Mostrando entradas con la etiqueta Reto Papelisimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto Papelisimo. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2015

Estrellas de Papel (Adornos de Navidad)

Adoro hacer estas cosas monas con papel o cartulinas, me gusta todo lo que tenga que ver con hacer algo con las manos o andar con tijeras, pegamentos, pinturas, arcilla, barnices... no me importa nada estar durante horas recortando o pintando o como en este caso hacer estas estrellas tan resultonas, es decir no puedo estar sentada viendo una buena peli y nada más, aprovecho estos momentos para hacer mil cosas.

Espero que os guste esta sencilla manualidad que además se puede hacer con los niños. Yo cuando era pequeña estaba en un colegio americano y ahí recuerdo que todo eran estrellas, para las fiestas, para ponernos notas en las tareas, para decorar las aulas, en fin me acordé de esta estrella cuando mi amiga de Papelisimo propuso un reto con "estrellas".

Os dejo el enlace a su blog y allí podréis ver los demás trabajos de los otros blogs que participan en este reto tan chulo y lo que ella regala, que son unos imprimibles para hacer manualidades con las estrellas. 

Aquí os enseño la propuesta de adornos para el árbol.

Estrella-adornos-de-papel

Estas estrellas las hice en el rato de una buena película: " El juego de Ripley" con John Malcovich  basada en la novela de Patricia Highsmith y fue un placer ese rato, os lo aseguro y por partida doble, la peli y ver como tomaban forma las estrellas de papel.

Estrellas-de-papel-para-adornos-navideños

Por detrás le pegué una cuerda muy navideña roja y blanca para colgar las estrellas en el árbol de Navidad. Cortas la cuerda y por detrás le pones una gota de pegamento de contacto y un trocito de papel (un cuadradito pequeño) para asegurar la cuerda.

Estrellas-de Navidad-de-papel
 O un centro de mesa navideña, solo con velas y unas pequeñas piñas naturales
estrellas-de-papel

Materiales
Un pliego de papel (ni muy grueso ni muy fino)
Tijeras
Regla
Pegamento de papel
Pegamento de contacto (para poner la cuerda)
Cuerda para colgar los adornos
Aquí en esta imagen inferior lo explico

Paso a paso

Paso-a-paso-de-estrellas-de-papel

 1. Se cortan 2 cuadrados (para cada unidad) de 8 X 8 cm (o el tamaño que más os guste)
2. Se pliega en triángulo
3. Se dobla en diagonal por los dos lados (de esquina a esquina)
4. Se dobla finalmente por la mitad, marcando bien los pliegues
5. Se hace una marca en los 4 lados a 1,5 cm del borde
6. Se cortan estas líneas que hemos marcado
7. Se doblan hacia adentro por los dobleces centrales
8. Se pegan con cola o pegamento las cuatro puntas de la estrella.
En la parte central por el revés de la estrella se pone un fino hilo de pegamento para pegarla encima de la otra estrella y así formamos una entera
9. Las dos estrellas (iguales) ya pegadas entre sí, puestas en forma de aspa

  
Pues ya hemos terminado los adornos para nuestro árbol de Navidad. Se hacen en un ratito, yo primero corté todos los cuadrados, los fui plegando y luego los cortes y los pegué todos al mismo tiempo, tardé solo una hora. Merece la pena de verdad.
Os dejo el Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistacito.
Como siempre digo, sed felices y haced muchos adornos y cosas monas.




miércoles, 18 de noviembre de 2015

Árbol de Navidad con Palitos de Papel

Me encanta hacer cosas de niños... Bueno no. Lo que me gusta realmente es hacer manualidades que no cuesten nada de dinero o muy poco. Esta en concreto es ideal para que la puedan hacer los niños o solos o guiados. Le encantará dar vueltas y vueltas al palito de madera sobre el papel de revista y al final encontrarse con con esta sorpresa que les puede servir para hacer cualquier cosa que se les ocurra.



Hacer cosas monas es muy sencillo si vamos probando mientras las estamos haciendo de una forma o de otra, hasta que ves que queda mejor como lo vas improvisando y entonces sientes un alivio de ver que te está saliendo "medio bien" sin haberlo tenido nada claro media hora antes. Este relato es exactamente lo que me pasa a mi cuando empiezo uno de los retos de Papelisimo ;o)


En esta ocasión teníamos que hacer algo "mono" con palitos de papel, hechos con papel de revistas o periódicos. En unos 15 minutos (antes de comer) me puse y tenía ya los palitos listos. Pero no tenía ni la menor idea que haría con ellos. Pero jugaba con ventaja al tenerlos en la mano y darle unas pocas de vueltas al tema y a los palitos, los puse de todas las maneras a ver si así me inspiraba.

Los puse en la mesa y los fui cortando escalonadamente y vi rápidamente el árbol de Navidad con palitos de papel. Listo. Ya había pasado el momento difícil de esta manualidad, ahora solo venía hacerla y eso estaba tirado de hacer. 

Es muy sencillo. Os dejo el vídeo del blog Papelisimo que explica muy bien como se hacen los palitos de papel.

Materiales

Papeles de revistas o periódicos tamaño A4 (21 x 29,7)
1 Palito de Madera 
Pegamento de papel
Tijeras

2 palitos planos de madera de helados
Pegamento de contacto transparente (o alguno que no manche)
Un adorno para la punta del árbol

Recipiente blanco para la base (vaso, mug)
Paja, rafia o musgo (para ponerlo dentro del recipiente) 

Aquí tenéis el supermega vídeo




Instrucciones

Una vez que tienes todos los palitos de papel listos, los cortas en escala y al palito central largo le pegas uno o dos palitos de helados o polos de esos de madera para que después los palitos de papel que pegues horizontalmente tengan más superficie para pegarse bien y que no se muevan. 



Antes de cortarlos a la medida que nos interese te recomiendo ponerlos sobre una mesa e ir cambiándolos dependiendo del tono o color que tengan cada uno de ellos, hasta que estés conforme con la combinación de colores.

Se pueden hacer solo con papel de periódico y no debes tener entonces ningún problema con el color, más fácil todavía.

Una vez pegados todos los palitos que dan forma al árbol. Se le coloca en la parte superior una estrella o un adorno tipo los que dan en El Corte Inglés o en otras tiendas buenas en navidades con los empaquetados y listo, yo usé uno que tenía de Loewe.

En un mug o taza o recipiente bonito y a ser posible en blanco lo rellenamos de paja, rafia o solo un poco de musgo por la superficie del recipiente (antes ponemos papel de periódico hecho bolitas para subir la altura y que sirva de sujeción al árbol). No hace falta ni pegarlo ni hacer mucho más, ya que no pesa nada.

Pues ya está terminado, espero que os haya gustado, yo lo dejaré en algún rincón de la casa para recordarnos la Navidad.

Os dejo como siempre el Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistacito.

Sed felices y haced muchas, muchísimas manualidades.



miércoles, 3 de junio de 2015

Flores de Acordeón en Papel para los Nombres de los Invitados

Me encantan estas cosas tan bonitas y fáciles para adornar nuestras mesas, sobre todo en las meriendas de niños como cumpleaños; meriendas del día de Reyes Magos, comuniones... etc.

A veces con solo unos pocos detalles la mesa nos puede quedar preciosa. Adoro hacer cosas para niños. No sé porqué me gusta tanto.

Aquí os dejo estas bonitas flores que además son recicladas de una bolsa que me gustó mucho y la guardé, (¿Quién dijo Diógenes?). Lo importante no es guardar, sino encontrar.
Bueno, no me enrollo y os dejo mi post de participación en el Reto Manualidades de Papelisimo, con el que he disfrutado mucho haciéndolo, ánimo y a preparar algunas bonitas flores también con los niños de la casa.


Flores acordeon en papel porta tarjetas

Flores para tarjetas de invitados

Este es el vídeo del blog Papelisimo, en el que explica paso a paso como hacer estas monísimas flores. Nos pueden servir para hacer guirnaldas como estas que nos muestra o para hacer este porta tarjetas con los nombres o mil cosas más, ya depende del "aire" que le queramos dar. Imaginaos estas flores hechas en papel charol negro o dorado para una noche especial como un fin de año o una cena especial llena de detalles bonitos.



Me senté con todas las tiras cortadas, una barra de pegamento y unas pinzas pequeñas tipo las que se usan para tender la ropa, para asegurarme que se quedarían bien pegadas hasta que se secaran y no se despegaran y listo. Estoy encantada con esta "minimanualidad" tan chula.

Aquí está mi bonita bolsa de papel reciclada, el problema es que no tiene el mismo estampado por los dos lados y entonces tuve que cortar dobles las tiras de 2 centímetros de ancho para que se viera igual por las dos caras, pero no tardé ni media hora, os lo aseguro.

Flores para poner los nombres en la mesa

Material

Una barra de pegamento 
 Tijera
 Regla
Lápiz
y algo bonito para ponerle en el centro (tengo una caja con mil cosas de estas)

Cartulina de color para cortarla con la forma que más os guste para escribir los nombres de los invitados o hacerlo en el ordenador con las bonitas tipografías que hay por la Red.


Espero que os haya gustado esta fácil "minimanualidad" que nos puede servir para un montón de mesas que vayamos a montar para niños o mayores. Los detalles son lo verdaderamente importante en la vida y si encima son gratis ni os cuento ;o)

Os dejo el Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...