Mostrando entradas con la etiqueta cobertura de chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cobertura de chocolate. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2018

Tarta Sacher

Una señora tarta, una cosa increíble, siempre la tuve en mente; pero no me atrevía porque pensaba que era muy difícil, craso error el mío, muy sencilla de hacer aunque como todo lleva sus pasos. Nada de prisillas con ella, todo debe ser a su tiempo y os saldrá una tan rica como esta, solo utilizar unos chocolates de primera calidad y nada más. Esta tarta es de un pastelero de Viena y la creo en el propio hotel Sacher, Franz Sacher, en 1832, han habido varios litigios con la pastelería Demel en Viena sobre la propiedad intelectual de esta tarta, que se llama Tarta Sacher original y solo si es la del propio hotel; pero ha ganado el hotel y su receta se guarda con mucho cuidado y secreto. Así que todas las recetas de esta tarta son lo más aproximadas posibles a la auténtica y original tarta Sacher.
tarta-de-chocolate-rellena-de-mermelada-de-melocotón
Como os contaba pensé que era muy complicada y nada de eso. Solo hacer un bizcocho, rellenarlo de mermelada de melocotón y cubrirla con una ganaché de chocolate, dejarla enfriar sin meter en el frigorífico y ponerle un sello de chocolate (que yo no tenía) o un adorno simple como le puse yo casi a último momento.
tarta-sTarta -chocolate-con-cobertura-y-relleno-de-mermelada-de-melocotón
Mirad esta porción de tarta, era muy suave.


interior-de-la-tarta-Sacher

Tarta-Sacher-y-porción

Tarta-de-chocolate
 Ingredientes

Bizcocho  
(Molde de 20 centímetros)

6 Huevos grandes
180 gramos de Azúcar
150 gramos de Mantequilla
150 gramos de Chocolate negro, 70% cacao (como máximo porcentaje)
150 gramos de Harina especial para repostería (con levadura)
50 gramos de Almendras molidas

Relleno
225 gramos de Mermelada de melocotón 

Ganaché de chocolate (cobertura)
200 gramos de chocolate negro de cobertura Valor sin azúcar añadidos (troceado)
200 ml de Nata para montar 
(crema de leche para los hispanoamericanos)
50 gramos de Mantequilla

Decoración
Dos onzas de chocolate negro Valor

Preparación
Bizcocho
  • Lo primero es encender el horno a 180 grados.
  • Encamisar un molde de 20 centímetros, (enmantecar y enharinar), debe ser alto pues sube mucho.
  • Se corta un círculo de papel y se coloca en el fondo del molde. 
  • Se pone agua a hervir y por encima un recipiente más pequeño para derretir el chocolate y la mantequilla (imagen 3).También se puede hacer en el microondas, hay que hacerlo en varios tiempos para que no se queme. Es decir, un minuto. sacar y revolver. Volver a meter en el microondas y darle unos 30 segundos más. Revolver hasta que se deshaga completamente.
  • Se baten los huevos con el azúcar, deben de quedar casi montados. Es mejor utilizar una batidora eléctrica o una procesadora de alimentos por lo menos batir 7 minutos.
  • Se añade la almendra molida fina como si fuese una harina.
  • Mezclamos bien.
  • Ahora incorporamos a esta mezcla el chocolate con la mantequilla que hemos derretido al principio.
  • A continuación y por último la harina tamizada, esto es muy importante, si no tenéis un tamizador (imagen 2) lo tenéis que hacer sobre un colador de malla fina con el objeto que la harina entre con mucho aire a la mezcla.
  • Se mete en horno caliente y se deja unos 40/45 minutos. Es un bizcocho bastante denso. 
  • Cuando está hecho se saca del horno y a los diez minutos se desmolda y se deja enfriar sobre una rejilla.
  • Este bizcocho yo lo hice el día anterior y lo corté y lo continué por la mañana ya que la iba a servir al mediodía. Solo hay que dejarlo bien cubierto con papel de aluminio para que no se endurezca. Y solo con esto se hace más tranquilamente y sin prisas.
Relleno y corte del bizcocho 

  • Una vez frío, se le quita con un cuchillo bien afilado la parte de arriba del bizcocho para quitarle esa fina costra que sale siempre en los horneados (imagen 4)
  • Se le da la vuelta al bizcocho, ya que la parte que hemos cocinado hacia abajo será la parte de arriba y estará lisa y perfecta para nuestra tarta Sacher.
  • Se corta con un cuchillo largo y afilado a la mitad transversalmente para sacar las dos partes, en la que irá el relleno de mermelada de melocotón. 
  • La mermelada la calentamos en un recipiente pequeño en el microondas o sobre el fuego. Muy poco tiempo, es solo para poder extenderla correctamente (imagen 5)
  • Extendemos una capa de mermelada caliente solo en una de las partes del bizcocho.
Ganache de chocolate para la cobertura

  • Ponemos al fuego la nata líquida con 35% de grasa y cuando hierva se retira y se echa la mantequilla y el chocolate rallado o troceado pequeño para que se deshaga rápido.
  • Se mezcla muy bien para que no haya ni un solo grumo.
  • Se coloca encima de una rejilla con papel de aluminio o papel de horno por abajo para no manchar con el chocolate líquido.
  • Se echa esta cobertura encima del bizcocho que ya hemos rellenado con la mermelada (imagen 6)
  • Se alisa con una pala de repostería o algo que os ayude. Esto hay que hacerlo rápido.
  • Se deja enfriar sin tocarlo y sin meterlo en el frigorífico, pues quedaría muy duro el ganache por la mantequilla que hemos usado. Lo mejor es cubrirla unas horas antes de servirla.
Decoración de chocolate
  • Lo ideal es ponerle esos sellos de chocolate tan bonitos, así es la original del hotel; pero yo no los tenía, así que con un poco de chocolate negro lo derretí solo sin nada de mantequilla ni nada.
  • Se puede hacer en una taza y cuando ya está derretido se mezcla bien.
  • Con un pincel de silicona se pincela este chocolate derretido sobre un papel de aluminio y yo lo metí en el congelador a los 10 minutos, los despegué del papel y los coloqué encima de la tarta. Nada más.
  • Importante: no se puede corregir, donde caiga la decoración hay que dejarla. Si no os gusta intentad hacer otra pieza más de chocolate y colocarla para darle el toque que os guste, pero que sepáis que si la levantas cualquier trozo de la superficie esta quedaría marcada.
pasos-de-la-tarta-Sacher

Preparación-de-tarta-Sacher-para-el-relleno-de-mermelada
Aquí en esta imagen inferior, la tarta Sacher esperando a que endureciera un poco el chocolate de cobertura sobre la rejilla a la que ya le había quitado los papeles de abajo pues ya no caía nada de chocolate.
cobertura-de-chocolate
Nada más, espero que os haya gustado esta tarta Sacher tanto como nos gustó a nosotros. Yo sé de uno que repitió tarta hasta tres veces...

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

jueves, 25 de mayo de 2017

Tarta de zanahorias y chocolate

Hoy es 25 de Mayo, fiesta nacional en Argentina, una fecha especial para todos, se celebra el Día de la Patria que conmemora el 25 de mayo de 1810, cuando se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires, pasando del virreinato a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Felicidades a todos los argentinos. Participo hoy en el reto Alfabeto Dulce que organiza todo los meses mi amiga Ana del blog "Cook the Cake", os dejo el enlace a su blog, veréis las recetas que tiene, con una imagen muy cuidada y unas recetas sencillas, otras para iniciados y otras para que las hagan incluso los novatos, que también tienen derecho a preparar recetas dulces y fáciles. Este mes los ingredientes "invitados" para este reto han sido: zanahorias y chocolate; una combinación bastante sencilla, sin mucha complicación ya que son dos ingredientes que combinan entre si perfectamente. Siguiendo la "ola" de introducir verduras o frutas en las masas de bizcochos, muffins y bollos en general, os presento esta  tarta muy sencilla de hacer, para novatos sin casi experiencia, así que ánimo. Os encantará.
tarta-de-zanahorias-con-cobertura-de-chocolate
tarta-de-zanahorias-y-cobertura-de-chocolate

trozo-de-tarta-de-zanahoria-con-cobertura-de-chocolate

trozos-de-tarta-de-zanahorias-con-cobertura-de-chocolate

tarta-de-zanahorias-con-cobertura-de-chocolate

Tarta-de-zanahorias-chocolate-antes-de-hornear
 Os dejo el logo del reto Alfabeto Dulce. Pinchad en la imagen. Podéis participar también vosotros, ánimo. veréis las recetas tan ricas que hay.

 Ingredientes

Bizcocho
200 gramos de Zanahorias (tres grandes)
120 ml. de Aceite de girasol
4 Huevos
130 gramos de Azúcar
200 gramos de Harina 
15 gramos de levadura en polvo (un sobrecito)

Cobertura
100 ml de Nata
20 gramos de Mantequilla (sin sal)
110 gramos de chocolate negro Valor
1 cucharada de Cacao en polvo Valor

Preparación
  • Cortamos las zanahorias en rodajas para triturarlas. Yo las trituré con la Thermomix, pero se puede usar cualquier trituradora.
  • Añadimos el aceite de girasol y los huevos. Se bate un minuto. Si es a mano un poco más.
  • Añadimos el azúcar y mezclamos.
  • Ponemos la harina y la levadura mezclando poco a poco. Echamos una pequeña cantidad y mezclamos hasta que se haya integrado y así seguimos con el resto de la harina, no se pone más harina hasta que no se haya integrado la anterior.
  • En un molde cuadrado o rectangular, antes encamisado (mantequilla y harina) echamos la masa y lo ponemos en el horno.
  • Horno caliente a 160 grados, unos 45 minutos aproximadamente. Pinchar el centro para asegurarse que sale limpio y está hecho.
  • Se desmolda la tarta a los 5 minutos de haberla sacado del horno.
  • Se echa la cobertura de chocolate por encima del bizcocho. No importa que esté caliente todavía. 
  • Se deja enfriar a temperatura ambiente.
  • Se sirve cortado en porciones como el brownie.
Cobertura
  • En un recipiente pequeño ponemos al mismo tiempo todos los ingredientes. 
  • Revolvemos para que no se queme. 
Sed felices y probad hacer estas tartas tan ricas y tan sencilla. Espero que os guste. Yo ya me he comido varios trozos... antes de comer, vamos, de aperitivo. Mañana me haré más kilómetros en la bici. En fin... qué rico está.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...