Una delicia y nada complicadas de hacer, solo tener en casa algunos ingredientes de cocina oriental: aceite de sésamo, salsa de soja ligera o la oscura y más densa, jengibre, alguna salsa picante (opcional) y por supuesto, vinagre de arroz japonés. La masa se puede comprar en cualquier tienda de cocina asiática o en algún supermercado grande. Hace unos años recuerdo que en El Corte Inglés había una semana de cocina de diferentes países y yo siempre las visitaba y por supuesto compraba cualquier cosa que sabía que usaría, también es verdad que uno de nuestros cuñados trabajaba en una distribuidora de productos gourmet japoneses y de ahí conocí cantidad de ingredientes que jamás hubiese probado ni comprado; o sea, una ocasión magnífica para probar, cocinar y disfrutar muchísimo comiendo, yo estoy segura que no me gustaría tanto cocinar si no me gustara tanto comer, soy una disfrutona empedernida, qué le vamos a hacer. Nunca las había hecho en mi casa y la verdad es que nos encantaron, además me salieron muchas y congelé una buena porción de gyozas, aceptan el congelado perfectamente.
La carne de ternera se prepara y se aliña para macerar por lo menos 45 minutos en el frigorífico.
Ingredientes
1 paquete de masa de gyozas
(en supermercados o tiendas de comida asiática)
Se utiliza masa para dumplings
Relleno
300 gramos de carne de ternera (sin grasa)
40 gramos de Col china o col normal muy picada
1 cebolleta
2 Dientes de ajo pequeños
Jengibre rallado (opcional)
2 Cucharadas de salsa de soja
1/2 cucharada de aceite de sésamo
Una pizca de pimienta negra
1 Cucharadita de azúcar
Una pizca de sal fina
1/2 cucharada de Maizena o de cualquier otra marca
Vinagre de arroz
Pasar por la sartén para sellarles el fondo
En una sartén antiadherente se pone un poco de aceite de girasol
Hervir las gyozas
Poner dos vasos grandes de agua
1/2 Cucharadita de Maizena
Unas gotas de aceite de sésamo (para aromatizar)
Salsa para acompañar la gyozas
Salsa de soja
1 Cucharada de vinagre de arroz
Unas gotas de aceite picante (opcional)
Preparación
- Se saca el paquete de masa un rato antes del frigorífico.
- Preparamos la carne y picamos la cebolleta, la col y los ajos los prensamos y cortamos para que se conviertan en un puré. Todo cortado muy pequeño.
- Añadimos la Maizena, el vinagre de arroz; la salsa de soja y la cucharadita de aceite picante (opcional) o unas gotas de aceite de sésamo o de girasol.
- Pimienta, sal y el poquito de azúcar.
- Mezclamos muy bien.
- Dejamos macerar la carne unos 45 minutos en un recipiente y tapado con un film en el frigo.
- Mientras preparamos la salsa.
- Solo mezclar la salsa de soja con el vinagre de arroz y las gotas de aceite de sésamo o picante, ya eso a gusto de cada uno.
- Empezamos a rellenar las gyozas.
- Se le cortan las cuatro esquinas (si son cuadradas) para que no sobresalga mucha masa.
- En la imagen inferior a la derecha se ve cómo se hace. Colocas la masa en la mano y con una cuchara pequeña rellenas, poca cantidad como se puede ver.
- Con un plato con un poquito de agua vamos sellando los bordes y plegamos, debería plegarse los bordes, pues quedan mejor que con el aplastado de tenedor típico de muchas empanadillas.
- Se pliegan por la mitad quedando un triángulo.
- Echamos unas gotas de aceite vegetal en la sartén (girasol).
- Cuando las tengamos todas preparadas se van poniendo en tandas en una sartén mediana hasta que se dore la parte inferior.
- Quedan como bolsitas.
- Se sellan en la sartén las gyozas apoyadas por la parte inferior.
- Una vez selladas o mejor dicho, doradas, se ponen en una plato o fuente y en la misma sartén se pone agua y se deja hervir, antes habremos mezclado el agua con la Maizena y se añaden las gotas de aceite de sésamo para aromatizar casi al final cuando las vamos a retirar para servir.
- Se colocan en la sartén del agua y la Maizena con las gotas de aceite de sésamo.
- Se tapan y se dejan hervir unos 7 minutos.
- Se sirven inmediatamente muy calientes con las dos salsas. Se puede poner la salsa de soja con el vinagra ya mezclado por encima y servir la otra salsa picante en un recipiente pequeño por si alguno quiere probar el picante.
Aquí se ve el fondo de la gyoza ya dorada.
Se le añade la Maizena (o cualquier otra marca de harina de maíz) al agua para hervirlas para que mantenga el crujiente del dorado que hemos hecho anteriormente. Siempre se deben tapar para que el vapor ayude a la cocción.
Pues nada más, ya hemos terminado con esta fácil receta, de verdad que con un poco de ganas y algunos ingredientes de comida asiática las tenemos listas en un rato. Una cosa deliciosa.
Sed felices y probad hacer cosas sanas y ricas, por lo menos diferentes para no aburrirnos.