Mostrando entradas con la etiqueta fácil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fácil. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2022

Tarta haragana de manzanas (Argentina)

Ya estoy aquí otra vez y me alegro mucho, me tomé un tiempo sabático, personal, de desconexión, de disfrute, de reflexión, de cambios de rutina y lo hice por cansancio, pues se me unieron varias cosas; trabajo profesional, unido al post COVID que tuve en enero y que me ha dejado muy cansada y sobre todo necesitaba no tocar un ordenador ni nada digital que no fuera eso sí, mi teléfono, que no llevo como una millennial evidentemente, pero que permanece en la barra de la cocina o al lado de mi libro o en alguna mesa cercana, esto es lo único digital que he utilizado este verano. 

He cocinado mucho como de costumbre, pero sin la presión de mi publicación semanal, con lo que eso implica y los que tenéis blogs lo sabéis bien. Este tiempo sabático me ha venido muy bien. Hay que recargar pilas y en este caso solo tenia que decidir hacerlo.

Este verano he leído con placer y he releído mucho también y que como decía mi compatriota el gran escritor Jorge Luis Borges, que es a menudo un placer releer algo que tanto te gustó, tenía mucha razón.

Pues aquí os dejo esta receta que solo el nombre me viene al pelo, la hice este verano y se llama tarta haragana de manzanas, es una tarta argentina muy conocida, fácil y como su nombre indica, tarta perezosa de manzana…el nombre es único, ¿a quién se le habrá ocurrido? Es muy gráfico, yo recuerdo que de niña era un poco desordenada y mi madre me decía: -Patty, no seas haragana y ordena ya tu cuarto o tu ropero… con el tiempo me volví una fiel seguidora del orden, mi madre no se lo podía creer y se reía tanto cuando me lo recordaba. ¿Cómo era posible ese cambio drástico? y solo creo que tiene una explicación, soy tan ordenada ahora porque no quiero perder un minuto en algo que puedo evitar, como poner algo patas arriba para buscar y buscar, una verdadera pérdida de tiempo y de nervios… ja, ja, ja. Soy muy ordenada por haragana, por perezosa o por vaga simplemente.


Como sabéis siempre enlazo a los blogs en las que he visto o me ha inspirado la receta de ese día, así que estuve entre la de Maru Botana (gran cocinera argentina y los muy televisivos Cocineros argentinos), pero al fin como no quería ponerle avena ni canela me decidí por la de los Cocineros.

Venga, vamos con esta tarta que de puro vaga salió sola y encima para la que nos está cayendo sale muy económica.

Tarta argentina de manzanas muy económica y rústica

Tarta argentina de manzanas

Tarta económica de manzanas
Ingredientes

200 gramos de Mantequilla
150 gramos de Azúcar 
200 gramos de Harina de repostería
Sal fina una pizca
4 Manzanas reinetas o golden (dependiendo si os gusta más ácida o menos)
3 Huevos 
200 cc. de Leche 
Ralladura de medio limón

Preparación
  • Enmantecar el molde y lo primero es extender la capa seca, sobre un molde de 24 cm.
  • Mezclar la mantequilla fría con la harina y el azúcar. Hay que hacerlo a mano.
  • Añadir la pizca de sal.
  • Queda como arena. Perfecto.
  • Con las manzanas peladas y cortadas en cuartos y en rodajas id intercalando base de "la mezcla arenosa" y las manzanas.
  • Se termina con el arenado como dicen los cocineros argentinos.
  • Mezclamos ahora la leche, los huevos y la ralladura de limón.
  • Y echamos este líquido encima de la tarta con las manzanas y la mezcla de la harina, el azúcar... etc.
  • Con horno caliente a 180 grados la dejamos unos 35 minutos aproximadamente, hasta que esté dorada por encima.
  • Muy fácil de verdad. 
  • Queda muy rica con helado de vainilla o chocolate; os lo recomiendo, un buen helado hace maravillas.
Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...