Mostrando entradas con la etiqueta Cebolla confitada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cebolla confitada. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2020

Bacalao confitado con peras y Aperitivo de salmón

Esta semana pasada se me ocurrió hacer bacalao, lo empecé a pensar al principio del confinamiento, pero entre una cosa y otra lo fui dejando hasta que encontré unos lomos de bacalao fantásticos. No he preparado demasiado este pescado, no soy demasiado de hacer pescados complicados ni me gustan los pescados guisados, los suelo hacer al horno o pescado frito del tipo de los que se hacen aquí en Andalucía, una maravilla de fritura porque además está hecho con una harina especial para pescado "Las panaeras" una marca estupenda, que queda delicioso y sobre todo los preparo en el campo porque somos unos pesados con los olores y ahí los hacemos al aire libre. Yo comprendo que es una pena no poder hacerlos más a menudo; pero nos conocemos y mejor así. En fin, cada uno con sus manías y las nuestras son no poder soportar olores de pescado en la casa, en otros lugares no me importa, por eso los solíamos comerlos en la calle, (tiempos aquellos en los que salíamos a comer a restaurantes o bares) cuando se terciaba. Bueno, de lo otro ni hablo, porque no merece la pena hasta que no podamos terminar con esta pesadilla que falta bastante todavía por desgracia hasta que no se descubra la tan ansiada vacuna, nos hace tanta falta como el comer.

Voy con esta receta tan sencilla de bacalao, antes del bacalao serví de aperitivo unos molletes de Antequera que hice hace semanas y que los tenía congelados para acompañar un salmón ahumado con espárragos trigueros con salsa mayonesa y mostaza. Fáciles y muy resultones.
bacalao-confitado


bacalao-confitado-con-peras-y-acompañado-con-patatas

lomos-de-bacalao-y-aceite-de-oliva-con-ajos-guindilla

lomos-de-bacalao-desalados-durante-48-horas

aperitivo-de-salmón-con-molletes-de-Antequera

aperitivo-de-pan-con-salmón-ahumado-y-salsa-de-mostaza
 Bacalao confitado
Ingredientes
Lomos de bacalao en sal
Aceite de oliva virgen extra
4 Dientes de ajo
1 Guindilla picante (opcional)
2 Peras conferencia

Preparación
  • Lo único importante de esta receta es desalar bien el bacalao durante al menos 48 horas antes de cocinarlo. Cambiar el agua al principio cada 6 horas y posteriormente cada 8. 
  • Antes del remojo del bacalao hay que lavarlo bien debajo del grifo para quitarle la sal.
  • Ponerlo en remojo siempre cubierto de agua y dentro de un recipiente tapado y dentro del frigorífico. Nunca dejarlo fuera porque se puede estropear.
  • Pasado esos dos días aproximadamente, ya se puede cocinar. Lo mejor es probar un poco del bacalao antes de cocinarlo. Con probar un pequeño trocito es suficiente para saber si está o no salado.
  • Poner en una olla aceite de oliva y los dientes de ajo cortados en láminas, agregar si os gusta la guindilla cortada (con tijeras) pequeños aros y poner a calentar el aceite.
  • Retirar y dejar los ajos en un recipiente  pequeño para servirlos por encima del pescado una vez emplatemos.
  • Siempre el aceite debe estar a baja temperatura, se trata de confitar y no de freír. Al introducir el pescado en el aceite no debe hacer ruido alguno, si lo hace retirar del fuego la olla para que baje la temperatura del aceite.
  • Se coloca con la piel hacia abajo y se deja unos 5 o 6 minutos por cada lado dependiendo de lo gruesos que sean.
  • Pasado este tiempo se retira del fuego la olla y se dejan dentro del aceite hasta el momento de servir.
  • Las peras se cortan a lo largo quitándoles el corazón, se hacen finas lonchas y se pasan por una sartén con unas gotas de aceite unos 10 minutos. 
  • Se puede acompañar este bacalao con patatas de mil formas o simplemente patatas pequeñas hervidas y luego pasarlas por la sartén o por el horno.
Aperitivo de salmón
Ingredientes por unidad

1 Mollete de Antequera (O chapata individual)
2 Espárragos trigueros frescos
2 Cucharadas de mayonesa 
2 Cucharaditas de mostaza de Dijon
Pimienta blanca o negra
1 Cucharada de Cebolla confitada
2 tiras de cebollino fresco

Preparación
  • Cada mollete o cualquier otro pan pequeño también valdría los tipo chapata individuales, se tuestan ligeramente y se les unta generosamente con la salsa de mayonesa y mostaza.
  • Esta salsa solo es mezclar la mayonesa con la mostaza de Dijón y añadir un poco de pimienta y mezclar bien. 
  • Se coloca el salmón ahumado por encima
  • Los espárragos se hierven en agua ya caliente en una sartén grande. Yo los hago así para que no se me rompan. Da muy buenos resultados.
  • Inmediatamente que hayan pasado 10 minutos se retiran y se ponen en agua fría. 
  • Yo saco la sartén del fuego con los espárragos y les echo agua fría. Los escurro ligeramente y los coloco en un plato para que suelten el agua restante. Con esto logramos que los espárragos conserven ese verde precioso y no se pongan oscuros por la oxidación.
  • Haces la cebolla confitada y cuando está ya fría pones un poco sobre el salmón ahumado. En los ingredientes está el enlace de cómo hacer esta cebolla confitada.
  • Colocas los espárragos encima de las lonchas de salmón ahumado y pones a un lado del propio mollete una buena cantidad de la salsa.
  • Para terminar les puse unas tiritas de cebollino.

Listo, ya tenemos el aperitivo muy fácil y el bacalao que se hace en poco tiempo.
 
 Aprovechad hacer este tipo de cosas sanas, resultonas y ricas.


miércoles, 7 de febrero de 2018

Sopa de cebolla tradicional - Receta francesa

Hace unos días hice esta sopa de cebolla, una sopa gourmet y reconfortante, no tuve más remedio, no había manera de quitarme el frío y eso que vivo en el Sur, lo más al Sur de España y la fama y es casi siempre verdad, es que hace buen tiempo y que hay unas temperaturas casi tropicales; pero siempre no, de eso nada, aquí cuando hace frío, hace más que en otros lugares, la humedad y sobre todo la sensación térmica es más baja que lo que marcan los termómetros, otra cosa importante es que las casas están solamente acondicionadas para el buen tiempo, el verano y por tanto para el calor, a no ser que tú instales buenas ventanas y suelos de madera, aquí no se podía estar cuando llegué. Yo no me podía imaginar que viniendo de Madrid, que nieva y que hacen unas temperaturas muy bajas en invierno, pasara yo aquí tanto frío, menos mal que solo fue al principio. 

Bueno, por eso os cuento que hice esta sopa pues la tenía pendiente desde hace tiempo, me encantaba cuando la hacían en casa de mi padre. Una sopa de cebolla con receta francesa muy sencilla, económica y deliciosa. Hay algunas recetas antiguas francesas que le añadían a esta sopa harina o azúcar; pero yo prefiero si lo puedo evitar no añadir más calorías a la receta. Elegid unas cebollas buenas o directamente las dulces o frescas.

Aproveché para esta receta el pan de chapata (os dejo el enlace) que hice la semana pasada y que tenía congelado, lo tosté y solo al mío (por aquello que el queso les espanta) le puse queso parmesano reggiano rallado por encima del pan y deciros que también con queso gruyère gratinado sobre el pan está deliciosa. En esta ocasión solo pude poner el queso parmesano en mi ración y no gratiné, pues ya se sabe lo del queso en mi casa... ellos se lo pierden.
sopa-de-cebolla-receta-tradicional

Sopa-tradicional-de-cebolla-y-gratinada
Estos cuencos blancos son anchos, muy anchos aunque en las fotos no se note demasiado, pero bueno viendo el largo del pan os lo podéis imaginar. Estos cuencos fueron amor a primera vista. Los compré el año pasado, estaban en un palé de madera de Makro y se vendían al peso, todo lo que había era loza blanca, de mil formas y bonito todo lo que allí había. Todo se vendía al peso, a poco me vuelvo loca. Os digo el precio para daros envidia... 6 recipientes, 3 € a 0,50 la unidad. a los dos días volví a comprar otros seis por si acaso se me rompía alguno. Los uso muchísimo, para servir los potajes, sopas o un ceviche de lenguado... (os dejo el enlace para que podáis ver el cuenco blanco) vamos, como loca con mis cacharros blancos tan bonitos. No hace falta comprar cosas caras, lo que hay que hacer es ir a las tiendas con ojo avizor.
sopa-con-pan-crujiente

sopa-de-cebolla-con-pan-crujiente-y-queso

sopa-de-cebolla-servida-con-pan-y-queso-gratinado-al-horno

 Ingredientes para 6 raciones

6 Cebollas grandes (pueden ser las frescas)
2 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra
50 Gramos de mantequilla
2 Cucharadas de vino blanco seco 
(el vino es opcional, está muy bueno con un poquito)
2 Litros de caldo de puchero o de verduras  (o el que más os guste)
2 Rebanadas por ración de pan de chapata
Una pizca de tomillo
Una pizca de pimienta negra
Sal (probarlo antes)
Queso parmesano reggiano para rallar o gruyère en una loncha

Sopa-de-cebolla-gratinada-con-queso

Preparación
  • Lo primero en una olla de fondo grueso a ser posible se pone el aceite y la mantequilla a fuego bajo
  • Se corta la cebolla muy fina, casi como hilos
  • Se echan en la cazuela y se dejan confitar hasta que tenga un buen color dorado, tarda aproximadamente unos 40 minutos
  • Añadimos el tomillo fresco o seco. Muy poca cantidad.
  • Se añade el vino (siempre vino blanco y opcional) y dejamos que evapore el alcohol.
  • Añadimos el caldo que tengamos ya preparado
  • Dejamos unos 20 minutos a fuego bajo y tapado
  • Rectificamos la sal y añadimos la pizca de pimienta negra
  • Y al horno con el pan y el queso para gratinar. 

El pan lo podemos hacer de varias maneras:
  • En un tostador o una simple sartén (aquí no se gratinará el queso sobre el pan) se pone el pan y el queso rallado por encima. El pan debe quedar crujiente.
  • La otra opción, la tradicional sería gratinar al horno: servir la sopa en recipientes aptos para horno, ponemos el pan con el queso por encima incluso una loncha de gruyère en horno caliente y gratinamos hasta que quede doradito.
  • Se sirve muy caliente.
Nada más, ya tenemos nuestra sopa perfecta en un rato. Ideal para estos días de frío, de esos que tiritas todo el día.  ¡Uy! Vaya cantidad de pueblos nevados y carreteras cortadas por la nieve que veo ahora mismo en las noticias, sopa calentita, por favor y que todos puedan volver a sus casas sin problema.


Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

domingo, 10 de febrero de 2013

Mini Hamburguesas con Cebolla confitada

Estas mini hamburguesas, son ideales para estos días de Carnavales en Cádiz. Ya que uno, viene tarde, cansado y muchas veces sin comer. He dicho sin comer, no sin beber!. Y apetece algo rápido y casi preparado.

Las hamburguesas, las preparo según me dijo mi amiga Kari T. de Minnesota, sólo carne de ternera, sal y pimienta negra. Hay que "amasarlas" bien, para que la carne una entre sí.
Normalmente tengo cebolla confitada, así, que ha sido rápido. Cocinarlas en una plancha, casi sin aceite y montarlas. 

Encontré por casualidad, es decir sin buscar, estos pequeños "mini panes" de la marca Bimbo. No están mal. Aunque seguro, que encuentro otros mejores.

La carne debe ser sin grasa y de ternera. Prepararlas y empaquetarlas, bien, para congelar o para consumir en el día. Las empaqueto con papel film, de tres en tres y separadas. Ya que si hay alguna urgencia, cortas el film y cocinas las que necesites. De 600 gramos de carne, me han salido 21 hamburguesas pequeñas.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...