Mostrando entradas con la etiqueta aperitivo de sartén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aperitivo de sartén. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de abril de 2018

Croquetas cuadradas rellenas de jamón y queso

No sé que me ha dado por hacer aperitivos si luego no me los como o bueno, solo pruebo uno y listo, en fin, esas cosas extrañas que hacemos los humanos para mortificarnos de vez en cuando por culpa de las dietas. La verdad es que las he preparado para probar si me gustaban y si son realizables para cuando tenga en verano más gente en casa o para alguna tarde de esas que se han estirado casi hasta la cena desde el mediodía, que pasa muchas veces, con los amigos siempre se está fenomenal y no es plan de echarlos, mientras hayan risas, charlas, algún vinito y algo para picar, ¿qué más queremos?.

Este aperitivo de croquetas cuadradas rellenas con jamón y queso seguro que me va a sacar de más de un apuro y creo que a los pequeños de la casa les vaa gustar mucho. Los vi en el blog "Y con tu pan te lo comas" (entrad de visita) y me volví loca por hacerlos y poder probarlos, es un bocadito delicioso, además de mono, económico y apetecible, ¡ah! y una vez empanados se pueden congelar para eso mismo, para sacarnos de un apuro cuando llegan visitas imprevistas o gente que está tan a gusto en casa que no los echas ni con agua caliente, nosotros a veces también nos "apalancamos" en casa de los amigos y nos dan las tantas, así que no me voy a hacer la buena y no me voy a quejar tanto. Vivan los aperitivos que nos sacan de apuros
croquetas-cuadradas-aperitivo

aperitivo-con-besamel-rellenos-con-jamón-y-queso

croquetas-rellenas-con-jamón-y-queso
 Ingredientes
Mi Tupperware es de un tamaño como 20 x 12 y me salieron 21 unidades

4 o 5 Lonchas de jamón de York (no cortado demasiado fino)
6 Lonchas de queso de sandwich
 o de cualquiera que os guste (¡mucho queso!)

Salsa Besamel 
(Receta de la Escuela de Hostelería de Cádiz)
1/2 Litro de Leche
2 Cucharadas soperas de harina (colmas)
50 gramos de Mantequilla
1 Puerro pequeño (solo la parte blanca)
Una pizca de sal fina
Una pizca de Nuez moscada

Rebozado
2 Cucharadas rasas de Harina
Pan rallado fino o Panko japonés
2 Huevos (pequeños o 1 grande)
Aceite de oliva virgen (para freírlos)

Preparación
  • Lo primero es poner la mantequilla en una sartén amplia y cuando se haya derretido, añadir la parte blanca del puerro cortado muy pequeño.
  • Cuando el puerro esté transparente añadimos la harina y removemos unos segundos y se deja cocinar la harina un minuto más para que no sepa a crudo.
  • Se va añadiendo la leche templada o fría y se deja sin remover hasta que se haya calentado un poco y no haga grumos, en cuanto se haya templado la leche se remueve y se sigue añadiendo más cantidad de leche, siempre poco a poco.
  • Ponemos la pizca de sal y de nuez moscada.
  • Seguimos revolviendo hasta que esté al punto que nos guste de espesor.
  • Cuando se vaya despegando de la sartén ya está lista para usar.
  • En un recipiente rectangular forrado con papel film, echamos la mitad de la besamel. A mí se me olvidó y tuve que quitar la besamel, lavar el Tupper y poner el film y volver a echarlo. Por las prisillas.
  • Encima de la capa de besamel ponemos: el jamón de york cortado no demasiado fino y las lonchas de queso de sandwich. (Se puede usar el queso que más os guste, un buen queso de cabra quedaría muy bueno también).
  • Se vierte la otra parte de la besamel y se cubre completamente. Se alisa un poco. 
  • Se mete en el frigorífico y se deja enfriar completamente o mejor de un día para otro.
  • Una vez fría la masa se vuelca sobre una bandeja y se corta en porciones cuadradas (más o menos).
  • Se baten los huevos y se pasan muy ligeramente por harina, se sacuden con un colador para quitar el sobrante y se pasan por el huevo batido y el pan rallado o panko japonés.
  • Se fríen en aceite muy caliente, yo siempre estas cosas pequeñas la hago en olla, mejor que en sartén, gasto menos aceite y las controlo mejor pues quedan casi sumergidas y se doran por igual.

NOTA: Se deben freír estando la masa muy fría para que no se abran cuando estén en el aceite caliente.

pasos-de-la-besamel
En la primera imagen, friendo el puerro en la mantequilla, añadimos luego la harina, cocinándola bien para que no nos sepa a crudo la harina y añadimos la leche hasta tener el punto que más nos guste o necesitemos de espesor.  Echamos la primera capa de salsa besamel sobre el recipiente forrado con papel film, luego las lonchas de jamón de york.
aperitivo-con-queso-jamón-y empanados
Seguimos con las lonchas de queso y la segunda capa de salsa besamel. Cuando esté fría la masa cortamos las porciones. Mejor de un día para otro, hice la masa la noche anterior a freírlas.

Cortamos las piezas, os recomiendo mojar el cuchillo en agua fría entre corte y corte para que no se quede pegado al cuchillo. Lo recomiendo porque me pasó a mí y me acordé. Consejos vendo y para mí no tengo...ja ja ja. Este refranero español no tiene límites.

Luego solo rebozamos por harina (muy poca), huevo, pan rallado o panko japonés, freímos y listo. Un bocadito maravilloso de verdad, además como son pequeños da doble gusto porque te puedes comer dos sin el doble de remordimiento, como si fuese uno solo... aquí el que no se consuela es porque no quiere.
Friendo-los-aperitivos-en-olla
Nada más, espero que os haya gustado la receta que le he "robado" a Nuria de su blog, que (os he dejado arriba del todo el enlace) a nosotros nos ha encantado. Estos caerán en verano seguro, seguro.

Sed felices y probad hacer aperitivos monos y de esos que te quitan de las manos... ja ja

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...