Mostrando entradas con la etiqueta coca dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coca dulce. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de octubre de 2019

Coca del forner

Una coca que hacía muchos muchos años que no la probaba, cuando era pequeña viví en Barcelona un año con mis padres y posteriormente volví para hacer una especialización y siempre me encantaba comprarla, era entonces muy económica, ahora no sé si el precio se ha disparado o seguirá siendo asequible para todos, normalmente se vendían en las panaderías, era un dulce que era ideal para desayunar o merendar acompañado de una gran taza de chocolate, está claro que hay gustos que no cambian, me sigue encantando el chocolate caliente mojando un bizcocho o unas porras o unos churros...ja, ja, ja. 

Al llegar al colegio en esa ciudad en la cual no conocía a nadie,  enseguida me hice un par de amigas que vivían muy cerca de mi casa y muchas tardes iba a merendar a sus casas y otras ellas a la mía, una de ellas, (mis dos amigas eran catalanas) tenía seis hermanos y esa casa recuerdo que era muy divertida, era una torre como le llaman allí a las casas individuales en un pasaje precioso, lleno de flores y muy cuidado a un paso del Paseo de Gracia donde estaba nuestro colegio, allí, en su casa conocí esta coca, ya que al ser tantos hermanos la madre por las mañanas compraba en la panadería una coca entera que la tenía que encargar pues entre ellos y las visitas como yo nos zampábamos unos buenos trozos de merienda. Yo me reía mucho en su casa, a la fuerza me querían enseñar a hablar catalán en dos días, para ellos era muy sencillo y yo entonces tenía un acento argentino muy cerrado, ellos a su vez se reían de mí y de mis palabras "raras". Una familia entrañable que volví a ver cuando estuve allí estudiando ya de mayor y pude ver otra vez a algunos de los hermanos ya todos mayores acabando sus carreras universitarias, muchos de ellos también arquitectos como su padre, incluida mi amiga Montserrat. De repente por la coca dulce me ha venido toda esta historia que pensaba olvidada y ha llegado a mi mente como si hubiese sido ayer, he vuelto a recordar esa casa y ese pasaje, mil años olvidados.

Bueno, espero que os guste esta coca del forner, que según he sabido los panaderos catalanes la preparaban antes de empezar a hornear el pan del día, para atemperar el horno y darle la humedad necesaria para comenzar las hornadas del pan, después ya la horneaban expresamente para venderlas como otro producto más.
coca-dulce-catalana
coca-dulce-interior
 coca-dulce-catalana
coca-dulce-recién-horneada
 coca-terminada-con-licor-de-anís-dulce
Encontraréis muchas más preparaciones en el enlace que os dejo en la imagen del blog y organizador de esta iniciativa para conocer a muchos chefs que de otra manera seguro que hubiésemos conocido ni por supuesto preparado nada de ellos. Siempre se aprende mucho y generalmente con las recetas y recomendaciones de los demás blogs participantes.
Me ha costado un poco encontrar una receta de este panadero del que hoy hemos realizado algunas de sus recetas fantásticas de pan, pero al fin encontré esta coca maravillosa. Jordi Morera es un panadero joven con formación universitaria y que decidió un día continuar con la labor de sus antepasados, él es la quinta generación de panaderos. Jordi Morera, pertenece a una familia panadera; su pasión por el pan le lleva a trabajar con seis masas madre de cultivo distintas, a cultivar sus propias variedades a trigo y a tener en sus instalaciones un molino de piedra para molturar harinas de certificación ecológica. Profesor en numerosos cursos y autor de La Revolución del Pan, este libro ha sido, sin duda, la culminación de un gran trabajo de estudio sobre todos los factores que intervienen en el complejo proceso panario, partiendo de la siembra de sus propios campos de trigo, la molienda del grano en su molino y utilizando siempre las mejores materias primas, pasando por el control y utilización de viejas masas madre perfectamente cuidadas, de los amasados más apropiados para cada pan, reposos y largas fermentaciones, para culminar en la cocción en horno de leña.
Jordi-Morera-panadero
Jordi Morera fue nombrado el pasado año en Mérida (México) Panadero Mundial, una suerte de campeonato del mundo del obrador. Su coronación puso la guinda al 77 Congreso Mundial del Pan, organizado por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC). Este reconocimiento internacional avala el buen momento que atraviesa la nueva panadería española que está logrando prestigiar la profesión a través de la calidad del producto recuperando el concepto del pan como el placer de cada día y revitalizando la imagen del panadero artesano. Según sus palabras: “Los panaderos tenemos el deber y el placer de alimentar a una parte importante de la población y ello representa una gran responsabilidad”. Responsabilidad que pasa, necesariamente, por la calidad del pan.  

Vamos con la receta, no es difícil solo tener paciencia pues desde que empiezas hasta que la tienes hecha pasan unas cuatro horas.


Ingredientes
(Para dos cocas)
230 gramos de harina panificable (Ver nota)
12 gramos de sémola de trigo duro
5 gramos de Sal fina
2,5 gramos de Levadura fresca
150 o 155 ml. de Agua templada
Aceite de oliva virgen extra 
(para pincelarla antes y después de horneada)
2 cucharadas soperas de Licor de Anís dulce 
(para pincelar la coca después de hornear)
Azúcar para espolvorear antes de hornear y una vez sacada del horno
masa-de-coca

masa-de-coca-levando

masa-levada-de-coca-dulce

Coca-dulce-antes-de-hornear
Y para terminar antes de servirla pincelar con el licor de anís, el perfume os lo podéis imaginar.
Preparación
  • Amasar todos los ingredientes juntos para hacer la masa hasta que quede fina y elástica, unos 10 minutos aproximadamente de amasado si se hace a mano como fue mi caso.
  • Plegar la masa (con varios pliegues) e introducirla en un bol tapada con papel film.
  • Primer levado. De una hora aproximadamente en un lugar cálido.
  • Pasado este tiempo se divide la masa por la mitad y se deja reposar cada una de ellas por separado en la bandeja de horno forrada con papel de horno sulfurizado.
  • Segundo levado. Pasarán aproximadamente dos horas o dos horas y media hasta que duplican el tamaño.
  • Se pincelan con aceite de oliva virgen extra y se le hacen unas marcas con los nudillos o con los dedos para marcar la coca, (igual que la focaccia).
  • Se espolvorea el azúcar abundantemente por encima.
  • Van a horno caliente a 270 grados 10 minutos en total.
  • A los 7 minutos poner el gratinador y dejar hasta que se doren a vuestro gusto.
  • Al sacarlas se dejan enfriar sobre una rejilla y se vuelven a untar con aceite de oliva y se pincelan brevemente con licor de anís.

Nota: La harina panificable se puede conseguir mezclando la mitad de la cantidad de harina normal y harina de fuerza. En este caso harán falta: 115 gramos de harina todo uso y 115 de harina de fuerza para completar los 230 gramos del total de la harina requerida en la receta.

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...