Mostrando entradas con la etiqueta rosquillas de San Isidro patrón de Madrid Rosquillas llamadas francesas por el chef de la corte del rey Fernando VI Rosquillas de la reina Bárbara de Braganza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rosquillas de San Isidro patrón de Madrid Rosquillas llamadas francesas por el chef de la corte del rey Fernando VI Rosquillas de la reina Bárbara de Braganza. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2022

Rosquillas francesas típicas de Madrid

Aunque se llamen francesas son típicas de Madrid y están en todas las pastelerías de la capital,  además, todavía se preparan en muchas casas. Cuenta la historia que a la esposa del rey español Fernando VI, Doña Bárbara de Braganza, no le gustaban mucho las de siempre, las "tontas y las listas" ya que le parecían demasiado simples de elaboración. Aprovechando que tenían en la corte un cocinero francés, este le preparó una mezcla y las coronó con almendras picadas por encima, llevan huevos y azúcar, anís en grano y algo de aceite,  tuvieron bastante éxito en Madrid. Las otras muy famosas son las rosquillas tontas y las listas, son muy sencillas ambas, pero las listas llevan merengue duro por encima. 

Las rosquillas de Santa Clara, también típicas, son blancas y se realiza sobre la base de las rosquillas tontas, también muy típicas en esta festividad de San Isidro Labrador, patrón de Madrid, la receta es muy sencilla ya que se elaboran con harina, azúcar, huevos, aceite y un poco de anís y se cubren con glaseado hecho con huevo y azúcar de color blanco (almíbar y claras a punto de nieve). Fueron las Monjas de Santa Clara del Monasterio de la Visitación quienes las inventaron, de ahí su nombre.  

Las tontas son iguales pero sin merengue, vamos, muy tontas. 

Estas que os presento, " las francesas (de Madrid)" son las más importantes por llevar almendras, pero ninguna complicación, se hacen en un rato y están muy ricas.

Rosquillas de las fiestas de Madrid

Rosquillas con almendras

Rosquillas hechas por un chef francés del rey
Son unas rosquillas algo secas al no llevar casi nada de líquido, salvo el aceite de oliva, estas son ideales para mojar en chocolate caliente o café con leche... después de la verbena cualquier cosa dulce viene estupendamente como estas rosquillas tan tradicionales.
Rosquillas en el horno
Ingredientes

250 gramos de huevos
20 ml de aceite de oliva virgen extra
35 gramos de azúcar
50 gramos de harina de fuerza
200 gramos de harina de trigo (todo uso)
15 gramos de anís en grano

Para poner encima de cada rosquilla
Yema de huevo batida
Almendra picada

Una vez horneadas y ya templadas
Azúcar glas

Preparación
  • Encender el horno para que se vaya calentando.
  • Mezclar los huevos con el azúcar.
  • Echar el aceite y el anís en grano.
  • Mezclar todos los ingredientes. 
  • Añadir las harinas tamizadas y juntas (la de fuerza y la todo uso).
  • Amasar bien e ir sacando trozos pequeños (unos 20 gramos) se bolean y se les hace el agujero en el centro (casi se cierran cuando están en el horno)
  • Se ponen sobre un papel vegetal en la bandeja del horno, algo separadas.  
  • Se pintan con una yema batida y se les espolvorea almendra en trocitos.
  • Se hornean a 180 grados hasta que se abran un poco por encima. 
  • Se dejan unos 15 minutos aproximadamente en el horno.
  • Una vez templadas se espolvorean azúcar glas.
Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...