He visto que algunas veces la hacen a falta de fécula de patata, con almidón de maíz, maicena, no sé exactamente la diferencia de sabor, esta es la segunda vez que la hago y siempre la he hecho con fécula de patata, que siempre tengo en mi despensa, como dice una amiga, "¡Patty, no me digas que esencia de vainilla o gelatina en polvo o fécula de patata es normal que la gente las tengan en sus despensas!", quizá tenga razón; pero yo sí tengo estas "cosas raras" como dice ella y el motivo principal es porque en concreto hay mucha repostería italiana que se hace con fécula de patata, os dejo aquí las galletas "canestrelli". Esta marca de fécula la compro en los hebolarios o directamente en las tiendas Santiveri.
Esta coca de cuarto es ideal para los intolerantes al glutén, está libre completamente y es apta para celíacos. Otra cosa importante al día siguiente seguía igual de tierna, casi algodón y no es exageración, ya me contaréis si la preparáis, una maravilla.
Ingredientes
8 Huevos (medianos)
180 gramos de Azúcar glas
(y unos gramos más para luego espolvorear por encima)
165 gramos de Fécula de patata (Santiveri)
Preparación
- Los huevos deben estar a temperatura ambiente para que monten bien.
- Encndemos el horno arriba y abajo sin ventilación a 165/170 grados.
- Se baten las claras hasta que monten como un merengue, imagen izquierda.
- Las yemas se mezlcan con el azúcar y se baten hasta que se conviertan en una crema. Ver imagen inferior de la derecha.
- Se añade la fécula de patata con la crema de los huevos con el azúcar (ya batida).
- Se hace con unas varillas de repostería o en una amasadora a velocidad suave.
- Se echa el merengue y lo vamos uniendo con una lengua de repostería, este paso hay que hacerlo muy suavemente y poco a poco para que no bajen las claras.
- Encamisamos el molde (mantequilla y harina) y le ponemos papel vegetal en la parte inferior para desmoldarlo fácilmente.
- Introducimos el molde o moldes, si son pequeños y los dejamos en el horno hasta que los veamos dorados.
- Aproximadamente son unos 35 minutos hasta que se dore, (dependiendo de los hornos de cada uno, eso ya se sabe que es un mundo, cada cual conoce el suyo)
- Cuando esté hecho se saca y se deja un poco enfríar.
- Se espolvorea de azúcar glas y listo y terminado.
- Esta coca se puede hacer en molde rectangular y luego cortarla en trozos cuadrados pequeños oo bien ponerlos en papeles tipo a los que se utilizan para los sobaos pasiegos. Os dejo un enlace para hacer estos moldes de papel.
Sed felices y probad hacer cosas sanas, ricas y tradicionales.