Un bollo típico valenciano, lo creó según he podido leer la familia Polo en los años 60, es un bollo que se suele comer con la horchata de chufa, fría, rica... una de las bebidas que más me gustan, claro de buena calidad pues también hay algunas que son regulares. Las hay de muy buena calidad aunque sean industriales y siempre hay que tomarla muy muy fría. Esta receta la tengo en mi gran y larga lista de pendientes o lo que es lo mismo en el apartado: "Esta receta la pruebo aunque sea lo último que haga en mi vida", en fin, ya os he contado que no tengo mucha medida, soy más bien desmesurada, exagerada... pero bien, lo llevo estupendamente bien y sobre todo porque no molesto a nadie. Mi "santo" lo único que me dice ante este tipo de cosas es: ¿Regalarás, donarás, congelarás? ja, ja, ja. Porque comer lo que se dice comer sabe que no, que soy de poco comer aunque estos estaban tan buenos que me comí antes del almuerzo medio farton a base de pellizcos y uno entero con mi té de las cinco (de las 17,30 para no mentir).
Todo el tiempo que estuve preparando estos fartons estuve pensando en mi cuñada Marián y en su madre, Maruja que han sido unas de mis principales "aportadoras de recetas", muchas de estas recetas se convirtieron en clásicos en mi casa como los: pimientos rojos rellenos de arroz y hechos al horno, filetes de ternera guisados en olla con cebollas y manzanas enteras y todo esto acompañado de arroz blanco... la paella , (os he dejado los enlaces en cada título). Todo los arroces en general hechos en paella son impresionantes cómo les quedan, una cosa, vamos, una cosa tremenda no tienen arroz malo y mirad que con ellas me he comido unos pocos en todos estos años; aunque son oriundas de Alcoy (Alicante), hoy al preparar estos fartons valencianos me acordé de ellas y de la cantidad de recetas que tienen y que han compartido conmigo todos estos años. Bueno, voy al grano, estos son unos bollos largos para llegar con comodidad a los vasos donde por regla general sirven la horchata, por eso son estrechos y largos, para que entren bien, muy sencillos de hacer, sale una miga maravillosa y muy esponjosa. Un sabor muy rico a bollo casero, es parecida la miga a la del bollo suizo sin ser igual. Os dejo igualmente el enlace de una amiga de Patty´s Cake que los hizo hace unos años aunque he variado algo la receta como es habitual en mí, no tengo remedio. Vistad el blog, es precioso.
Ingredientes
400 gramos de Harina de fuerza
100 ml. de Agua
70 gramos de Mantequilla (o aceite de girasol)
2 Huevos grandes
25 gramos de Levadura fresca
Una pizca de sal
1 Cucharada sopera de zumo de limón
Glaseado
50 ml. de Agua
100 gramos de Azúcar glas
Me han salido 23 unidades de 20 centímetros de largo
Preparación
- Lo primero ponemos los huevos en un recipiente o procesadora y batimos con el azúcar.
- Pesamos o medimos el agua y la templamos un poco, disolvemos en ella la levadura.
- La añadimos a los huevos.
- Ponemos la pizca de sal.
- Añadimos la cucharada grande de zumo de limón.
- Seguimos batiendo y ponemos a modo de lluvia la harina tamizada.
- Dejamos la masa dentro de la procesadora para que desarrolle el gluten unos 20 minutos.
- Volcamos la masa en la mesa enharinada y amasamos un poco y de la propia masa vamos cortando los trozos con una rasqueta de panadero o un cuchillo y vamos haciendo bolitas.
- Estas bolitas de masa las estiramos con un rodillo y las aplanamos.
- Las enrollamos. Ver imagen superior derecha.
- Los vamos colocamos en la bandeja donde levaran unas dos horas.
- Depende del calor de nuestras cocinas así tardará el levado.
- Cuando hayan doblado el tamaño y ya con el horno caliente a 180 grados, horno sin ventilación.
- Dejamos unos 8 minutos dentro del horno y sacamos para que se enfríen.
- Se colocan sobre una rejilla y se dejan enfriar.
- Preparamos la glasa calentando un poco el agua y añadimos el azúcar glas, revolvemos bien y pincelamos los fartons una vez estén fríos.
Sed pacientes con este terrible problema que nos ha caído encima y probad hacer dulces o recetas que os entretengan y os gusten.
Espero que os haya gustado esta receta.