Mostrando entradas con la etiqueta zanahorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zanahorias. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

Boeuf Bourguignon con la receta de Julia Child

Una receta de la mítica Julia Child, cocinera famosa americana y con un gran toque francés después de una experiencia de aprendizaje e inmersión en la gastronomía francesa en París, ciudad al que llegó por el traslado de destino de su marido, diplomático americano. Su cocina inigualable, trabajada, trabajosa, donde nada lo dejaba al azar, se dio a conocer al gran público a raíz de la famosa película protagonizada por Meryl Streep, Julie & Julia, donde esta cocinera novata, se reta así misma a preparar todos los platos del libro de la experimentada y académica Julia Child e intentando hacer todos las recetas con la ayuda solo del libro y sin experiencia alguna, -muy divertida-. Existen vídeos de Julia Child en su famoso programa "The french chef"  que empezó a emitirse en el año 1963 en la televisión americana y que no tienen desperdicio. Era puro espectáculo, -¡toujours bon appétit!- como ella misma decía.
ternera-bourguignon-receta-de-Julia-Child
Me sentí feliz cuando publicaron su libro en español "El arte de la cocina francesa" y que mi "santo" me regaló para unas navidades y que como los niños pequeños esperé con impaciencia hasta la noche de Navidad para poder mirarlo y remirarlo, (no me dejó abrirlo antes...). Recuerdo que todo lo que leía lo quería hacer o mejor dicho, probar; hay recetas muy complicadas porque utiliza algunos ingredientes, algunos muy difíciles de encontrar en una ciudad pequeña y técnicas igualmente complicadas. Ahora quiero comprar la segunda parte del libro de Julia Child sobre bollería y dulces.
Julia-Child

Meryl-Streep-Julia-Child
Este plato pertenece a la cocina tradicional de la Borgoña, en estas fechas y aprovechando las fiesta de las vacas Charolesas, se prepara mucho tanto en las casas particulares como en los restaurantes de la región. Son unas vacas blancas y muy grandes que llegan a pesar hasta 1.250 kilos y muy magras y que es la carne perfecta para hacer este plato; en mi caso he utilizado ternera (cadera) y no buey. 

Con esta receta me lancé y como dicen algunas amigas, -¿quién dijo miedo?, realmente 
pensé que esta receta era más complicada, pero solo lleva tiempo, pocas prisas, muchas ganas y hacerla tal cual, es decir, sin inventarse nada nuevo. Nada de improvisar que es lo que me pide habitualmente el cuerpo... ja ja ja
Plato-con-boeuf-bourguignon-y-patatas

Ternera-bourguignon-con-patatas

Fuente-de-ternera-bourguignon-patatas
Ingredientes (6 personas)

175 gramos de panceta ahumada
1 cucharada de aceite de oliva
1 kilo de carne magra para estofar (cadera de ternera)
4 Zanahorias en rodajas gruesas
1 Cebolla en aros
1 Cucharadita de sal
Una pizca de pimienta negra
½ Cucharadita de tomillo
1 Hoja de laurel
2  Cucharadas de harina
3/4 Litros de vino tinto (Barón de Hayarza - Rioja de 1998)
2-3 Tazas de fondo oscuro o de caldo de vacuno
1 Cucharada de concentrado de tomate
2 Dientes de ajo 
Bouquet garni o ramito de hierbas (perejil, laurel, tomillo)

Cebollitas francesas glaseadas

20 Cebollitas francesas (pequeñas)
2 Cucharadas de mantequilla
1 Cucharada de aceite de oliva virgen extra

½ Taza de fondo oscuro, caldo de vacuno o vino blanco seco o agua
Sal y pimienta al gusto
Hierbas aromáticas: 4 ramitas de perejil, ½ hoja de laurel y 1 ramita de tomillo


Champiñones salteados

2 Cucharadas de mantequilla
1 Cucharada de aceite
250 gramos de champiñones frescos (enteros si son pequeños)


Preparación del boeuf bourgignon (en mi caso, ternera y no buey)
  • Esta carne se puede hacer en una olla en el horno o bien en una olla al fuego mínimo y tapada con papel de aluminio para que no se evapore el líquido.
  • Quitar la corteza de la panceta y córtala en palitos de 5 mm. de ancho por 4 cm de largo.  Escaldar la corteza y la panceta durante 10 minutos en 1,5 l. de agua.  Escurrir y secar.
  • Saltear la panceta en el aceite a fuego moderado durante 2 o 3 minutos para que se dore un poco.  Retirarla y reservarla. Apartar la cazuela del fuego.  
  • Volver a calentar la grasa hasta que empiece a humear antes de saltear la carne.
  • Muy importante que la carne esté seca para que se dore correctamente.
  • Los trozos de la carne que hice era bastantes gruesos, casi 4 x 4 cm. Es decir en tacos gruesos.
  • Dorar la carne por tandas en el aceite y la grasa calientes hasta que los trozos estén bien dorados por todos los lados.  Reservar junto con la panceta.
  • En la misma grasa, dorar las hortalizas. En la receta original dice una zanahoria, yo puse 4 medianas.
  • Quitar la grasa del salteado.
  • Poner de nuevo la carne y la panceta en la cazuela y salpimentar.  
  • Espolvorear con la harina y darle unas vueltas para que cubra ligeramente la carne.  
  • Colocar la cazuela destapada en la parte media del horno precalentado y dejarla unos 4 minutos. La harina se tostará y formará una costra por encima de los trozos de carne.
  • Sacar la cazuela y encender el horno a 165º.
  • Poner el vino tinto y el fondo o caldo suficiente en la cazuela para cubrir más o menos la carne.  Añadir el concentrado de tomate, el ajo, las hierbas aromáticas y la corteza de la panceta. Llevarlo a punto de ebullición.  
  • Este vino Rioja que utilicé estaba en nuestra casa lo abrí para probarlo y estaba perfecto después de veinte años. Impecable. 
  • Tapar la cazuela y meterla en la parte inferior del horno precalentado durante unas 3 horas o 3 horas y media.
  • En  cuanto la carne esté tierna, pasar el contenido de la cazuela por un tamiz o colador sobre un cazo.  Enjuagar la cacerola y poner de nuevo en ella el buey y la panceta.  
  • Poner encima de la carne las cebollitas y los champiñones encima de la carne.
  • Deben quedar aproximadamente dos tazas y media de salsa. Si la salsa aún está clara, darle unos hervores.  Si se ha espesado demasiado, agregarle unas cucharadas de fondo o caldo en  conserva.  
  • Repartir la salsa por encima de la carne y las hortalizas.
  • Poner unas hojas de perejil en el momento de servir.
  Preparación de las cebollitas glaseadas
  • Cuando la mantequilla y el aceite estén calientes, agregar las cebollas y saltearlas unos 10 minutos, dándoles unas vueltas para que se doren por todas partes.
  • Añadir el líquido y salpimentar al gusto, añadir el bouquet garni de hierbas aromáticas. Este ramito lleva en esta ocasión: Perejil fresco, laurel y tomillo. 
  • Tapar la sartén y dejarla unos 30 minutos a fuego bajo, hasta que las cebollas estén tiernas. Añadirlas a la olla de carne al final. (Yo las añadí directamente a la fuente de servir).
 Preparación de los champiñones salteados
  • Poner en la sartén la mantequilla y el aceite a fuego vivo.  En cuanto disminuya la espuma de la mantequilla, echar los champiñones.  
  • Echar los champiñones en la sartén y dejarlos hasta que empiecen a dorarse. Añadir al guiso también al final.(También los puse al final cuando ya estaba la carne en la fuente de servir).
Preparación de las patatas
  • Las patatas se hierven en agua con piel y con un poco de sal, se dejan unos 25 minutos (comprobar si están tiernas).
  • Se pelan cuando estén tibias y se fríen en abundante aceite hasta que se doren. 
  • Utilicé patatas de guarnición, es decir de las pequeñas. Siempre las frío en olla pequeña, (igual que hago con las croquetas) así el aceite cubre bien las patatas y siempre lo hago en olla pequeña pues no tengo freidora. 
Nota: La guarnición es libre, se puede servir con puré de patatas, patatas hervidas y fritas así como las he preparado yo en esta ocasión o arroz...al gusto de cada uno, lo importante en este plato es la carne sin duda alguna.

Pues ya está, espero que os haya gustado tanto como a nosotros.

Sed felices y probad hacer cosas sana y ricas.

jueves, 25 de mayo de 2017

Tarta de zanahorias y chocolate

Hoy es 25 de Mayo, fiesta nacional en Argentina, una fecha especial para todos, se celebra el Día de la Patria que conmemora el 25 de mayo de 1810, cuando se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires, pasando del virreinato a las Provincias Unidas del Río de la Plata. Felicidades a todos los argentinos. Participo hoy en el reto Alfabeto Dulce que organiza todo los meses mi amiga Ana del blog "Cook the Cake", os dejo el enlace a su blog, veréis las recetas que tiene, con una imagen muy cuidada y unas recetas sencillas, otras para iniciados y otras para que las hagan incluso los novatos, que también tienen derecho a preparar recetas dulces y fáciles. Este mes los ingredientes "invitados" para este reto han sido: zanahorias y chocolate; una combinación bastante sencilla, sin mucha complicación ya que son dos ingredientes que combinan entre si perfectamente. Siguiendo la "ola" de introducir verduras o frutas en las masas de bizcochos, muffins y bollos en general, os presento esta  tarta muy sencilla de hacer, para novatos sin casi experiencia, así que ánimo. Os encantará.
tarta-de-zanahorias-con-cobertura-de-chocolate
tarta-de-zanahorias-y-cobertura-de-chocolate

trozo-de-tarta-de-zanahoria-con-cobertura-de-chocolate

trozos-de-tarta-de-zanahorias-con-cobertura-de-chocolate

tarta-de-zanahorias-con-cobertura-de-chocolate

Tarta-de-zanahorias-chocolate-antes-de-hornear
 Os dejo el logo del reto Alfabeto Dulce. Pinchad en la imagen. Podéis participar también vosotros, ánimo. veréis las recetas tan ricas que hay.

 Ingredientes

Bizcocho
200 gramos de Zanahorias (tres grandes)
120 ml. de Aceite de girasol
4 Huevos
130 gramos de Azúcar
200 gramos de Harina 
15 gramos de levadura en polvo (un sobrecito)

Cobertura
100 ml de Nata
20 gramos de Mantequilla (sin sal)
110 gramos de chocolate negro Valor
1 cucharada de Cacao en polvo Valor

Preparación
  • Cortamos las zanahorias en rodajas para triturarlas. Yo las trituré con la Thermomix, pero se puede usar cualquier trituradora.
  • Añadimos el aceite de girasol y los huevos. Se bate un minuto. Si es a mano un poco más.
  • Añadimos el azúcar y mezclamos.
  • Ponemos la harina y la levadura mezclando poco a poco. Echamos una pequeña cantidad y mezclamos hasta que se haya integrado y así seguimos con el resto de la harina, no se pone más harina hasta que no se haya integrado la anterior.
  • En un molde cuadrado o rectangular, antes encamisado (mantequilla y harina) echamos la masa y lo ponemos en el horno.
  • Horno caliente a 160 grados, unos 45 minutos aproximadamente. Pinchar el centro para asegurarse que sale limpio y está hecho.
  • Se desmolda la tarta a los 5 minutos de haberla sacado del horno.
  • Se echa la cobertura de chocolate por encima del bizcocho. No importa que esté caliente todavía. 
  • Se deja enfriar a temperatura ambiente.
  • Se sirve cortado en porciones como el brownie.
Cobertura
  • En un recipiente pequeño ponemos al mismo tiempo todos los ingredientes. 
  • Revolvemos para que no se queme. 
Sed felices y probad hacer estas tartas tan ricas y tan sencilla. Espero que os guste. Yo ya me he comido varios trozos... antes de comer, vamos, de aperitivo. Mañana me haré más kilómetros en la bici. En fin... qué rico está.


lunes, 16 de febrero de 2015

Reto Recetas Sanas: Lomo de Cerdo en Salsa de Verduras

No hace falta comer "feo" para comer sano. Eso está claro. Solo debemos cocinar productos frescos y sobre todo sin apenas grasas, como este "Lomo de Cerdo en Salsa de Verduras" y servirlo bien presentado en una vajilla bonita ya que la comida entra por la vista. Esta carne está deliciosa y dura en el frigorífico sin problema unos días. Para conservarlo meterlo en un recipiente con tapa y con el líquido de la cocción, para que no quede seco y la salsa guardarla en otro recipiente, para calentarla posteriormente.



Es además de una receta sencilla y no "cara", un plato que nos saca de un apuro rápidamente. La carne cortada fina y con la salsa nos sirve para una cena rápida, si le añadimos una buena ensalada de escarola y granada aderezada con un poco de mostaza o de lechuga y tomates "cherry" (los pequeñitos, que parecen cerezas grandes) o una ensalada de col cortada en juliana y aderezada con unas gotas de aceite de oliva y un poco de vinagre o mostaza de Dijón fuerte, en fin que me enrollo como una persiana...

En esta fotografía inferior, se ve el color de la salsa de las verduras, con ese color rojizo que nos da la zanahoria, el tomate y el pimiento rojo.



Podemos asimismo acompañar esta rica carne con un puré de patatas suave es decir hecho con leche descremada y al final una nuez de mantequilla, que por cierto desde que me he enterado por un artículo en The Wasington Post, que es muy sana estoy encantada, pues el sabor final que le da a los platos, como una crema de verduras o una crema de puerros por ejemplo, no tiene comparación con ningún otro ingrediente.

Como se puede observar en la olla, esta carne no tiene casi nada de aceite, está prácticamente hecha con las verduras, vino blanco y mostaza.




Ingredientes

2 cucharadas de Aceite de Oliva 
1 Cebolla grande
1 cebolleta o cebolla de verdeo (pequeña)
1 Puerro mediano
1 Pimiento verde de los alargaditos para freír 
1 trozo grande de Pimiento rojo (son tan grandes los pimientos que yo solo uso la mitad)
2 Zanahorias medianas
3 cucharadas grandes de tomate triturado natural
1/2 copa de vino blanco (yo usé Vino oloroso seco de Jerez)
2 cucharaditas pequeñas de Mostaza de Dijón (para untar la carne)
Sal y pimienta

Preparación

Poner en la olla el aceite a fuego medio y cuando esté caliente echar la cebolla picada pequeña, la cebolleta y el puerro. Dejar pochar, hasta que cambie de color.

Ahora, añadir los pimientos cortados pequeños y cuando hayan pasado uno o dos minutos añadir la zanahoria cortada pequeña y el tomate triturado. 

Poner la carne a dorar entre la verdura, dándole unas vueltas. El trozo de lomo que compré era muy grande y lo corté por la mitad para que se hiciera antes, lo aconsejo, pues luego como se presenta cortado en rodajas no se nota y queda muy bien.

Se le añade la copa de vino que se echa encima de la carne y se sube el fuego para que evapore el alcohol.

Después de este paso, se unta la carne con las dos cucharaditas de mostaza por encima y se pone un poco de sal y la pimienta negra recién molida (mejor que la ya molida).

Se agrega un vaso y medio de agua caliente (muy caliente). Y se deja cocer o en olla presión unos 30 minutos a fuego bajo o en olla normal y tapada unos 45 0 50 minutos.

Pasado el tiempo se saca y se deja templar un poco y se corta en lonchas como se prefiera o muy finas o más gruesas. 

Recomendación para la SALSA

Con una espumadera, se saca la verdura y se pone en el vaso de la batidora, es mejor que se escurra bien, para después añadirle más líquido según nos haga falta. Si nos equivocamos no tiene solución, ya que nos habrá quedado líquida y no hay posibilidad de espesarla, porque al ser una receta baja en calorías, no debe llevar nada de espesante ni harinas. Con lo cual, como os digo, nos saldrá a nuestro gusto haciéndola poco a poco, sin prisas y le daremos el punto que más nos guste a la salsa.

Pues esto es todo. Espero que os haya gustado esta carne con verduras tan sencilla, tan buena y tan sana!



Me podéis visitar en mi Facebook de La Taza de Loza, os espero encantada.



miércoles, 30 de julio de 2014

Ensaladilla Rusa inventada por el belga Lucien Olivier

Una receta muy sencilla pero muy difícil de encontrarla en los bares, bien hecha. Soy una experta en ensaladillas rusas, pero por "catadora-comedora" me refiero. No la hago apenas en mi casa y como me encanta, la pido siempre cuando salgo de tapas. Sé donde la ponen con mucha mayonesa, donde está seca, la que tiene mucho o poco atún, la que está "forrada" de pimientos morrones y trozos de huevo mal dispuestos, o las que están deliciosas. He intentado que la mía de hoy, fuese lo menos vulgar posible, pero claro es una ensaladilla como las demás. Pero me negaba a las decoraciones típicas de los bares. No estoy segura si lo he conseguido, pero sí que lo he intentado. La presentación al libre albedrío. Yo he intentado que no fuera demasiado tradicional, ya que no me gustan nada las presentaciones típicas de: Rodajas de huevo duro, tiras "maltrechas" de pimiento rojo y las aceitunas por encima colocadas a modo de ojos de lechuza.

Os cuento, la historia de esta ensalada de patatas, zanahorias, atún, aceitunas y mayonesa, nació en Rusia, pero la creación se debe a un joven cocinero belga llamado Lucien Olivier, había estudiado hostelería en Francia, al llegar a trabajar al Hermitage, se le ocurrió la idea de hacer esta ensalada de patatas, sencilla pero muy vistosa, esta primera ensaladilla llevaba entre los ingredientes, cangrejo. Lo que me gustaría saber, es cómo la presentaba él, pero está claro que me quedaré con las ganas. Lo que sí he conseguido es la foto del restaurante donde cocinaba Lucien Olivier.


 "Hermitage" en Moscú a finales del S.XIX

 Primero monté una individual. Yo, con esta tapa de ensaladilla me daría por contenta si me la pusieran en algún bar. Estaba muy buena y muy presentable.


                           ...y luego esta "colectiva" con todo picado pequeño por encima


4 o 5 Patatas
2 Zanahorias
3 huevos duros
3 latas pequeñas de atún 
1 lata pequeña de pimientos morrones
un paquete pequeño de aceitunas verdes
100 gramos de Guisantes (Frescos, congelados o de lata)
Mayonesa

Opcional: Pepinillos muy picados

Se hierven las patatas y las zanahorias al vapor ya cortadas, en cuadraditos pequeños, unos 30 minutos. A último momento se añaden los guisantes. 

Se escurre todo y se aliña con mayonesa, sal, y se añaden las latas de atún escurridas de líquido, las aceitunas y uno o dos huevos picados.

Se monta individualmente o en una fuente.

Thermomix

En el Varoma se ponen las patatas, zanahorias y guisantes todo cortado en cuadraditos. En el vaso se añade medio litro de agua. Y en el cestillo los huevos.

Se deja a temperatura Varoma a velocidad 1 durante 25 minutos. Comprobar si está la verdura tierna.

Se deja enfriar y se aliña con mayonesa y un poco de sal. Se añade el atún escurrido, las aceitunas y el huevo duro picado, se mezcla todo y se decora. Hay personas que le ponen por encima mucha mayonesa, yo le he puesto la mayonesa en la mezcla y luego solo un poco por encima.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...