Mostrando entradas con la etiqueta Alcaparras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcaparras. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

Tartar de Atún Rojo de Cádiz

Para hacer este plato no hace falta más que un buen atún rojo fresco y poco más, unas hierbas frescas mejor que secas y muchas ganas de probarlo. Se debe hacer con unas horas de antelación ya que debe estar aliñado y aderezado con hierbas, cebollas frescas y la vinagreta. 

Se sirve frío y normalmente va emplatado en aros con la forma que más os guste, los hay de todos las tamaños. Vamos ya con la receta.



La presentación de este tipo de platos es fundamental ya que estos platos deben "entrar por los ojos" y resultar muy apetecibles. 



Un trozo de Atún Rojo
Eneldo fresco
Cebollas frescas
Alcaparras (al gusto)
Cebollino fresco
Aceite de Oliva Virgen
Vinagre
Sal


 
Lo primero es cortar el atún en trozos pequeños y siempre a cuchillo. El tamaño de los trozos de atún va al gusto del cocinero.

Cortar las alcaparras picadas pequeñas, aunque el tamaño siempre es al gusto de cada uno, en este ingrediente y en los demás.

Encima de una tabla cortar muy fina las cebollas frescas y abrirlas con las manos (con guantes de latex sería perfecto) para que salgan las capas de cebolla fresca y mezclar con el atún, utilizar las manos, para hacerlo más suave y que no se rompa el atún.

Cortar y picar el eneldo fresco y el cebollino.

Por último poner unas gotas de salsa de soja (muy pocas), ya que después cuando esté servido se puede poner en un lado o bien en un recipiente pequeño a un lado del tartar de Atún rojo encima del plato de presentación.

Hacer la vinagreta de aceite de oliva virgen y el vinagre y la sal, batir bien y ponerlo en la fuente en el que tengamos el atún ya cortado y con las hierbas frescas, remover bien para que quede bien mezclado.

Si lo vamos a servir por la noche es mejor aliñarlo y aderezarlo unas horas antes. Se sirve frío ya que está más bueno.

Muy importante: Una vez esté aliñado y preparado se debe meter en frío. Hay que mantener todo muy limpio mientras se prepara ya que la comida cruda es fácilmente contaminable. Es preferible usar tabla de resina a una de madera.



En Cádiz tenemos uno de los mejores atunes del Mundo. Este que compré lo hice en el mercado de Chiclana de la Frontera estaba prácticamente recién pescado (de esa misma noche).

También hay en Cádiz muchos restaurantes que lo preparan casi exclusivamente, por no hablar del chef gaditano Ángel León, que hace maravillas con el atún y en general con todos los pescados, mezclando algas y con un toque que recuerda a la cocina japonesa tan ligada al atún y sobre todo a los pescados crudos; también en "El Campero" en Barbate  lo preparan de locura.

Mirad el atún del que compré el trozo para hacer mi tartar de atún, ¡vaya pinta! rojo, fresco, terso...impresionante.


Os dejo el Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo. 

Hasta la próxima y sobre todo sed felices y haced muchas cosas buenas y ricas.

















miércoles, 21 de agosto de 2013

Paseo por un Mercado Siciliano

Un paseo fantástico por estos mercados sicilianos, llenos de gente amable y simpática. Llenos de vida. Cuando voy a dar una vuelta, siempre tengo que decir que por desgracia aquí no puedo cocinar todo lo que me gustaría, aunque me lo llevaría todo si pudiese. El mercado de la "Pescheria" (La Pesquería) es muy singular, debería haber ido de visita con botas de agua, el suelo está absolutamente encharcado y aunque estés pasando tiran agua para refrescar el pescado y que no se queden secos. Nadie se inmuta. Casi todos los pescaderos hablan en dialecto siciliano y hacen un esfuerzo para hablar contigo en italiano, aunque algunos no conocen la palabra justa para la traducción. Pero con ánimo y ganas todos nos entendemos. Son verdaderamente amables. En esta primera foto el vendedor hablaba italiano y la verdad es que nos reímos mucho con sus carteles luminosos. El "Buon Natale" (Feliz Navidad), lo enciende en su momento, el "Benvenuti" (Bienvenidos), lo apaga cuando tiene clientes pesados y el de Pescheria siempre encendido para que los turistas sepan donde están. Muy simpático este sistema.

Vista general del mercado de la "Pescheria".


Con este vendedor de bonito, no tuve manera de entenderme, solo hablaba dialecto, le pregunté si hablaba italiano y con todo el esfuerzo le sirvió de traductor un compañero del puesto contiguo, que hablaba dialecto e italiano, yo preguntaba, el amable señor se lo decía en siciliano y después traducía solo "tres" palabras en italiano y basta. El señor estaba feliz de ayudar y yo de que me ayudara tan amablemente. Este singular pescadero siciliano solo vendía bonito. Me los hubiera llevado todos.


Bacalao, es un pescado que se come también de mil maneras es típico de esta isla. Se hace con tomate, con patatas, con verduras, frito, a la plancha. Lo hay seco - salado y fresco.


Mientras no tienen clientes charlan y limpian mejillones. A todos les pedí permiso para sacar las fotos, con lo cual eso daba paso a una conversación y a una "casi excursión" por los puestos, tardé cerca de una hora. A casi todos les preguntaba como lo preparaban, si se podía hacer de otra manera, si lo mezclaban con alguna especia determinada.. este chico de la foto inferior con la camiseta roja, me dio la receta de como preparar los mejillones a la manera en la que ya los he probado aquí. Deliciosa. Pondré pronto la receta, es muy fácil. Buen producto, buen vino blanco, aceite de oliva virgen y listo.


Todas las almejas están en agua salada. No te puedes acercar mucho pues te mojas con el "chorrito" de agua que lanzan. Se me mojó el objetivo de la cámara de fotos y me dijo este gracioso vendedor que era una inexperta, ya que siempre hay que colocarse a un lado. Yo cuando llegué al puesto no entendía que hacían todos a un lado y el frente del puesto libre. Ya supe el motivo. Aprendí.


Se vende mucha Ricotta salada, que especialmente se pone en la Pasta alla Norma, que es la pasta con las berenjenas. Es muy salada.



Conservan muchos productos con sal como estas alcaparras, se usan para la pasta, para cocinar algunos pescados , para las pizzas..


Cebollas, berenjenas y tomates al horno que los venden también ya asados.


Podría comprar un poco de todo. Todo me gusta. Aunque en principio no da un aspecto demasiado limpio a primera vista, lo está. Huele a veces a lejía, lo cual me deja muy tranquila. Existe una variedad enorme de embutido, de salchichas de todos sabores y algunas muy buenas ya mezcladas en el interior de la tripa con queso.


Hay una fruta y verdura fresca espectacular, es barata y de primera calidad. Debido al calor es frecuente que en las cafeterías vendan vasos grandes de plástico con  fruta fresca cortada y pelada.


Brécol violeta






Los encurtidos y salazones son exquisitos, hay unas aceitunas picantes que están deliciosas. En estos puestos venden todo tipo de especias. Se come habitualmente Cous-Cous, por la ascendencia árabe que tiene la gran isla de Sicilia, de aquí su cultura gastronómica como el uso de las aceitunas, el aceite de Oliva Virgen Extra, las almendras de todas formas y texturas como licor de almendras, pasta, refrescos, helados, "granita" (sorbete), etc. Venden también los boquerones metidos en sal en pequeños recipientes de plástico con sus tapas, limpios y sin espinas, listos para poner en la pasta o las pizzas.




Uvas dulces en cantidad. Estos puestos solo venden uvas.


Nueces gigantes, grandes es poco. Inmensas. Son del tamaño de un huevo de gallina grande. Son de Messina, provincia de Sicilia.


Orégano en rama y jengibre fresco. Se puede comprar y congelar en pequeñas porciones para rallar en el momento de necesitarlo. Una buena manera de tenerlo siempre a mano.


Otra influencia árabe, la fruta escarchada y azucarada como la naranja y el limón cortadas como "lunitas"; los dátiles; higos secos, yemas de huevo y azúcar, etc. 


 Sorprendentemente hay carne de caballo en casi todos los restaurantes, la preparan de mil maneras, en hamburguesas, salchichas, lomos a la plancha, filetes finos aliñados con especias. Es una carne un poco dulce, sin grasa apenas, contiene mucho hierro y tradicionalmente se lo ofrecen a las mujeres embarazadas. Por supuesto la he probado y está riquísima, muy recomendable.


El primer día de paseo por el mercado me sorprendió ver la carne situada fuera de las vitrinas frigoríficas. Esto es imposible verlo en España. Está absolutamente prohibido. Pero esta preciosa isla es especial hasta para este tipo de cosas. Seguramente estará muchas veces más limpio, que algunos puestos con vitrinas frías de dudoso aspecto.



Los tomates. De todas formas y tonos de rojo. En todos los grados de maduración, cada uno sirve para su receta. Para ensaladas, para cocinarlos, para freirlos, secarlos, asarlos... 


La traducción de estos tomates sería al español, algo así como "dátiles pequeños" o "datilítos" esta palabra más difícil de pronunciar que la primera. Se llaman así por la forma alargada que recuerda a los dátiles. Son tomates cultivados en Nápoles.


Estos tomates son los que normalmente se usan para ensaladas, a los de la derecha les llaman " Cerecitas", es decir, cerezas pequeñas. Para nosotros son los tomates Cherry, que es lo mismo, pero traducido.




domingo, 17 de febrero de 2013

Salsa Genovesa para Pescado

Esta salsa es ideal, para acompañar pescado a la plancha o hervido. Me encanta! Es una gran desconocida en España. No todas las salsas que se hacen en Génova son Pesto, de hecho esta salsa no lleva albahaca.

 Dorada al horno


10 Alcaparras
1 Anchoas
4 Aceitunas (Manzanilla con hueso)
1 Diente ajo
1 Ramita de Perejil
2 Rebanadas de miga de pan duro
1 Cuchara de Piñones
4 Cucharas de Aceite  de Oliva Virgen Extra
1 Cuchara de Vinagre
Sal y Pimienta


Se mezcla todo en la Thermomix, en la batidora manual o en un mortero. El aceite y vinagre se añaden al final. Antes de poner la sal, probarlo, pues hay que tener en cuenta que las anchoas salan bastante.
Las alcaparras, aplastarlas para que no contengan líquido, pelar las aceitunas como si se pelara una fruta. El pan se remoja en agua y se escurre. Cuando ya esté listo, agregar el aceite y el vinagre.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...