Mostrando entradas con la etiqueta puerro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerro. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

Huevos nube con bollo de pan relleno

Este plato desde que se lo vi a mi amiga Silvia no he dejado de pensar en él y en lo que nos  encantaría, como así ha sido, una delicia, creo que al final he cambiado algo el relleno, pero el espíritu es el mismo, es raro que yo mantenga las recetas exactas a la receta original, pero no lo puedo evitar y sobre todo porque intento adecuarme a los ingredientes de los que dispongo; llevo una temporadita diciendo que no quiero seguir comprando nada de alimentación pues parece que tengo aquí material como si tuviese un restaurante clandestino para dar de comer a muchas muchas personas...y no, evidentemente no lo tengo y ni es época precisamente para estas cosas, pero soy de natural, como os he confesado algunas veces, algo desmesurada, me gusta algo y compro de dos en dos o de cuatro en cuatro...Con lo cual no puede ser, esto no puede seguir así, en fin. Espero que os guste esta sencilla receta que nos serviría estupendamente como primer plato a la hora del almuerzo o para una cena con algo más como una crema de verduras o una sopa antes y solo este rico bollo relleno y muy completo. Lo bueno de esta receta es que admite cualquier relleno, en este caso es muy sencillo, puerro y champiñones. 

Ha sido casual el poder hacerlo ya que le pedí a mi "santo" que me comprara algo de limpieza que me faltaba y de repente se presentó con estos bollitos de pan redondos y pequeños de Lidl (a 10 céntimos cada pieza) y con varias bandejas de setas, entre ellos unos champiñones muy buenos. Como a nosotros nos gusta el picante moderado (a mí más picante...muy picante) le añadí una guindilla a las setas que casi la infusioné en el relleno mientras se terminaba de hacer, ya que la retiré rápido, solo unas vueltas para que dejara un toque de picante y listo, quedó muy bueno, buenísimo, además de rápido, solo el tiempo de montar las claras a punto de nieve mientras se hace el relleno y al horno. Listo. De todas maneras al tener aquí horno de gas no pude regular mucho la temperatura y las claras se doraron un poco y que no tendría que haberme pasado, en uno eléctrico.

No puedo dejar de poneros el enlace al blog de Silvia,  "Chup Chup Chup", entrad a verlo, tiene recetas muy ricas.
Bollo de pan relleno de champiñones y puerros

Huevos nube con bollos de pan rellenos

Bollo de pan individual relleno

Huevo nube

Mirad el interior del bollo... delicioso de verdad

Interior del bollo relleno de champiñones y puerro
Ingredientes (para 2 unidades)

2 Bollos redondos y pequeños de pan (estos de Lidl)
5 Champiñones medianos
1 Puerro pequeño sin la parte verde
1 Guindilla seca picante (opcional)
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen extra (menos de la base de la sartén)
2 Huevos a temperatura ambiente

Preparación
  • Abrimos por la parte de arriba el bollito de pan (no mucho, es decir, no muy abajo)
  • Quitamos la miga.
  • En una sartén añadimos un poco de aceite de oliva virgen extra, poca cantidad.
  • Cortamos el puerro en brunoise o sea, muy pequeño. Dejamos pochar a fuego lento.
  • Añadimos los champiñones o cualquier otra seta cortado todo pequeño.
  • Ponemos sal y pimienta al gusto.
  • Echamos la guindilla (es opcional) y en un momento la quitamos para que no invada mucho con el picante.
  • Dejamos que evapore el líquido de las setas.
  • Rellenamos los bollos de pan apretando un poco con una cuchara. 
  • Con los huevos a temperatura ambiente montamos las claras a punto de nieve. 
  • Con una cuchara nos ayudamos y ponemos la clara a punto de nieve encima del relleno que ya hemos metido en los bollos de pan.
  • La yema la hemos puesto en otro recipiente pequeño para solo volcarlo encima de las claras a punto de nieve.
  • Se colocan en una placa de horno y se introducen en horno caliente a 170 grados unos 4 minutos o menos (para que no se queden las claras doradas...).
  • Este tiempo será suficiente para que se hagan las claras, las yemas queden sin cuajar y el pan caliente. 
  • Se sirven y listo. Nada más y nada menos. 
Relleno del pan

Relleno de puerro y champiñones

Montar las claras a punto de nieve
Ya preparados para entrar al horno
Huevos en placa para hornear

Probad y preparad cosas sanas, ricas y encima económicas. Os gustarán seguro seguro.

domingo, 9 de octubre de 2016

Crema de Calabaza

Estamos en la época de calabazas y aprovechar para hacer muchas recetas saladas y dulces con estas ricas calabazas. Dentro de nada estaremos inmersos en la fiesta tan americana de Halloween y que yo celebraba cuando era pequeña pues estaba en un colegio americano y era lo suyo, ya cuando llegué a España, aquí ni se conocía y por supuesto en mi casa no celebrábamos ya ninguna de estas fiestas que habían sido un poco impuestas por el colegio y los amigos pequeños de aquella época. 
crema-de-calabaza-con-patatas-zanahoria-puerro

Esta moda comenzó aquí en España hace unos años, yo diría que unos quince o veinte aproximadamente, es lo mismo que la moda en los grandes almacenes con el Black Friday o el San Valentín y que lógicamente se usa como técnica de marketing para vender y vender. Pero bueno es lo que hay, estamos en un mundo globalizado y con un consumismo salvaje. Para mí son poco rollo estas fiestas tan de niños aunque os cuento que mis hijos tampoco celebraban Halloween en sus colegios pues no se conocía apenas como os decía y de eso me libré. Pero me cayeron otras como las ofrendas, los días de la fundadora del cole, las fiestas de fin de curso, las de las navidades haciendo trajes de pastores y pastoras con chalecos de esos de ovejita, que cuando ibas a comprar la tela esa de ovejita ya no había y debías ir por toda la ciudad casi pidiendo por favor un retal... ¡ah! y preparar los cestos de mimbre llenos de caramelos y chucherías. Vaya, que me cundieron bien las celebraciones de esa época de niños pequeños así que me las sé ya todas y con pocas ganas de hacerlo otra vez, la juventud es lo que tiene que con veintitantos años tienes ganas de hacer mil cosas con tus niños pues es todo novedad. 

calabaza-y-crema-de-calabaza
Fijaos en lo que ha derivado una simple crema de calabaza, en todo este rollo que os he soltado, pero me acodé de repente y fui enlazando al hablar de calabaza que derivó en Halloween, esto en niños y los niños en ganas y juventud, ya que todo lo tenemos en nuestra memoria y aunque no parezca que lo tengamos tan cercano, lo tenemos. Bueno os cuento la receta esta facilísima y sana.
crema-de-calabaza

 400 gramos de Calabaza
Patatas medianas
 1 Puerro
Zanahorias
Agua mineral
2 cucharadas de Aceite de Oliva virgen extra
Sal
En una olla grande se ponen las dos cucharadas soperas de aceite de oliva y se pone el puerro cortado fino para que se rehogue un poco y a continuación se ponen las zanahorias cortadas, con las patatas también a trozos medianos y la calabaza cruda y sin piel. 

Cuidado al cortar la calabaza pues es bastante dura cuando está cruda y nos podemos cortar. Se revuelve todo para que adquiera sabor y se mezcle un poco con el aceite.

Poner agua que lo cubra y un poco de sal.

Se pone a hervir a fuego bajo unos 30 minutos, comprobar que la calabaza esté tierna ya que es la verdura más dura que usaremos.

Recomiendo quitar un poco de líquido y tenerlo en un recipiente aparte para usarlo cuando hayamos triturado toda la crema de calabaza y darle el punto justo que nos guste echando o más o menos líquido del que tenemos reservado.

Se sirve muy caliente y se puede acompañar con picatostes de pan cortados pequeños o bien al horno o fritos, eso ya a gusto de cada uno.

Sed felices y disfrutad mucho haciendo platos otoñales y sanos.




jueves, 31 de julio de 2014

Crema de Melón

Esta crema la hice hace unas semanas y se me pasó subir la receta, merece la pena que la probéis, está muy rica, se hace en caliente y se deja enfriar en el frigorífico por lo menos dos horas antes de probarla. 





Las serví en unos cuencos esmaltados de terracota, que conservan muy bien la temperatura



Estas cremas frías son la estrella del verano, más si estamos en lugares 

como el nuestro, "tan calentitos"
750 gramos (Ya limpio) de  melón amarillo y dulce  tipo "Cantalupe" 
1 Puerro
50 gramos de Mantequilla
1 cucharada sopera de vino blanco (Fino)
2 vasos de Caldo de Verduras (O agua con una pastilla de concentrado de ave)
2 cucharadas de Nata
Sal & Pimienta 
En una olla se pone la mantequilla y aquí se rehoga el puerro (solo la parte banca), cuando esté pochado y blandita se añade el melón cortado pequeño, se añade el vino y cuando se haya evaporado se agrega la nata, a continuación se le ponen los dos vasos de caldo de verduras y se deja hervir durante unos 5 minutos. 

Se tritura y se añade la sal y la pimienta negra.

Se puede acompañar de trozos de melón o de jamón serrano en "taquitos".

Caldo de verduras:
Se hace con la parte verde del puerro, con una rama de apio y una zanahoria, se puede poner además una pastilla de concentrado de ave. Con 35 o 40 minutos de cocción es suficiente.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...