace por si queréis hacerlo vosotros mismos.

Se hierve agua con un poco de sal y se ponen las placas de canelones o los cilindros de pasta seca el tiempo que recomiende el fabricante.

Se rellenan y se colocan en la fuente con un poco de tomate frito por encima y se pone toda la salsa besamel hasta cubrirlos. En el enlace anterior explico como se hace. Es muy fácil y siempre queda buenísima. La besamel la podéis hacer mientras hierve la pasta, se hace en 5 minutos.

Se echa un poco de queso Parmesano recién rallado por encima y se gratina y calienta en el horno a 200 grados unos 10 minutos.

canelones-de-pescado

Bueno pues ya habéis visto lo sencillos que son. Espero que os gusten. Más rápido imposible. 

Sed felices y cocinad mucho.


Aquí os dejo el  Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo.


martes, 11 de febrero de 2014

Parmentier de Carne Picada

Hoy además de poner una nueva receta, estreno nueva imagen de blog, ya hace un año que lo comencé y como creo que hay que renovarse o ... pues aquí está. Espero que os guste. 
El "parmentier" es cualquier plato que lleve puré de patatas como uno de sus ingredientes principales. Hacía mucho tiempo que no lo cocinaba, pero nos encanta. No es caro, ya que solo lleva carne picada de cerdo y ternera y el puré de patatas. Queda muy rico con puré natural, pero a veces yo uso uno deshidratado sin ningún problema, bueno, es un decir, me sale fatal este tipo de puré instantáneo, no le tengo tomadas las medidas y a veces es un emplaste tremendo, en fin, me sale mejor el natural.  Este es el típico plato que se puede hacer por la noche y al día siguiente, se gratina al horno y parece que estuviese recién hecho.

Aquí en la foto inferior, parece que está sobre el mantel... pero no, es una Pyrex.  


Ingredientes

Puré de Patatas Natural

6 Patatas
100 gramos de Mantequilla
250 cc. de Leche 
Sal

  • Se pone en la olla: las patatas (todas del mismo tamaño) el agua y la sal.
  • Cuando estén blandas (se pinchan, para comprobarlo), se pelan en caliente y se pasan por el pasapuré con la leche templada y a medida que se remueve y se mezcla, se va añadiendo la mantequilla. No tiene comparación con el deshidratado o instantáneo.  
  • No se puede utilizar la batidora, ya que quedaría elástico y nada bueno de textura,
Ingredientes para la carne

 500 gramos de Carne picada de Cerdo & Ternera
1 Cebolla pequeña
1 Pimiento verde pequeño
1 Diente de ajo
Sal
2 o 3 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra 
250 gramos de Tomate frito
Puré de Patatas (Natural o deshidratado) 
Puré de patatas deshidratado de venta en Mercadona: Beaumarais, no esta mal.

Preparación

  • Poner 3 cucharadas soperas de aceite de Oliva Virgen Extra en una sartén grande, picar la cebolla, el pimiento verde y el ajo, (todo pequeño), cuando esté pochado y con un poco de color, añadir la carne. 
  • Cuando haya evaporado todo el agua que contiene la carne, echar el tomate frito y darle unas vueltas durante unos dos minutos. 
  • Si os os viene mejor hacer el puré de paquete,  hacerlo según indique el fabricante, no debe quedar ni muy seco ni muy líquido, ya que tiene que cubrir la carne. El puré Beaumarais no está mal. O bien hacer el puré natural. 
El montaje es el siguiente: En una Pyrex o fuente de cristal echar un poco de aceite para que no se pegue, poner una capa fina de puré de patatas, toda la carne y una y final capa de puré. Por último se gratina con queso rallado, a ser posible Parmesano o Grana Padano y cuando esté dorado, está listo para servir. 

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.



domingo, 15 de diciembre de 2013

Paté de Cabracho

Paté sencillo y muy fácil de hacer. En Cádiz hay un restaurante que lo hacen y es una maravilla, se llama  El Faro. La receta original de ellos no lleva gelatina, pero es más seguro ponérsela, sobre todo para los más novatos. Es un paté que viene muy bien en estas fechas tan laboriosas en la cocina. Dura unos días en el frigorífico sin problema alguno y también se puede congelar en porciones pequeñas. Luego se acompaña con unas tostadas o simplemente en pan con mayonesa. Si se sirve en porciones grandes, queda muy bien sobre una "cama" de lechuga cortada fina. 




Es una receta perfecta para Navidades



 1 molde rectangular para horno de 1,5 litros (Tipo Plum-Cake)
750 gramos de Cabracho, Gallineta, (o un pescado blanco y a ser posible de roca)
3/4 Litros de Nata Líquida
7 Huevos
4 Láminas de Gelatina
100 Gramos de Tomate Frito (Solo le da el color)
Sal
Pimienta Blanca



Se hierve el pescado en agua con una hoja de laurel y un poco de  sal. Una vez cocido, se "desespina" con mucho cuidado y se mezcla con los huevos y a continuación la nata y la pimienta blanca. Para darle color se agrega un poco de tomate frito. Se sumergen en agua las láminas de gelatina y se añaden al preparado.

Se echa todo en un molde rectangular y se pone al baño maría a 170º durante  una hora y media, dependiendo del tipo de horno. Para saber si está cocinado se pincha con un palillo de madera y comprobamos que la textura es la de un flan. Endurece un poco más, posteriormente cuando se enfría.

Esperar 12 horas para desmoldarlo. 



Versión sencilla en Thermomix

300 gramos de Filetes de pescado blanco
200 gramos de Gambas
4 o 5  Palitos de cangrejo
5 huevos
1 lata de nata líquida (La lechera)
4 cucharadas de tomate frito
1 cucharada de ketchup
Sal
Pimienta blanca

Se ponen todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix, (incluido el pescado y marisco crudo) y se programa 15 minutos, temperatura 90 grados, velocidad 5. Al final se tritura a velocidad 9 unos segundos.

Se echa en el molde tipo (plum cake). Se deja enfriar y se mete en el frigorífico. Pasadas unas horas se desmolda y listo.




viernes, 15 de marzo de 2013

Tomate Frito con Langostinos y Huevo

Estuvo un buen amigo en un restaurante en Sevilla y me contó, que le había encantado esta receta. Pensé que no sería nada complicado hacerla. Así que me puse "manos a la obra". Lo primero que hay que hacer, es un buen tomate frito casero, luego tener unos langostinos o gambas de buena calidad, aunque sean pequeños no importa. Lo único malo que tiene esta receta, es que se "moja" demasiado pan! La verdad es que los langostinos eran grandes y casi quedan más importantes que el huevo!




Para preparar Tomate frito

Aceite de Oliva Virgen Extra
1 kilo de Tomates rojos
1 Pimiento Italiano (es decir mediano)
1 Cebolla pequeña
1 Diente de ajo
1 cuchara pequeña de Azúcar
Sal

6 langostinos pequeños o 4 grandes por persona
1 Huevo por persona


Se fríe el tomate en una sartén honda o una cacerola baja. Se pone aceite solo en el fondo y un poquito más, se cortan los tomates en cuartos, se añade el pimiento en tres o cuatro partes y la cebolla pequeña también en cuartos. Se añade el diente de ajo y se sala. Se pone a fuego bajo y se revuelve con cuchara de madera. Tarda como una hora. Cuando esté casi sin líquido, se pasa por el "chino" o por la Thermomix. No es difícil, pero tiene su secreto: Paciencia.

Después se pone a templar la sartén donde se vaya a realizar el plato y se pone el tomate frito y al momento de echar los huevos, se añaden los langostinos crudos y pelados. Al mismo tiempo que se hagan los huevos, se hacen los langostinos. Servir y echar sal por encima. Y a mojar pan!



Aquí compré los langostinos, Mercado del Ayuntamiento de Cádiz, Virgen del Rosario, al lado del parque. El mejor día para comprar, el sábado al mediodía, ya que bajan los precios! Todo de una calidad magnífica. Ese es el momento para aprovisionarnos de  pulpo para la ensalada ...de fresas.... para la mermelada



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...