Mostrando entradas con la etiqueta pepinillos en vinagre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pepinillos en vinagre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2016

Sandwich Cubano de Lomo de Cerdo de la Película Chef

Me encantó la película  "Chef", el protagonista hacía en un food track (una camioneta de venta de comida) un sandwich hecho con carne de cerdo, pepinillos, mostaza, queso, mantequilla y pan. Este sandwich que en realidad es un bocadillo en toda regla, se hace con pan francés (pan de barra) y se calienta cuando lo tienes ya relleno, aplastándolo muy bien y con mantequilla por fuera para que se dore un poco. Nada más ni nada menos. 



El secreto es hacer bien el marinado de esta carne de cerdo, se pueden utilizar muchas piezas diferentes del cerdo pero siempre sin grasa, lomo, pata... o pernil como lo llaman los cubanos. Ahora os cuento cómo se hace. Se puede usar esta rica receta de la manera de preparar la carne de cerdo también para comerlo acompañado de patatas al horno o fritas y veréis qué rico!



Aquí se están comiendo dos tremendos bocatas, vaya placer. 

 Via

Estos son los ingredientes para el sandwich cubano, muy sencillo pero que si la carne de cerdo no está bien hecha no es lo mismo.

Marinado del Lomo

1 cucharadita de Comino en Polvo
2 cucharaditas de Orégano
1 Naranja (zumo y para rallar)
1 Limón (zumo)
Perejil
4 dientes de Ajo
Sal
Pimienta Negra
5 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra

Se mezcla en un bol pequeño el ajo picado muy pequeño, el comino y el orégano.

Se agrega el zumo de limón y el de la naranja más la piel de esta última (solo la parte de color) rallada. 

Picar el perejil y poner el aceite. Batir bien.

Se baña toda la carne con este aliño y se le pone sal a la carne. Se deja mínimo 8 horas. Yo lo dejé casi 24 horas, podéis ver la imagen de la izquierda, lo puse en un recipiente con tapa y lo metí en el frigorífico.

Se coloca en una fuente de horno con todo el aliño. No se le pone nada más.

Se mete en el horno precalentado a 200 grados para que se dore un poco, dejarlo 20 minutos y bajar la temperatura a 170 o 180 y dejarlo 1 hora (dependiendo de lo grande y gruesa que sea), si pesa más de 1,200 gramos dejarla 15 minutos más.

Dejarla enfriar y cortarla fina. 

Sandwich Cubano

Ingredientes

Pan de Barra
Lomo de cerdo
Mostaza
Queso (fundible)
Jamón curado
Pepinillos en vinagre
Mantequilla (por la parte exterior del pan)

¿Cómo se hace el Sandwich Cubano?

  • Se corta el pan por la mitad y del tamaño que os apetezca
  • Se unta el pan por las dos caras con mostaza y se pone el lomo cortado fino (o pata de cerdo)
  • Se coloca el queso (mejor el que funde)
  • Los pepinillos (cortados en láminas)
  • El jamón curado
  • Un poco de la salsa de hornear el lomo
  • Se pone mantequilla por la parte exterior del pan para tostarlo en una sandwichera, de esas que aplastan el pan o en una grill al fuego y se le coloca un peso para que le dé la forma aplastada y plana.
Terminado el lomo de cerdo y el bocadillo este fantástico. Oh my God!

Sed felices y haced muchas recetas de cocina buenas y ricas.


Aquí os dejo el  Facebook de La Taza de Loza por si queréis echar un vistazo.




viernes, 10 de abril de 2015

Ensalada Alemana de Patatas Kartoffelsalat

Es una ensalada muy apetitosa y sencilla, la hago a menudo pero siempre se me olvida hacer fotos al plato. En esta ocasión no se me pasó. Kartoffelsalat significa sencillamente ensalada de patatas.

Tiene una larga tradición en Alemania, en Austria y en Croacia, aunque en los dos últimos no se le pone mayonesa. Dependiendo de la región de Alemania (norte o sur) en la que se prepare o no lleva salchichas Frankfurt o no tiene mayonesa. Pero básicamente es casi igual. 

Se puede comer fría o templada. Yo la prefiero templada pues los sabores resaltan mucho más.

Cuando no se le pone mayonesa se le puede agregar unas rodajas finas de cebolla y tiras de bacon ahumado (o panceta) y una vinagreta de aceite y vinagre bien batido y es lo que adereza estas patatas.

Se puede presentar en platos servida individualmente o en una ensaladera al centro de la mesa. Como más nos guste. Os dejo las dos formas, ya que como no estaba segura la presenté de las dos maneras para hacerle las fotos.






6 Patatas medianas
2 Huevos duros
6 Salchichas tipo Frankfurt
Pepinillos en Vinagre agridulces (o los pequeños o los grandes)
Una taza de Mayonesa
Media taza de Leche
2 cucharaditas de Mostaza fuerte (Dijon)
Perejil


Se hierven las patatas con piel, una vez hechas, se pelan y se dejan enfriar un poco. Se cortan en trozos medianos.

Las salchichas se cortan y se pasan por la sartén con una gota de aceite.

Se hierven los huevos, recordad, se ponen en agua fría y a partir que hierva el agua se dejan 9 minutos.

Se trocean los pepinillos al tamaño que más os guste.

En un recipiente se mezcla la mayonesa con la mostaza y se añade la media taza de leche. Se puede añadir a esta salsa el perejil picado o simplemente ponerla por encima, al gusto de cada uno.

Y lista nuestra Ensalada alemana de patatas Kartoffelsalat.

Bueno, espero que la preparéis y que os guste mucho. Os dejo el Facebook de La Taza de Loza  para entrar a echar un vistazo.






miércoles, 30 de julio de 2014

Ensaladilla Rusa inventada por el belga Lucien Olivier

Una receta muy sencilla pero muy difícil de encontrarla en los bares, bien hecha. Soy una experta en ensaladillas rusas, pero por "catadora-comedora" me refiero. No la hago apenas en mi casa y como me encanta, la pido siempre cuando salgo de tapas. Sé donde la ponen con mucha mayonesa, donde está seca, la que tiene mucho o poco atún, la que está "forrada" de pimientos morrones y trozos de huevo mal dispuestos, o las que están deliciosas. He intentado que la mía de hoy, fuese lo menos vulgar posible, pero claro es una ensaladilla como las demás. Pero me negaba a las decoraciones típicas de los bares. No estoy segura si lo he conseguido, pero sí que lo he intentado. La presentación al libre albedrío. Yo he intentado que no fuera demasiado tradicional, ya que no me gustan nada las presentaciones típicas de: Rodajas de huevo duro, tiras "maltrechas" de pimiento rojo y las aceitunas por encima colocadas a modo de ojos de lechuza.

Os cuento, la historia de esta ensalada de patatas, zanahorias, atún, aceitunas y mayonesa, nació en Rusia, pero la creación se debe a un joven cocinero belga llamado Lucien Olivier, había estudiado hostelería en Francia, al llegar a trabajar al Hermitage, se le ocurrió la idea de hacer esta ensalada de patatas, sencilla pero muy vistosa, esta primera ensaladilla llevaba entre los ingredientes, cangrejo. Lo que me gustaría saber, es cómo la presentaba él, pero está claro que me quedaré con las ganas. Lo que sí he conseguido es la foto del restaurante donde cocinaba Lucien Olivier.


 "Hermitage" en Moscú a finales del S.XIX

 Primero monté una individual. Yo, con esta tapa de ensaladilla me daría por contenta si me la pusieran en algún bar. Estaba muy buena y muy presentable.


                           ...y luego esta "colectiva" con todo picado pequeño por encima


4 o 5 Patatas
2 Zanahorias
3 huevos duros
3 latas pequeñas de atún 
1 lata pequeña de pimientos morrones
un paquete pequeño de aceitunas verdes
100 gramos de Guisantes (Frescos, congelados o de lata)
Mayonesa

Opcional: Pepinillos muy picados

Se hierven las patatas y las zanahorias al vapor ya cortadas, en cuadraditos pequeños, unos 30 minutos. A último momento se añaden los guisantes. 

Se escurre todo y se aliña con mayonesa, sal, y se añaden las latas de atún escurridas de líquido, las aceitunas y uno o dos huevos picados.

Se monta individualmente o en una fuente.

Thermomix

En el Varoma se ponen las patatas, zanahorias y guisantes todo cortado en cuadraditos. En el vaso se añade medio litro de agua. Y en el cestillo los huevos.

Se deja a temperatura Varoma a velocidad 1 durante 25 minutos. Comprobar si está la verdura tierna.

Se deja enfriar y se aliña con mayonesa y un poco de sal. Se añade el atún escurrido, las aceitunas y el huevo duro picado, se mezcla todo y se decora. Hay personas que le ponen por encima mucha mayonesa, yo le he puesto la mayonesa en la mezcla y luego solo un poco por encima.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...