Mostrando entradas con la etiqueta glaseado de limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta glaseado de limón. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2016

Crullers

Estos crullers pertenecen a la tradición repostera alemana, se conocen desde principios del Siglo XIX, por el nombre alemán, krullen y es un dulce casero, aunque desde Europa viajaron hacia América con los inmigrantes alemanes; pero se preparan en toda Europa del norte, siendo en Estados Unidos donde se popularizaron ya que se encuentran en muchas de sus pastelerías. Este rico dulce no es nada difícil hacerlo, así que hay que animarse y ponerse con las manos en la masa. Solo hace falta una manga pastelera y una boquilla adecuada, os digo esto, pues cuando me puse a buscar mi boquilla gruesa y rizada de Wilton, no la encontré, me la había olvidado en mi casa. En fin, tenía ya la masa hecha y no tuve más remedio que hacerla con una boquilla un poco más fina y que era entre las rizadas, la más parecida, aunque un poco más estrecha; pero como os cuento no tuve más remedio que echar mano a lo que pude a esas alturas de la receta. Veréis lo sincera que soy, si meto la pata, también lo cuento. Estos crullers son un poco más finos y grandes que los más tradicionales, los alemanes son más estrechitos que los americanos; pero de todas maneras estaban deliciosos y supergolosos. Luego solo se les hace un glaseado de limón o de naranja o simplemente con agua y azúcar glas o lo que más os guste; después de glasearlos se deja que endurezca un poco este glaseado y listos para servirlos.
crullers-en-plato

crullers-en-primer-plano

crullers

crullers-sobre-bandeja

  crullers-pastelería-tradicional-alemana
Os explico la manera en la que se fríen estos crullers. Con la manga repostera echamos la masa haciendo un círculo sobre un trozo de papel de horno, estos papeles se cortan a unos 8 x 10 cm. de ancho aproximadamente y previamente aceitados ligeramente con un pincel. 

Se echan en la sartén, ya con el aceite de girasol caliente y usando ese mismo papel para que mantengan la forma. El papel se despegará solo y entonces se le da la vuelta para que se dore por igual por el otro lado. 

manera-para-freír-los-crullers-con-papel

Una cosa importante que os comento, el agua se puede sustituir por leche, aunque quedan algo más consistentes y más sólidos. Lo podéis hacer como más os guste. 

Ingredientes para 10 Crullers 
(Se pueden doblar las cantidades sin problema)

115 ml. de Agua
40 gramos de Mantequilla
1 cucharada sopera de Azúcar
1 Huevo grande
unas gotas de esencia de Vainilla
Ralladura de la piel de limón (una cucharadita pequeña)
75 gramos de Harina de trigo
Una pizca de sal
Aceite de girasol (para freírlos)

o hacerlos al horno

Glaseado
100 gramos de azúcar glas
2 cucharadas de zumo de limón o de naranja
1 cucharadita pequeña de miel (opcional)

Preparación
Lo primero es medir la cantidad de agua, ponerla en una olla mediana y agregar la mantequilla,el azúcar, la pizca de sal y las gotas de vainilla. Se revuelve y en cuanto empiece a hervir se retira un poco y se echa de golpe toda la cantidad de harina, se revuelve rápido para que no salgan grumos y se vuelve a poner en el fuego bajo y se va revolviendo hasta que se despegue de las paredes de la olla.

Se aparta ya definitivamente del fuego y se deja templar un poco para echar el huevo, este huevo hay que batirlo con anterioridad para añadirlo a la masa.

La masa debe quedar con una textura brillante y algo sólida para que mantengan la forma una vez puesta la masa con la manga repostera encima del papel de horno. 

En una sartén se pone aceite de girasol y cuando esté caliente se van echando para freír; yo lo hice uno por uno por seguridad para que no se me quemaran.

En caso de que os gusten más al horno, se hacen a 200 grados 5 minutos y después se baja el horno a 175 grados unos 10 minutos aproximadamente hasta que se doren un poco, debéis usar siempre papel de horno algo aceitado para que no se nos peguen.

Os dejo en este enlace la tabla de conversión de grados Celsius a Fahrenheit, ya que tengo siempre muchas preguntas sobre esta conversión, así no tendremos problemas. 

Glaseado de limón o de naranja

Se pone en un bol el azúcar glas y el zumo de limón o de naranja, se mezcla bien y se echa este glaseado por encima de los crullers. Se deja secar este glaseado al aire y listos para servir.


Sed felices y probad estos crullers tan buenos. Seguro que a los niños y no tan niños les encantarán.

viernes, 24 de junio de 2016

Bizcocho de Limón Glaseado o Pound Cake

Pound cake un bizcocho tradicional inglés donde los haya, delicioso, tierno, esponjoso, una cosa increíble. Hacía mucho tiempo que no lo preparaba, quizá no lo hago desde antes de tener mi blog o sea hace por lo menos tres años que no lo hacía. Hoy me lo pidieron y aquí está. Está genial para el desayuno o la merienda y que con ese toque de glaseado de limón está exquisito de verdad y dura fresco unos días sin problema alguno.
bizcocho-de-limón-con-glaseado-de-limón

bizcocho-de-limón-casero-con-glaseado-de-limón

pound-cake-de-limón

trozo-de- bizcocho- de-limón

200 gramos de Harina
12 gramos de Levadura en polvo (tipo Royal)
170 gramos de Azúcar
1 cucharadita pequeña de Bicarbonato
190 gramos de aceite de girasol
70 gramos de zumo de Limón (recién exprimido)
Piel rallada de un limón grande
3 huevos

Mantequilla y harina para enmantecar el molde

Glaseado de Limón

100 gramos de Azúcar glas
2 cucharadas soperas de zumo de limón (recién exprimido)

(Si queréis más cantidad el doble de una sola vez)


En un recipiente grande (o en el vaso de la Thermomix) ponemos: Harina, la levadura en polvo, la cucharadita de bicarbonato, el azúcar y el aceite. Batimos bien y añadimos la piel del limón y el zumo del limón recién exprimido. 

Añadimos solo las tres yemas, batimos bien y las claras las batimos a punto de nieve en otro recipiente.

Añadimos la primera preparación que hemos hecho al recipiente donde tenemos las claras batidas y mezclamos a mano con una lengua de repostería para hacerlo suavemente y que no se bajen las claras.

Se enmanteca el molde (con la mantequilla y la harina) yo utilicé un molde tipo plum-cake de los alargados de unos 28 cm. y echamos todo dentro. Metemos nuestro bizcocho con el horno ya precalentado a 170 grados. Dejamos 25 o 30 minutos si quieres puedes pincharlo para asegurarte que esté hecho.

Sacamos del horno y a los 10 minutos desmoldamos nuestro bizcocho de limón.

Hacemos el glaseado solo mezclando en un recipiente pequeño y en frío las dos cucharaditas de zumo de limón (jugo de limón) con el azúcar glas y removemos bien hasta que quede una pasta blanquecina y algo transparente. Lo ponemos por encima del bizcocho de limón y luego cuando esté ya seco queda más blanco. 

Yo no puse mucha cantidad pues era más azúcar y preferí hacer menos cantidad de este glaseado de limón pero eso ya al gusto que cada uno.

Sed felices y haced muchos bizcochos como este, no os arrepentiréis. Delicioso de verdad.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...