Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

Galletas de Limón

Os traigo unas galletas de esas ricas y sencillas de hacer, con sabor a limón, mucho sabor, blandas por dentro, casi, casi el interior tiene la textura de un bizcocho, para mojar en café con leche, perfectas. No soy mucho de galletas, vamos, que me las como todas; pero que no las suelo hacer con frecuencia, no sé si es pereza o que la facilidad de entrar a la cocina y empezar a comer es todo una y por eso intento no hacerlas demasiado por aquello del verano, el "tipito" y la operación bikini; ¿qué es operación bikini?... en dos palabras es ponernos más delgados un poco antes del verano, para que así los primeros días no te dé mucha vergüenza ponerte en bañador y que en cuanto ha pasado la primera semana empezamos a ir a los chiringuitos playeros, a tomar tintos de verano, sardinas a la brasa a "go-go"... en síntesis, esto es para muchos y para mí la "operación bikini" o antes darle mucho a la bicicleta antes del verano para mantener el tipo y ponernos morados de estas cosas veraniegas, tan buenas y poder degustarlas sin muchos remordimientos o mejor ninguno. En fin, que cada uno haga lo que le dé la real gana y que disfrute mucho del verano, del buen tiempo, de las raciones o tapas tan ricas que ponen en algunos chozos de playa o de un buen arroz en paella o unas caballas a la plancha con piriñaca... y cómo no, acompañadas de un fresquito tinto de verano con mucho hielo. Bueno, a ver si me centro, galletas de limón...que es en lo que estaba, deliciosas. Le regalé unas galletas a una amiga y le parecieron riquísimas, siempre agradeces las opiniones de los demás y si son buenas, más...jajaja
plato-con-galletas-de-limón
Mirad como están por dentro una vez hechas, una delicia de verdad.
galleta-de-limón


galletas-de-limón


galletas-de-limón-y-caja-para-dulces
Las galletas siempre las asocio a los niños, no sé bien porqué. Me acordé por este motivo de estos manteles individuales que me encantan y venían en la colección que hice hace mil años y que tenía muchísimas piezas, con toda la vajilla decorada con estos maravillosos dibujos de Beatrix Potter, reconozco que muchas veces me he comprado sus libros de cuentos con la excusa de leérselos a mis hijos; pero que en realidad era para poder mirar esas maravillosas ilustraciones. Soy una entusiasta de esta artista. La película sobre su biografía me encantó. 
galletas-de-limón-
Ingredientes
250 gramos de Harina
70 gramos de Azúcar
150 gramos de Mantequilla (blanda)
1 Huevo grande
1/2 sobre de Levadura en polvo
1 Limón de piel gruesa
40 ml. de Zumo de limón 

Para rebozarlas
Azúcar molida 
Azúcar glas

Preparación
  • La mantequilla debe estar ya blanda. No sirve ablandarla en el micro.
  • Se pone en un recipiente grande y se mezcla con el azúcar hasta obtener casi una crema.
  • Añadimos el huevo, qué se me olvidaba... y mezclamos bien.
  • Se añade la piel rallada muy fina y el zumo de limón.
  • Añadimos poco a poco la harina y el medio sobre de levadura en polvo.
  • Se mezcla bien y se mete la masa en el frigorífico cubierta con un papel film unos 45 minutos.
  • Se saca pasado este tiempo y con las manos vamos haciendo bolitas que se pasarán primero por el azúcar molida y luego por el azúcar glas.
  • Las bolitas de galletas se van poniendo encima de la bandeja de horno recubierta con papel de especial de horno.
  • Hacerlas pequeñas, como el tamaño de una nuez. Estas bolitas hay que aplastarlas ligeramente.
  • Se colocan separadas, ya que crecen mucho.
  • Se ponen en el horno ya caliente a 175 o 180 grados unos 12 minutos, deben quedar blancas.
  • No tocarlas hasta que se enfríen, pues se romperían.
  • Se conservan en un recipiente cerrado. (Si antes no han desaparecido).
  • 1: Se ve la masa ya hecha a punto de empezar a hacer las bolitas de masa.
  • 2: En dos recipientes con azúcar molida y luego por azúcar glas
  • 3: Se colocan en la bandeja y se aplastan ligeramente con los dedos.
  • 4: Ya horneadas.
Sed felices y probad estas galletas, ideales para mojar en un café con leche calentito... aunque haga algo de calor, no importa. No pasa nada.



jueves, 17 de septiembre de 2015

Tarritos de Yogur & Frambuesa

Estos tarritos tan de moda ahora mismo, me encantan, de verdad es que son una monería y tan fáciles de hacer además de económicos, solo hay que tener un poquito de imaginación y además se pueden meter a cocer al "baño maría", solo ponerles un papel por encima para que el agua no los salpique y cuando ya estén fríos se les pone su respectiva tapita y a guardarlos para que estén listos cuando nos hagan falta. 

Pero este no es el caso, estos son mil veces más fáciles.

Bueno deciros que con este sencillo tarrito de Yogur & Frambuesa con muesli, participo en el Reto Septiembre de Cocineros del Mundo: Salmón o Frambuesa.

Hay una receta que me encanta que os la daré pronto. La haré en un próximo post, son tarritos con sabor a dulce de leche y que se hacen con leche condensada. Deliciosos... Oh my God! Todo me gusta.


 ¡Adoro las frambuesas!






Base 
2 Galletas pequeñas o una más grande por tarrito

Contenido
Yogur griego
1 cucharadita de Miel
Mermelada o confitura de Frambuesa
Galletas dulces (Para la base)

Confitura o Mermelada de Frambuesa
1/4 de Frambuesas
100 gramos de Azúcar

Para adornar
Muesli de Chocolate
Arándanos o Frambuesas para adornar
Chocolate en polvo o en trocitos


Confitura de Frambuesas

Se pone en un recipiente pequeño las frambuesas como 1/4 de kilo y 100 gramos de azúcar, se coloca a fuego bajo y se deja hasta que ya está meloso y confitado, hay que remover un poco y tarda unos 10 minutos.

Tarritos

Se muelen dos galletas pequeñas por tarrito, en un mortero o ayudándonos con algún utensillo de nuestra cocina, se hace muy fácil, tiene que quedar polvo de galleta. aplastarla bien en la base del tarrito.

Se pone la mermelada o confitura de frambuesas y a continuación un poco del yogur ya mezclado con la cucharadita de miel.

Frambuesa y otro piso de yogur, acabamos con el yogur, para que haya contraste con lo que pondremos encima, que son unos trocitos de muesli; arándanos y chocolate en trozos pequeños o gotas de chocolate o chocolate en polvo (cualquiera de ellos están ricos).

No puede ser más fácil.

Os dejo como siempre el Facebook de La Taza de Loza, por si queréis echar un vistazo


Sed felices y cocinad mucho.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...